KIA Pet cuida lo que nos importa

KIA Motors México sabe que nuestros perritos son un integrante de la familia, por eso crearon la plataforma KIA Pet, dónde puedes encontrar desde tips para cuidar a tu mascota, consejos de cómo viajar con ellos y, hasta si quieres, adoptar a un perro o a un gato mediante un proceso en el que te aconsejan a qué instituciones acudir.

Para que nos adentráramos más al mundo del comportamiento perruno y de su seguridad, KIA Pet, nos invitó a una plática con el entrenador Luis Pedraza, quien nos compartió varios tips para tener una mejor relación con nuestros perritos, pero sobre todo, nos enseñó como ayudarlos a estar más felices y seguros.

Y qué mejor modelo que nuestra querida Tobi, que en todo momento se mantuvo con calma y la alegría de conocer nuevos amigos de cuatro patas, y también de dos pies; encantada subió con nosotras rumbo al sitio del Evento, manteniendo su estilo y buena vibra con todos con quienes conocía, ¡un amor!

En verdad, todos los perritos asistentes eran muy lindos, cada uno con sus particularidades que conquistaron a sus humanos y que lo siguen haciendo día con día.

Estos son algunos de los tips que nos dieron:

  • Los perros necesitan un líder que los guíe, si tú no te portas como líder de la manada entonces ellos tomarán el mando y es cuando dejarán de obedecerte y se portarán mal educados. Por lo que nos recomiendan que de una forma amorosa, marcarles las pautas de lo que nosotros queremos que hagan y de cómo queremos que se comporten, y ser firmes en nuestro actuar.
  • Ellos no entienden lo que decimos, por lo que tenemos que reforzar su comportamiento positivo, por ejemplo, dándoles un premio o una caricia, y con respecto al comportamiento negativo debes hacerles saber qué no nos gustó con un ligero jalón de la correa.
  • Los perritos necesitan sentir que se ganaron su comida, por lo que es mejor que les des de comer cuando regresen de pasear, así ellos sentirán que hicieron algo, y no sólo que los alimentes aunque ni lo pidan, a ellos les gusta sentirse útiles, ganarse su alimento.
  • Nuestras mascotas nos quieren tanto y son tan amorosos, que aunque ellos se sientan como un alfa dominante, si nosotros los tratamos como bebés, ellos toman la posición de: “está bien, me voy a dejar tratar como bebé aunque yo sé que soy un perro”.
  • Quieren sentirse aceptados, quieren sentir que son parte de nuestra manada, por eso es importante darles caricias, premios o lo necesario para que ellos sientan el cariño y aceptación en nuestras vidas.
  • Es importante conocer el temperamento de nuestro perro, checar las características que tiene por raza o por genética, pero también las que tiene dependiendo del contexto en dónde vive (departamento, casa grande); cuando nosotros sabemos cómo es su comportamiento y los conocemos a fondo podremos atender sus necesidades y tener una mejor comunicación, porque no andaremos adivinando cómo tratarlo.
  • Ellos son como niños y no dejan de aprender, aunque ya sean grandes ellos siguen y siguen aprendiendo, así que no te rindas si tu perrito es un latoso y ya tiene 10 años, ¡puede aprender a portarse bien!
  • También nos enseñaron la línea de accesorios diseñados especialmente para la seguridad de nuestros amigos peludos, además de que estos los protegen y hacen que viajen más seguros; también evitarán que llenen de pelitos tu coche, porque aunque nos encanta acariciar esos pelitos no nos gustan mucho cuando se quedan en todos los asientos.

Hay dos accesorios que llamaron más nuestra atención, una “hamaca” que además de cubrir los asientos traseros de los pelitos también crea una especie de “cuna”, que en caso de algún frenado brusco no deja que los perritos salgan volando a la parte delantera del auto. Y el otro que nos gustó fue una especie de “cajita” que va en la parte delantera para perros pequeños, que además te permite amarrar su correa a la cajita y así el perrito no anda rodando por todo el coche.

KIA hace mucha labor altruista, y en relación con el mundo de las mascotas, también nos enteramos que apoya a personas con discapacidad visual a través de perros entrenados: tiene una alianza muy consolidada con la Escuela de Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, la cual fue fundada para criar, educar, entrenar y donar caninos de asistencia para personas invidentes.

Dentro de las instalaciones de la escuela se organizan sesiones de apoyo para aquellos que presentan dificultades para adaptarse a su discapacidad visual, se les enseña a conocer sus espacios diarios, cómo realizar sus trayectos fuera de casa y a desarrollar su sentido de orientación.

Este día de convivencia perruna fue muy fructífero porque aprendimos mucho de cómo tartar de nuestras mascotas.

Y si tú eres como nosotras en Tracción Femenina y amas a los perritos entra al sitio oficial de KIA Pet  para que veas todo lo que KIA Motors México tiene para ti. Y si estás interesada en apoyar a la Escuela de Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos visita su sitio Web  para más información.

Esperamos que estos tips te sean útiles y te ayuden a estar cada vez mejor comunicada con tu perrito, ¡y que todos los perritos sean felices!

Ciudad de México
Fotografías: Tania Dulché y Ainoa Zepeda

Astrid Madrigal conquista la Italika Women´s World Cup

El pasado 2018 tendrá un lugar muy especial en el corazón de Astrid Madrigal pues fue el año en que obtuvo el campeonato de la Italika Women´s World Cup, la única competición de su tipo dirigida especialmente para mujeres.

Por este motivo, Tracción Femenina tuvo la oportunidad de platicar recientemente con la piloto mexicana sobre este logro y algunos otros temas relacionados que la han llevado a ocupar el lugar que tiene actualmente en el motociclismo deportivo nacional.

Los inicios

La motocicleta ha estado presente en la vida de Astrid desde muy pequeña, a los cuatro años entró en contacto con este vehículo y a los seis recibió la invitación para participar en una competencia de motocross. De ahí siguieron más planes.

“El sueño comenzó con Jorge Pérez Macías y Chucho Lorenzo, Jorge es director deportivo de Italika y yo desde pequeña estaba formándome con ellos como piloto, Chucho es el padre de Jorge Lorenzo y es quien nos enseña a mejorar el pilotaje a nivel deportivo”, comenta Madrigal.

Posteriormente fue participando en diferentes categorías con modelos como  RT 250, WS150, hasta llegar a la Women´s World Cup.

Camino a la final

Conseguir al primer lugar del campeonato es el resultado de un trabajo constante y más cuando se trata de una competencia internacional en la que el nivel de exigencia es mayor.

Astrid Madrigal nos dice que fue un año difícil: “lo principal era un nutricionista, porque yo no tenía la costumbre de desayunar, quería salir corriendo, ir a la pista a entrenar y eso era muy malo porque tenía muchos deslices de peso, así que lo primero fue cambiar mi alimentación, comer más sano, tener horarios, trabajar lo que es la mente, que realmente para un piloto el enemigo va a ser la mente, vas a ser tú y eso fue lo principal, lo más difícil.”

Al final todo esto se tradujo en un resultado satisfactorio, en la última carrera, una fecha doble, obtuvo el tercer lugar el sábado y el domingo consiguió el segundo. Esto fue suficiente para alcanzar el primer lugar de la clasificación general.

Italika apoya a las pilotos

Entrar al mundo de las carreras no es fácil, principalmente por el aspecto económico y lamentablemente si eres mujer, se complica más por el tema de género y por otro debido a que casi no hay seriales exclusivos para ellas.

Por esta razón es muy meritorio la labor que llevan a cabo Italika y  patrocinadores como Liqui Moly, Hawkers, Pirelli, entre otros, ya que las participantes reciben alimentos, hospedaje, traslados, boletos de avión y equipo (motocicletas).

Astrid menciona que esto es de gran ayuda porque quita unas barreras importantes que limitan la participación de entusiastas del motociclismo haciendo que sea más accesible y muchas pilotos puedan cumplir sus sueños.

Una moto para pista y calle

Un punto que destaca de la Italika Women´s World Cup es el modelo que se utiliza: el VortX 650, que es la gama más alta. ¿Qué tiene de especial? Además de ser el que tiene mayor cilindrada, no tiene modificaciones mecánicas para poder competir, es decir, se trata de la misma que se vende al público en general, por lo que quien la adquiera tendrá en sus manos un vehículo de competición pero que podrá usar en su vida cotidiana.

A primera vista esto parece algo menor, pero no es así, porque en la mayoría de las carreras que vemos en televisión las motos están diseñadas para competencias y no están al alcance de todos.

Además, verlas en acción pone de manifiesto de lo que son capaces tanto pilotos como vehículo en situaciones de gran exigencia, como lo son las competencias internacionales.

Lo que viene este 2019

La vida de Astrid continuará desenvolviéndose en la pista pues participará nuevamente en la Women´s World Cup, pero al mismo tiempo trabajará para crecer como piloto y entrar en una categoría más profesional.

Al mismo tiempo sus planes académicos estarán enfocados en ingresar a la universidad ya sea en la carrera de ingeniería aeronáutica o marketing, está en proceso de decisión.

Nuestra compatriota ha llegado muy lejos a una edad muy joven (nació el 2 de marzo de 2000), pero en todo el tiempo que lleva compitiendo ha captado la atención de muchas niñas y jovencitas que tienen la inquietud de hacer lo mismo que ella, y Astrid les anima diciéndoles que no se detengan, que sigan adelante, “los sueños se hacen trabajando”, concluye.

Ciudad de México, colaboración especial*
Fotografías: Archivo Tracción Femenina.

Renault México te quiere ver veloz y trae de vuelta al Sandero RS

La marca francesa ha decidido traer de vuelta al mercado mexicano el Sandero RS, su deportivo subcompacto que regresa para ofrecer a las mexicanas un manejo ágil, veloz, seguro y responsable.

Renault ha puesto un enfoque especial para este modelo, de manera que solo 12 concesionarios tendrán a la venta este pequeño deportivo, incluso la marca espera un número ciertamente limitado de unidades disponibles ya que los modelos con distintivo RS suelen venir en números limitados (usualmente alrededor de 40 unidades).

La principal diferencia del Sandero RS con sus hermanos de gama es su motor dos litros con 145 Caballos de Fuerza que, de acuerdo con Renault, arranca de cero a 100 kilómetros por hora en 8.5 segundos, una cifra que se acerca a varios de sus competidores con motor turbo; debes considerar que a la altura de la Ciudad de México le tomará más tiempo al Sandero RS alcanzar dicha cifra debido a que a más altura con respecto al mar, menor cantidad de oxígeno disponible y por lo tanto el motor trabajará con más dificultad para obtener un buen rendimiento deportivo.

El motor trabaja de la mano con una transmisión manual de seis velocidades de recorrido corto, es decir, que la distancia que hay entre una velocidad a otra es reducida, lo que implica que te tomará menos tiempo cambiar a una velocidad mayor o menor según sea el caso. Renault ha decidido dotarlo con tres modos de manejo: Estándar, Sport y Sport+, desactivando el control de tracción y estabilidad en esta última modalidad.

En cuanto a equipamiento, viene prácticamente como el modelo que se dejó de vender en 2016, enfocándose en la apariencia estética de este subcompacto deportivo: alerón RS, palanca de cambios forrada en piel con emblema RS, asientos tipo deportivo, rines deportvos de 17 pulgadas en color negro, sistema de navegación y pantalla táctil de siete pulgadas con GPS, y se suma ahora la cámara de reversa y el aire acondicionado automático.

Adicionalmente, Sandero RS tiene asistente de arranque en pendientes, frenos ABS, dos bolsas de aire para conductora y pasajero, control de tracción y hasta para las mamás rebeldes tiene fijación ISOFIX para el asiento del bebé.

El precio del Sandero RS es de $289,900 pesos, con el color rojo como el único disponible para la versión 2019.

[metaslider id=3397]

A considerar:

  • Sandero RS compite con una nueva oleada subcompactos deportivos de renombre como el Suzuki Swift Sport, SEAT Ibiza FR turbo y Peugeot 208 turbo Puretech (de un desempeño muy respetable por su peso, estructura y aerodinámica).
  • La principal ventaja de Sandero RS es el precio reducido a comparación de sus competidores.
  • ¿Volveremos  ver al Clìo RS en México?
Ciudad de México, con información de Renault México
Fotografís: cortesía de Renault México.

Sigue aumentado búsqueda de alternativas a los autos a gasolina: Mercado Libre Motors

El tema de la gasolina se sigue posicionado fuerte, y ante tal efecto la plataforma Mercado Libre Motors informó que su motor de búsqueda indica un aumento en la exploración de autos híbridos y eléctricos.

El pasado 2018 fue el segundo año de incremento sostenido en el precio de este combustible en nuestro país, y se observó una disminución en la demanda de autos a gasolina de Mercado Libre Motors (-22% entre octubre y diciembre) y, como contraparte, las publicaciones de autos eléctricos tuvieron una ligera alza, 6% con relación al año 2017 en el número de búsquedas dentro de esta plataforma, así como en el 18% en la oferta.

También los autos híbridos (con motores combinados a gasolina y eléctricos) tuvieron una demanda variable, sin embargo, los meses de marzo y abril fueron los de mayor búsqueda para este tipo de vehículos.

La Directora de Mercado Libre Motors, Amelie Mossberg, comenta al respecto: “es posible que el aumento en el precio de los combustibles esté generando mayor interés por autos eléctricos, híbridos y compactos de bajo consumo en los automovilistas del país, aunque aún no es una tendencia marcada”.

Amelie Mossberg, gerente de Mercado Libre Motors

Los más buscados

De acuerdo con datos de Mercado Libre Motors, los usuarios que buscan autos eléctricos se interesan principalmente en tres marcas: Tesla, BMW, Nissan y Renault, en ese orden; en tanto que  los híbridos de combustión gasolina/eléctrico, los preferidos son: Toyota, BMW, y Chevrolet igualmente en ese orden.

Hay que considerar que fuera de este listado, también hay otras opciones que han ido aumentado su presencia, como el KIA Niro, el mismo Prius C de Toyota, entre otros.

Ciudad de México, con información de Mercado Libre Motors.
Fotografías: archivo Tracción Femenina.

Siete Tips para ahorrar gasolina, ¡aplícalos ya!

Queridas lectoras, si bien ya se ha comenzado a regularizar el abasto de gasolina, sabemos que han sido días complicados por la situación de la gasolina en México, y por ello, Pancho Name, vocero de la campaña Conducta Vial Quálitas y conocido piloto de rallies, nos comparte estos tips que nos ayudarán a ahorrar este combustible, y también a disminuir la emisión de dióxido de carbono.

¿Están listas? ¡Aquí están!

  1. Mantén una velocidad moderada. Si tu auto tiene la función de velocidad crucero, es la mejor opción; si no es así, conduce a 80 kilómetros por hora como lo indica el Reglamento de Tránsito. “Cuando lo haces a más de 100 kilómetros por hora, consumes más gasolina”, nos dice Pancho.
  2. Presión correcta de neumáticos. Para conocerla, lo mejor es checar el manual: pocos automovilistas saben que puede variar dependiendo el número de personas que viajen en el auto o el peso que le pongamos al vehículo (maletas, bicicletas, portaequipaje, entre otros). Si no se cuenta con esa información, entonces en la tapa de la gasolina o cerca de la misma llanta es donde están las especificaciones.
  3. No lleves más peso, éste hace que tu vehículo gaste más combustible. Si no tienes que llevar nada en la cajuela o en el techo, mejor.
  4. Exceso de aire acondicionado. Lo adecuado es mantener un clima entre 18 y 22 grados centígrados, ya que al prenderlo aumenta el consumo de gasolina entre un cinco y 20%. Cuando viajes en carretera o bajo la lluvia, úsalo, ya que evita que dormites o que el parabrisas se empañe.
  5. Ventanas abajo. Si vas a más de 90 kilómetros por hora, lo mejor es subir los cuatro o cinco cristales (si tu auto tiene quemacocos) para evitar la resistencia que genera el viento. Si vas a 80 kilómetros por hora, los puedes bajar.
  6. Mantén tu auto a la perfección, o sea, llévalo a sus servicios en la agencia o a tu taller de confianza. Tanto el filtro del aire o el del motor si están en mal estado, pueden provocar que gastes más gasolina, y por ende, que contamines más.
  7. Evita arrancones. No lo arranques de forma inesperada, y frena suavemente. Si vas a estar parado, es mejor apagar el motor, pero ojo, no así cuando estés en un alto –que dura entre 30 segundos y un minuto- eso sí hará que gastes más gasolina al prender el motor de nuevo.

Ahora sí, ¡no te preocupes y ahorra combustible!

A considerar:

Si quieres más información sobre éste y otros temas, te recomendamos visitar el sitio Web de Conducta Vial de Qualitas.

Ciudad de México, con información de Qualitas México.
Fotografías: cortesía de Qualitas México / archivo Tracción Femenina.

Peugeot trae a México la nueva generación de Partner

La armadora francesa informó mediante un comunicado que ya se encuentra a la venta en México la actualización de uno de sus vehículos más exitosos: Partner 2020.

El nuevo modelo sigue la nueva tendencia de diseño exterior e interior de la marca, y ahora también lo equipa con nueva disposición de tablero y volante reducido al que denomina i-Cockpit; de acuerdo con las imágenes liberadas, y con lo que ya conocíamos por lanzamientos en otros mercados, dicho equipo le viene muy bien en el diseño a este utilitario.

A lo largo de la historia del Partner en México, Peugeot lo ha querido dotar con equipamiento que resalta de lo visto en un mercado comercial más bien austero, y en esta ocasión la casa francesa lo presenta con radio AM/FM, MP3, Bluetooth, y un amplio catálogo de equipamiento de serie: frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, y sorprende con asistencia de arranque y descenso en pendiente, control crucero, y finalmente, sensores traseros de estacionamiento que te ayudarán a no dañar ninguna de las puertas.

A este equipamiento se suman el ya tradicional: aire acondicionado, volante con ajuste de altura (ahora con profundidad también), cuatro ganchos de agarre en piso del área de carga y vidrios eléctricos de un solo toque en consola central.

El motor es el mismo cuatro cilindros con 90 Caballos de Fuerza y 230 Newton-metro de torque de las dos generaciones anteriores que ya comercializaba Peugeot en México, un motor muy eficiente en su capacidad de carga (950 a 1,000 kilos) y consumo muy racional de combustible en uso combinado entre ciudad y carretera.

Peugeot también informó que la plataforma del nuevo Partner es la misma que la de la SUV 3008, lo que brindará un manejo muy similar al de esta SUV, con la capacidad de carga de hasta 1,000 kilos dependiendo de la versión; este aspecto es un diferenciador de las versiones anteriores de Partner: estabilidad y seguridad en curvas con un manejo más que cómodo para viajes largos.

Si eres emprendedora, creemos que este tipo de furgón te será de mucha utilidad, incluso más que una pickup debido a su manejo, capacidad de carga y la posibilidad de mantener tu carga fuera del alcance del clima y de los curiosos.

Las versiones y precios disponibles son: Partner, $276,900 pesos; Partner Maxi, $296,900 pesos; Partner Maxi Pack, $319,900 pesos. Salvo Partner Maxi Pack que puedes elegirla en color gris, el único color disponible para el resto de versiones es blanco.

Esperamos con interés la llegada de la versión de pasajeros de este furgón.

Ciudad de México, con información de Peugeot México.
Fotografías: cortesía de Peugeot México.

#QuickTest JAC SEI7 Quantum 2019, busca llamar tu atención

JAC vuelve a mostrar sus intenciones con una nueva SUV que se anunciaba desde inicios del año pasado como una de las cartas fuertes de la marca china en nuestro país; presentada el pasado mes de octubre de 2018, la SEI7 nos pareció que en el papel contaba con argumentos de peso para “cambiar el chip” acerca de los productos de origen chino, y más allá: lograr posicionarse como una SUV con acabados de calidad y una propuesta con la que quiere colocarse junto a las mejores del segmento.

A lo largo del tiempo, la percepción que se tiene de los productos chinos en nuestro país ha sido limitada debido a casos muy particulares de productos como refacciones, herramientas y otros más provenientes de aquel país, sin embargo es importante aclararte que China está tomando posesión de un lugar predominante en la economía mundial, si no es que el más importante; con decirte que varios analistas consideran a China como la potencia económica mundial número uno, sí, como lo escuchas, por encima de los Estados Unidos, y analizar esto llevaría una nota completa en otro tipo de espacios.

Y es que SEI7, desde su versión Quantum, tiene una amplia lista de equipamiento que llama la atención de aquellas conductoras que voltean a ver las SUVs y que buscan algo diferente que les sea de utilidad y a la vez las lleve sin problemas a su destino, con estilo incluido.

Al abrirla por primera vez encontrarás asientos de cuero, con un tablero forrado con un material similar y paneles de instrumentos ciertamente con una disposición muy diferente a su competencia. Te llamará la atención el tablero de instrumentos digital, que sustituye las clásicas agujas por una pantalla a color que te muestra velocímetro, contador de revoluciones, temperatura del motor y nivel de gasolina.

Percibimos una calidad ciertamente más que aceptable, es más, nos sorprendió gratamente, aunque aún hay detalles como la parte superior del panel de las puertas donde simula una especie de costura que en realidad es un estampado que pareciera no estar a la altura del resto; quizá seas de las que no te emociona ver acabados distintos en una sola unidad, particularmente si son imitación, como el caso de la “fibra de carbono” en la consola central entre los asientos la cual, a la larga, se verá qué tan duradera es.

Las puertas se sienten sólidas, tienen iluminación de apertura para que verifiques lo que hay en el piso en momentos de poca luz y, dado caso, no ensucies tus zapatos o recuperes algo que se te haya caído por la puerta.

Sí, a las mujeres nos gusta tener nuestros “tiliches” a la mano, y en ese sentido no hay muchos espacios donde podamos colocar nuestra bolsa o nuestro celular incluso si deseamos tenerlo conectado vía bluetooth o USB. El único lugar donde es posible tenerlo es en el portavasos o en la pequeña guantera central, que dicho sea de paso, en la versión Límited, tiene cargador inalámbrico en ese espacio.

Muchas de las conductoras de autos solemos ser independientes en todos los ámbitos de nuestras vidas, pero también apreciamos cualquier ayuda, y en ese sentido, SEI7 tiene apertura y cierre electrónica del portón trasero, entre otras amenidades que la convierten en una opción de interés para aquellas conductoras que buscan obtener el mayor beneficio por su dinero.

El manejo

La sensación que te transmitirá esta unidad es de comodidad, de hecho está pensada para ese tipo de conducción, aunque no por ello dejarás de disfrutar del empuje del turbo en esta unidad; es como un impulso cuando lo necesitas para rebasar en carretera y le viene muy bien para su tamaño y peso.

La sentimos muy segura en la prueba urbana que le pudimos realizar, y en vías rápidas se comporta muy bien, nos sorprendió la suavidad y buen desempeño que presentó el tiempo que pudimos tenerla para darte nuestras impresiones; no te ofrecerá una conducción deportiva, como sí lo ofrecen modelos de su competencia como KIA Sorento, Hyundai Santa Fe, y Peugeot 5008, y muy importante: deberás ser precavida si llegaras a acelerar al salir de una curva, ya que la dirección genera un bamboleo que hará zigzaguear a la camioneta hasta que, pocos segundos después, actúan el control de estabilidad y de tracción.

El consumo

SEI7 equipa un motor cuatro cilindros turbo de 190 Caballos de Fuerza y con transmisión automática de seis velocidades. En el breve acercamiento que tuvimos con la camioneta el consumo de combustible fue cercano a los ocho kilómetros por litro.

¿Y el equipamiento?

Es amplio, nos llama la atención que tiene asientos calefactables y ventilados, asiento del conductor con ajuste eléctrico y soporte lumbar con masaje (para aquellos días de trabajo pesado en los que deseas darte un tiempo para relajarte al terminar tus actividades), asistente de arranque en pendientes, un juego de cámaras de visión 360 grados que te ayudará a tener una mejor idea del tamaño de la camioneta y evitar dañarla con golpes o rayones. Bien por JAC al incluir este equipo desde su versión de entrada, a nosotras nos ayuda mucho este tipo de equipo, sobre todo si somos conductoras que pasamos de un segmento más pequeño a uno más grande, como esta SUV.

¿Es para mi?

Consideramos que esta SUV es para una ejecutiva versátil de mandos medios a altos que se mueve por la ciudad para llevar a sus hijos a la escuela, acudir a juntas de trabajo o a diversas actividades recreativas, incluso para salir de la ciudad y llevar todo lo necesario para un día de campo o actividades deportivas.

Dicho lo anterior, somos de la idea de que si te gusta un determinado auto y te puedes dar el gusto, siempre será para ti.

Giant Motors Latinoamérica, el sello mexicano en su fabricación

Detrás de este modelo, y de todos los fabricados por JAC en nuestro país, hay un grupo de empresarios y trabajadores nacionales que están haciendo todo lo posible por demostrar con hechos que las SUVs y autos que se comercializan bajo la marca JAC cumplan con los estándares de calidad requeridos por el mercado local, y poder portar con orgullo el VIN (número de serie) mexicano.

No solo está armada en nuestro país, sino que también tiene diversos proveedores para la fábrica de la marca en Ciudad Sahagún, Hidalgo; a nuestro parecer, es la más seria de las marcas de origen chino que se venden en nuestro país, y mediante su oferta de producto quieren dejar claro que se puede ofrecer un amplio abanico de equipamiento a un precio razonable sin perder calidad en el intento.

Destacamos: La gran cantidad de equipo disponible, por el precio a pagar; un diseño fresco, muy acorde a los tiempos actuales; el motor turbo, que le otorga a la SEI7 un impulso adicional para desempeñarse mejor; la calidad de los materiales, mejor de lo que esperábamos; el equipo de seguridad, a pesar de poder ser más completo; el equipo de audio con 10 bocinas, destaca por el alcance del sonido al interior.

Sería extraordinaria con: equipo de seguridad como la advertencia de cambio de carril, frenado de emergencia autónomo y detención de punto ciego que solo están disponibles en la versión Limited, bien podría haberse sustituido otro equipamiento; una caja de cambios más amigable, a pesar de ser de doble embrague sufre al hacer cambios en modo sport y detenida la camioneta tarda en engranar velocidades

En una frase: una completa SUV de calidad y buen desempeño que quiere llamar la atención de sus posibles compradoras con equipamiento que otras marcas ofrecen a un precio más alto, y que viene romper esquemas del origen de varios de sus componentes.

[metaslider id=3330]

Precios:

SEI7 Quantum: $479,000 pesos

SEI7 Limited: $534,000 pesos; adicional a Quantum ofrece capacidad para siete pasajeros, faros full LED, espejo retrovisor antireflejante, advertencia de cambio de carril, frenado de emergencia autónomo y detención de punto ciego.

 

Cinco colores disponibles, Enigmatic Red es exclusivo de versión Limited.

 

Ciudad de México.

Fotografías: Ronaldo Trejo y Ainoa Zepeda.

Nueva RAV4 2019 de Toyota, quiere desafiarte

El día llegó y finalmente conocimos la quinta generación de la RAV4 de la marca nipona: ahora podrás ver un diseño robusto, tracción en las cuatro ruedas y, como la define Guillermo Díaz, director de Operaciones de Toyota México, “una SUV para personas que viven su vida al máximo”.

Su objetivo: marcar nuevamente la tendencia de las SUV a nivel mundial… y como vimos en esta presentación, está decidida a lograrlo sí o sí, pues se presenta también la versión híbrida, siendo la primera vez que Toyota México presenta un portafolio tan completo de un modelo que incluye una versión híbrida. Ha sido desarrollada a partir de la nueva plataforma TNGA, y cómo lo explicó Luis Trujillo, gerente de Producción, Producto y Precio de la marca: “en el exterior tiene un renovado diseño de parabrisas y cofre, faros Bi LED y las líneas poligonales son la característica de la nueva RAV4, los rines de aluminio de 17 y 19 pulgadas, y demás detalles cromados”.

De izquierda a derecha:Luis Trujillo, gerente de Producción, Producto y Precio de Toyota Motor Sales México; Patricio Marrón, subgerente de Publicidad de Toyota Motor Sales México; Guillermo Díaz, director de Operaciones de Toyota Motor Sales de México; Marisol Blanco, PR manager de Toyota Motors Sales de México.

La mayoría de las versiones tienen un motor cuatro cilindros de 2.5 litros y una potencia de 204 Caballos de Fuerza que trabaja de la mano con una transmisión de ocho velocidades y a excepción de la versión LE, tiene tracción integral con tecnología que te permitirá seleccionar el tipo de terreno por donde la uses: Normal, ECO, Sport, Mud&Sand (lodo y arena) y Rock&Dirty (rocoso y sucio). También cuenta con asistente de descenso de pendientes y bloqueo electrónico diferencial, equipamiento básico si la quieres usar fuera del pavimento.

En cuanto a la RAV4 híbrida, tiene un motor a gasolina de 2.5 litros en ciclo Atkinson que se une a uno eléctrico de 118 Caballos de Fuerza; ambos alcanzan los 219 Caballos de Fuerza, y esta versión únicamente está disponible con tracción delantera.

Al interior observamos acabados de calidad, y equipamiento de entretenimiento con Apple CarPlay, pero sin Android Auto, sistema de sonido de seis bocinas, computadora de viaje con pantalla de siete pulgadas, salidas de aire acondicionado traseras; freno de estacionamiento eléctrico con función autohold, siete bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad. Ya te platicaremos los detalles cuando la tengamos a prueba en Tracción Femenina.

Y es que se pueden elegir desde los elementos más elegantes en su configuración, como los más divertidos, pues su carácter aventurero se pone de manifiesto, como nos comentó Patricio Marrón, subgerente de Publicidad de Toyota: “La curiosidad conduce al desafío, esta nueva RAV4 refleja la emoción, la adrenalina como detonadoras de experiencias significativas”, y prueba de ello es que para las grandes ciudades como para la carretera, muchas historias se podrán escribir al interior de esta SUV.

Versiones de la RAV4

Los precios van desde los $413, 900 a $578, 900 pesos.

Modelos:

RAV4 LE- $413, 900

Modos de manejo: Normal, Eco y Sport.

RAV4 XLE- $459,100 pesos

Además de las características de la LE: tracción integral; Modos de manejo: Normal, ECO, Sport, Mud&Sand y Rock&Dirty. Quemacocos, rieles de techo, llave inteligente, cubierta para el área de carga, cámara de reversa, climatizador automático de doble zona.

RAV4 Adventure-$514,900 pesos

Además de las características de la XLE: control dinámico de torque, rines de aluminio de 19 pulgadas, asistente de descenso de pendientes, techo panorámico, sensor de lluvia, tapicería de piel, portón de apertura eléctrica asiento del conductor con ajuste eléctrico, red de carga, infoentretenimiento con pantalla de ocho pulgadas, cargador para smartphones, navegación, espejo retrovisor electrocromático y luces LED ambientales.

RAV4 Limited- $559,900 pesos

Además de las características de la Adventure: manijas cromadas, asientos calefactables delanteros, función de memoria para el asiento del conductor.

RAV4 Hybrid- $578,900 pesos

Además de las características de la Limited: propulsión híbrida con potencia de 219 hp, transmisión de engranaje planetario, tracción delantera y rines de aluminio de 18 pulgadas.

A considerar:

  • Guillermo Díaz estima que para este 2019, Toyota comercializará unos 15,000 vehículos híbridos en nuestro país, un 30% más que el año pasado. En tanto, la venta de autos híbridos ha sido de un 10% y se espera llegar al 15%.
  • En abril, la automotriz japonesa presentará el Corolla híbrido.

[metaslider id=3319]

Ciudad de México.
Fotografías: Carolina Reyes M.

Suzuki Vitara 2019: más trendy y equipada

La marca japonesa inició su año de presentaciones y en esta ocasión pudimos conocer el facelift de Suzuki Vitara 2019, por lo que las sorpresas no se hicieron esperar. Además del color Glaciar que se integra a las versiones GLX, Boosterjet y All Grip, se dieron a conocer los resultados de 2018, así como la expectativa que se tiene en este año que inicia. Para 2018, el objetivo de venta era de 25,000 unidades, con un resultado de 26,380, un crecimiento del 37 por ciento con respecto a 2017.

Los modelos más vendidos de la marca nipona fueron: Swift, con 9, 369 unidades; seguido precisamente de la Nueva Vitara, con 5697; Ignis, con 5,475; Swift Sport, con 1,646; Ciaz, con 1543 y Ertiga con 804.

“Internet se ha vuelto el piso de venta y para Suzuki esto es un reto formidable; en Suzuki hemos encontrado las maneras comerciales para hacerlo”, mencionó David Hernández, Director Comercial, quien apuntó: “ya lo dijo el señor Hideki Takata, Director Adjunto, el 2018 fue el año de la mercadotecnia y lo hicimos bien”.

De esta manera, la expectativa para 2019 es de alcanzar la cifra de 31, 000 unidades vendidas, lo que representaría un crecimiento del 17.5%

“Se dice mucho que la industria cayó, pero si vemos estos números, en los hogares normales, en las casas donde se compran camionetas creció, quiere decir que se venden 500 más por mes. La industria no se cayó, los vehículos de lujo se están vendiendo más, se venden menos subcompactos. Suzuki ahí es donde brilla. Hoy, una persona se compra una camioneta pequeña. Si de pronto hay una marca con una camioneta pequeña que tiene un motor turbo y que además es de las pocas que ofrece transmisión manual en motor turbo para disfrutar el manejo, encuentras a Suzuki y ahí se explica el crecimiento”, señaló Hernández.

Alianza estratégica con Banco Santander

También, se dio a conocer que Banco Santander será el brazo financiero de Suzuki, y por ello, Julio Escorva, Director Ejecutivo de la División de Ventas de autos a crédito, dijo: “Para Banco Santander es un honor y estamos muy contentos para llevar este beneficio al consumidor y para apoyar al concesionario. Con una plataforma y aplicación única, en menos de diez minutos se lleva a cabo el proceso de crédito preaprobado”.

“Innovando en el mercado mexicano con este tipo de herramientas, con los concesionarios de Suzuki y también con una persona, gerente de financiamiento para apoyo en piso de venta, se tiene este contacto cercano con los clientes para cerrar la venta”, será la parte esencial de esta estrategia, mencionó Escorva, así como los siguientes diferenciadores:

  • Plataforma tecnológica totalmente digital “best in class”.
  • Herramienta de cotización y originación de crédito online, 24/7 incluso para obtener preaprobación.
  • Este producto de crédito automotriz facilita al cliente la contratación de seguro de daños en línea.
  • Estructura comercial dedicada 100% a Súper Auto Santander.
  • Uso de CRM para campañas preaprobadas.
  • Y un programa de recompensas para asesores comerciales y demás incentivos.
  • Financiar el 50% de los autos de Suzuki al consumidor final en 2019.

Evolución estética y practicidad

Vitara 2019 conserva su motor cuatro cilindros atmosférico de 118 Caballos de Fuerza con una caja manual de cinco velocidades o caja automática de seis velocidades. Para sus versiones Boosterjet lleva un motor turbo de 138 Caballos de fuerza con cajas manual y automática de seis velocidades. La versión All Grip es la única que tiene tracción integral con cuatro modos de manejo: Auto, Sport, Snow y Lock.

El cambio en ambas fascias de Vitara se realizó con insertos cromados y detalles en color negro, una parrilla nueva cromada, así como la renovación del diseño de luces traseras que ahora tienen focos LED en todas las versiones; los rines son de aluminio pintado y 17 pulgadas (GLS); rines de aluminio pulido bitono (GLX, Boosterjet y AllGrip); faros de “lupa” con contorno azul; espejos laterales al color del toldo (Boosterjet y AllGrip).

El interior de Vitara ahora tiene un tablero con nuevo diseño en tacómetro y velocímetro, y cluster de cuatro pulgadas a color con seis funciones (a partir de la versión GLX);  los asientos tienen un descansabrazos central y hay nuevos acabados y costuras especiales para la versión turbo Boosterjet. La versión All Grip tendrá en exclusiva una función con cuatro modos de manejo y su clúster a color.

En cuestión de seguridad, tiene siete bolsas de aire (todas las versiones), pedal colapsable, frenos de disco en las cuatro ruedas y control de crucero.

A considerar:

Los precios para este nuevo modelo de Suzuki Vitara 2019 son:

  • GLS 5 TM 1.6 $304,990.00
  • GLS 6 TA 1.6 $324,990.00
  • GLX 6 TA 1.6 $359,990.00
  • Boosterjet TM $354,990.00
  • Boosterjet TA $379,990.00
  • Boosterjet All Grip $397,990.00
Ciudad de México
Fotografías: Carolina Reyes M.

KIA Forte Hatchback GT 2019, más deportividad en envase compacto

KIA presentó a mediados de esta semana la versión hatchback, o sin cajuela, de su sedán Forte, una versión que se extrañaba en su gama de modelos en nuestro país.

La marca oriental deja claras sus intenciones de ofrecer un auto deportivo y atractivo, moderno y en línea con el estilo de diseño de la casa surcoreana.

Como podrás ver en las fotografías, la parte trasera es la que más llamará tu atención por su diseño e imagen deportivos, con doble escape, alerón trasero con un acabado de alto brillo y faros traseros con iluminación LED, un tipo de “foco” que consume menos energía.

Y es que de acuerdo con KIA, al Forte Hatchback se le incrementó la distancia entre ejes, ¿qué significa esto? La distancia entre ejes es aquella que va de llanta a llanta en su centro, lo que le permite al auto mayor estabilidad en curvas y una mayor distancia de las piernas de los pasajeros que viajan en la banca trasera respecto de los asientos delanteros.

Uno de los principales atractivos de este auto es el motor turbo de 1.6 litros con 210 Caballos de Fuerza y 195 libras-pié de torque (link a nota torque), capaz de lograr una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora; una vez que lo tengamos a prueba en Tracción Femenina te daremos los pormenores con nuestro enfoque femenino.

En este último sentido, hemos recibido importante retroalimentación de nuestras lectoras y de conductoras, y algunas coinciden en mencionar que gustan de la potencia y agilidad de un auto deportivo, aunque también coinciden que hay espacios específicos para hacerlo con respeto a las leyes de tránsito de cada ciudad y estado.

Adicionalmente, podrás elegir si quieres una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de siete velocidades y doble embrague para un manejo más veloz.

Forte Hatchback no solo viene a ofrecer una propuesta deportiva, sino una también de equipamiento de comodidad y tecnológico con un desempeño más racional, con un motor Atkinson de dos litros, cuatro cilindros, y 147 Caballos de Fuerza, el mismo del Forte Sedán, con un enfoque hacia un menor gasto de gasolina.

El equipamiento del Forte Hatchback GT es acorde a su imagen deportiva: asientos con piel sintética de tipo cubo, es decir que dan un soporte a tu cintura para que en manejo deportivo en curvas tu cuerpo permanezca en su lugar; estos asientos tienen ajuste eléctrico y soporte lumbar.

También tiene un sistema de sonido sellado por Harman Kardon y conectividad Apple Car y Android Auto, que trabaja en mancuerna con una pantalla central a color de ocho pulgadas.

Este modelo versión GT viene de serie con el sistema My KIA, KIA link y opcional con Find My KIA; el trabajo en conjunto de este sistema te permitirá saber todo lo que sucede con el auto desde que se enciende y hasta dónde se encuentra en un caso de robo, incluyendo la asistencia de una agencia dedicada a la recuperación de vehículos.

En cuanto a seguridad, incluye lo necesario para un auto con este tipo de características de manejo deportivo: seis bolsas de aire, frenos ABS, control de tracción y estabilidad con frenos delanteros de alto desempeño.

[metaslider id=3282]

Los precios de las versiones disponibles son las siguientes: KIA Forte HB EX TM, $320,900 pesos; KIA Forte HB EX IVT, $335,900 pesos; KIA Forte HB GT Line MT, $368,900 pesos; KIA Forte HB GT Line IVT, $382,900 pesos; KIA Forte HB GT MT, $427,900 pesos; y KIA Forte HB GT DCT, $447,900 pesos.

Hay siete colores para la versión dos litros y uno adicional para la versión GT.

 

Ciudad de México, con información de KIA Motors México.
Fotografías: cortesía de KIA Motors México

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO