#Comparativo Nissan Versa – Volkswagen Virtus

En este episodio de Tracción Femenina TV, Caro y Fran probaron para todas ustedes dos de los nuevos sedanes compactos que se perfilan para súper ventas en su segmento. Conoce todos los detalles de ambos modelos en una divertida comparativa y toma la mejor decisión de compra.

Ainoa Zepeda

Editora y productora en jefe

Carolina Risso

Presentadora

Francisco Santamaría

Presentador

Greg Romero

Video

Gerardo Ramírez

Socio productor

Facebook: https://www.facebook.com/TraccionFeme… Twitter: https://www.twitter.com/TraccionFemenin Instagram: https://www.instagram.com/TraccionFem

Correo-e: contacto@traccionfemenina.com

Tracción Femenina,

el espacio que tú manejas

www.traccionfemenina.com

Derechos reservados 2019

#Lanzamientos Nueva Ford Escape 2020, con opción híbrida

La firma del ovalo azul nos invitó a la presentación de su nueva Ford Escape 2020, la cual sorprendió a todos con su imagen sport inspirada en dos de los vehículos deportivos más icónicos de la compañía, Ford Mustang y Ford GT.

Lo primero que llamó nuestra atención fue la parrilla hexagonal, los faros estilizados de niebla y las  luces exteriores LED, las cuales proporcionan una mejor iluminación en cualquier camino por muy oscuro que este sea.

El diseño de la parte trasera adapta unas modernas ópticas horizontales con letras mayúsculas separadas que deletrean E S C A P E en el espacio que las separa, inmediatamente arriba del espacio para la placa.

Conociendo un poco más el interior, sobresale la especial atención en los detalles, desde el volante tapizado en piel, los asientos y el amplio espacio que ofrece para todos los ocupantes.

En el centro del tablero destaca una nueva pantalla de ocho pulgadas con el sistema SYNC 3 compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que resulta muy fácil de controlar desde el volante para evitar distraernos del camino.

Para México se ofrece en dos versiones, ambas tope de gama, pero con motorización distinta: la versión Titanium: que equipa  un motor 2.0 litros I4 EcoBoost con SelectShift y una nueva transmisión automática de 8 velocidades para un cambio rápido, suave y receptivo, esta SUV entrega 250 caballos de potencia  y 275 libras pie de torque, lo que la convierte en la más poderosa del segmento.

Y por primera vez en nuestro país una opción híbrida SE Sport Hybrid: que  cuenta con un motor híbrido de ciclo Atkinson de 2.5 litros con baterías de iones – litio de 1.1 kWh y una transmisión electrónica continua variable que entrega una potencia combinada de 198 Caballos de Fuerza. Asimismo, esta versión destaca por ser la SUV híbrida del segmento con la mayor tecnología para asistencia en el manejo.

De acuerdo con la marca, gracias al  motor, la transmisión, la reducción de peso, la aerodinámica mejorada y al sistema de suspensión actualizado, esta es la Escape más divertida de manejar, con el mejor desempeño y dinamismo.  Ya tendremos la oportunidad de manejar y podremos comprobar si es cierto.

Una de las cartas fuertes de este nuevo modelo es la implementación de la plataforma tecnológica Co-Pilot360 que brinda a sus usuarios la tecnología más avanzada para un manejo cómodo, seguro y confiable, destacando ayudas como: Asistencia de pre-colisión con Frenado de Emergencia Automático,   Asistencia de Volante Anti-Colisión, Monitoreo de Punto Ciego BLIS®, Alerta de Tráfico Cruzado, Sistema de Preservación de Carril y Control de Crucero Adaptativo con Mantenimiento Central de Carril y Stop & Go.

Aunque  los precios aún están por definirse se estima que cueste alrededor de 600 y 650 mil pesos.

Ciudad de México.
Fotografías: Reedacción.

Chevrolet refrenda apoyo a Fundación Cima

La marca estadounidense anunció que refrenda su apoyo a la Fundación Cima en la lucha contra el cáncer de mama, sumando ya nueve años de otorgar apoyos diversos.

En este año, General Motors, a través de su marca Chevrolet, donará $300,000 pesos y un auto Beat 2019, mismos que serán entregados en 2020.

Con este donativo, la armadora estadounidense suma ya $1,900 millones de pesos entregados desde que el plan inició en octubre de 2010.

Uno de los momentos cumbre de esta campaña se logró en 2018, alcanzando en ese año más de 6,000 mastografías y al rededor de 23,000 exploraciones mamarias clínicas, así como la participación de 13,000 asistentes a programas de capacitación y dando soporte a las mujeres detectadas con cáncer de mama.

Desde sus oficinas, General Motors iluminó de rosa sus instalaciones, un evento anual que se suma a las donaciones de cabello que realizan colaboradoras y sus familiares para la fabricación de pelucas oncológicas; adicionalmente, se llevan a cabo pláticas de sensibilización entre los empleados.

Al respecto de estas actividades que forman parte del programa de responsabilidad social de la armadora, Francisco Garza, presidente y director de General Motors de México, comentó en un comunicado: “nos llena de orgullo seguir caminando junto a Fundación Cima, quienes han mostrado el más alto compromiso por brindar ayuda, especialmente a las mujeres que no tienen acceso a servicios de salud”.

En tanto que Eliza Puente, directora de Fundación Cima agradeció a General Motors y a su marca Chevrolet por el apoyo que ya tiene nueve años consecutivos de llevarse a cabo, y añadió: “Además juntos seguimos llevando el mensaje de la detección oportuna de cáncer de mama porque ese es el primer paso para continuar salvando vidas”.

A destacar:

  • General Motors también apoya a la Sociedad Americana de Cáncer y su programa “Haciendo lazos contra el cáncer de mama” que igualmente tiene nueve años de llevarse a cabo en aquel país.

Ciudad de México, con información de General Motors de México.
Fotografía: cortesía de General Motors de México.

#TV #Lanzamientos Lincoln Aviator 2020

Tracción Femenina TV acudió a la presentación de la nueva Lincoln Aviator 2020, donde además tuvimos la oportunidad de experimentar muestras gastronómicas y de mixología en The Gourmet Masters 2019 by Millesime. ¡Checa este nuevo episodio!

Naucalpan, Estado de México, enviados.

Ainoa Zepeda – Editora y productora en jefe

Carolina Risso  – Presentadora

Francisco Santamaría – Presentador

Greg Romero – Video

Gerardo Ramírez – Socio productor

Facebook: https://www.facebook.com/traccionfemenina/

Twitter: https://twitter.com/traccionfemenin/

Instagram: https://www.instagram.com/traccionfemenina/

Correo-e: contacto@traccionfemenina.com

Tracción Femenina, el espacio que tú manejas

www.traccionfemenina.com Derechos reservados 2019

Nuevo Mercedes Benz CLA 2020, estrella de la noche

Uno de los atuendos más elegantes que desfilo por las pasarelas del Fashion Week México en su edición 2019, fue el nuevo CLA 2020, que robo los reflectores con su lenguaje de diseño pureza sensual combinado con su imagen deportiva, por qué sí, a nosotras también nos apasionan los autos deportivos.

Entre luces, música y moda, fue así como se presentó la segunda generación del coupé compacto CLA.

Los cambios más significativos es una notoria y alargada silueta por encima de las ventanillas con las puertas sin marco para entregar un carácter sumamente deportivo y elegante.

Al frente, destaca lo pronunciado del cofre y el geométrico frente de tiburón. Enmarcado por unos faros bajos y parrilla de efecto diamante con estrella central. En la parte posterior se encuentran esbeltas luces traseras de dos elementos, que acentúan su ancho. El diseño lateral, respeta la filosofía de pureza sensual con el principio de reducidas líneas pero marcadas de manera precisa que ofrece un interesante juego de luces y sombras. Montado sobre y unos rines de 18 pulgadas con diseño aerodinámico; en otras palabras, no te dejará indiferente.

El interior del vehículo refleja tecnología, confort y lujo; el volante, los controles en las puertas, la consola central y los asientos, expresan esto de manera destacable.

El nuevo CLA llega a nuestro país para colocarse como referencia en el segmento, por el momento arriba en su versión CLA 200 Progressive.

Cuenta con un poderoso pero eficiente motor 1.3 litros de Clase A, que otorga una potencia de 163 Caballos de Fuerza y 250 N/m de torque gracias al turbo. Se acopla a la avanzada caja de siete cambios: 7G-DCT y logra una aceleración de 0-100 km/h en solo 8.2 segundos.

A considerar

  • Esta segunda generación incluye Mercedes me connect, es el primer auto de la marca en incorporarlo. El sistema comenzará a habilitar funciones de manera progresiva, sin embargo, desde el momento de compra, permite usar la llamada de emergencia, monitoreo del vehículo en tiempo real desde tu smartphone, ubicación en tiempo real del mismo y muchas funciones más.
  • Dichas funciones  permearán a toda la gama de Mercedes-Benz en México para conectar a los conductores de nuestras estrellas con su auto, cada vez más.
  •  El CLA 200 Progressive se puede encontrar en nuestro país en distribuidores de Mercedes-Benz con un precio desde $699,000 pesos.
Ciudad de México.
Fotografías: Redacción Tracción Femenina.

#TV #Lanzamientos Nuevo Nissan Versa 2020

Tracción Femenina TV estuvo presente durante la presentación de este nuevo modelo de sedán compacto de Nissan que viene a intensificar la competencia de su segmento. Conocimos físicamente el auto y algunos detalles de su equipamiento y precios.

Naucalpan, Estado de México, enviados.

Ainoa Zepeda – Editora y productora en jefe

Carolina Risso  – Presentadora

Francisco Santamaría – Presentador

Greg Romero – Video

Gerardo Ramírez – Socio productor

Facebook: https://www.facebook.com/traccionfemenina/

Twitter: https://twitter.com/traccionfemenin/

Instagram: https://www.instagram.com/traccionfemenina/

Correo-e: contacto@traccionfemenina.com

Tracción Femenina, el espacio que tú manejas

www.traccionfemenina.com Derechos reservados 2019

GMC Acadia 2020, con cambios importantes

Nos encontramos en la recta final del año y las marcas automotrices comienzan con las presentaciones de sus modelos para el 2020. Hace algunas semanas, General Motors presentó los vehículos que llegarán para reforzar su portafolio de productos dentro de su gama de lujo, entre ellos, la comercialización de la nueva generación de Acadia, una SUV familiar para siete pasajeros.

Hablando un poco a grandes rasgos de los cambios estéticos, la carrocería en general luce mucho más robusta, el frente presenta un nuevo diseño de parrilla y a los lados unos renovados faros LED, está montada sobre unos rines de 20 pulgadas.

Dentro del habitáculo el confort y la calidad de los materiales salen a relucir, y eso es algo que a muchas mujeres nos puede encantar; la versión que nos tocó manejar en este #QuickTest fue la off-road AT4, que tiene  detalles únicos e insertos en Kalahari; al centro del tablero resalta una pantalla táctil a color de alta definición con sistema de infoentretenimiento con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Llegó la hora de manejar y desde el asiento del conductor es indiscutible el confort y la comodidad que ofrece, así como de lo fácil que resulta encontrar una correcta posición de manejo que permita una buena visibilidad a través del parabrisas, gracias al ajuste eléctrico que dispone; para aquellas conductoras que se inician en el manejo de este tipo de vehículos de dimensiones robustas será de gran ayuda.

GMC Acadia tiene bajo el cofre un motor  V6 de 3.6 litros que genera 310 caballos de fuerza y 271 libras pie de torque, acoplado a una nueva transmisión automática de nueve velocidades con Electronic Precisión Shift.

Comenzamos con nuestro manejo por la Ciudad de México rumbo al Ajusco y durante el trayecto observamos su comportamiento en condiciones de mal asfaltado, entre baches, topes y demás imperfecciones; la suspensión sacó a lucir lo mejor de sí, absorbiendo todo a su paso, notamos su suave andar con una dirección precisa.

Una vez entrando en carretera aceleramos a fondo, en rebases o incorporaciones despega sin problema la respuesta de su transmisión es inmediata y los cambios son imperceptibles.

En zona de curvas no hubo problema alguno, pues la sensación de tener pleno control del vehículo estuvo presente en todo momento, ayudados en buena medida por sus controles de tracción y estabilidad, además de que nos presumió su óptimo balance de pesos y un buen agarre en el asfalto.

GMC Acadia 2020  es una gran opción dentro de su segmento, gracias a su motorización, equipamiento y prestaciones, tiene un excelente espacio interior y sin duda, todos los ocupantes disfrutarán los trayectos.

Definitivamente se trata de una camioneta familiar que cumple perfectamente con esta función en términos de seguridad y confort, sin embargo, también tiene las cualidades y capacidades para ofrecer un manejo off-road.

Nosotras destacamos: Comodidad, diseño, practicidad de uso, dimensiones robustas, amplitud, suavidad de manejo, ayudas para estacionamiento y visibilidad.

A destacar:

  • Disponible a partir de noviembre de 2019.
  • Dos versiones disponibles, AT4 con un precio de $851,600 y Denali de $944,600.
Ciudad de México.
Fotografías: Redacción.

Ponte fit fácilmente con estas rutinas de Tracción Femenina

Caro y Fran nos comparten estas rutinas en la sección Es Tu Estilo para ponerte fit súper fácil. Y en esta ocasión, Fran nos tiene una sorpresa…  ¡Actívate ya!

Ainoa Zepeda – Editora y productora en jefe

Carolina Risso  – Presentadora

Francisco Santamaría – Presentador

Greg Romero – Video

Gerardo Ramírez – Socio productor

Facebook: https://www.facebook.com/traccionfemenina/

Twitter: https://twitter.com/traccionfemenin/

Instagram: https://www.instagram.com/traccionfemenina/

Correo-e: contacto@traccionfemenina.com

Tracción Femenina, el espacio que tú manejas

www.traccionfemenina.com Derechos reservados 2019

#Lanzamientos RAM 1500 Mild-Hybrid: una bestia híbrida

Cuando hablamos de pick ups inmediatamente pensamos en vehículos grandes, en su practicidad para realizar trabajos pesados; pero nunca imaginamos lo cómodas que pueden ser para la vida diaria.

Sin duda, el mercado de este segmento en nuestro país cuenta con cierta demanda y son varias las marcas que ofrecen este tipo de camionetas. Pero existe una en especial que ofrece tecnología y lujo nunca antes visto en este segmento. Nos referimos a la multipremiada  RAM 1500  que en su año 2020 presenta el modelo Mild-Hybrid.

En nuestro primer acercamiento nos encantó, su diseño es tan imponente que sabes que puedes enfrentar los caminos con todo.

Tiene líneas muy definidas y lo primero que resalta es su frente que añade una parrilla frontal más grande, robusta, agresiva y ligeramente más inclinada hacia la parte delantera; además de grupos ópticos delanteros con sistema de iluminación LED. En la parte posterior encontramos los faros traseros LED con función de monitoreo de punto ciego integrado y la voluminosa defensa fabricada en acero estampado.; además, una de las novedades que presenta es la puerta multifunción con cuatro configuraciones: abierta plana (con función de apertura remota), sólo la puerta izquierda abierta, sólo la puerta derecha abierta y ambas puertas abiertas.

Pero eso no es todo, si el exterior te sorprendió, el interior te encantará pues al principio olvidas que es una pickup y sientes que estas dentro de un vehículo de lujo. Lo primero que robo nuestra atención fue la exclusiva pantalla táctil de 12 pulgadas localizada al centro del tablero, cuenta con el sistema de infoentretenimiento Uconnect 4C NAV y es súper sencilla de manipular, para no distraerte en tu manejo cuenta con controles de audio y mando al volante

Otro punto a su favor es  la calidad de los materiales, el amplio espacio interior y los asientos reclinables. En la zona del descansabrazo, existe un área con cargador inalámbricos para colocar un smartphone e incluso una pequeña tablet.

CONDUCCIÓN EXTREMA

La parte más interesante llegó, conocer el desempeño en ciudad y carretera de esta multipremiada pick up.

Para comenzar, algo que agradecemos y más si eres una mujer de estatura baja son los estribos laterales que nos facilitan el acceso al vehículo, en la RAM 1500 al abrir la puerta se despliegan automáticamente.

Ya estando dentro, nos abrochamos el cinturón, elegimos la posición de manejo adecuada mediante los controles eléctricos de los asientos, acomodamos el volante, los  espejos y encendimos la camioneta.

En nuestro trayecto por la ciudad un gran aliado es la altura de la unidad, ya que nos proporciona una vista más amplia del camino.

Debemos tener claro que es un modelo de grandes dimensiones y tenemos que conocerla bien para poder realizar maniobras, vueltas sin el menor problema.

Las irregularidades del asfalto literalmente nos hicieron los mandados, pues la suspensión las filtra sin el menor problema.

A pesar de ser un vehículo pesado su manejo es muy ligero, por momentos creímos que estábamos a bordo de un SUV, aceleramos a fondo y obtuvimos excelente respuesta de su motor HEMI® V-8 de 5.7 litros, que otorga  395 caballos de fuerza y 410 libras pie de torque que en este nuevo modelo integra  el sistema Mild-Hybrid e-Torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades TorqueFlite.

La función del sistema e-Torque es combinar un motor-generador por correa con un paquete de baterías de 48 voltios, que gestiona las funciones start/stop, la entrega de torque de corta duración y el sistema de recuperación de la energía de frenado.

Cuando realizamos rebases o incorporaciones a vías rápidas, la respuesta de la RAM 1500 es rápida y oportuna haciendo los cambios sin titubear,  de forma suave e imperceptible

En zona de curvas se comporta es estable, la suspensión trasera Multilink con resortes helicoidales, barra estabilizadora y amortiguadores HD son más que suficientes para desplazarse con seguridad. El sistema de frenado es excelente, pues detienen a la perfección este pesado vehículo.

RAM 1500 Mild Hybrid 2020 es única en su tipo, ofrece tecnología y excelente desempeño, ya está disponible en nuestro país en tres versiones: Laramie Sport $962,900; Longhorn $1,053,900 y Limited $1,133,900.

Ciudad de México
Fotografías: Redacción

¡Atenta! Cuida tus pensamientos al volante con estos 4 tips

La mayoría de nosotras sufrimos por cosas que aún no han pasado, situaciones que creemos que pueden suceder en el futuro, también sufrimos por cosas que sucedieron anteriormente, la mayoría de las veces en un pasado muy lejano.

El Buda decía que somos lo que pensamos, que con nuestros pensamientos creamos nuestra realidad.

La mayoría de las veces es difícil calmar a la mente y nos la pasamos “rumiando” (se refiere a las vaquitas cuando están pastando y masticando todo el día) con pensamientos repetitivos y dañinos; pensamos cosas como: ¿Por qué no me saludo hoy?, seguro está enojada conmigo, pero la próxima vez que la vea tampoco la voy a saludar… cuando a lo mejor la otra persona se sentía enferma o tenía mucha prisa y por eso no nos saludó; el hecho no tenía que ver nada con nosotros.

Y esto de la “rumiación” pasa muchas veces mientras vamos al volante, porque como “tenemos tiempo” en lo que llegamos a nuestro destino, le damos rienda suelta a los pensamientos y nos vamos como hilo de media.

Cuando practicamos la atención consciente, estamos más en el momento presente, pero sobre todo estamos atentas a nuestros pensamientos y a nuestras emociones, los siguientes tips funcionan cuando estamos atentas a lo que estamos pensando y cuando no nos dejamos ante cualquier pensamiento que se nos presente.

Con mucho cariño te comparto cuatro tips para trabajar con los pensamientos, para evitar la rumiación y lograr tranquilidad:

Pensamientos negativos

1. Prevenir: si ya sabes que cuando hablas con cierta persona te pones de malas, o si ya sabes que cuando te metes a “stalkear” a alguien en Facebook te da envidia o sientes emociones negativas, trata de prevenirlos no poniéndote en circunstancias que te hagan tener esos pensamientos negativos. Mientras más atenta estés a tus emociones será más fácil prevenir los pensamientos negativos.

2. Erradicar: si estás atenta y te das cuenta que el pensamiento negativo ya llegó, trata de erradicarlo por completo, puede ser que lo hagas con una frase que te inventes para ese momento (yo me repito mentalmente, estás aquí en el momento presente) y eso hace que deje el pensamiento negativo; también funciona estar atenta a la respiración, lo importante es que tu misma encuentres la forma para erradicar ese pensamiento negativo. Encuentra un “anclaje”, una palabra, mantra, seguir la respiración, entre otros, y así lograrás que ese pensamiento negativo se detenga.

 

Pensamientos positivos

3. Cultivar: nosotras sabemos cuáles son los pensamientos nos hacen bien, que nos ayuda a ser más amorosas o compasivas con los demás, a lo mejor repetir alguna frase positiva como por ejemplo: todo va a estar bien, soy plena con lo que tengo, hoy me siento sana y feliz; todas estas te pueden ayudar a sentirte bien durante el día, aquí puedes usar la imaginación para llenar tu cabeza de cosas bonitas.

4. Mantener: si durante tu trayecto te llega un pensamiento bonito, (a lo mejor piensas que bien me vestí hoy, o tengo la seguridad que hoy será un gran día) mantenlo lo más que puedas, ahí hasta le puedes echar más a tu cosecha.

Espero que estos tips te sean de utilidad para tener pensamientos positivos, haciendo que tus trayectos sean más tranquilos y agradables. Los pensamientos positivos los puedes aderezar con una sonrisa, eso hará que tengan más influencia en tus emociones y logres contactar con la tranquilidad y la felicidad.

¡Cuida tus pensamientos!

Ciudad de México
Fotografías: vía Freepik

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO