#QuickTest: Toyota Camry XLE Navi 2018, el dandy japonés

Seguramente has escuchado el término “dandy” aplicado usualmente a caballeros con una impecable vestimenta, elegantes, con accesorios de cierto lujo y hasta con un aroma a alguna loción exquisita. En esta ocasión tuvimos en nuestro #QuickTest a un dandy de “ojos rasgados”, y origen japonés, que se ha convertido en la “joya de la corona” de Toyota en nuestro país: el sedán Camry 2018.

En Tracción Femenina acudimos hace ya algunos meses a la presentación en sociedad de este distinguido caballero de cuatro ruedas en nuestro país, y conocimos de primera mano sus detalles de equipamiento, y sobre todo, su nuevo diseño, muy destacable en comparación de sus versiones anteriores conocidas en México.

Justo en el diseño es donde encontramos su punto fuerte: se ve sólido, seguro, amplio y elegante, todo un dandy que amablemente te transportará a tus actividades diarias de forma segura y con estilo.

Al abordarlo, lo percibirás cómodo, amplio y con detalles de equipamiento propios de un sedán con cierta tendencia al lujo: asientos de piel en color negro con insertos en color marrón y algunos accesorios que resaltan esa sensación tales como insertos de tipo metálico y una iluminación ambiental muy agradable que podrás percibir en las tardes-noches que regreses de alguna extenuante junta, o de tus actividades laborales; hasta la iluminación para “lectura de mapas” es de una agradable luz LED, una tendencia cada vez más utilizada en la industria automotriz.

Al exterior, las llantas con rines de 18 pulgadas le dan un cierto toque deportivo, pero siempre elegante, orientado más a la comodidad, en tanto que los faros delanteros incluyen lámparas delanteras totalmente LED con cuartos del mismo tipo de iluminación, al igual que las lámparas traseras y su tercera luz de freno.

En efecto, el tráfico ya tradicional de las grandes ciudades será más pasadero para ti a bordo de un auto de estas dimensiones: cuenta con aire acondicionado automático de doble zona, asientos calefactables para esos días de frío, y varios espacios donde podrás guardar tus accesorios.

Justo cuenta con un cargador inalámbrico para celulares compatibles, y debajo de este hay un espacio para guardar algunas cosas. Entre los asientos delanteros hay un espacio igualmente amplio en el que podrás almacenar aquellos artículos que no quieras que estén a la vista, incluso tu celular mediante cable ya que cuenta con dos salidas USB e interiores recubiertos con textil para que no se raye lo que coloques dentro.

¿Cómo se desempeña?

Camry XLE Navi tiene un motor de cuatro cilindros, 2.5 litros, 201 Caballos de Fuerza  y transmisión automática secuencial de ocho velocidades; podrías pensar que resulta justo, pero créenos, el motor responde bien, es contundente cuando le exiges en una aceleración a fondo y el sonido nos recuerda a un auto con motor más grande.

La transmisión automática secuencial es muy cómoda, reconoce el tipo de manejo que llevas a cabo y tiene programas de manejo Eco, Normal y Deportivo, siendo este último más perceptible si utilizas los cambios tipo manual con la palanca de velocidades; lo sabemos, a algunas mujeres también nos gusta manejar de forma ágil en los lugares apropiados para ello.

El Camry es estable, puedes abordar las curvas a cierta velocidad con seguridad y además cuenta con control de tracción, control de estabilidad y frenos ABS para mantenerte segura en todo momento, incluye nueve bolsas de aire.

¿Y el consumo?

En nuestra breve prueba pudimos detectar un consumo que osciló entre los 8.1 y los 9.2 kilómetros por litro; nuestras pruebas incluyeron aceleraciones, tráfico urbano y algunas vías rápidas tanto despejadas como con tráfico denso.

Comodidad ante todo

Los faros delanteros LED se encienden automáticamente en el momento apropiado, tiene cámara de reversa con asistencia auditiva y visual, los asientos delanteros son de ajuste eléctrico y el de la conductora tiene soporte lumbar, ambos asientos delanteros son calefactables en tres niveles y el espejo retrovisor es electrocrómico con la posibilidad de programar hasta tres accesos a portones eléctricos, por lo que te olvidas del control adicional que en ocasiones no siempre es posible colocar en un buen lugar.

Tecnología suficiente

Camry XLE Navi tiene pantalla táctil de siete pulgadas que centraliza la información del audio, la cámara de reversa, navegación GPS, y la configuración de algunas funciones del auto. Si bien el cargador inalámbrico para celular es funcional, pareciera costar trabajo entender cuándo empieza a cargar; incluye botón de encendido y apagado de esta función.

Destaca el sistema de audio JBL de nueve bocinas con capacidad de reproducir radio AM, FM, CD, MP3 con mini Jack y USB; más que potencia de sonido ofrece una mejor nitidez en comparación con sistemas de audio tradicionales.

¿Para quién es?

Tras observarlo y conocer su desempeño y capacidades, consideramos que le vendría muy bien a una ejecutiva en sus 30s o 40s de edad con o sin hijos, que gusta del deporte, que tiene una plaza laboral de mandos medios, que está escalando en su carrera profesional hacia una posición más directiva o gerencial, y que aprecia más la comodidad y un gusto por ciertos lujos sin el perfil ostentoso de una marca Premium.

Camry XLE Navi tiene un precio de $509,900 pesos, pero a pesar de las características que te hemos mencionado su competencia directa es fuerte:

KIA Óptima SLX con un motor turbocargado más potente y más accesorios de equipamiento a un menor precio de $499,900 pesos.

Mazda 6 Signature con motor turbo y mayor equipamiento a un costo de $555,900 pesos

Nissan Altima Exclusive 3.5 litros con equipamiento similar y motor más potente aunque menos refinado y con un diseño menos ejecutivo a un costo de $518,200.

Destacamos: El diseño, la solidez y su nivel de equipamiento.

Sería ideal con: espejos abatibles eléctricamente, encendido automático de limpiadores del parabrisas, asientos delanteros con ventilación y apertura presencial de cajuela.

En una frase: un cómodo, amplio y lindo sedán ejecutivo con cierto equipamiento de lujo que se orienta a una conductora establecida en su vida profesional y personal que busca un transporte que ofrezca suficientes diferenciadores para transportarse por ciudad o carretera.

Ciudad de México
Fotografías: Ronaldo Trejo

Renault México presentó a su primera presidenta y directora general: Magda López

Renault México presentó Magda López a su nueva Presidenta y Directora General de la marca en nuestro país. La ejecutiva actualmente está a cargo de la dirección de ventas a nivel nacional; este nombramiento será efectivo el primero de septiembre de este año.

Durante el anuncio estuvo presente Olivier Murguet, SVP y presidente de Renault para la región Américas, quien destacó la labor realizada por el director saliente, Eric Pasquier, quien llevó a la marca a conseguir un récord histórico de ventas en 2017 superando las 30 mil unidades.

Otro de los logros obtenidos por Pasquier fue la mejora en la relación y colaboración con los distribuidores, ahora el ejecutivo estará al frente de la dirección de mercadotecnia de la firma en la nación gala.

Con este nombramiento, López se convierte en la primera mujer en ocupar este puesto para Renault en nuestro país. Ella se une a un selecto grupo de ejecutivas que desempeñan puestos del mismo nivel en otras marcas automotrices en México. El caso más reciente es el de Maru Escobedo.

Trayectoria destacada

Magda López es licenciada en administración de empresas y finanzas por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una maestría en finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México y es egresada del programa de Alta Dirección del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Cuenta con más de veinte años de experiencia en empresas líderes internacionales en industrias como CPG, Automotriz y Farmacéutica. Magda ha ocupado posiciones estratégicas en Grupo Renault como CFO para México y Colombia y la dirección de Ventas y Red a nivel nacional.

“Asumir la dirección de Renault, empresa que considero mi casa, es un honor y sobre todo un reto que asumo con mucha emoción, profesionalismo y compromiso, con estrategias planeadas y enfocadas al crecimiento sostenido”, expresó la nueva directora durante su presentación ante medios.

Ciudad de México
Fotografías: Alejandro Martínez M.

Una futbolista holandesa, entre los embajadores globales de Nissan

La futbolista holandesa Lieke Martens, centrocampista del F.C. Barcelona de la Primera División de España, forma parte de los embajadores globales de la armadora japonesa, se informó en un comunicado.

Lieke, centro campista y quien fue campeona de la Eurocopa Femenina 2017 con la Selección Femenil de los Países Bajos, fue identificada por Nissan como una deportista que comparte sus valores: es “ingeniera de la emoción”, una verdadera innovadora del juego que desafía las convenciones y que brinda emoción a los fanáticos del deporte.

Al igual que Lieke, los destacados futbolistas Philippe Coutinho, del Club Barcelona, y Edén Hazard, del Chelsea F.C., formarán parte de la alianza con Nissan para dar a conocer los desarrollos automovilísticos de la marca japonesa, así como los valores deportivos que estos futbolistas representan.

Yokohama, Japón.
Fotografías: cortesía de Nissan Mexicana.

El reto “KIA Sorento libera tu confianza” ya tiene ganadora

En un lindo ambiente y buen ánimo se llevó a cabo la final del reto “Sorento libera tu confianza”, organizado por KIA Motors de México. Este acontecimiento se llevó a cabo en Sport City Lomas Verdes.

Esta dinámica, dirigida exclusivamente para mujeres, tuvo como objetivos fomentar el deporte y hábitos más sanos entre las participantes y como reconocimiento a su esfuerzo, las finalistas podrían concursar por una Sorento 2019.

La convocatoria para participar en este reto fue atendida por casi 2 mil mujeres quienes durante más de ocho semanas realizaron diversos desafíos de acondicionamiento físico y retos personales, además de combinar cada uno con alimentación saludable.

La ganadora, una deportista de tiempo completo

En esta última fase donde acudieron 46 participantes provenientes de diferentes estados del país, la triunfadora fue Marisol Franco Acevedo, logrando el mejor tiempo de todos: 54:14. Ella es originaria de León, Guanajuato y una apasionada del deporte.

Tracción Femenina pudo platicar brevemente con ella, quien nos comentó que un día vio el anuncio del reto en Sport City y dijo “¿por qué no?, todos los días hago ejercicio, me gusta, me apasiona, una camioneta no la tengo, si la puedo ganar, ¡hay que intentarlo!”

Nos enteramos que Marisol practica el triatlón de larga distancia, mejor conocido como “Ironman” –que en este caso bien podría llamarse Ironwoman- y lleva bastante camino recorrido, ya que ha participado en competencias nacionales en Los Cabos y Monterrey.

Pero no todo queda ahí, en octubre próximo estará compitiendo en el Campeonato Mundial de Ironman en Kailua-Kona, Hawaii, que significará su tercera participación y regresará días después a este lugar para estar en el XTerra México.

Esta feliz ganadora explicó que gracias a que siempre hace ejercicio realizó todos los retos que les indicaron ajustándolos a sus entrenamientos cotidianos y tal vez lo más difícil fue resolver los desafíos personales, que al final salieron bien y todo esto en conjunto la llevó a ser la propietaria de su nueva Sorento 2019.

Una dinámica exitosa

Por lo que sabemos, el reto “Sorento libera tu confianza”, superó por mucho las expectativas de los organizadores y fue evidente el esfuerzo que cada una de las mujeres realizaron para avanzar en las metas trazadas.

Además es probable que esta experiencia haya dejado huella en todas ellas para continuar haciendo ejercicio de forma continua, pues al final de cuentas es un beneficio para su salud.

No sabemos si nuevamente habrá una convocatoria similar en el futuro próximo, pero habrá que estar al pendiente para que participen todas ustedes estimadas lectoras.

KIA Del Valle festeja su tercer aniversario con un invitado especial

La agencia KIA Del Valle se vistió de manteles largos en días pasados porque llegó a tres años de operaciones en la Ciudad de México. Con este motivo organizó una celebración en donde estuvieron clientes, entusiastas de la marca y desde luego los empleados. Es importante mencionar que entre los asistentes estuvo David García Valles, Gerente Nacional de Ventas de la marca en México.

El festejo tuvo un toque singular pues tanto la decoración como la vestimenta de muchos asistentes giró sobre la época del Rock and Roll. De ahí que pudimos ver a las chicas con pantalones de mezclilla ajustados, zapatillas rojas y el cabello recogido.

Por su parte los muchachos vistieron como atuendo principal chamarras negras y uno que otro peinado alusivo a la temática cincuentera.

El momento estelar

Una vez que todo estuvo listo, se develó el nuevo Forte 2019, un auto que inmediatamente atrajo las miradas de todas las personas.

En referencia al vehículo, del cual ya les trajimos nuestra prueba de manejo en Tracción Femenina, David comentó que se trata de un modelo con el máximo nivel de innovación y tecnología posible, representa la nueva etapa de la libertad. Además señaló que al igual que todos los productos de KIA Motors México, cuenta con siete años de garantía.

KIA Del Valle, la número uno

El festejo organizado por la agencia no solo tiene que ver con una fecha conmemorativa, sino que también con su destacado desempeño dentro de la marca a nivel nacional, pues de los 85 distribuidores fue la que más autos vendió durante julio de este año con 206 unidades, repitiendo el lugar de privilegio del mes anterior, por lo que había un motivo más para celebrar.

Fue de esta forma que todos quienes forman parte del equipo de KIA Del Valle disfrutaron al máximo de esta fiesta acompañados de su razón de ser: los clientes que a diario atienden con gran dedicación.

Lomas Verdes, enviado, y Ciudad de México
Fotografías: Alejandro Martínez M.

 

Laia Sanz es la nueva embajadora de CUPRA

La piloto Laia Sanz ha sido designada como embajadora de CUPRA. Este nombramiento tiene como objetivo reforzar el posicionamiento deportivo de la marca.

El historial de Sanz es reconocido mundialmente, entre sus logros más importantes están ser trece veces campeona mundial de Trial y cinco de enduro. También tiene en su haber la novena posición general en el Dakar 2015, competencia que ha finalizado en ocho ocasiones.

La relación que ahora inicia entre Laia y CUPRA puede calificarse como algo natural pues comparten valores comunes como la pasión por la competencia y los circuitos.

El desempeño de esta deportista ha tenido paralelamente otros alcances pues le ha abierto el camino a muchas mujeres dentro del mundo motor.

Su espíritu de competencia la lleva a trazarse nuevos retos, ahora sobre cuatro ruedas. Junto con CUPRA, Laia participará al lado de Jordi Gené, Alba Cano y Francesc Gutiérrez, un CUPRA TCR en las 24 horas de resistencia en el circuito de Barcelona-Cataluña en septiembre próximo.

Su participación tiene un significado especial pues es la primera vez que un equipo formado por dos mujeres y dos hombres compite en esta carrera.

Una vez firmado el convenio, Sainz declaró en un comunicado: “ser embajadora de una marca como CUPRA es un gran honor para mí. CUPRA tiene mucha ambición por reinventar el mundo de la competencia, y poder ser parte de un proyecto así es algo único y muy estimulante.

Por su parte, Jaime Puig, director de CUPRA Racing dijo: “estamos orgullosos de poder contar con Laia como embajadora de CUPRA, una marca que, como la piloto, ama la competencia y mantiene un espíritu deportivo constante”.

Ciudad de México.
Fotografías: cortesía de SEAT México.

#Sabritas75 ¡A que no puedes dejar de festejar!

Se escuchan las notas de un piano y una voz que canta: “Vamos con Sabritas, su sabor de siempre lo prefieres, es lo que te gusta, compartir sabores con tu gente… ¡Sabritas es lo de hoy!, ¡Sabritas es para ti!”.

Eran los años 80 y quien estelarizaba este comercial era nada más y nada menos que Luis Miguel. Así como él, otras figuras juveniles de aquel entonces anunciaban las famosas papas fritas.

Y así como los tiempos cambian, la marca de la carita sonriente, también. Es por ello que con motivo de su 75 aniversario inicia esta celebración con grandes sorpresas que gustarán a chicos y a grandes.

Un poco de historia

La idea de hacer botanas y su comercialización fue de don Pedro Marcos Noriega, y ésta era de una manera muy artesanal porque en una bicicleta él iba ofreciendo su producto en las calles de la Ciudad de México. Estamos hablando del año 1943. Y aunque ya tenía sus clientes, esa actividad lo llevaría a algo que no imaginó: el inicio de una de las marcas más recordadas y vigentes que tiene nuestro país.

Las palabras “sabrosas y fritas” se contrajeron dando como resultado el nombre Sabr-itas. En los 60, las compañías Frito-Lay y Pepsi-Cola Company se unen, y es en 1966 cuando ya como Pepsico adquiere a Sabritas. Dos años más tarde, su primera planta es inaugurada en la colonia Industrial Vallejo de la capital mexicana.

De izquierda a derecha: Isaías Martínez, director de Sabritas, y David Osuna, de Movimiento Nómadx A.C.

“Es un honor para mí poder festejar el aniversario de una marca tan icónica como Sabritas. Como compañía hemos desarrollado botanas deliciosas y campañas exitosas, pero también tenemos una larga historia de apoyo al campo mexicano, de generación de empleos, de prácticas sustentables para reducir el impacto ambiental, de tecnología de punta en toda nuestra cadena de valor y de soporte a la comunidad. Para Sabritas es un privilegio trabajar con y para México”, comentó Isaías Martínez, Director General de la compañía.

También subrayó cómo ha ayudado a miles de familias que venden botanas como los Doritos acompañados de otros ingredientes, y de esa manera muchas personas se hacen de ingresos para sostener a sus hijos. “Muchos han tenido la oportunidad de terminar una carrera universitaria gracias al esfuerzo de sus padres que venden nuestro producto”.

Emocionado, Isaías Martínez comentó: “Los empaques de Sabritas se van a vestir de nostalgia, serán retro, con la finalidad de que eso que nos ha hecho felices se convierta en lo que viene hacia adelante”.

Los 4 pilares de este 75 aniversario

Sabritas emprenderá una serie de actividades: desde promover increíbles premios para sus consumidores, sacar los empaques retro para regocijo de los más grandes, hasta una edición especial de sus famosos tazos.

Además, llevará la celebración a distintas partes de México con el Tour Sabritas 75 Aniversario que recorrerá cinco ciudades: Ciudad de México, Mérida, Guadalajara, Tijuana y Monterrey, en alianza con Movimiento Nomadx A.C.

“En Movimiento Nomadx A.C. estamos muy contentos de poder unir esfuerzos con Sabritas y festejar en grande. Este Tour Sabritas 75 Aniversario llevará sonrisas y actividades para toda la familia, así como cultura y entretenimiento con el objetivo de seguir inspirando a las mentes creativas”, expresó Daniel Osuna, director de esta asociación.

El evento itinerante permitirá experimentar la marca como nunca y sus cuatro pilares son: una tienda de artículos inspirada en las marcas de Sabritas, una zona de food trucks con platillos originales hechos con sus botanas (un ejemplo, los dedos de queso cubiertos de Cheetos, o hot dogs empanizados con Fritos, así como helado de vainilla, cajeta y papas saladas), conciertos y conferencias con talentos nacionales e internacionales, y los más emocionantes torneos de skate y de tazos.

A considerar:

  • Los torneos de Skate inician en la CDMX el 1 de septiembre, Mérida el 8 de septiembre, Guadalajara, 22 de septiembre, Tijuana, 29 de septiembre y en Monterrey, 8 de octubre.
  • La gran final será juzgada por Rodney Mullen, uno de los más influyentes en la historia de esta práctica.
  • El premio llegará hasta los 50, 000 pesos.
Ciudad de México
Fotografías: Carolina Reyes M.

Sarah Delgado presente en el track day de Italika

Hace unos días Italika organizó una prueba de manejo para poder conocer de primera mano sus modelos Vort-X200, 300 y 650.

La cita fue en el Kartódromo Internacional de la Ciudad de México, donde se reunieron 400 personas entre fanáticos de la marca y entusiastas de las motos.

Entre los asistentes también estuvo Sarah Delgado, piloto de Italika Racing y quien actualmente participa en el campeonato internacional femenil que organiza esta marca.

Es por esto que no perdimos la oportunidad de platicar con ella, pues quién mejor para que nos diera sus impresiones de estas motos.

Sarah nos comenta que se trata de modelos maniobrables, ideales para la ciudad, incluso las llama “dóciles”, además han tenido una gran aceptación entre quienes las probaron.

Vort-X650, para pista y carretera

La joven piloto realizó recorridos en el circuito a bordo de las 200 y 300, sin embargo la que mejor conoce es la 650, porque es la que utiliza en el campeonato. ¿Y qué nos puede decir sobre ella?

“Es una moto muy confiable, en curvas se puede acostar, a pesar de su peso (168 kg), éste ya no se siente una vez que estás arriba.

Y es que de los tres modelos a prueba fue el más solicitado. Entre sus características están sus casi 50 caballos de fuerza, alcanza una velocidad máxima de 170 kilómetros por hora, y desacuerdo con la marca, con un tanque lleno (13 litros) puedes recorrer hasta 247 kilómetros.

Un campeonato muy reñido

Sobre su participación en el campeonato, Delgado dice que se trata de una competencia muy difícil, con mucho, mucho nivel, pero se está preparando constantemente y aprendiendo bastante.

En Tracción Femenina tuvimos la oportunidad de asistir a una de las fechas que se llevaron a cabo y si te perdiste la nota de lo que ahí pasó, aquí puedes saber más.

Finalmente, Sarah mencionó que la próxima fecha se llevará a cabo en el mes de septiembre en San Luis Potosí.

Motos por toda la ciudad

El gusto -o la necesidad- de usar moto para nuestra vida cotidiana va en aumento, sobre todo en las ciudades principalmente por la facilidad que otorgan para la movilidad y evitar quedar atorado en el tráfico.

Y esto incluye por supuesto a las mujeres, a quienes vemos la mayoría de las veces en motonetas, tal vez por cuestiones de diseño, pero también por su facilidad de manejo.

En el caso de los modelos Vort-X200 y 300 son opciones que podrías considerar si estás pensando en integrarte a la comunidad motera o “biker” como se les suele llamar, porque como dice nuestra entrevistada, son motocicletas manejables y citadinas.

Y podemos decirte que fue muy grato ver a muchas mujeres probando no sólo las motos de baja cilindrada (200 y 300), sino también con la más grande y una vez en ella disfrutar del momento.

Así que si tienes esa inquietud, la próxima vez que haya una prueba de manejo, asiste, no te arrepentirás.

Ciudad de México
Fotografías: Alejandro Martínez M.

KIA Forte 2019 EX Premium IVT, para jóvenes ejecutivas

Después de una breve espera, y tras conocerlo en vivo en la planta de Pesquería, Nuevo León, durante la celebración de los dos años de actividades de la fábrica finalmente pudimos manejar la nueva generación del Forte.

La prueba tuvo lugar desde el aeropuerto de Mérida hasta Akumal, en Yucatán, lo que implicó varias horas de manejo entre carretera y zonas urbanas, la mayoría de ellas en recta.

El auto ya nos esperaba con el aire acondicionado automático de doble zona encendido, mismo que nos permitió en todo momento mantenernos frescos durante todo el viaje; destaca que el aire acondicionado no merma el desempeño dinámico del auto.

Ya en el interior corroboramos que nos encontramos en la versión más equipada de este modelo: EX Premium IVT con asientos tapizados en cuero color negro; en el primer contacto que tuvimos con el Forte 2019 conocimos otro nivel de equipamiento, con asientos en tela; la calidad y ensamble son de primera, acorde al precio y segmento de mercado al que se dirige.

¿Cómo se maneja?

Ya al momento de iniciar nuestro trayecto percibimos la suavidad de marcha del motor de cuatro cilindros con dos litros y 147 Caballos de Fuerza en ciclo Atkinson y de los cambios de velocidad de la caja automática IVT que KIA instaló en el Forte 2019.

En un principio, nos intrigó el funcionamiento de la caja, pero podemos decirte que te ofrece un equilibrio entre comodidad de uso y manejo ágil, con la posibilidad de manejarla con un programa Sport que solo se activa al momento de seleccionar cambios tipo manual (qué en realidad son virtuales) de hasta ocho cambios.

Ya en velocidades de carretera te sentirás segura, incluso en las pocas curvas que tuvimos la oportunidad de abordar, el coche se siente firme, estable y “pegado” al suelo; de acuerdo con KIA, esto se debe a que incrementaron la rigidez del auto en 16% y que usaron materiales y adhesivos de alta resistencia, entre otros beneficios derivados de la fabricación de este modelo en nuestro país.

Aunque nuestra unidad de prueba tenía una ligera sensibilidad al viento lateral, en recta todo marcha bien: el Forte 2019 se siente seguro, aunque creemos que la orientación del auto es más bien de tipo ejecutiva, para mujeres jóvenes que comienzan o están desarrollando su carrera laboral en una empresa y requieren un automóvil seguro, amplio, con un diseño formal pero atractivo que las distinga y que, además, les permita salir a carretera de viaje de trabajo o de placer.

¿Qué tal el consumo?

Justo la idea de KIA es ofrecer un motor de ciclo Atkinson con una caja automática IVT que le permita al Forte lograr consumos reducidos; incluso cuenta con programa Eco y Smart, el primero orientado a mejorar los cambios para obtener un manejo relajado y bajo en consumos, y el segundo que se adapta al estilo de manejo. Debido al tipo de prueba que realizamos para ti, tuvimos la oportunidad de acelerar a fondo y llevarlo hasta cierto límite de velocidad, además de tener tramos urbanos de baja velocidad. La computadora registraba consumos de entre 13.4 y 15.6 kilómetros por litro. Insistimos: una prueba a largo plazo nos permitirá saber cuántos kilómetros recorre entre recargas de cada tanque.

¿Qué equipamiento hay para nosotras?

El suficiente, justo ese que necesitamos cuando se nos complican algunas de las actividades diarias de manejo: sensores de estacionamiento auditivos frontales y laterales, cámara de reversa, asistente de frenado durante subidas, sensores de punto ciego al momento de cambiar de carril o de ir en reversa.

En cuanto a comodidad, la pantalla de ocho pulgadas tiene la capacidad de conectar tu celular mediante Apple Car Play o Android Auto, cuenta con cargador inalámbrico para teléfonos compatibles de última generación, y diversos espacios para guardar tus cosas, ya sea maquillaje y las bebidas.

Los asientos de cuero tienen soporte lumbar para cuando debes manejar por varias horas y no te vengan dolores en la espalda baja por una mala posición; además, el asiento del conductor tiene ajuste eléctrico.

Y si terminaste un agotador día de compras y llegas con las manos llenas de bolsas, bastará con colocarte en la parte trasera del auto con la llave en tu bolso y la cajuela se abrirá automáticamente, evitándote que tengas que dejar todo por ahí, buscar la llave y abrir la cajuela.

Si ya eres madre de familia, tiene fijación ISOFIX para asiento de bebé, y trae ventilas de aire acondicionado en la consola central entre los asientos delanteros.

Un Forte más inteligente, conectado y tecnológico

Sabemos que las nuevas generaciones de mujeres buscan tener más conectividad en diversos ámbitos de su vida diaria, ya no solo se trata de poder conectar tu celular y poder recibir o hacer llamadas y escuchar tu música favorita, sino que entre más tengan aplicaciones que las ayuden en su vida diaria, mucho mejor.

Por ello la marca coreana decidió agregar  dos accesorios que estoy segura te van a servir para tener un mayor control de lo que pasa con tu auto: KIA Link y My KIA, que mediante la contratación de un plan de datos móviles puedes localizar tu auto y conocer de primera mano lo que pasa con él desde que se enciende hasta que se apaga.

Imagina que dejas tu Forte 2019 en un valet parking y quieres reducir la distancia de uso en kilómetros para que no le anden “dando vueltas” innecesarias, pues esto es posible gracias al conjunto de herramientas inteligentes que puedes utilizar descargando la aplicación desde tu teléfono. En dicho caso, recibirás una alerta cuando el auto salga de ese radio de acción que fijaste y así sabrás dónde está tu auto, suena genial, ¿no?

La “cosa” no para ahí: no deseamos que suceda, pero si sufres un asalto y te quitan tu auto, podrás emitir una alerta y recibirás atención integral para la recuperación de tu auto e incluso apoyo legal. Adicionalmente, podrás conocer el estado de tu auto en cuanto a mantenimiento y errores (en caso de suceder), ¿qué tal?

¿Y la seguridad?

Completa e integral: seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y de tracción y la estructura reforzada que te comentamos.

¿Cuánto cuesta?

La versión que probamos para ti, la EX Premium IVT, tiene un costo de $362,900 pesos; L Manual, $258,900 pesos; L IVT, $276,900 pesos; LX manual, $291900 pesos; LX IVT, $307,900 pesos; y EX IVT $332,900 pesos. Lo hay en blanco, gris, plateado, negro, titanio, azul y rojo.

A destacar:

  • El diseño del Forte 2019 se inspira en el Stinger, y esa será la línea global que seguirán varios modelos de la marca.
  • KIA Motors México cerró el mes de julio con una venta de 7,508 unidades en nuestro país, colocándose en la 5ª. posición de ventas a nivel nacional frente a otras marcas, lo que significó un 6.7% de participación en el mercado mexicano en dicho mes.
  • Stinger y Rio fueron nombrados por el estudio de la casa de estudios de mercado J.D. Power, colocándose como ganadores de sus respectivos segmentos en autos no Premium. Los votantes reconocieron su satisfacción con estos modelos posterior a 90 días de compra, en aspectos como diseño exterior e interior, audio, asientos, ventilación, dinámica de manejo, entre otros.
Akumal, Yucatán, enviada.
Fotografías: Ainoa Zepeda M.

Suzuki Swift Sport Boosterjet: un modelo fitness para ti

Seguramente has visto en alguna ocasión a un entrenador fitness que cuida su físico y se mantiene en forma; no es como el entrenador de pesas musculoso, sino que es definido, ágil, y te sorprende por sus capacidades y cualidades físicas.

Después de probarlo por unos días, podemos decirte que el nuevo Swift Sport Boosterjet es como ese entrenador fitness: un modelo distinguido.

Desde que lo vimos llegar a Tracción Femenina, nos llamaron la atención el color amarillo, el diseño de sus interiores, la calidad de los materiales, sus rines de aluminio pulido de 16 pulgadas y los asientos deportivos.

Y sí, a las mujeres también nos gusta sentir la velocidad y la respuesta de un coche de este tipo, y si es tan lindo como este Swift Sport, mucho mejor.

Cuando lo manejas, tanto por su color como por la novedad y accesorios deportivos con los que viene equipado, te haces notar y voltean a verte. ¿Qué más puedes pedir?

Es un subcompacto deportivo, así de fácil

Por allá de inicios de la primera década de este siglo XXI hubo una “camada” de compactos deportivos que eran considerados una especie de “balas” por su manejo deportivo y que eran versiones con mejoras en sus motores para hacerlos más rápidos, tales como Renault Clìo Sport, SEAT Ibiza FR y CUPRA o el Peugeot 207 RC y CC, entre otros.

El Swift Sport nos recuerda las glorias de aquellos autos, antes de que algunas marcas decidieran destruir el sentido de siglas distintivas por motores normalmente aspirados o con mejoras de equipamiento pero sin ese sabor en el manejo (como FR en el caso del SEAT Ibiza). Y, por supuesto, antes también de qué marcas premium decidieran incursionar en este segmento a precios mucho más altos.

Desde que presionas el botón de encendido escuchas un ligero sonido ronco (tiene doble escape cromado), el tablero se ilumina con tonos rojos y blancos, y te prepara para que tu viaje sea de tipo urbano y relajado o deportivo en carretera. Los asientos te mantienen firme en tu lugar, son más bien rígidos y quizá aquellas conductoras de caderas anchas pudieran sentirlo un tanto ajustado.

Los asientos te hacen sentir como abrazada por este modelo, y muy segura, ya que cuenta con seis bolsas de aire, frenos de disco con ABS, barras de protección en puertas, control de estabilidad, fijación tipo ISOFIX para silla de bebé y hasta asistencia para abordar pendientes en alto para la versión automática.

Es fácil encontrar una posición de manejo adecuada ya que viene con ajuste de altura y profundidad en asiento y volante. Nuestra unidad de prueba venía equipada con transmisión manual de seis velocidades, con cambios cortos y bien definidos con los que no te costará trabajo hacer los cambios ya que el clutch es suave; hay también disponible una caja automática con seis velocidades y “paletas” tras el volante para hacer cambios tipo manual, quizá esta pudiera pensarse más orientada a nosotras, pero también existimos mujeres que manejamos y disfrutamos de una caja manual.

Este atlético modelo fitness, de tan solo 980 kilogramos declarados por Suzuki, tiene un corazón Boosterjet cuatro cilindros de 1.2 litros turbo y 138 Caballos de Fuerza, que le permiten tener un temperamento para alcanzar los 100km/h desde cero en solo ocho segundos aproximadamente.

Tuvimos la oportunidad de probarlo en trayecto de carretera desde la Ciudad de México hasta Toluca, donde demostró seguridad y estabilidad en todo el trayecto de ida y de regreso. Es muy ágil, seguro y divertido: en todo momento la suspensión, de sensación rígida, te transmite la fiabilidad para agarras las curvas dentro de los límites de velocidad establecidos, y un poco más allá.

¿Y del consumo de combustible?

Es un subcompacto deportivo, pedirle consumos reducidos no sería justo, a pesar de ello, la marca establece una combinada de 18 kilómetros por litro; en nuestras pruebas, el gasto de gasolina variaba en 9.4 y 11.3 kilómetros por litro dependiendo de las condiciones a las que lo sometimos: aceleraciones intensas, tráfico urbano pesado y manejo en carretera; insistimos, la mejor referencia existente del verdadero consumo podrás verlo más claramente en el número de kilómetros recorridos entre cada tanque utilizado y para ello se necesita una prueba a largo plazo.

Equipamiento suficiente

Y cómo buen deportista que es, lleva los accesorios necesarios para la rutina diaria: pantalla táctil de siete pulgadas que centraliza las funciones de audio con Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto; aire acondicionado automático y tablero con información para que conozcas su desempeño (inclinación, torque, fuerza del turbo, temperatura, consumo de combustible, y hasta un reloj tipo análogo).

La iluminación  del Swift Sport es completa: lleva esas lucecitas azules brillantes tipo cuartos que siempre van encendidas y que en realidad son lámparas LED diurnas cuyo objetivo es hacerte visible aún de día en diversas condiciones climáticas. También tiene luces de LED con proyector tipo “lupa”, muy útiles durante la noche ya que alumbran tu camino en las zonas donde se debe iluminar sin “encandilar” a otros conductores: adicionalmente, en la parte trasera las “calaveras” o “stops” vienen con esta misma tecnología LED; todo forma parte no solo de seguridad, sino de un diseño integral en el que incluso las puertas de los pasajeros de la parte trasera tienen la manijas para abrirlas  escondidas a un costado de la ventanilla en cada lado.

¿Es para ti?

Totalmente, en Tracción Femenina creemos que las mujeres tenemos gustos distintos y los deportivos compactos no son la excepción, particularmente uno tan lindo como este Swift Sport en cualquiera de sus dos versiones (estándar o automática).

Solo extrañamos un par de accesorios que nos serían de mucha ayuda: cámara de reversa con sensores auditivos, espejo retrovisor de oscurecimiento/aclarado automático y todos los vidrios eléctricos con accionamiento automático.

Considera lo siguiente: si eres de las que gusta llevar tu bolso a un costado te sugerimos mejor colocarlo en la parte trasera a nivel del piso, detrás del asiento del conductor; no solo por seguridad, sino porque el espacio entre asientos es reducido, aunque cuenta con espacios donde colocar tu celular, maquillaje o el cafecito de las mañanas. Y sí, tiene espejo de vanidad en viseras tanto para conductora como pasajero pero no sobra sugerirte que solo lo uses cuando no conduzcas. Debes considerar también que tiene una suspensión rígida para tener un mejor agarre y desempeño veloz, por lo que las irregularidades del camino podrías sentirlas más que en otros autos.

El precio del Swift Sport Boosterjet en versión estándar es de $309,990 pesos, en tanto que con transmisión automática es de $324,990 pesos, disponibles en tres colores: amarillo Rally, rojo Vanadio, blanco Pop y negro Supremo.

Destacamos: diseño deportivo y buena calidad de materiales bien diferenciados del resto de la gama Swift, el color amarillo del modelo de nuestra prueba, el desempeño de su motor (excelente en su segmento), el precio por lo obtenido a cambio.

Sería extraordinario con: cámara y sensores de reversa, retrovisor interior electrocrómico, todos los vidrios eléctricos de un solo toque y un quemacocos.

En una frase: lindo subcompacto deportivo para aquellas que gustan de la velocidad responsable, con una interesante gama de colores y equipamiento suficiente para tu día a día en ciudad o carretera.

A considerar:

  • Suzuki añade un “carrito” muy lindo, veloz y llamativo a sus fórmulas de mercado para llegar a segmentos de interés para los mexicanos. Su portafolio de productos va desde las versiones más “básicas” de Swift con motores turbo y normalmente aspirados, así como SUVs y Crossovers con sabor deportivo y hasta capacidades “todo terreno”.
  • Swift Sport Boosterjet llega a ponerle sabor al segmento.
  • La marca busca acercarse al público mexicano también mediante iniciativas como la más reciente alianza con la UNAM para patrocinar al equipo de fútbol de la casa de estudios.
Ciudad de México
Fotografías: Ronaldo Trejo.

¿Usarías un auto a Diésel? Aquí te decimos por qué sí te conviene

El diésel, también conocido como gasóleo, es un combustible que se ha popularizado cada vez más en estos últimos años en nuestro país; distintas marcas automotrices están apostando cada vez más por crear motores que usan este tipo hidrocarburo, y comercializarlos en distintos países, entre ellos el nuestro.

Podrías pensar que solo los tráilers y vehículos de carga solo son los que lo utilizan, pero incluso ya también ahora puedes encontrar autos de lujo a diésel, principalmente porque te permite recorrer más kilómetros por litro. En promedio el costo por litro de diésel a comparación con las gasolinas disponibles en México no es muy diferente, depende de la gasolinera en que estés surtiéndote y de la marca que ocupes.

Debido a lo anterior, con la apertura a nuevas marcas que venden combustibles en nuestro país, nos dimos a la tarea de hacer pruebas para saber cuál de las diferentes opciones de diésel que nos están ofreciendo estas marcas es la que más rinde y obtuvimos datos muy interesantes:

Para nuestra prueba ocupamos un Peugeot Partner con motor de cuatro cilindros 1.6lt. turbo; este modelo se vende en versiones para carga o pasajeros. Estuvimos haciendo cargas de 50 litros en diferentes gasolineras como Shell, Pemex, Hidrosina, G500, BP, Mobil y Chevron para tener una comparativa bastante nutrida.

De estas gasolineras el diésel que nos dio más rendimiento lo conseguimos en Shell, Pemex y BP; los 50 litros nos entregaban alrededor de 800 kilómetros entre carga, y la variación fue mínima (5 kilómetros en promedio). Creo que es un rango bastante cerrado: el rendimiento en diésel cargado en el resto de las gasolineras no pasó de 650 kilómetros por la misma cantidad de gasóleo.

El objetivo de hacer esta prueba para ti obedece al hecho de que actualmente el combustible es cada vez más caro, y por lo tanto, es más “difícil” poder llenar el tanque. Y frente a eso, decidimos hacer esta breve comparación entre las gasolineras que te comentamos para saber cuál de ellas te brinda mejores prestaciones en cuanto rendimiento-costo.

Pues bien, si te interesa adquirir, o ya tienes un auto que funcione con diésel, puedes sabes cuáles son las gasolineras que te ofrecen un combustible para rodar más kilómetros, ya sea que utilices un vehículo particular para tu uso diario o tengas un vehículo de carga para tu negocio.

Imágenes: Archivo Tracción Femenina.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO