Estás feliz porque en unos meses abrazarás a tu bebé y cuidas hasta el último detalle para llevar un embarazo sano, y de ser posible, sin dejar de hacer todas tus actividades.
Si estás acostumbrada a conducir, esta información es para ti, pues dentro de las reglas de seguridad vial del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), organismo de la Secretaría de Salud del gobierno federal, se encuentra el uso correcto del cinturón de seguridad para los conductores de automóviles.
¿Para qué sirve el cinturón de seguridad?
Mantiene en su sitio a los ocupantes del vehículo en caso de detención brusca, colisión o vuelco, y así evita que éstos se desplacen o en ciertos casos, se salgan del automóvil; durante el embarazo es aún más importante abrocharlo, pues no ocasiona ningún daño al bebé si se usa correctamente.
Cooper Tires nos comparte estos siete tips sobre su uso, ¡chécalos!:
La parte inferior del cinturón debe estar por debajo de tu vientre con el fin de no ejercer presión.
La parte superior del cinturón debe ir ajustada entre tu pecho y a un costado de tu vientre.
Si conduces, es preferible considerar una distancia de seguridad con respecto al volante de entre 20 y 25 cm.
Realiza trayectos cortos; si tu viaje es más largo, descansa las veces necesarias.
Conduce relajada e intenta no frenar bruscamente.
A partir de la semana 30 procura, en la medida de lo posible, ir siempre acompañada de un adulto.
Si sientes mareos, náuseas o molestias desde leves a más fuertes, estaciónate y llama a quien pueda auxiliarte; manejar así puede ser muy peligroso.
¡Ahora sí, a manejar! Platícanos si te sirvieron estos tips o si quieres agregar otros.
A considerar:
Cooper Tires es una empresa norteamericana que aplica tecnología y diseño en llantas de auto, camioneta y camión.
En caso de sufrir algún pequeño accidente, aunque aparentemente sea leve, es importante que acudas al ginecólogoy comprobar que todo esté bien.
Una tarde de grandes emociones se vivió a finales de junio pasado cuando se llevó a cabo la tercera fecha de la ITALIKA Women’s World Cup en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Recordarán estimadas lectoras que anteriormente les hemos compartido las actividades de distintas pilotos en el deporte motor, pero nunca habíamos tenido la oportunidad de vivir de cerca una competencia de motociclismo deportivo.
Gracias a la amable invitación de Hawkers, presenciamos una edición de esta competencia que reúne a 18 competidoras de 10 países y que abarca tres continentes.
Lo primero que llamó nuestra atención fue lo jóvenes que son muchas de estas chicas pues la menor de ellas tiene apenas 15 años y ya corre como toda una profesional.
Para las participantes estar en este circuito representaba un reto pues era la primera vez que correrían aquí, algo que se antojaba tanto retador como emocionante.
Por la mañana del domingo 24 de junio tuvieron una caminata de reconocimiento para conocer directamente la pista y de esa forma comenzar a planear su estrategia de manejo.
Más tarde realizaron dos prácticas libres que les permitieron familiarizarse con el trazado y de paso prepararse para la clasificación. Llegado ese momento las competidoras mostraron sus habilidades y cada una hizo su mejor esfuerzo para colocarse en la posición de privilegio, algo que logró la española Nuria Llabres seguida de la mexicana y rival a vencer Astrid Madrigal.
Finalmente llegó la hora de la primera carrera, pues se habían programado dos competencias. Las pilotos ocuparon sus lugares y dieron una vuelta de calentamiento, lamentablemente nuestra compatriota sufrió una caída y esto no le permitió continuar, pero tendría una oportunidad más adelante.
Ahora sí con todo listo, arrancaron. La competidora ibérica empezó con muy buen ritmo, al grado que así continuó durante toda la carrera, pero no solo eso, la distancia entre ella y su más cercana perseguidora se fue agrandando conforme pasaba el tiempo.
Llabres corrió en solitario prácticamente toda la carrera, nadie podía darle alcance, la disputa real era por la segunda y tercera posiciones, pues el primer sitio tenía dueña. Así se dieron las cosas hasta que hizo su aparición una invitada: la lluvia.
Las primeras gotas comenzaron a caer y con ella la competencia cambió su dinámica pues con la pista mojada algunas competidoras cayeron, era momento de tener precauciones. Al final, Nuria se llevó la carrera.
En entrevista con Tracción Femenina, la piloto nos dijo que el trazado de los Hermanos Rodríguez es el que más le ha gustado, “me sentí cómoda, es muy técnico y me encantó porque en este tipo de circuitos destacan los buenos pilotos.”
Añadió que fue una carrera cómoda donde, como decíamos, casi en su totalidad corrió en solitario aunque esto cambió con la lluvia, aquí fue necesario bajar el ritmo para mantenerse en primer sitio.
Originalmente se llevarían a cabo dos carreras, sin embargo las condiciones de la pista fueron las mejores para seguir compitiendo por lo que se suspendió la segunda.
Fue así como el Autódromo Hermanos Rodríguez fue testigo por primera vez de este campeonato internacional. Cabe señalar que se realizó en el marco de los festejos por los 25 años de vida de TV Azteca.
En anteriores ocasiones hemos mencionado aquí en Tracción Femenina de la capacidad de la marca coreana para reconocer los intereses del consumidor mexicano, y Stinger, el deportivo de KIA, apuntala hacia esa dirección en un segmento que se antoja caro y exigente; para ambos temas, hay una respuesta positiva.
Recientemente tuvimos la oportunidad de conocer en la pista de Amozoc, Puebla, las capacidades de manejo en este deportivo frente a dos de sus rivales principales que, en voz de Víctor Acuña, Product assistant manager de KIA Motors México, se establecieron con referente a una cercanía en el precio, equipamiento y capacidades: Audi A5 SB S-Line, BMW Serie 4 gran cupé e Infiniti Q50 400 Sport.
A continuación, te presentamos nuestras impresiones en las diversas pruebas, que consistieron en slalom (solo Stinger), circuito en pista, “cuarto de milla” y frenado para los modelos que condujimos para ti, por lo que debemos aclararte que solo nos enfocamos, principalmente, en las sensaciones e impresiones de manejo que nos ofreció cada auto. Los tres vienen muy equipados, acorde al segmento deportivo al que pertenecen y al tipo de usuario al que se enfocan, y están en un rango de precios similares cercanos a los $900,000 pesos.
KIA Stinger GT, el más joven
En todos los casos, Stinger demostró un desempeño sobresaliente en cuanto a aceleración, capacidad de tomar curvas y frenado.
El motor de seis cilindros con 365 Caballos de Fuerza se siente relajado y tranquilo a velocidades bajas o “urbanas”, en tanto que si presionas el acelerador a fondo, el motor trabaja de la mano con la caja automática de ocho velocidades y se convierte en un monstruo devorador de distancias con un sonido que estamos seguras te generará emociones, porque sí, las mujeres también disfrutamos de la velocidad y sabemos reconocer un buen deportivo.
La estabilidad que ofrece al tomar las curvas es sobresaliente, pareciera que el auto busca mantenerse siempre hacia donde el volante lo indica, eso sí, dentro de las reglas de la física, aunque también te da la oportunidad de corregir el camino si te pasas un poquito de entusiasmo.
El diseño, es el más actual de la comparativa organizada por KIA Motors México, aunque no por ello sus rivales resultan atrasados o desactualizados.
BMW Serie 4 Gran Cupé, el serio
Este parece ser el modelo con un desempeño más cercano a Stinger, pero con una imagen un tanto más minimalista, aunque eso sí, ligeramente más “nervioso” al momento de encarar curvas a velocidades medias-altas.
El único detalle que notamos en este modelo es un ruido agudo muy particular al momento de frenar el vehículo, algo normal de acuerdo con el equipo de pilotos de prueba; desconocemos si es resultado de algún abuso en la unidad o, incluso, la edad y kilometraje de la misma.
La aceleración es fuerte desde el momento en que se presiona el pedal, la fuerza del motor de seis cilindros con 326 Caballos de Fuerza se puede disponer desde bajas revoluciones y se siente siempre listo para ejercer un manejo deportivo en todo momento; pareciera que está concebido para carreteras y autopistas.
De los tres modelos, es el que presenta los interiores más serios, con un tablero que queda un poco debajo del resto por su diseño, aunque no carece de información de lo que sucede con el vehículo, la calidad es premium; habrá que esperar a su relevo generacional.
Audi A5 SB S-Line, el ejecutivo
Particularmente nos pareció que es el modelo más inclinado hacia la parte racional de quien lo conduce, es una mezcla de seriedad con elementos modernos como el tablero digital inteligente.
En aceleraciones es más bien progresivo, incluso el auto se siente “pesado” cuando tomas una curva, aunque eso pareciera obligarte a ser más prevenida con la velocidad. Debes considerar que se trata de un motor de cuatro cilindros, dos litros y turbo con 252 Caballos de Fuerza y distintas asistencias en el manejo, incluyendo su tracción en las cuatro ruedas, que se orientan precisamente a generar un manejo más centrado. No por ello es lento ni está a la altura de los modelos de eta comparativa.
Infiniti Q50 400 Sport, el gran ausente
Entre los planes de la armadora coreana estaba enfrentar al Stinger con este auto, sin embargo, los frenos no dieron el ancho en la prueba de la pista de Amozoc y tuvo que ser retirado por motivos de seguridad, por lo que solo la primera parte de los medios de comunicación pudieron obtener sus impresiones de manejo; desconocemos si es un defecto particular de la unidad que se tuvo a prueba, pero sí que es motivo de reflexión en un modelo de orientación deportiva y que, al menos en el papel de la ficha técnica, era el más potente con su motor de seis cilindros bi-turbo y 400 Caballos de Fuerza.
En resumidas cuentas
Los cuatro modelos son capaces, recordando que los alemanes y el japonés pertenecen a un segmento Premium al que Stinger quiere aspira en la práctica con diseño, acabados y desempeño muy acorde a dicho segmento; podemos decir incluso que sobresale en este apartado. Creemos que en cualquiera que manejes te verás sensacional, son autos aspiracionales, llenos de estilo, lujo y con sensaciones de manejo inigualables.
Nuestro auto se convierte en un pequeño micro universo donde somos las reinas: un espacio donde tenemos mucho de cada una y que en ocasiones se vuelve una extensión de nuestra casa, donde pasamos un tiempo importante en trayectos a veces muy largos.
Una bonita forma de hacer que nuestro bello universo dentro del coche sea mucho más placentero es usar aromaterapia al interior, y no me refiero a los aromatizantes que nos venden en las gasolinerías con forma de pino de navidad o de cerezas rojas, me refiero a la aromaterapia natural que nos ayude a relajarnos (no mucho, porque vamos manejando) y a sentirnos con nuestros chakras alineados y felices.
Te platico un poco qué es la aromaterapia: es una terapia alternativa con el uso de diferentes aromas y aceites que se inhalan, se ingieren o se añaden al agua del baño; en este caso van a ser inhalados mientras vas manejando, y te ayudarán al bienestar físico y psicológico.
Los aceites naturales o esenciales se extraen de las plantas, las flores, la hierbas o los árboles. Tienen como objetivo mejorar la salud y el bienestar en general y, a su vez, sirven para levantar el ánimo y equilibrar nuestras emociones.
A continuación te paso la lista de algunos aceites esenciales que te pueden ayudar a la hora de manejar, dependiendo de lo que necesites: relajarte o sentir energía para continuar tu día. Estos aceites son unos maravillosos aliados porque apoyan al cuerpo de distintas formas según lo que se necesite, ya sea que regulen, estimulen o equilibren.
Todos los aceites esenciales son, en mayor o menor medida, antisépticos, antibacterianos y antimicrobianos. Muchos son potentes antivirales que estimulan el sistema inmunitario:
Jazmín
El aroma del jazmín ha sido utilizado para múltiples terapias. Su dulce olor es capaz de reducir el estrés. También se usa mucho para aminorar los niveles de ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Lavanda
Es purificante, equilibrante, sedante, relajante y alivia dolores de cabeza por tensión o estrés y regula la presión arterial alta. También ayuda a reducir los niveles de ansiedad, el dolor de cabeza y los problemas musculares asociados con el estrés; es un aroma que te relaja así que si andas un poco cansada mejor no lo uses en el auto porque te va a dar sueño a la hora de manejar, pero si necesitas tranquilizarte un poco es muy buena opción.
Romero
Es estimulante, alivia dolores reumáticos y musculares, y es de utilidad para quienes padecen presión arterial baja. También aumenta la circulación de la sangre hacia el cerebro manteniéndote alerta y despierta para manejar más concentrada.
Rosas
El delicado y suave olor de las rosas nos ayudará a combatir el cansancio en nuestro día a día y aliviar la depresión. El aroma de rosas, también nos ayudará a crear una agradable sensación de bienestar para ti y los que van en el coche.
Canela
El penetrante olor de la canela, no sólo hará que nos sintamos más motivados a la hora de manejar, sino que además, es capaz de ayudarnos a encontrar cierto equilibrio emocional yreducir la fatiga y la ira.
Limón
Es estimulante, refrescante y purificante. Alivia el estrés, reduce el cansancio mental y mejora la circulación sanguínea. Durante tus trayectos te ayudará para mantenerte despierta y alerta.
Para usar la aromaterapia en tu coche puedes comprar un difusor especial para autos, pero si no quieres gastar mucho, lo puedes colocar en un pequeño algodón o poner una especie de cojín pequeño en la parte de adelante donde pongas la esencia y llegue el olor a todo el auto; incluso puedes usarlos directamente en tu cuello o en tus sienes.
¡Espero que el paraíso interior de tu auto se llene de aromas maravillosos que te hagan sentir mejor día a día!
Cuando de servicio para tu automóvil se trata, no hay nada que hable mejor de una marca que una atención de primera y que todo se realice de acuerdo a lo prometido.
Todo lo anterior es un asunto serio para las automotrices y Renault no es la excepción, por eso está realizando acciones que no solo contemplan atender las necesidades actuales, sino que tienen una visión a futuro.
Ejemplo de lo anterior es su nuevo almacén de autopartes que está ubicado en el corredor industrial Santa Rosa, en el Estado de México.
El objetivo principal es que, si tienes un modelo 2005 o posterior de esta marca, tengas las refacciones que necesita en máximo 24 horas y tu coche quede listo en sus reparaciones lo antes posible; una buena planeación para la distribución de piezas es vital para lograr este resultado. No se ha dejado nada al azar empezando por el tamaño de las instalaciones que es de 10,000 metros cuadrados, de los cuales se han ocupado 8,000 quedando el resto libres en caso de requerir mayor espacio de almacenamiento en los años por venir.
Aquí se tienen disponibles hasta 17,000 partes diferentes cuya cantidad varía de acuerdo a su tipo y demanda llegando a alcanzar las 200,000 en toda el área utilizada. Este complejo cuenta con el 97% de las refacciones para cualquier modelo de 2005 a la fecha.
¿Cómo lograr una operación eficiente? La respuesta está en la filosofía Kaizen, que se traduce en una mejora continua de los procesos de trabajo mediante el monitoreo de todos los factores involucrados, y así identificar áreas que pueden ser mejoradas.
Los resultados saltan a la vista: hoy en día se llevan a cabo hasta 1,200 envíos diarios, más de 30,000 por mes, lo que representa un incremento del 30% en comparación a 2016.
Hay casos en que alguna refacción no está disponible y provoca que el vehículo deba permanecer unos días en el taller, lo que impacta en la movilidad del cliente, para ello Renault cuenta con protocolos que resuelvan esta situación.
Es así como la firma gala busca transmitir confianza a las personas que lleven sus automóviles a servicio y con ello cumplir con sus expectativas.
En la actualidad, ver ondear la bandera multicolor es muy común. Sin embargo, tiene relativamente poco tiempo de existencia y representa la historia de lucha de miles de personas. Fue ideada por el artista Gilbert Baker en 1978 a petición de la comunidad homosexual de California, y se dice que está inspirada en la canción “Over the Rainbow” de Judy Garland. Cada tonalidad tiene un significado: rosa, sexo; rojo, vida; naranja, curación; amarillo, luz del sol; verde, naturaleza; azul, arte; celeste, armonía, y violeta, espíritu humano.
De esta manera, todo se prepara para que el Día del Orgullo LGBT, el 23 de junio, se vista de colores. Y Doritos saca su tercera edición Doritos Rainbow y en una labor con Cuenta Conmigo, Diversidad Incluyente, A. C., se llevarán a cabo actividades como talleres, charlas informativas y representaciones escénicas, enfocadas en apoyar a la comunidad LGBT+ y su entorno.
A través del concepto #UnaVozMásBOLD, este año, la marca buscar ser la plataforma que brinde a los consumidores la oportunidad de expresarse para promover mensajes de amor, respeto, equidad e inclusión. Además, por primera vez, se suman todos los productos a través de empaques de edición especial. “Este año, la iniciativa se trabaja con éste para que Doritos sea un megáfono para todos los que no se han podido expresar, así hicimos este lema de la gente para la gente”, comentó Paola Ortiz, directora de Marketing de Doritos.
Izquierda a derecha: Sandra, madre de hijo LGBTTTIHQ+; Paola Ortiz, directora de Marketing de Doritos para Pepsico; Hugo Bautista, director de Cuenta Conmigo, Diversidad Incluyente A.C.; Óscar, testimonio y participante de los talleres impartidos por Diversidad Incluyente A.C.
En tanto, Isaías Martínez, Vicepresidente Senior de Botanas y Director General de Sabritas, expresó: “estamos convencidos que para lograr el éxito tienes que ser tú mismo. Con esta tercera edición, a través de la donación de las ganancias obtenidas con la venta de este producto, apoyaremos a las asociaciones que promueven respeto a la diversidad poniendo un granito de arena e invitando a las personas a que se sumen para contribuir a lograr una sociedad más diversa e incluyente”.
Tú, yo, nosotrxs, todxs, somos personas y queremos ser felices
Uno de los talleres al que pude asistir y del cual quiero compartir estas ideas, fue al que Cuenta Conmigo, Diversidad Incluyente A.C. impartió con motivo de esta presentación de Doritos Rainbow, y los ejercicios realizados te hacen reflexionar, pero sobre todo, sentir, ya que queremos ser felices, y a decir de Hugo Bautista, director de Cuenta Conmigo, “pensamos en construir una organización, un espacio con las familias y así, que las personas se sientan orgullosas, valiosas por ser ellas”; por su parte, Lidia Pérez, madre y activista nos dejó este mensaje: “Trabajar la homofobia es la manera en la que podemos erradicar la discriminación, saber, informarnos, para ser más conscientes”. Tú, ¿te sumas a esta causa?
A considerar:
Para sumarte a esta iniciativa, graba una un fragmento del lema de Doritos Rainbow en su página https://rainbow.doritos.com.mx/, generado a raíz de los increíbles comentarios que la marca recibió en redes sociales sobre el significado de Rainbow. Posteriormente, se podrán escanear los productos de botanas para escuchar cómo las voces se unieron y crearon #UnaVozMasBold.
Una invitación para salir de la CDMX e ir a uno de los eventos más esperados en el Bajío, siempre motiva; revisas el auto para que ningún percance ocurra, arreglas tu maleta y mantienes a la mano tu itinerario. Esa emoción de ir de road trip se acrecienta cuando también tienes preparada tu playlist de música. ¡Todo listo, ahí vamos!
“Bonito León, Guanajuato, su feria con su jugada…”
Llegué a hacer el correspondiente check-in al hotel y a cambiarme, puesto que ya me esperaba un recorrido muy especial en víspera del motivo de mi estancia: ANPIC La Feria de América en su edición número 51, uno de los mayores encuentros especializados en la industria de la proveeduría del sector de cuero y calzado, marroquinería, automotriz entre otros, con más de 300 expositores, 900 marcas y 765 stands. Y no sólo eso, también conferencias de diseño e innovación.
#FashionExperience Código 37000
La Ruta de la moda y los negocios está diseñada para que conozcamos las propuestas de los diseñadores jóvenes, está recomendada para todos aquellos interesados en estos tres ejes: tendencias, proveeduría y fashion show.
Visitamos el Museo de las Identidades Leonesas donde nos recibió Franco Velázquez y su equipo, para explicarnos que estas experiencias están ancladas a las ferias y eventos que se realizan, como ANPIC, Tendencia Cero, Tendencia Moda, y considera que “el estudiante se acercará al diseño y crear esta #FashionExperience 360 para que sepa que hay múltiples posibilidades de desarrollo, de creación. Este 2018 ganamos la convocatoria de la Secretaría de Turismo como el mejor producto turístico en la categoría de turismo para jóvenes”, resaltó Franco.
Pudimos asistir al showroom Hilario México y conocimos a los diseñadores Johzafat Ruiz de Hazlo Diseño, y a Alfonso Briones de Ponso. También pudimos degustar un cóctel en Clandestina 74 realizado exclusivamente para Código 37000, llamado así por ser el código postal de la Ciudad de León.
Mujeres líderes
Tuvimos la oportunidad de conversar con Verónica Salazar Gómez, Gerente ejecutiva del Salón de la Piel y del Calzado, sobre el papel destacado de las mujeres: “Tenemos una participación cada vez más grande de las mujeres empresarias, muy importante en Guanajuato. De hecho tenemos un esquema de empresas micro que tienen una gran trayectoria de emprendedoras que están materializando esto en Sapica. Hemos presentado a diseñadoras como parte de México es Moda. Es un orgullo tener esta responsabilidad y pues a veces en las reuniones, soy la única mujer, estoy en un mundo donde mayormente participan hombres. Aquí lo interesante es cómo podemos formular proyectos, ideas, y que logremos la visión por parte de los empresarios, retos para fortalecer SAPICA”, externó.
Verónica Salazar Gómez, Gerente ejecutiva del Salón de la Piel y del Calzado.
Conferencias 4.0
Matt Senna, diseñador de Nike.
La feria dio inicio con la ponencia “Marcas disruptivas de la moda” del diseñador Matt Senna, de Nike, quien expuso cómo fue llegar a esta conocida firma y crear modelos que han roto con los esquemas tradicionales, y en entrevista para Tracción nos dejó este mensaje: “El éxito es todo aquello que realizas, dar todo, toda la creatividad; es trabajar en lo que te hace feliz”.
Héctor Jáuregui, gerente de Laboratorio de Moda en APIMEX, A.C.
En tanto, Héctor Jáuregui, gerente de Laboratorio de Moda en APIMEX, A.C. nos explicó acerca de las Tendencias Primavera-Verano 2019: “En estos tiempos, la moda se vuelve una forma de expresión, un manifiesto social, y buscaremos proyectar empatía, felicidad, con conceptos clave como la ligereza, pantones de colores neutros, no nos extrañe que también en la industria automotriz los tomen. Debemos ver a la moda como una herramienta de venta, un canal de comunicación con el consumidor”.
Gustavo Prado,diseñador y director de Trendo.mx.
Gustavo Prado, reconocido diseñador y director de Trendo.mx fue muy puntual en su charla “Tendencias e innovación en los negocios”: “Si entiendes que tienes un mercado múltiple en todo el país, entonces comprendes que hay mucha posibilidad de mercadear productos para varios climas, varios gustos, hay millones de consumidores, el mercado interno nos va a salvar si entendemos esa cantidad de mercado. Hay que ver las tendencias, todo lo que sucede en el mundo. Entender qué viene de afuera y adaptarlo a lo nuestro, en producción masiva pero de lo que nos gusta en México”.
Gastrotour para lograr una experiencia completa
León no sólo alberga esta importante industria del cuero y el calzado, también nos sorprende con un refresh a sus calles y oferta culinaria. Y para finalizar esta crónica, les comparto el recuento de lugares que no puedes perderte, si visitas esta ciudad del Bajío.
La Casona del Arco
A unos metros del famoso Arco de la Calzada y símbolo leonés, está este lugar que se especializa en fusionar la comida tradicional con sabores e ingredientes que, ¡no creerías!, por ejemplo, el aguachile de pulpo con cecina, o la carne de res cocinada en su jugo con salsa de huitlacoche, los montados de salmón o las gorditas de hongos. Los postres no se quedan atrás: muy recomendables los churros con cajeta.
Uno de los atractivos de este bar y restaurante, es que debes dar una clave de acceso y la puerta que es de un refrigerador vintage, se abrirá. Al subir, encontrarás una barra donde los cócteles cuentan una historia, y la cocina italiana así como la vegetariana, te sorprenderán.
Dónde: Reforma 111-A, Centro, León, Guanajuato.
Casa Marías Gastroteca Mexicana
Un menú con referencias muy mexicanas pero que complace al paladar más exigente, con una presentación que hará que el platillo se te antoje más. Musts: pulpo a la parrilla y las crepas con helado y salsa de cajeta. Además tiene una terraza en la cual podrás disfrutar de la vista del centro de León.
Dónde: Portal Bravo 14, Centro, León, Guanajuato.
Glottone
Y en este lugar, la pizza Glottone es uno de los favoritos, así como el carpaccio de salmón y la pasta a la Diavola. Puedes pedir un mezcal y admirar en su esplendor el Arco de la Calzada.
Dónde: Calzada de los Héroes 102.
La Vaka (y no, no es la misma vaca)
El paraíso de los bufetes puesto que tiene de sushi, ensaladas, comida italiana, mexicana y china, así como churrascos argentinos, peruanos, brasileños; también salmón y camarones, y una barra de postres que es el sueño de todo glotón.
Dónde: Boulevard Aeropuerto 901.
A considerar:
ANPIC, la Feria de América temporada Primavera-Verano 2019, se llevó a cabo del 23 al 25 de mayo de 2018.
La próxima edición, Otoño-Invierno 2019, será del 24 al 26 de octubre de este año.
Uno de los acontecimientos deportivos más importantes ha comenzado, nos referimos a la Copa Mundial de Futbol que este año se lleva a cabo en Rusia y que como partido inaugural tuvo al seleccionado del país anfitrión y a Arabia Saudita como protagonistas. El triunfo fue para el seleccionado ruso con un marcador de 5 a 0.
KIA es patrocinador de esta justa futbolística y ha preparado una serie de actividades divertidas y promociones muy atractivas para entusiastas de este deporte y clientes.
La primera de ellas consiste en que por cada gol de nuestra Selección Mexicana, se añadirá un bono adicional de 5 mil pesos para adquirir un KIA Forte, KIA Rio y KIA Óptima, el cual aplica a través de KIA Finance.
Además, KIA Forte también será uno de los protagonistas durante la temporada mundialista, ya que se realizará, en alianza con restaurantes Chili’s en la República Mexicana, una dinámica para adivinar cuántos balones caben dentro de este modelo. Para concursar, el participante debe registrar su ticket de consumo en la página con todos sus datos y poner el número de balones que considera, la dinámica será vigente del 15 de junio al 15 de julio.
La euforia por la Copa Mundial FIFA 2018 está por alcanzar su máximo nivel y KIA Motors México se une a esta gran celebración apoyando al equipo nacional, incentivando el deporte e invitando al público a formar parte de la familia KIA con sus diversas actividades y dinámicas.
Si les hiciéramos la pregunta sobre si tres segundos es mucho o poco tiempo, ¿qué responderían? Es probable que la mayoría nos diría que es nada o casi nada porque tal vez suponemos que en ese lapso no es posible hacer mucho, es como pensar en lo que dura un suspiro, pero se sorprenderían al saber que este tiempo puede ser la diferencia para evitar un incidente vial y salvar tu vida.
Y aquí la razón, tres segundos es el espacio de tiempo recomendado que debe existir entre dos vehículos que se desplazan en carretera sobre el mismo carril, ya que de esta forma en caso de que la unidad que va delante de nosotros sufra un percance, contaremos con la distancia necesaria para no impactarnos con él.
Datos como este son los que se pueden aprender con la experiencia interactiva “Tour camino a la seguridad” que pudimos conocer recientemente gracias a KIA Motors México y que se proyecta en Cinépolis Perisur, en la Ciudad de México.
Cinema Park, a través de Fundación Cinépolis, pone al alcance del público en general, y particularmente de los jóvenes, este conjunto de cortos que buscan hacer conciencia sobre la importancia de manejar responsablemente.
Los efectos del alcohol en el cuerpo humano y sus consecuencias al conducir un vehículo, el peligro que representa atender el teléfono celular y estar al volante así como consejos para un manejo seguro es parte de lo que los asistentes podrán aprender.
Pero eso no es todo, la mujer tiene una participación destacada en una actividad donde se utiliza la imaginación. Y es que pueden disuadir a los hombres para que desistan de hacer algo que pueda poner en riesgo su vida o la de otros.
Adriana Cepeda, directora general de Cinema Park México.
Otro de los temas que se abordan en las proyecciones en Cinema Park están el programa antibullying “Convivir más”, el cual fortalece la convivencia escolar armónica entre niños. También, cuentan con la proyección de “Planeta Hogar”, que pretende hacer conciencia sobre el daño al medio ambiente, enfocándose en la sensibilización, respeto y cuidado de la Madre Tierra.
Las plataformas interactivas de Cinema Park están dirigidas a niños, adolescentes, padres de familia, profesores, instituciones de gobierno, ventas corporativas, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales e instituciones de responsabilidad social.
Cinema Park cuenta con una dinámica en cada proyección en la que el público podrá participar poniendo a prueba sus conocimientos mediante controles remotos, así mismo, cuenta con un sistema de evaluación de impacto que mide el conocimiento, actitud y comportamiento antes y después de la participación de los asistentes.
Cinépolis Perisur es la sede de Cinema Park de lunes a viernes de 09:30 a 13:00 horas, a su vez, Cinépolis cuenta con un Cinema Park Móvil que da atención de programación por evento en la República Mexicana gracias al apoyo y colaboración del sector privado, así como de la sociedad civil.
KIA Motors México continúa apoyando a Fundación Cinépolis para fomentar acciones positivas en la sociedad, y a través de Cinema Park se hace un acercamiento a temas que en la actualidad son relevantes para crear conciencia en niños, jóvenes y adultos.
Tuvimos la oportunidad recientemente de acudir con Peugeot México a la Urban Night para detallarnos las características de su más reciente generación de SUVs, donde vivimos una experiencia inigualable en algunos puntos del centro de la Ciudad de México.
La verdad siento que el equipo Peugeot se “voló la barda”: no fue una “prueba de manejo convencional”, sino una experiencia diferente al común. Todo comenzó en un bar de la colonia Roma, donde nos recibieron muy amablemente.
De ahí nos fuimos manejando en las SUVs al Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, una majestuosa construcción del Barroco Mexicano. Está enclavada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la Plaza de Santo Domingo. Después de una plática muy interesante sobre la historia del lugar, vivimos una experiencia en uno de los salones donde descubrimos las cualidades principales de cada una de las SUVs.
Les platico un poco más de cada una: para mi la 2008 es lo máximo en su segmento (me encantan los autos pequeños), es la de menor tamaño pero no por eso deja de estar a la altura, tiene un motor de tres cilindros turbo y aunque a nosotras no nos importa mucho eso de la cilindrada, con los precios de la gasolina ahora nos fijamos más en detalles tan importantes como este; al tener un motor así ahorra gasolina, y eso no sacrifica su capacidad de respuesta y de arranque, se maneja súper bien y tiene buen espacio para llevar tus cosas ya sea al trabajo o de paseo.
Después nos presentaron la 3008, no saben lo que es por dentro: como una nave espacial; y es que el concepto de cabina inteligente denominado por Peugeot como i-Cockpit va más allá en todos los ámbitos debido a que la parte del tablero está distribuida de tal forma que hace que todo lo tengas a la mano y sin invadir tu visión; ¿no te ha pasado que te subes a algún auto y no alcanzas a ver el cofre? Con las SUVs Peugeot eso no pasa, al contrario, tienes toda la visibilidad al frente. Algo que es maravilloso en la 3008 es el diseño, la calidad y la seguridad, está diseñada para que, desde que te subas, vivas una experiencia diferente aislándote de todo; cuando la manejas vives una experiencia holística.
Después tuvo lugar la presentación de la estrella de la noche: la 5008, ¡wow! No sabes lo que es para su segmento, tiene todo lo de la 3008: el asiento te da masaje, es una locura, tiene varios tipos de masajes, para las lumbares, espalda baja, espalda alta, para nosotras estos tipos de detalles son súper importantes, porque sabemos que vamos tranquilas y con la última tecnología, pero que también contamos con toda la estética y diseño que a nosotras nos encanta. ¡También cuenta con un sistema de aromaterapia!
Nosotras sabemos que todo esto hace que nuestra vida sea mucha más relajada y mejor. Imagínate: con solo apretar un botón eliges que fragancia quieres y ya está, tu SUV ayudándote a relajarte o a estar feliz en tus trayectos incluso regulando la iluminación del interior y el tablero; cuando la manejas sientes que estás en una nave espacial, aislado del mundo, tu espacio personal.
Cada presentación estuvo acompañada de un performance que representaron las características y uso de las SUVs de Peugeot. Después de mostrarnos las características de los autos nos llevaron a una peletería muy antigua, un lugar muy histórico de fabricación de artículos de cuero, donde el dueño nos habló de la calidad de los materiales de los asientos, quedando muy claro que Peugeot, aparte de manejar hermosos diseños, lo hace todo con una calidad insuperable.
Nuestro editor y colaborador destacó el desempeño de la 5008 con motor a diésel, justo le llamó la atención lo silencioso del motor, la fuerza de arranque y el equipamiento que te mencionamos anteriormente; para él, la mejor opción en 3008 y 5008 es con motor a diésel, algo que Peugeot parece hacer muy bien.
Y para rematar y cerrar la noche con broche de oro nos llevaron a escuchar jazz muy a gusto, ahí ya pudimos asimilar todo lo vivido en esta tarde-noche de experiencias inigualables, en verdad métete a la página de www.peugeotmexico.com.mx y checa las nuevas SUVs y verás cómo te enamoras.