Atrapada en el tráfico

Vivir en una ciudad densamente poblada significa lidiar con los congestionamientos viales, muchos de los cuales ya no sólo se limitan a presentarse en las llamadas “horas pico”, sino, como es el caso de la Ciudad de México, éstos se suceden incluso a altas horas de la noche sin que haya una explicación razonable.

La causa más común es el alto número de vehículos en circulación, una mala o nula capacitación de los oficiales de tránsito para dirigir el tráfico que lo único que provoca es complicarlo aún más, una inexistente sincronización de los semáforos, bloqueos, marchas, plantones, reducción inexplicable de carriles en vías importantes, las lluvias, que provocan una disminución en la velocidad de los automotores y por supuesto en ingrediente humano: la falta de educación vial.

Como ya lo comentamos anteriormente sobre este tema en Tracción Femenina, las consecuencias de todo esto son la desesperación, el mal humor y una buena dosis de estrés, factores que dañan de manera importante nuestra salud.

¿Pero qué hacer una vez que te encuentras “prisionera” del tráfico?

La primera válvula de escape es escuchar nuestra música o estación de radio favorita, eso nunca falla y ayuda a que el mal rato sea más llevadero.

Y aquí entramos en un tema importante, el equipo de info-entretenimiento del vehículo. Siendo honesta contigo misma, ¿te has puesto alguna vez a revisar con detenimiento todas las funciones que tiene este sistema? Bueno, aquí tienes una oportunidad para hacerlo.

Y es que las marcas de autos le están dando una presencia más destacada a este rubro debido principalmente al ritmo de vida actual, que nos lleva a estar comunicados en todo momento y en donde el teléfono inteligente tiene un rol fundamental, pero en un entorno en el que la seguridad sea lo primordial.

Así que curiosea por todas las funciones que aparecen en pantalla. Comienza por el sintonizador de radio, revisa si cuenta con opción de calidad en alta definición, algo que te encantará pues varias emisoras ofrecen más de un canal de audio, además que la calidad de sonido será mucho mejor que la convencional.

Si tu automóvil cuenta con navegador, indaga cómo ingresar los datos para la ubicación de una determinada dirección, te aseguramos que no será en vano pues conocerás muy bien su uso, para que en el momento que lo necesites te evites muchas molestias y frustraciones por tratar de aprender a usarlo en pocos minutos.

Algo que no debes olvidar es la conexión de tu teléfono con el equipo, principalmente en lo que toca al uso de funciones mediante voz o desde los controles que hay en el volante, hacemos hincapié en esto porque representa un factor totalmente relacionado con la seguridad, no seas de esas personas que van hablando sujetando el aparato con una mano o peor aún, escribiendo y manejando al mismo tiempo. Actualmente ya contamos con las herramientas suficientes para hacerlo sin poner en riesgo a nosotros y a los demás.

Todo esto podrá parecer una forma de “matar el tiempo” mientras te encuentras en el tráfico, tal vez, pero en el fondo verás que no habrá sido así, porque conocerás más el equipamiento que tiene tu vehículo, las ventajas que te ofrece y sobre todo las comodidades que éstas representan.

Finalmente y para que des el primer paso, te sugerimos la siguiente canción que va de acuerdo -al menos en lo que al título se refiere- con lo que hemos hablado, se trata de “In transit”  , de Muneshine acompañado de Jenn Grant, en un remix de starRo.

https://youtu.be/4pAzZiTBzKE?list=PLUjeuVaxU0sYZ6u6ZrxmwLifZKlI-QUI_

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: David Zepeda Martínez.

Niñas y niños podrán interactuar en KidZania Cuicuilco con armadora y agencia de Ford

KidZania Cuicuilco, en alianza con la armadora estadounidense Ford, presentó su nueva atracción consistente en una “armadora”, inspirada en las instalaciones de la automotriz en Cuautitlán Izcalli,  así como una concesionaria para que las niñas y los niños puedan divertirse conduciendo los modelos Fusion y Mustang a escala, o incluso como “asesores de ventas” o “encargados de servicio y atención al cliente” incluyendo visitas virtuales de 360°.

Para que puedan conducir alguno de los autos, los menores deberán tomar un “curso de manejo” para obtener su “licencia” y tener acceso a los vehículos; de acuerdo con Ford, estos cursos están inspirados en su programa “Driving Skills for Life”, mediante el cual busca impulsar la consciencia y la educación vial principalmente a jóvenes mexicanos con actividades prácticas.

Seguramente si perteneces a la denominada “generación X”, o anteriores, habrás recordado algo similar en el extinto Centro de Convivencia Infantil que se encontraba en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec donde había un pequeño circuito con triciclos en el que, antes de poder entrar, te hablaban del respeto a las normas de vialidad… Ahora las nuevas generaciones pueden disfrutar de este concepto en una versión actualizada.

La apertura de las instalaciones de Ford en KidZania se llevó a cabo el viernes 11 de agosto y responde igualmente a la presentación de la nueva imagen que tendrán los concesionarios de Ford en nuestro país; además, otra de las actividades en las que los menores pueden participar es como “ingenieros” en la “fabricación” y “ensamblado” de un auto Ford.

Maricruz Arrubarrena Ocejo, directora general de KidZania México, comentó en un comunicado respecto de la alianza con Ford que la importancia de este tipo de acuerdos radica en la posibilidad de innovar en el concepto de este espacio lúdico, donde las niñas y los niños pueden aprender de forma divertida acerca de la industria automotriz.

En tanto, Carlos Corte, gerente de Mercadotecnia y Comunicaciones de Ford de México, expresó que el objetivo de la armadora es acercarse a la generación que innovará en una industria de relevancia como la automotriz: “encontramos en Kidzania el lugar ideal para tener un acercamiento con los niños a través del juego”, puntualizó el directivo.

 

Autor: David Zepeda Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de KidZania.

Un buen regalo de graduación, heredarle el auto a tu hijo

Estamos en plena temporada de fin de cursos y para muchos estudiantes en poco tiempo comenzará una etapa decisiva en su formación: el ingreso a la universidad. Este paso es el resultado del trabajo realizado por los muchachos y nosotros como padres buscamos recompensarlo, una de las formas de hacerlo es obsequiándoles un automóvil.

Sin embargo, aunque existen diferentes opciones en el marcado para adquirir uno nuevo, muchas veces no es posible hacerlo debido principalmente a la situación económica. Pero hay una alternativa y es heredarles nuestro vehículo.

Si ya tomaste esta decisión, hay que estar seguros que la unidad se encuentre en óptimas condiciones físico mecánicas y para asegurarnos de que así sea, los expertos de Total Quartz Lubricantes te ofrecen tres consejos que serán de gran utilidad:

El primero de ellos tiene que ver con la seguridad. Algo primordial que debes examinar son los frenos del auto. Lo puedes hacer pisándolos lo suficientemente fuerte como para desacelerar rápido, pero no tanto como para derrapar. No hay que sentir ninguna vibración en el pedal o escuchar ruidos extraños. Si vibran, es posible que los rotores deban repararse o reemplazarse, o que haya que instalar nuevas pastillas.

También las llantas son una parte fundamental para la seguridad. Medir la presión de cada neumático y el desgaste de las bandas de rodamiento te ayudará a saber si es necesario invertir en unos nuevos.

En segundo lugar está la dirección. Inspeccionarla es muy importante, esta debe tener un control sin desviarse a un lado en específico ni sentirse floja. Cualquier ruido o vibración en el volante al momento de dar una vuelta es señal de que hay algún problema.

El líquido de dirección es esencial, ya que es el que permite que el movimiento sea más fácil cuando dirigimos el coche. Verifica que los niveles se encuentren en perfecto estado.

Finalmente toca el turno al motor. El comportamiento del motor debe ser estable, tanto frío como caliente.  Observa que no haya manchas de aceite color marrón oscuro, pues esto puede significar la presencia de una fuga en una junta. Tiene que responder a todas las velocidades, tener potencia suficiente y buen arranque.

Ahora solo falta una cosa, poner manos a la obra. No pases por alto ninguno de los puntos anteriores, recuerda que se trata de la seguridad de tus hijos, así que una vez estés segura que todo está listo, puedes darles una sorpresa que sin ninguna duda, será maravillosa.

Nosotros en Tracción Femenina te haríamos una sugerencia más: ahora que los nuevos universitarios estarán al volante de su vehículo, incúlcales buenos hábitos para el cuidado del mismo; que siempre procuren darle un mantenimiento preventivo, y de esa forma reducirán de forma considerable el riesgo de sufrir percances; que no esperen a que se presente una falla para actuar, pues además de ser molesto, también puede significar un gasto inesperado y caro, muy caro.

Un mantenimiento eficaz se logra utilizando productos de calidad como los de Total Quartz Lubricantes, que cuenta con un catálogo amplio en el mercado, desde muy básicos como el líquido limpiaparabrisas hasta el líquido de dirección hidráulica que pueden ser sus aliados para tener el auto en condiciones óptimas.

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imagen: Quartz México en Twitter.

Los consejos de Kia para unas vacaciones seguras

Para muchos de nosotros la llegada de las vacaciones es un periodo del año que esperamos con mucha ansiedad pues nos permite distraernos, descansar y también conocer nuevos lugares y personas, todo esto en compañía de nuestra familia, amigos, pareja o por qué no, en solitario.

Ahora bien, siempre queremos que nuestro viaje por los caminos de nuestro país se desarrolle sin contratiempos y evitar así que se convierta en un mal recuerdo y amarga experiencia. Para ello KIA Motors México nos ofrece una serie de recomendaciones, que si las llevas al pie de la letra únicamente te dedicarás a divertirte.

Lo primero que debes hacer es revisar los niveles de aceite, de aire en las llantas y de anticongelante de tu vehículo. El auto debe de estar en perfecto estado, una falla en carretera puede ser fatal.

Sumado a lo anterior hay que probar los frenos antes de salir a carretera.

En tercer lugar -y algo que casi siempre pasamos por alto-, investiga cuál es la capacidad máxima de carga de tu vehículo. Manejar con sobre-carga de pasajeros y/o equipaje puede causar un accidente para ti y para los demás.

La comodidad durante el viaje es algo primordial y más si eres tú quien maneja, por esto debes de tener una postura de manejo correcta, ajustar los espejos y tener las dos manos siempre en el volante. Es mucho más fácil reaccionar a cualquier situación si se conduce de manera adecuada. Utilizar siempre el cinturón de seguridad, es el principal aditamento que puede salvarte la vida en un accidente.

Enfócate en el camino y ponte alerta a lo que pasa alrededor; todos quieren llegar cuanto antes a su destino y tienden a manejar con mayor desesperación.

La mayoría de las carreteras de nuestro país nos ofrecen paisajes maravillosos y es probable que no haya nada que nos cubra del sol y puede llegar a deslumbrarnos, los lentes pueden ser de gran ayuda.

En lo que respecta a las curvas, reduce la velocidad cuando vayas a tomar una. Si por una distracción no pudiste bajar la velocidad, no frenes, esto puede ocasionar una volcadura.  Recuerda no orillarte en la zona de curvas,  ya que podrías causar un accidente.

Es de suma importancia saber rebasar en carretera. Tienes que estar seguro de que el auto va a reaccionar y, por supuesto, de que no viene nadie del otro lado. Si la línea del asfalto es punteada, puedes rebasar, si es continua, no es seguro, significa que hay poca visibilidad en esa zona.

Relacionado con lo anterior, ten presente que nunca debes rebasar por la derecha, la visibilidad de ese lado es mucho menor que del lado izquierdo y puedes encontrarte con algo o alguien de frente y provocar un fuerte accidente.

Algo que nunca queremos que suceda es la ponchadura de una llanta, pero si esto pasa, no debes de frenar, solo deja de acelerar y trata de orillarte. Hacer esto es una manera segura de evitar más daños, si frenas, puedes voltearte.

Todavía quedan algunos días de vacaciones y por ende podrás poner en práctica estos consejos, pero quedan muchos meses por delante antes de que termine el año y seguramente tendrás oportunidad de salir de viaje ya sea por esparcimiento o trabajo, por lo que todo lo que hemos dicho debes tenerlo presente siempre, no lo olvides.

Recuerda que se trata de tu seguridad, la de los tuyos y en general, por el bien de todos.

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: David Zepeda Martínez.

El tráfico y tú

Quienes vivimos en ciudades como México (CDMX), Guadalajara (GDL) o Monterrey (MTY), nos enfrentamos a diario a un problema vial: el tráfico.

Esta situación se ha convertido con el paso de los años en una pesadilla para los ciudadanos, no importa si viajan en automóvil particular o transporte público.

Y no solo eso, también es un factor relacionado con la salud porque crea en las personas ansiedad, molestia y estrés entre otros males, lo que afecta irremediablemente en la convivencia cotidiana.

Por otro lado, ha dejado de ser un padecimiento propio de las grandes urbes como las mencionadas al principio, ahora ya es común ver congestionamientos en capitales como Querétaro o Oaxaca, algo que en otros tiempos era impensable.

Causas

¿Qué provoca este caos? En primer lugar, el número de vehículos circulando. El crecimiento de las ciudades es inevitable y esto tiene consecuencias.

Otra razón es la mala o nula planificación de las vialidades. Y esto tiene que ver desde la restricción a la circulación de vehículos en ciertas zonas, hasta la reducción de carriles en vías importantes e incluso la sincronización de los semáforos.

Existen otras, sin embargo una fundamental tiene que ver con nosotros, contigo, y es la educación vial.

¿Cuántas veces al día nos toca ver que muchas personas no respetan a los demás? Un ejemplo común es cuando un automovilista deja su vehículo a media calle o avenida solo porque no quiso esperar a que hubiera el espacio suficiente que le permitiera cruzar en su totalidad. Egoísmo total.

Las soluciones

Como hemos visto, si buena parte del problema radica en quienes manejan, el remedio también.

De ahí que si queremos que nuestros trayectos sean menos tortuosos, empecemos por ser mejores ciudadanos, cede el paso al peatón o automovilista, procura que en las intersecciones el cruce sea uno y uno, respeta el semáforo y en general no hagas cosas que no te gustaría que hicieran los demás.

Esta postura tendrá sus frutos pues es muy probable que si eres amable con otros, éstos repliquen tu ejemplo, algo que sin duda será de consecuencias positivas para todos.

Por eso desde este espacio te invitamos a que fomentes una cultura vial del respeto y la educación hacia los demás, si ya lo haces, te felicitamos, si crees que debes cambiar algunas actitudes, hazlo, no te dejes llevar por la indiferencia.

Verás que al final todos saldremos ganando.

Y tú, ¿qué propones para contrarrestar el tráfico?

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.
*Todas las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

Toyota Highlander, equilibrio japonés

Siempre he pensado que la filosofía de disciplina japonesa se distribuye en casi todos los aspectos de la vida social y económica de aquél país y los automóviles no son la excepción, y aunque durante gran parte de finales del siglo pasado se pensaba que copiaban y mejoraban lo que otros fabricantes hacían, la realidad es que en la práctica ofrecen un producto equilibrado, competitivo, pero que ciertamente se alinea a lo que fue diseñado sin mayor expectativa.

Highlander de Toyota sigue ese camino, está bien diseñada y cumple cabalmente en el objetivo para lo que fue creada, y lo hace tan de buena manera que es difícil esperar que algo disruptivo suceda en el vehículo una vez que estamos en el puesto de conducción, aunque para ser sinceros, sí nos sorprendió la respuesta de su motor de seis cilindros con 3.5 litros y que produce 295 Caballos de Fuerza y un torque (que puedes entender de alguna manera como la sensación de fuerza para acelerar o subir pendientes) de 263 libras pie a las 4,700 Revoluciones por Minuto.

El motor está dispuesto a seguir las órdenes de quien lo conduce, ya sea para mantener un ritmo relajado y de “bajo consumo” – en nuestras pruebas ofreció un consumo cercano a las 5 kilómetros por litro – o bien, acelerar contundente, ágil y poderosamente para hacer rebases dentro de los límites del reglamento de tránsito, o en carretera.

La sensación de autonomía no viene ligada directamente con un bajo consumo, más bien de un tanque de 72.5 litros de capacidad para viajes largos sin necesidad de detenerte constantemente para cargar gasolina.

La versión Limited Blue-ray, la más costosa y equipada disponible, fue la que probamos en esta ocasión en Tracción Femenina; cuenta con equipamiento que será de mucha ayuda para las conductoras que inician, o quizás no, en el manejo de un vehículo de amplias dimensiones: sistema de monitoreo de punto ciego que avisa con alertas visuales en los espejos laterales si hay algún vehículo al momento de intentar un cambio de carril o si hay algún objeto que pueda dañar la unidad al estacionar.

Hablando de los espejos, nos pareció un detalle agradable contar con una luz de cortesía, pero sentimos que sería de utilidad contar con la posibilidad de que el plegado de los espejos sea eléctrico y sin intervención manual, pero independientemente de ello incluso cuenta con luz direccional en ambas carcazas y desempañante para eliminar las gotas de agua adheridas que restan visibilidad durante la noche en temporada de lluvias.

La cámara de visión trasera con detector de obstáculos y alarma es igualmente un equipo útil para acostumbrarse a los casi cinco metros de largo por dos de ancho que mide la Highlander, sin que por ello nos refiramos a que es difícil de dominar, por el contrario, nos pareció un vehículo balanceado en su oferta.

El espacio interior resulta más que amplio, excepto en la tercera fila de asientos donde se siente limitado en la distancia de las piernas de quien viaje en ellos con respecto al asiento delantero, consideramos que está más orientado a viajes cortos o para menores de edad; para los más pequeños hay fijación de tipo Isofix en la segunda fila de asientos e incluso podrán mantenerse entretenidos con la pantalla con reproductor de Blue Ray con control remoto y hasta audífonos para no molestar a otros ocupantes que se ubica en la parte central del techo.

El equipamiento de entretenimiento es igualmente completo: pantalla táctil de ocho pulgadas con navegador de GPS, audio vía Bluetooth y configuraciones del sistema; respecto del sonido, está firmado por JBL y tiene 12 bocinas con subwoofer (o potenciador de graves) que te proporciona una calidad de sonido destacable, incluso hay poca distorsión en niveles de volumen medio-alto con un subwoofer que filtra finamente los graves.

En cuanto a equipamiento de seguridad, incluye ocho bolsas de aire, control de estabilidad y frenos ABS con asistencia y distribución de frenado que ofrecen un tacto firme en el pedal pero que debe ser anticipado en condiciones de uso normal debido al peso de la unidad, atención con este detalle.

Finalmente, podemos mencionarte que es una camioneta bastante balanceada y bien lograda en su oferta, aunque sí debemos comentar que algunos acabados de las puertas y del tablero central quedan a deber en su textura y percepción de calidad por el precio a desembolsar de $736,000 pesos.

Destacamos: Motor, presto a reaccionar a tus órdenes; dimensiones, con sensación de solidez, y maniobrabilidad para sus dimensiones.

Sería extraordinaria con: espejos abatibles eléctricamente, faros LED en lugar de halógenos, tracción integral y mejoría de algunos acabados.

En una frase: una honesta y potente SUV de diseño discreto.

Autor: David Zepeda Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: Andrés Coria Ladrón de Guevara.

Sufrir un accidente está más cerca de lo que crees

¿Cuando estás al volante de tu auto te has preguntado si sufrirás un accidente?

Lo más seguro es que tu respuesta sea “no”, tal vez porque no te gusta pensar negativamente, pero también  porque al igual que la mayoría de la gente, tienes la idea de que “a mi no me va a pasar”.

Pues con el siguiente dato quizás tu percepción cambie, o al menos te ponga a pensar. En nuestro país, la compañía de seguros Quálitas atiende alrededor de un millón 500 mil siniestros al año, lo que se traduce en más de 4,000 eventos de este tipo al mes.

Y si a lo anterior añadimos que hay más frecuencia en las grandes ciudades por la cantidad de vehículos que circulan por sus calles, no estamos del todo exentos de sufrir un incidente vial.

Ahora bien, hablando de las personas, cada año se registran aproximadamente 400,000 heridos por causas relacionadas con accidentes automovilísticos. De todos ellos una parte no volverá a retomar su vida cotidiana, pues sufrirá alguna discapacidad parcial o total, lo que irremediablemente impactará en lo laboral y por supuesto en el aspecto personal y familiar.

Ante este panorama Quálitas ha emprendido una serie de acciones que buscan crear conciencia en la sociedad para contrarrestar esta situación.

Su labor comenzó en 2015 con la campaña “Conducta vial”, que fue concebida para hacer énfasis sobre la importancia de manejar con cuidado, evitar prácticas riesgosas y conocer las medidas de seguridad. Si te interesa conocer más de ella puedes entrar al sitio:  http://conductavialqualitas.net

Continuando con este esfuerzo de difusión, esta compañía realizó el evento “Prevención de riesgos automovilísticos”, que contó con la participación de Pancho Name, campeón del Rally de Portugal en la categoría WRC3 y vocero de Quálitas.

Durante el encuentro con medios de comunicación y jóvenes, también hubo una demostración de extracción de un herido en un vehículo colapsado por parte del Equipo de Rescate de la Asociación Mexicana de Rescate Urbano y Extracción Vehicular, A.C.

Las causas

Margarito Villa, subdirector de Riesgos de Quálitas, mencionó que diversos estudios demuestran que en más del 90% de los percances viales, el factor humano es el causante de tales situaciones. Los ejemplos más claros son el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o lo que es peor, la combinación de ambos.

Mtro. Margarito Villa, subdirector de riesgos de Quálitas.

Villa recomendó que los automovilistas participen en cursos de manejo defensivo, cuyo objetivo es conducir el vehículo sin poner en peligro vida alguna a pesar del entorno y las acciones de otros.

¿Y las mujeres?

Es común pensar que las mujeres son más precavidas al manejar, sin embargo, ¿qué porcentaje de ellas se ve involucrado en el tema de los accidentes viales?

Margarito Villa contestó que no cuentan con este dato, sin embargo recalcó que este tema va más allá de una cuestión de género.

Teléfono y volante, una mezcla fatal

El subdirector de Riesgos añadió que aunque no se tienen cifras oficiales, es un hecho que cada vez es más frecuente que haya incidentes viales provocados por el uso del teléfono celular al manejar, en algunos casos ni siquiera se trata de situaciones de gravedad sino de “alcances”, es decir, golpes leves.

En este sentido, Pancho Name mencionó que es tal la distracción que crea el uso de estos dispositivos mientras se conduce, que hasta un piloto profesional no puede realizar exitosamente una prueba de slalom si a la par del manejo utiliza el smartphone.

Pancho Name, campeón del Rally de Portugal en la categoría WRC3 y vocero de Quálitas.

Por ello recomendó que por iniciativa propia vayamos dejando de lado esta mala costumbre e invitó a que no tengamos miedo de señalar a otros para que dejen de hacer lo mismo, pues al final es un beneficio para todos.

Salvando vidas

Las víctimas de un accidente vial pueden resultar con heridas de gravedad y en estos casos es fundamental una atención pronta para salvar sus vidas y evitar que puedan sufrir de consecuencias peores. Entre lo más recurrente está el rescate de personas atrapadas en vehículos siniestrados, para ello existe un equipo especial que realiza esta labor.

Uno de ellos es el Equipo de Rescate de la Asociación Mexicana de Rescate Urbano y Extracción Vehicular, que hizo una demostración de su trabajo poniendo a salvo a dos víctimas atrapadas en dos diferentes vehículos. Todos los integrantes tienen una capacitación profesional que les permite actuar con celeridad.

Este grupo de personas sigue un protocolo internacional que entre sus puntos a seguir incluye tener un líder que los guíe, por muy grave que sea la situación no deben correr, antes que nada se evalúa la situación de los vehículos accidentados y los ocupantes atrapados. En este punto hay una regla tan importante como cruda: se dará prioridad a las personas con mayor probabilidad de sobrevivir.

De acuerdo a la explicación proporcionada, el tiempo adecuado para sacar con vida a una persona de la unidad es de alrededor de 30 minutos. Los rescatistas utilizan herramientas especializadas como sierras y cortadoras de metal. Entre los integrantes hay paramédicos que están en contacto permanente con los heridos para brindarles apoyo emocional principalmente, porque por su naturaleza el trabajo de extracción es complicado y estruendoso, esto último puede contribuir a una mayor desesperacion y angustia de los heridos.

Soluciones

Para todos es claro que mientras un ser humano esté al volante de un vehículo, el factor de error estará presente, por lo tanto hay que trabajar en la prevención de estas situaciones de manera permanente, y en este sentido, Quálitas no está sola, Universum, el Museo de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, se une a esta causa proporcionando espacios de reflexión para reducir los accidentes viales, mismos que están dirigidos principalmente a los jóvenes, el sector de la población que tiene como principal causa de muerte esta situación.

Frente a todo esto es evidente que hay mucho por hacer, pero como señala Pancho Name, el principio para revertir esta realidad comienza por cada uno de nosotros, seamos automovilistas o peatones, pues todos sabemos perfectamente qué cosas no debemos hacer al conducir, sin embargo por alguna razón no las llevamos acabo, pero en la medida que tomemos conciencia y responsabilidad los resultados de estas acciones se verán reflejados.

Y tú, ¿estás dispuesta a hacer el cambio?

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: David Zepeda Martínez.

Infiniti México presenta a Beatriz Begnê como su nueva subdirectora de Comunicación

La marca japonesa de autos de lujo de Nissan, Infiniti, anunció el día de hoy el nombramiento de Beatriz Begnê como su nueva subdirectora de Comunicación para México y América Latina, quien además estará a cargo de liderar proyectos de comunicación con Nissan en nuestro país.

Entre sus actividades principales se encargará de diseñar e implementar estrategias de comunicación corporativa  y de producto para Infiniti; en cuanto a la estructura organizacional a la que se incorpora, Beatriz reportará a Herman Morfin, director de Comunicación Corporativa, y en “línea punteada” a Philipp Heldt, director general de Infiniti México y Latinoamérica.

En cuanto a su carrera profesional, Beatriz, egresada de la Universidad Anáhuac del Norte, ha liderado diversos proyectos para construir e incrementar la reputación para diversas marcas de los ramos financiero y automotriz, siendo esta última industria donde desarrolló una alta capacidad de liderazgo.

Autor: Redacción
Ciudad de México

*Imagen: cortesía de Infiniti México y Latinoamérica.

¿Eres emprendedora y tienes un proyecto? Kia “Motor de Mujer” te apoya para realizarlo

La marca automotriz coreana Kia inició el día de hoy con su programa “Motor de mujer”, que tiene como objetivo apoyar los proyectos de mujeres emprendedoras mexicanas hasta con $100,000 en caso de resultar ganadoras.

Las interesadas, mexicanas y mayores de edad, pueden enviar durante todo el mes de agosto información lo más detallada posible de su proyecto, incluyendo videos, imágenes o una presentación al correo proyectos@kiamotorsmexico para que un jurado evalúe a la ganadora.

Cabe destacar que la dinámica estará disponible desde hoy y hasta el 28 de agosto de este 2017, y los resultados los dará a conocer Kia Motors México el día 11 de septiembre de 2017; para conocer las bases del programa puedes dirigirte a www.kiamotordemujer.mx.

Horacio Chávez, managing director de Kia Motors México, reconoció en un comunicado que las mujeres están llenas de talento y que buscan apoyarlas sin la necesidad de que sean clientes de la marca: “este es un programa que busca impulsar un proyecto que sea viable, que deje beneficios en empleos y desarrollo personal”, puntualizó.

 

Mira el siguiente video:

Autor: David Zepeda Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: tomadas de la Web, kia.com.mx.

Michelle Christensen, primera mujer en diseñar exterior de un súper deportivo en Acura

La automotriz japonesa de autos de lujo Acura recordó el trabajo realizado por la primera mujer en sus filas en liderar los trabajos de diseño de un súper deportivo: el NSX.

La marca reconoció la trascendencia del trabajo de la diseñadora Michelle Christensen, destacando la importancia de su papel inspirador tanto para las generaciones actuales como las futuras en favor de la incursión de las mujeres en las “grandes ligas” del diseño en la industria automotriz.

Michelle se graduó del Art Center College of Design en Pasadena, California, Estados Unidos, y en 2012 fue nombrada como líder de diseño del proyecto del NSX.

“Tuvimos que mirar mucho hacia el futuro como también al pasado. ¿Cuál es la herencia del NSX?, ¿qué podemos mantener?, ¿qué podemos aprender del equipo de diseño original del NSX? Porque no solo fue un ícono importante para la marca, sino que también lo fue para el segmento de vehículos súper deportivos”, expresó Michelle en un comunicado.

El trabajo realizado para Acura con el NSX representó también la oportunidad de llamar la atención de los amantes de los automóviles en todo el mundo, y no solo por el hecho de ser una mujer con un trabajo tan importante.

Y es que posterior a que Michelle salió de una de las escuelas más importantes de diseño automotriz, varias empresas deseaban activamente colaborar con ella de alguna forma, y no fue hasta 2005 que se incorporó a las filas de la marca japonesa.

“El diseño tenía que qué mejorar el funcionamiento del coche, añadió Michelle, y expresó también que eso la forzó a crecer como diseñadora; además, siendo una mujer que tuvo la oportunidad de “codearse” con artistas y automóviles, y su capacidad de liderar un equipo de trabajo donde inició su carrera profesional fueron claras muestras del por qué Acura la identificó como la persona ideal para este proyecto.

Mira el video conmemorativo:

 

Autor: Redacción
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Honda de México.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO