
La armadora japonesa Nissan dio a conocer que el número de mujeres que ocupan puestos ejecutivos en sus instalaciones en Japón aumentó al 10.1% en abril de este año, comparativamente contra un 1.6% en 2004, un año en el que Nissan inauguró su departamento de Desarrollo de la Diversidad con el objetivo de impulsar la diversidad en su cultura corporativa.
De acuerdo con datos de Nissan en un comunicado, la proporción de mujeres en puestos directivos aumentó 9.1% tan solo el año pasado, en comparación con el 1.3% promedio del resto de la industria automotriz del país asiático.
Destacan también las 279 mujeres en puestos directivos, con 76 de ellas con nivel de director general o superior; esto significa que una de cada ocho mujeres ocupa una posición a nivel directivo en Nissan.

El reclutamiento es parte importante de los resultados mostrados por la armadora japonesa en dos aspectos, el primero por las acciones como entrevistas de trabajo, entrenamientos y mentoring entre otros, así como indirectamente mediante las cátedras impartidas a alumnas de escuelas secundarias para mujeres que realizan una carrera en ingenierías o ciencias.
En México, la armadora resaltó que continuarán trabajando para que más mujeres ocupen puestos de liderazgo en la compañía, fijándose la meta de superar el 20% de participación femenina en sus filas para el año entrante.
Autor: Redacción
Ciudad de México




Dentro de los cambios que presenta este modelo destacan el rediseño de algunas secciones de la parte frontal, que consisten en un logotipo más grande con fondo negro y faros delanteros con luz de día. Las mejoras al Duster también incluyen rines de color obscuro en medida de 16 pulgadas, faros traseros con LED y barras de techo con acabado tipo aluminio grabadas con la leyenda “Duster”; a todo lo anterior, la marca añade el color de introducción “Rojo Fuego”.

