Teresa Cid, nuevo rostro femenino en el Comité Ejecutivo de General Motors de México

General Motors de México anunció el día de hoy el nombramiento de Teresa Cid Cabello como su nueva Directora de Comunicación y Relaciones Públicas en nuestro país con el objetivo de llevar la batuta en los planes estratégicos de Comunicación Interna, Comunicación Corporativa y Comunicación de Producto para las marcas Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC.

Teresa cuenta con una carrera de 10 años al interior de la compañía estadounidense en nuestro país: en 2006 inició como Coordinadora de Comunicación de Producto; en 2009, había ascendido a la posición de Gerente de Comunicación y Relaciones Públicas y, en 2012, colaboró en un proyecto de asignación temporal en General Motors do Brasil, donde tuvo la oportunidad de compartir mejores prácticas con el equipo de comunicación de la subsidiaria brasileña.

Respecto al nombramiento, Ernesto Hernández, presidente y director de General Motors de México, destacó las cualidades del trabajo de la nueva directiva: “La trayectoria que Tere inició hace 10 años en General Motors ha sido impecable, siempre mostrando profesionalismo y pasión por nuestra empresa. En su nueva posición, su experiencia y habilidades serán clave para fortalecer nuestras prioridades de negocio”.

Recientemente General Motors de México anunció su colaboración junto a otras compañías en el programa Reach Out, con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres en posiciones ejecutivas y de alto nivel con acciones específicas como talleres especiales, círculos de aprendizaje y comunidad virtual, entre otras, por lo que pronto podrían conocerse más nombramientos similares.

Autor: David Zepeda Martínez.
Ciudad de México.

 

*Imagen: cortesía de General Motors México.

Nissan anunció acciones encaminadas a mejorar su servicio posventa en México

Nissan informó el día de hoy la disponibilidad de mejoras competitivas a los servicios posventa que actualmente ofrece en nuestro país a través de tres programas, con los que busca cautivar a sus clientes actuales y potenciales.

Uno de estos programas, denominado por la armadora japonesa como “Recepción Premium”, tiene en la mira transparentar y agilizar el proceso de reparación, en el cual un técnico de la marca recibe en rampa el automóvil del cliente para informarle del servicio que se llevará a cabo y el precio que tendrá.

De acuerdo con Giustiniano Porcu, director de Posventa de Nissan Mexicana, para el primer semestre de este 2016 la red de distribuidores contará con al menos una rampa de este tipo. “Buscamos que este programa genere un mayor nivel de satisfacción en las órdenes de reparación”, comentó al respecto.

Otro de los ejes de acción anunciados por de la marca es el “Servicio Express”, que consta de servicios que han sido constantemente revisados para que los automóviles de sus clientes reciban mantenimiento preventivo en menos de una hora.

Finalmente, la marca anunció la introducción de una línea de refacciones con el distintivo “Key Value”, que ofrece mejoras en el precio de hasta 30% en refacciones selectas para automóviles Nissan con más de 5 años de antigüedad y que van desde balatas de frenos, baterías, aceites y embragues, entre otros.

Y es que de acuerdo con Porcu, Nissan tiene una retención de clientes equivalente al 50%, lo que significa que al menos dos veces el cliente ha regresado a uno de sus distribuidores para realizar algún tipo de servicio posventa dentro del ciclo del vida del automóvil. La meta de Nissan, de acuerdo a estimaciones del directivo, es crecer cerca de un 70% de retención de clientes en el apartado posventa.

Autor: Redacción
Ciudad de México

*Imagen: cortesía de Nissan Mexicana.

Presentación Honda Civic Coupé 2016, una apuesta sexy y atrevida

 

La armadora japonesa Honda presentó hoy al mercado mexicano la décima generación de uno de sus vehículos más representativos, y lo hace con una apuesta sexy y atrevida: utiliza elementos de la variante sedán del mismo modelo y los adapta a una versión deportiva con un motor turbo y llamativas combinaciones de colores exteriores e interiores.

Esta es la segunda variante de la nueva gama del Civic, y la apuesta de Honda para este modelo en nuestro país se orienta a un grupo de edad que ronda los 37 años de edad, además, estima que 30% del total del mercado que proyecta colocar será femenino. Como principal característica destaca su desempeño de perfil deportivo, con sustento en un motor cuatro cilindros, 1.5 litros turbo de 174HP que se asocia a una Transmisión Continuamente Variable (CVT).

Las conductoras de este vehículo tendrán un vehículo rápido, con una importante carga tecnológica que incluye conectividad con su smartphone vía Apple Car Play o Android Auto, encendido por botón, sistema de audio con display en pantalla “touch” de 7 pulgadas, ocho bocinas y espejos laterales eléctricos, entre otros.

En cuanto a equipamiento de seguridad, el Civic Coupé 2016 cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo (ABS), sistema de estabilidad (VSA), control de tracción y seis bolsas de aire. ¿Cómo se traduce esto? Dentro de los límites de un manejo racional las conductoras podrán frenar a fondo manteniendo el control del vehículo y, en caso de impacto, contarán con elementos que ofrecerán mayor protección a su integridad física.

El precio de esta variante del Civic es de $361,900 pesos y estará disponible en los concesionarios de la marca en nuestro país a partir de la primera semana de mayo de 2016.

Autor: David Zepeda Martínez.
Ciudad de México

*Imagen: David Zepeda Martínez.

Renault presenta mejoras estéticas al Duster 2017

La armadora francesa Renault anunció el lanzamiento en México del SUV Duster 2017, vehículo que desde su lanzamiento en 2012 en nuestro país ha colocado cerca de 45,000 unidades, de las cuales, el 44% han sido adquiridas por mujeres.

Dentro de los cambios que presenta este modelo destacan el rediseño de algunas secciones de la parte frontal, que consisten en un logotipo más grande con fondo negro y faros delanteros con luz de día. Las mejoras al Duster también incluyen rines de color obscuro en medida de 16 pulgadas, faros traseros con LED y barras de techo con acabado tipo aluminio grabadas con la leyenda “Duster”; a todo lo anterior, la marca añade el color de introducción “Rojo Fuego”.

Al interior del vehículo destaca la introducción el nuevo sistema de Media Nav 2.0, disponible desde versión Dynamique, que consta de GPS con pantalla táctil de 7 pulgadas e interfaz de conexión para smartphone y Siri Voice Recognition, que permitirá a las conductoras realizar llamadas de forma segura y sin perder la mirada del camino mediante un solo comando de voz.

A cuatro años de su lanzamiento en México, cerca de 25,200 unidades vendidas de Duster fueron adquiridas por mujeres, 44% del total de estos vehículos colocados por Renault, lo que denota el interés de las conductoras por vehículos versátiles, amplios y asequibles.

A inicios de este año, la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) anunció que el segmento de vehículos de usos múltiples (al que pertenecen modelos como el Duster, entre otros), creció 34% en el periodo comprendido entre enero de 2015 y enero de 2016, superando al resto de los segmentos en ese mismo periodo.

De acuerdo con José Luis Montiel, director general de Renault México, la orientación familiar de este vehículo se sustenta con el equipamiento de sistemas de seguridad con bolsas de aire para conductor y pasajero y frenos ABS, así como “funciones de Eco Conducción que mejoran el rendimiento de combustible”.

El Duster 2017 ya se encuentra disponible en los distribuidores de la marca francesa para nuestro país, con un precio inicial de $239,500 pesos para la versión Expression, hasta los $302,500 pesos de la versión Dynamique con Pack Media Nav y asientos con vestiduras en piel.

Autor: David Zepeda Martínez.
Ciudad de México.

*Imágenes: cortesía de Renault México.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO