Empresas firman convenio para llevar #PorUnBuenCamino la Seguridad Vial

Estimadas lectoras, ¿sabían que en nuestro país mueren a diario 32 personas por accidentes viales?, una cifra impactante si tomamos en cuenta que la mayoría son jóvenes, esto sin contar todas aquellas víctimas que sufren alguna discapacidad parcial o total.

Pero aunque estos datos son fuertes, hay algo más, aproximadamente el 80% de todos estos incidentes pueden evitarse, así es, gran parte de estos seres humanos no deberían ser parte de las tristes estadísticas.

¿Y por qué sucede esto? Por descuidos, imprudencia y en general por actitudes indebidas que tomamos tanto peatones, conductores, motociclistas o ciclistas y que dan como consecuencia los números antes descritos.

Ahora bien, ¿cómo se puede contrarrestar esta situación?, creando conciencia en nuestra sociedad y es con este fin que la Fundación Grupo Modelo impulsa la iniciativa #PorUnBuenCamino que reúne a diferentes empresas y organizaciones de la sociedad civil para que transmitan a sus colaboradores y familias la importancia de tener una mejor conciencia vial.

Marcela Cristo, directora de Fundación Grupo Modelo.

Marcela Cristo, directora de Fundación Grupo Modelo, comenta que es un orgullo contar este año con la incorporación de más compañías a este esfuerzo con lo que suman ahora más de 267 y su mensaje llegará a medio millón de personas.

Entre las nuevas firmas que se integraron están Honda de México, Renault de México, Goodyear, Waze, entre otras.

Nuria Rapalo, gerente de Relaciones Públicas de Renault México.

Cada una de las empresas hará uso de sus canales de comunicación interna para la difusión de información y también implementará programas de capacitación, asimismo invitarán a sus clientes y proveedores a unirse a esta campaña; mediante el uso de sus redes sociales transmitirán mensajes relacionados con la seguridad vial y a lo largo del año se revisarán los avances y lo más importante: lograr un impacto positivo en la reducción de accidentes viales.

Alberto Schmitter, gerente de Comunicación Interna de Honda México.

La directiva se mostró entusiasmada con la posibilidad de que con el transcurrir de los meses el número de personas alcanzadas supere la cifra estimada, pues dijo que a Grupo Modelo le gusta pensar en grande y será muy positivo si así sucede.

#PorUnBuenCamino se ha convertido sin lugar a dudas en la iniciativa del sector privado y de las organizaciones de la sociedad civil que promueven la seguridad vial, más grande en México”, señaló la directiva.

Nadie podrá negar la importancia que puedan tener iniciativas como esta para la sociedad en su conjunto, pero queridas lectoras, también está lo que cada uno de nosotros puede hacer para contribuir a una mejor convivencia que disminuya los percances viales, y va desde respetar al peatón, no distraerse con el teléfono celular -que dicho sea de paso, está superando al manejo en estado de ebriedad como una de las principales causas de muerte en accidentes de tránsito- no “pasarse” el alto aunque vayas en moto o bici, entre muchas otras que ya conocemos.

Así que empecemos de inmediato a cambiar nuestra cultura vial.

Ciudad de México
Imágenes: Alejandro Martínez M.

¿Cuáles son los dispositivos electrónicos de seguridad para tu auto?

Desde que comenzamos con las lecciones de manejo y hasta en el día a día no puedes negar que algunas veces pensaste en que manejar sería más fácil si siempre el camino fuera derecho y si la reversa no existiera, o simplemente, si no tuviéramos que estacionarnos a la orilla de la banqueta en un espacio reducido; pero lo mejor de todo es que ahora ya existen dispositivos electrónicos que nos hacen más fácil estas tareas. ¿A qué me refiero?, a las famosas camaritas y sensores que los autos ahora cada vez más empiezan a equipar en la parte trasera y en los espejos laterales.

Como ya habíamos comentado, realmente la visita a la Expo CESVI en la Ciudad de México fue demasiado fructífera, ahí también encontramos un proveedor que nos ayudaría mucho con este tema: Carstore.

Tuvimos la oportunidad de platicar con Marco Contreras, Asesor Técnico de dicha marca el cual nos confirmó que no solo los autos de agencia comienzan a tener este tipo de tecnología, sino que también con ellos podemos conseguir estas cámaras y sensores para instalarlas en nuestro auto y sea una herramienta más de ayuda para conducir.

Pero bueno, ¿Qué podemos conseguir con ellos?, lo siguiente: los tan conocidos sensores de reversa que nos ayudaran a estacionarnos o simplemente hacernos para atrás sin dañar otro auto pero sobre todo el tuyo, ya que cuando tu auto este cerca de otro objeto comenzara a sonar una alarma que evitara que sigas avanzando.

Otro aditamento es el espejo retrovisor, así es, este accesorio no solo te estaría ayudando como herramienta de belleza para la aplicación del labial o el rímel, sino que también se encendería una cámara en la esquina de este para indicarte de igual manera cuando vayas de reversa, pero ahí tal cual estarías viendo en esa pequeña pantallita el objeto que tienes atrás. Súmale a todo esto, la tan conocida cámara “testigo” que te va grabando todo el trayecto de tu viaje y que te puede ayudar a tener una evidencia tangible en caso de sufrir un accidente.

Y por último algo más que podría interesarte, y más aún si vives en la Ciudad de México donde cada vez más hay ciclistas circulando: sensores en los espejos laterales para avisarnos mediante una luz pulsante en los costados de estos si tenemos un objeto cerca, o en el punto ciego que pudiera colisionar con nosotros.

¿Qué te parecen todos estos dispositivos? También cabe mencionar que Carstore, además de ayudarte a equipar tu auto, también se encargan de librar de accidentes a los transportes pesados para evitar que perjudiquen a los autos que los rodean. En resumen, tienen una gama de productos muy completa acorde a tus necesidades

Para más información sobre estas herramientas puedes ponerte en contacto con Tracción Femenina y con gusto te contactaremos con el proveedor.

Ciudad de México
Imágenes: vía Web.

Tania Licón, un toque femenino en la prensa automotriz

El mundo automotriz históricamente ha contado con una fuerte presencia masculina en cualquiera de sus actividades: puestos directivos, entorno laboral, deporte auto motor, etcétera. Sin embargo, este panorama ha estado cambiando en años recientes y el periodismo no es la excepción.

Un ejemplo de ello es Tania Licón, editora del suplemento Autos OEM (Organización Editorial Mexicana), y única mujer con una responsabilidad de este tipo dentro de un diario de circulación nacional.

Por esta razón, en Tracción Femenina quisimos platicar con ella sobre lo que significa esta experiencia en su vida profesional.

El inicio

Egresada de la carrera de Comunicación Social por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco, Tania nos comenta cómo llegó al periodismo automotriz:

“Fue un poco extraño. Tengo en el medio dos años y llegué por casualidad, estaba por terminar mis prácticas profesionales en otro periódico y un compañero me comentó que su papá necesitaba un asistente, pero que era en el tema de autos. Como es muy difícil encontrar empleo, dije “vamos a intentar” y a ver qué va saliendo”.

Y así comenzó todo, ella acudía a las presentaciones de los vehículos, más tarde fue invitada para participar en un programa de autos donde también estuvo involucrada en la producción y de esa forma conoció poco a poco el mundo de los autos. Tania reconoce que no había sido amante de ellos pero fue descubriendo que es un sector muy grande, dominado por hombres y sí, como mujer ha sido complicado estar ahí, pero no se intimida y va abriéndose camino poco a poco.

Un nuevo reto

Pasaron los meses y ella continuó aprendiendo más sobre el sector, pero también se involucró de lleno en la edición del suplemento debido a la salida del anterior editor.

Con más trabajo pero manteniendo el mismo entusiasmo, Tania continuó con sus actividades hasta que, hace seis meses, le propusieron tomar las riendas, o mejor dicho, el volante de la publicación, y aceptó. Para ella esta invitación es el reconocimiento a su trabajo y dedicación por lo que está agradecida con la empresa. Además tiene un significado mayor porque vio nacer el proyecto desde el inicio, al grado de considerarlo un “hijo”.

Pero no todo terminó ahí, en El Sol de México se llevó a cabo un cambio total de imagen que incluyó a Automotriz, nombre original del suplemento, dando paso a Autos OEM.

Con toque femenino

Tania nos platica que se ha procurado imprimirle una identidad propia al suplemento, dotándolo de secciones fijas, algo que antes no tenía y también con ideas atrevidas como cuando se disfrazó de zombie, con motivo del Día de Muertos, para hablar de los autos que ya no existen.

Del mismo modo durante octubre pasado, las ediciones de Autos OEM estuvieron vestidas de color rosa en apoyo al cáncer de mama.

“Le estamos poniendo el toque femenino al suplemento, digo, que no se vea tanto, pero sí se nota la diferencia desde cuando empezó a lo que es ahora”.

Trabajo en equipo

Las personas que laboran con Tania son en su mayoría mujeres: Camelia García Arellano; coordinadora, Adriana Bustos Nava y Ana Martínez Gracida; coeditoras, Josué Martínez Ramírez; editor de arte y diseño, y Nicaragua Peña Vilchis, diseñadora.

Pudimos platicar brevemente con ellos debido a que era día de cierre de edición y nos dimos cuenta que se trata de un grupo unido y cordial donde cada uno de ellos pone lo mejor de sí para que semana a semana los lectores reciban en sus manos un producto de calidad.

Y esto también lo reconocen las marcas automotrices, “nos empiezan a invitar, ya se dan cuenta de la cobertura que tenemos, como que todo eso nos ayuda a nosotros como creadores del suplemento a echarle más ganas y a seguir trabajando”, añade.

La familia

Quien ha estado involucrado en el periodismo automotriz sabe muy bien que el ritmo de trabajo es intenso, ¿cómo le hace Tania para salir bien librada?

“Soy todóloga. Cuando hago las pruebas de manejo me toca tomarle fotos a los autos, debo asistir a las presentaciones, etc. Es complicado porque por ejemplo, yo tengo un niño, entonces  me tengo que dividir entre mi hijo y el trabajo, pero lo he hecho bien, tengo el apoyo de mi familia, me han ayudado mucho. Pero es tratar de organizarse”.

¿Es divertido?

Y es que entre viajar, hacer las notas, sufrir porque tienes que enviar la información a tu equipo y no hay internet o está terriblemente lento, con todo esto, ¿hay espacio para la diversión?

“Ha sido divertido. La primera vez que probé un auto, creo que fue un Porsche, no me quería subir porque le tengo respeto a la velocidad, hasta que me dijeron ¿cuándo vas a tener tantos autos juntos para manejarlos?, aprovecha, estás en una pista, no pasa nada.

Y dije, “bueno”, me subí al primero, aceleras y dices “wow”, es genial la adrenalina que se siente estar al volante y a la velocidad a la que vas. Bajé y literalmente me doblaban las piernitas y fue, oh lo quiero volver a hacer”.

Y lo hizo, tenía a su disposición con 15 modelos premium, no dejó escapar a ninguno. Fue emocionante y entendió por qué los hombres sienten lo mismo, como ella dice, “se ven como niñitos en feria”.

Otra de las cosas que le ha gustado es que la presencia femenina es mayor, antes se sentía extraña pues era la única mujer que cubría una prueba de manejo y de unos meses a la fecha, hay más muchachas que se integran a este medio, lo cual es bueno porque se le está dando mayor oportunidad a las mujeres que saben manejar y hablar de autos.

Finalmente Tania les dirige un mensaje a nuestras lectoras: “no se detengan, si algo es para ti lo va a ser, que experimenten, vas conociendo, te vas preparando y te hace feliz algo que disfrutas.

Está bien invitar a las chicas a que se animen, a estar dentro de este medio porque es muy interesante y sería mejor tener más mujeres dentro de la industria, eso estaría padre.”

Ciudad de México.
Imagen: Alejandro Martínez Martínez.

Inicia la convocatoria “Conduciendo un México mejor” de Toyota

Marisol Blanco, gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Toyota Motor Sales México. Imagen: Alejandro Martínez.

México, al igual que muchos países en el mundo, tiene muchos asuntos por resolver que están directamente ligados a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, sin embargo, en la misma medida existen grupos de personas que desinteresadamente se organizan y ponen al servicio de los demás su talento, ofreciendo soluciones a tales situaciones.

Pero muchas veces el entusiasmo y creatividad no son suficientes, pues se necesita del apoyo de un tercero para hacer realidad todas esas ideas y por diversas razones el Estado no siempre está en posibilidades de participar.

Y es aquí donde otros actores entran en acción para ser ese impulso que todos estos grupos necesitan, como es el caso de Toyota, que recientemente dio a conocer su iniciativa “Conduciendo por un México mejor”.

Este esfuerzo se centra en tres puntos fundamentales: promover la Seguridad vial, fomentar el Cuidado del medio ambiente y la Educación.

Su diseño está pensado para el largo plazo, en primer lugar porque se dará seguimiento y evaluación de avance de cada proyecto seleccionado, esto será durante dos años. Al final de este periodo estará todo listo para que las organizaciones de la Sociedad Civil que recibieron el apoyo puedan seguir con su proyecto por sí solas.

De izquierda a derecha: Gabriela Orozco. presidente del Consejo de Fundación Mercedes; Tom Sullivan, director general de Toyota Motors Sales de México; Ernesto Solana, presidente del Comité de Responsabilidad Social de Distribuidores Toyota México (DTM); y Marisol Blanco, gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Toyota Motor Sales México. Imagen: Alejandro Martínez.

La participación de Toyota Motor Sales de México será con dinero en efectivo: $4,000,000 de pesos anuales por cada convocatoria, junto con un vehículo de la gama japonesa que sea el más adecuado para las necesidades de cada proyecto. Al término del plazo de asesoría, la unidad será donada a la institución que recibió el apoyo.

La finalidad de esta forma de trabajo es garantizar que todos los programas sean autosuficientes y por supuesto, que sean contribuyentes a beneficiar a la comunidad donde se implementen.

Por esta razón, entre los requisitos que deben reunirse es que cada postulante tenga al menos tres años de trabajo previo. Para la selección de propuestas, se contará con la participación de Fundación Merced, organización que elaborará la convocatoria, misma que arrancó el 23 de abril y cuyos ganadores se anunciarán en el mes de junio.

“La experiencia de Toyota en México durante estos 16 años nos ha permitido alinear la misión global de Toyota con las necesidades del país. Motivo por el cual los tres pilares de este programa –Seguridad Vial, Medio Ambiente y Educación– no solo son parte de las principales iniciativas que apoyamos globalmente, sino que también forman parte de los objetivos sostenibles establecidos por la ONU para mejorar el planeta” expresó Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motor Sales México.

“La movilidad es la esencia de nuestro trabajo cotidiano, por ello buscamos vincular esta actividad con proyectos sociales que contemplen no sólo la movilización de personas o mercancías, sino que trasciendan con acciones en beneficio de la seguridad vial, del medio ambiente y la educación. Estamos convencidos que nuestra contribución se vuelve más relevante al apoyar proyectos con una visión de largo plazo que promuevan acciones para el cuidado del medio ambiente, proyectos que contemplen la educación. En particular, la seguridad vial es un tema urgente, es responsabilidad de todos. Conduciendo un México Mejor marca el inicio de una nueva etapa en el compromiso de Toyota de México y su Red de Distribuidores con la comunidad. Es una excelente oportunidad para aportar a la construcción de un mejor país y específicamente para apoyar a las comunidades que más lo requieren, con acciones que reflejan la filosofía de nuestra marca y nuestra misión de proveer movilidad inteligente y retribuir a nuestra sociedad” recalcó Ernesto Solana, Presidente del Comité de Responsabilidad Social DTM.

Imagen: Alejandro Martínez.

Este es un buen momento, estimadas lectoras para que corran la voz y este mensaje llegue a quienes tienen una idea que sea merecedora de apoyo; esta es la liga para conocer a fondo los detalles de la iniciativa.

Ciudad de México.

 

XXXII del Concurso internacional de la Elegancia, pasado, presente y futuro automotriz

Asistir a un acontecimiento como el Concurso Internacional de la Elegnacia, es hacer un viaje en el tiempo, ya que los visitantes tienen la oportunidad de conocer el pasado de la industria automotriz gracias a la exhibición de autos clásicos y de colección, los cuales muestran cómo han cambiado con el tiempo y el momento histórico que les tocó vivir a cada uno de estos vehículos.

Pero también es un escaparate para mirar al futuro, y no necesariamente uno que sea muy lejano, porque es posible conocer lo más reciente en tecnología aplicada a modelos que ya están a la venta.

Un ejemplo de ello es lo que presenta Toyota, que en esta XXXII edición exhibe sus dos lanzamientos más recientes: el subcompacto híbrido Prius C y el mini SUV CH-R. Cada uno de ellos dirigido a un tipo de cliente específico con gustos y necesidades propias.

Pero para la marca japonesa su presencia en esta muestra va más allá, se trata de dar a conocer su visión de movilidad.

“Estamos viviendo un momento histórico; una era de transformación, en la que la tecnología juega un papel importantísimo en nuestro futuro. Hoy somos testigos de realidades que cuando éramos niños solo veíamos en caricaturas o películas de ciencia ficción, como lo son los vehículos impulsados por energías alternativas o de conducción autónoma”, agregó

Alda Durand, Gerente de Marketing Toyota Motor Sales México.

Es de resaltar que la propuesta ecológica que representa Prius C ha tenido buen recibimiento por parte de los consumidores, pues a pocas semanas del inicio de su comercialización, al día de hoy ha superado las 1,000 unidades vendidas.

De esta forma Toyota mantiene su comprometido con el medio ambiente, y se enorgullece en haber alcanzado la meta de comercializar más de 1.52 millones de unidades de trenes motrices electrificados en todo el mundo durante 2017, 8% más que en 2016, logrando así uno de los objetivos del Reto Medioambiental 2050 de Toyota.

Land Rover, entusiasta e innovadora en el XXXII del Concurso internacional de la Elegancia

En esta ocasión los visitantes pudieron conocer de cerca toda la gama de modelos de la marca, en especial su vehículo más reciente: la SUV Velar, que desde su lanzamiento ha cautivado a todo el mundo al grado de haber obtenido el World Car Design of the Year 2018.

Pero no solo eso, también será posible vivir una experiencia “Off Road” a bordo de modelos con grandes capacidades para este tipo de situaciones. Estamos hablando de las gamas Discovery Sport, New Discovery y Range Rover Sport, que fueron sometidas a pruebas de vadeo, subida a una montaña con una elevación a 40 grados, manejo en roca y arena, entre otros.

Sumado a lo anterior, Land Rover quiso incluir a los más pequeños para que desde ahora conozcan el espíritu de aventura que caracteriza a este fabricante. Por tal motivo, se preparó una pequeña pista para que, utilizando réplicas de modelos a escala con funcionamiento eléctrico, recorran este circuito bajo la supervisión de un adulto. Esto será sin duda algo sumamente divertido para todos los niños. ¿Qué te parece?

Qualitas, con nuevo producto para autos clásicos y de colección

Sobre este lanzamiento en el XXXII del Concurso internacional de la Elegancia, Rodolfo García, Director de Oficina Tlalpan de Quálitas, señaló que “está destinado a vehículos nacionales o importados de uso particular que por sus condiciones (clásico o colección) son usados de manera esporádica en el plazo de un año”.

Los requisitos que deben cumplirse para acceder a este seguro son que ambos tipos de coches deberán contar con al menos 30 años de antigüedad y 80% de sus partes originales para ser considerados automóviles clásicos o de colección. Adicional, la unidad deberá portar preferentemente placas de auto clásico.

La compañía ofrece el pago del valor convenido, que será la suma declarada por el asegurado y certificada por alguna autoridad al respecto (presidente del club de autos antiguos). Esta valuación será válida por un periodo de cinco años y después se deberá renovar.

Además para aquellos dueños de más de un auto de estas características, la aseguradora ofrece una póliza que permite el aseguramiento de varios vehículos, sólo cobrando la prima de la unidad más valiosa, ya que sólo utilizará un automóvil a la vez.

Estas son algunas de las ventajas y beneficios que Quálitas incluye en este nuevo producto.

Finalmente Rodolfo García comenta: “Sabemos la importancia de un auto clásico o de colección, es por esto que Quálitas siempre contará con coberturas adicionales para que nuestro asegurado pueda personalizar su seguro, sobre todo en este tipo de unidades que son utilizadas en ocasiones muy particulares”

En definitiva, este fue un evento logró reunir al pasado, al presente, y al futuro automotriz nacional e internacional. ¿Qué te parece?

Huixquilican, Estado de México; enviado.

¿Eres mujer y deportista? KIA y Sport City lanzan desafío “Sorento libera tu confianza”

Entrega, pasión, coraje y sobre todo, alto compromiso con el deporte, es lo que Kia Motors México reconocerá en la mujer que gane el reto “Sorento libera tu confianza”, ya que para la automotriz la salud es uno de los pilares fundamentales y ha decidido aliarse con la importante cadena de clubes deportivos Sport City, para realizar esta competencia que tomará en cuenta a todas sus socias en todo el país, de edades entre los 30 y 50 años que buscan ponerse en forma y demostrar que un mejor estilo de vida también es parte del éxito personal, y además tendrán la posibilidad de llevarse un premio de ensueño: la nueva Kia Sorento 2019.

¿Eres socia de Sport City y quieres participar? Esto es lo que tienes que hacer

Ya estás en el rango de edad, lo que sigue es inscribirte del 7 al 18 de mayo en el área de Nutrición de cada club, así como en el sitio oficial: www.sorentoliberatuconfianza.mx. Después, durante ocho semanas demostrarás que tienes una disciplina de campeona, ya que además de acudir a Sport City se tomarán en cuenta los retos físicos y personales durante este periodo del concurso, así como verificar cuánta grasa corporal has perdido.

Esto será posible gracias a las rutinas que sigas y por supuesto, a tu desempeño. De esa manera se elegirán a 50 finalistas, y de ahí saldrá quien se lleve a la nueva KIA Sorento 2019.

Y no sólo eso…

La ganadora, además, se convertirá en la embajadora de este modelo como una manera de reconocer su esfuerzo y dedicación. Les deseamos mucha suerte a las participantes.

A considerar:

  • KIA Motors México ha indicado que liberar la confianza nunca había sido tan emocionante y motivador, y se complace en entregar la llave de uno de sus modelos más icónicos, tanto por su elegancia, diseño, confort y desempeño a quien resulte triunfadora de este reto.
  • Para más detalles visita www.sorentoliberatuconfianza.mx a partir del 30 de abril.

Ciudad de México

Renault celebra 120 años de existencia

Renault 5, modelo del año 1975. Imagen: cortesía de Renault México.

Desde sus inicios, Grupo Renault encontró en el automóvil su razón de ser, y durante 120 años le ha imprimido su toque particular a cada modelo producido, forjando con ello un legado francés que no solo se limita a los vehículos para comercialización, sino también dentro del deporte motor, principalmente la Fórmula Uno.

Pero para lograr esto, el fabricante francés ha intentado mantenerse en sintonía con las necesidades de un mercado cada vez más amplio e internacional, midiendo y analizando los cambios sociales en un mundo amante de la movilidad, donde la libertad de moverse, viajar, y esforzarse; se hace cada vez más esencial.

En todo este tiempo sus modelos se ha orientado hacia la exploración, el descubrimiento, la familia, el trabajo, la recreación y la autonomía del automóvil.

“Durante 120 años, nuestra pasión ha sido la fuerza en Grupo Renault, mientras el Grupo sigue innovando y desarrollando soluciones de movilidad para todos. Nuestros colaboradores altamente calificados transmiten esta pasión todos los días en el diseño y la confiabilidad de nuestros autos. Esta es también la razón por la cual millones de consumidores, usuarios de negocios y deportistas de alto nivel están con nosotros”. Comentó en un comunicado, Eric Pasquier, Director General de Renault México.

El siglo XX fue testigo de cómo el automóvil cautivó al mundo, en él se conjuntaron la ingeniería, tecnología, innovación y pasión, dando pie a la evolución de este gran invento y donde también las personas pasaron de ser meros observadores a usuarios.

Recordando los modelos más emblemáticos

El Renault Tipo A fue el que inició la historia en 1898, siendo el primer modelo de la marca, presentando la configuración de un automóvil moderno. Tenía motor delantero, caja de cambios con toma directa y una dirección bastante ágil para la época, lo que hizo que desde su primera muestra en Rue Lepic, (Paris, Francia) empezara a recibir pedidos.

Por su parte el 4 CV de 1947, un auto dirigido a todos los públicos y generaciones. El famoso “4 puertas, 4 plazas, 4 caballos”. Del 4 CV se vendieron más de un millón de ejemplares.

Renault Dauphine 1093, modelo del año 1963. Imagen: cortesía de Renault México.
Imagen: cortesía de Renault México.

El famoso Reanult Dauphine que se presentó al mundo en el Salón de Ginebra de 1956, su creador: F. Picard. Estaba destinado a ocupar un lugar entre el 4CV y el Fregate. Otro destacado auto fue el Renault 5, el cual aparece por primera vez en 1972, bajo la denominación de “Supercar”. El diseño moderno y original del coche, con sus formas redondeadas, suponen una verdadera revolución. En México conocido como el “Zapatito”.

Otro de los autos emblemáticos de la francesa fue el R15 y R17 los cuales fueron presentados en el Salón del Automóvil de París de 1971. El chasis y la mayor parte de la mecánica, vinieron del Renault 12.

Ahora el siglo XXI plantea nuevos retos como la protección del medio ambiente, hábitos de consumo, movilidad, el uso compartido del automóvil, entre mucho otros. En este sentido, Renault  ya ofrece una amplia variedad de soluciones que satisfacen las necesidades de un mundo globalizado: vehículos eléctricos, conectados, autónomos e incluso el primer vehículo-robot.

Hoy Renault tiene presencia en 138 países, el diseño francés y ADN en la Formula 1 respaldan la calidad y pasión de la automotriz a nivel global. México tiene una importante historia: es un país que con el paso del tiempo se ha convertido en un referente de la industria automotriz a nivel mundial, además de que existen verdaderos fanáticos de la marca, conocidos como los “renoleros”, y otro tipo de consumidores que día con día están más habidos de experimentar este legado francés.

Ciudad de México.

Mother’s Day México 2018, evento holístico para padres

En el Hotel Westin Santa Fe se llevó a cabo la presentación del evento Mother’s Day México que se realizará el 5 de mayo de este año en las instalaciones de este resort.

Conferencias simultáneas, talleres y venta de productos, será lo que las y los asistentes disfrutarán en la quinta edición del Mother’s Day. En esta ocasión, contará con la participación de 40 especialistas y la participación especial de la doctora Shefaly Tsabari, quien es reconocida por implementar el mindfulness oriental y la psicología clínica, así como por promover una paternidad consciente: “El enfoque está en el trabajo interior del adulto porque es a través de su transformación que surge la autenticidad del niño”.

Shefali Tsabary, imagen: cortesía de Mother’s Day 2018.

“Un tema muy importante es que podamos hacer tribu, tanto como mujeres e involucrar más al padre ya que también a él le toca; siempre decimos ‘qué lindo que ayude’, y pues no, le toca, también es su hijo y es muy importante compartir estos temas con los papás en este evento, que vengan con sus hijos, con su pareja; que vengan los abuelos que son parte importantísima en la crianza. Mucha de esta colaboración se aborda desde ‘pues mira yo te daba tal comida y creciste bien’, ‘mamá no le des refresco al niño’ y las abuelitas ‘ay, pues yo te di refresco y no te pasó nada’, y en este evento la información es muy importante para desmitificar creencias”, expresó Claudia Lizaldi, iniciadora y ponente del Mother’s Day México.

Ana Paula Domínguez, imagen: cortesía de Mother’s Day 2018.

Por su parte, Ana Paula Domínguez, fundadora y directora del Instituto Mexicano de Yoga, comentó: “Los niños están viviendo un tiempo muy distinto al que nos tocó a nosotras; antes nada más teníamos el canal 5 y algunos programas para niños, pero hoy en día la tecnología y el internet les muestran más opciones y tenemos que estar pendientes de qué es lo que ven nuestros hijos, qué contenidos consumen. Esta vez tenemos ponentes que saben del tema tecnológico y nos apoyan para saber cómo abordarlo con nuestros hijos, sean éstos niños o adolescentes. Herramientas para las mamás millennials, abuelas millennials porque finalmente, estamos viviendo otro tiempo”.

Trixia Valle, imagen: cortesía de Mother’s Day 2018.

En tanto, Trixia Valle, comunicadora y autora de libros como Mi bully y yo, mencionó: “Nosotras —es coautora con Laura G de su último libro— hablamos del bullying, y también es muy interesante saber de la reforma educativa, qué rumbo tiene nuestro país. Hemos invitado a las esposas de los tres candidatos a la Presidencia para conocer su  opinión sobre estos temas tan importantes, la crianza y la formación de los niños, y qué propuestas hay en cuanto a la educación”.

Claudia Lizaldi, imagen: cortesía de Mother’s Day 2018.

En entrevista, Claudia Lizaldi, nos dio algunos consejos para conducir en esta ciudad y sobrevivir a ello.

Tracción Femenina: Claudia, ¿cómo es ser mamá al volante, profesionista y organizar también un evento como éste?

Claudia Lizaldi: (Risas) Le estás preguntando a la persona incorrecta, ja, ja, ja, soy conductora pero de televisión, de los coches… He tenido algunos incidentes, por eso tengo esta consciencia y prefiero que un chofer sea quien me lleve, o tomo taxis, aunque cuando manejo voy con mucha precaución. Entonces, mejor les aconsejo poner mucha atención, hacer una sola cosa a la vez como es el caso de conducir.

Nunca de los nunca contesten el teléfono manejando, ni lo volteen a ver, sobre todo cuando llevamos a nuestros niños; para ellos es muy importante que vayan en una silla correcta, que tenga los elementos adecuados pues ésta salva vidas.

Una cosa muy importante: que como mamás usen el coche para ellas, ya cuando dejas a tus hijos date el tiempo de escuchar un podcast positivo, con información que sea interesante, un relax. A veces uno se deja llevar por el estrés y lo ves con la gente, todos jetones, no te dejan pasar, te mientan la madre, el de al lado te hace señas (Risas), luego se vuelven horas de tránsito y es mejor usarlas propositivamente.

Que en ese tiempo en el tránsito platiquen con sus hijos; ayuda también tener cosas preparadas con anticipación para disfrutar del camino sin prisa. Para ir y estar en tu coche con paz, esto te puede ayudar.

A considerar:

  • Mother’s Day México es un evento que ofrece a las mamás, a los padres e hijos, una alternativa de bienestar holístico y se espera en esta edición que acuda una mayor cantidad de hombres.
Imágenes: Carolina Reyes Martínez

Pamela Esquivel continúa con paso firme en la Copa Notiauto

Concluyó la tercera fecha de la Copa Notiauto y Pamela Esquivel ojo sentirse contenta con el resultado obtenido, y es que logró ubicarse a la mitad de la clasificación dentro de un total de alrededor de cuarenta vehículos participantes, específicamente en el lugar 22.

 

Esquivel mencionó a Tracción Femenina que con cada carrera se da un paso más con el objetivo planteado que es el de finalizar al final de la competencia entre los diez primeros lugares.

La piloto de Katarina Racing Team recordó que su auto, un Ford Ka que ostenta el número 74, continúa desarrollándose para estar al nivel de la categoría.

Se trató de una carrera donde nunca faltó el entusiasmo y siempre fue notoria la lucha por avanzar posiciones haciendo uso de un manejo inteligente y eficaz.

Para Pamela “cada carrera es una experiencia, nos deja algo nuevo y a echarle ganas tanto mi equipo como yo y mi coequipero, el “gallo Esquivel” (su hermano), echarle más ganas para la siguiente fecha que es este próximo 12 de mayo”.

Finalmente no faltó un mensaje para todas ustedes estimadas seguidoras de Tracción: “Para que vean que tenemos el potencial y que lejos de todos los tabúes y etiquetas que se desenvuelven más en este medio del automovilismo, muy contenta de poder en alto a las mujeres y el estar compitiendo con mi coche”.

Ya saben queridas lectoras, aparten fecha para el 12 de mayo y asistan al Autódromo Hermanos Rodríguez para pasar un día de emociones, pero más que nada para apoyar a Pamela y su “Katarina”.

 

Autor: Alejandro Martínez Martínez.
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

 

Cutie Cars, una hermosa línea de carritos para niña

En Tracción Femenina tuvimos la oportunidad de acudir a la presentación en México de los carritos coleccionables para niñas Cutie Cars de Bandai, son pequeñitos y metálicos.

Cuando los vi me enamoré de ellos, son súper tiernos, tienen caritas de ositos y gatitos, cuando los ves te dan ganas de sonreír.

Lo atractivo de la nueva colección de carritos es que la pintura que utilizan para su elaboración no son para nada tóxicas y están pensados para que las niñas los coleccionen y pasen mil horas de diversión jugando con ellos.

La verdad es que aunque son para niñas, si los ves te van a encantar, se podrían ver lindos en tu escritorio o en una linda repisa en tu casa, bueno a lo mejor yo soy mu cursi, pero yo sí tendría la colección completa en mi escritorio; es más, Bandai lo sabe y reconoce que incluso niños podrán interesarse en ellos.

Los coleccionables ya los puedes encontrar en cualquier tienda departamental de jugetes en México.

Especial para el día del niño

Todos los fines de semana, y desde el pasado viernes 13 de abril, autos de tamaño real andarán estarán circulando por las calles de la Ciudad de México, exhibiendo todo el arte tierno de los Cutie Cars; así que si tienes hijas, hijos, sobrinos o ahijados, revisa el itinerario de la caravana para que los lleves a verla, ¡seguro les encantará!, además los paseos son totalmente gratis

Las rutas de los paseos están disponibles en la página web de Cutie Cars, y en la página de Facebook de Shopkins 

La verdad después de ver los coches que andarán por toda la ciudad con los personajes de Cutie Cars y ver los carritos metálicos tan hermosos y tenerlos en mis manos, lo único que pude pensar fue, ¡los quiero todos!

Te dejamos con la entrevista que realizamos a Dalel Daruich, brand manager de la Categoría Niñas de Bandai México:

https://www.youtube.com/watch?v=JXMUeRf4Lx0

Autora: Tania Dulché
Ciudad de México

*Imágenes: Tania Dulché y David Zepeda.

 

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO