¿Quiénes son los ángeles?, ¿cómo nos ayudan en el camino? #DíaInternacionalDeLaMujer

Los ángeles son mensajeros, son seres que están cerca de nosotros para ayudarnos y guiarnos en los distintos aspectos de la vida.

En esta ocasión te voy a platicar de cómo nos ayudan en el camino, en nuestros trayectos:

Los ángeles tienen distintas “especialidades”, hay ángeles para cada cosa que necesitamos, pero como en Tracción Femenina nos enfocamos en autos, caminos y temas automotrices, hablaremos de los ángeles que se especializan en estos temas.

Comenzamos con el ARCÁNGEL CHAMUEL, su nombre significa “El que ve a Dios”, nos ayuda a encontrar lo que buscamos, por ejemplo si vas manejando y andas perdida y tu GPS falla, puedes pedirle que te ayude a encontrar la calle que buscas, a encontrar gasolinera o lo que necesites en ese momento.

El tiene una visión mucho más clara de la realidad y de las cosas, por eso con sus grandes ojos le es muy fácil encontrar todo.

Y ya que andamos pensando en el Arcángel Chamuel, ¡también nos ayuda a encontrar pareja, novio, trabajo hasta las llaves! Así que si andas en busca de algo ya sea desde una calle hasta el amor, ya sabes con quién hablar.

Otro de los Arcángeles más importantes y conocidos es el ARCÁNGEL RAFAEL, su nombre significa, “el que sana”. Además de ser sanador, acompaña a los viajeros en sus trayectos y ayuda a que el viaje sea positivo, que todo se desarrolle de forma armoniosa, divertida y sana.  No importa que tipo de viaje hagas, en avión, tren o carretera, antes de salir, ¡pídele al Arcángel Rafael que te acompañe todo el tiempo y que en tu viaje todo salga bien!

Algunas veces cuando andamos en el coche por lugares que no conocemos o ya medio tarde de madrugada, sentimos miedo, si esto te pasa es momento de llamar al ARCÁNGEL MIGUEL, su nombre significa “el que es como Dios” y su “especialidad” entre otras cosas es ayudarnos a controlar y liberarnos del miedo. Imagínate que si tienes miedo en una calle sola y oscura si lo llamas es como si llegara tu “guardaespaldas personal” a cuidarte y protegerte, te hará sentir segura, tranquila y alejada de cualquier peligro, ¡es lo máximo!

Algunas veces no valoramos o no nos fijamos mucho en la belleza que nos rodea, manejamos por lugares y ni nos damos cuenta que hay alrededor. Para llenar nuestra vida, nuestros trayectos y viajes de belleza, esta el hermoso ARCÁNGEL JOFIEL que significa “belleza de Dios”. El se encarga de llenar nuestra vida de belleza, puedes illamarlo para que te ayude, por ejemplo, a que tu trayecto a casa después del trabajo sea bello, o que te ayude a ver la belleza en todos los lugares a los que vayas con tu auto. Porque sabemos que si vas por un camino hermoso seguramente llegarás de buenas al trabajo y todos serán más felices.

Y si tu problema es el tiempo, te cuesta mucho llegar a tiempo a tus juntas o al trabajo, está el ARCÁNGEL METATRÓN. Su nombre me encanta porque es como de un súper héroe. Su “especialidad” es el tiempo, y créeme que en verdad funciona, si vas tarde para una junta y pides con toda tu fe que llegues a tiempo así será; el secreto es que te lo creas, que cuando lo hagas tengas la certeza de que llegarás a tiempo y para eso ni veas el reloj. El “secreto” es: ¡lo llamas, confías y llegas a tiempo! Es maravilloso, verás cómo te funciona, la idea es confiar al 100%.

Algo más para la que los ángeles nos ayudan mucho, aunque parezca algo trivial y sin importancia, es para encontrar lugar de estacionamiento, ¡así como lo oyes!

Antes de llegar al estacionamiento o a donde vayas, piensa con toda certeza: cuando llegue los ángeles me tienen un lugar de estacionamiento seguro, y verás la magia suceder. El “secreto” esta vez, igual que en lo de llegar a tiempo, es hacerlo con toda la certeza y la seguridad de que así será.

Algunas de estas cosas pueden parecer banales, pero tú y yo sabemos que si llegas tarde, que si se te poncha una llanta, o que si  tienes algún inconveniente en tu trayecto llegarás de malas y harás que el ambiente se ponga tenso, por eso los ángeles nos ayudan en estas pequeñas cosas, porque si tú eres feliz, si te va bien en tu trayecto, estarás de buenas y llenarás de buena energía el lugar al que llegues y de alguna forma harás de el mundo un lugar mejor; y esa es la misión de los ángeles: ayudarnos a estar felices para que el mundo sea un lugar mejor y feliz para todos los que lo habitamos.

Te preguntarás: ¿cómo los llamo?, ¿qué tengo que hacer para que me escuchen? Lo mejor de todo esto es que resulta muy sencillo, no tienes que hacer grandes rituales ni invocaciones especiales, simplemente hazlo con fe y con la certeza de que estás siendo escuchada, no lo dudes, con que lo pidas, serás escuchada. Los ángeles respetan nuestro libre albedrío, así que aunque nos vean dando vueltas y vueltas perdidas en una calle, no pueden intervenir sino se los pedimos. Así que no lo dudes, ellos están aquí para ayudarte, esa es su misión, y si los llamas los estás ayudando a cumplir tan linda misión.

¡Así que es momento de confiar y mejorar tu vida con ayuda de los ángeles!

Autora: Tania Dulché
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Tarini Luz y Amor.

De la moda, lo que te empodera #DíaInternacionalDeLaMujer

Es el trabajo soñado por miles: los reflectores, las pasarelas y el glamour. Pero las modelos también tienen fuertes retos y obstáculos que superar. Muchas de ellas, además, se preparan e involucran en otros ámbitos, ya que la fama es efímera.

Un claro ejemplo es la icónica Cindy Crawford, quien en los 90 inició una trayectoria meteórica. En aquellos años, le hizo un guiño a la decoración como conductora del programa House of Style transmitido por el canal MTV.

Sin embargo, más allá de las portadas de las revistas más famosas de moda, se ha convertido en una empresaria exitosa; en 2005 sacó su línea de muebles Cindy Crawford Home Collection, entre otros proyectos, y actualmente es la embajadora de la marca Silestone.

Con la campaña publicitaria “Tops on Top”, de la firma española Cosentino, Cindy se muestra como una apasionada del diseño de interiores y amante del buen gusto, por lo que ha sido muy bien recibida en publicaciones de arquitectura, de lifestyle, de moda y de diseño, pero sobre todo, refleja el empoderamiento de una mujer que ha sabido capitalizar su experiencia y al reinventarse, continúa a la vanguardia.

Día de la Mujer, una fecha para reflexionar

Históricamente el papel que ha jugado la mujer en la sociedad no ha tenido el reconocimiento que se merece, por el contrario, de acuerdo con la forma de pensar de muchos hombres, debería ser un actuar sin importancia.

Y podríamos remontarnos a muchos siglos atrás para revisar cómo se les reprimió, atacó y castigó, pero desgraciadamente no es necesario regresar siglos para recordar todo eso, recordemos que hasta hace unas décadas en México las mujeres no tenían derecho a votar y en España durante la época franquista estaban catalogadas como menores de edad y quienes eran esposas quedaban “atadas” a la voluntad del marido.

Pero el tiempo tampoco ha pasado en vano, muchas mujeres con un ímpetu por cambiar las cosas y conseguir igualdad con el hombre dedicaron su vida a este ideal.

Ejemplo de ello es la protesta que encabezaron unas obreras textiles en Nueva York el 8 de marzo de 1857, donde salieron a las calles para expresar su inconformidad con las condiciones en las que trabajaban desencadenando movimientos similares en otras ciudades.

Es por eso que la ONU estableció esta fecha para conmemorar los esfuerzos enfocados en lograr sociedades donde la mujer reciba un trato no discriminatorio.

Hoy en día vemos los frutos de esa lucha de tantos años, con mujeres que son ejemplo y motivación para muchas otras.

Trayectorias como la de Cindy Crawford junto con las de miles de mujeres en todo el mundo, contribuyen a reducir la diferencia que aún existe en muchos ámbitos de la vida en relación con el hombre y aunque lamentablemente todavía falta camino por recorrer, no cabe duda que estos esfuerzos harán que ese anhelo de igualdad se alcance pronto.

A considerar:

  • Es además de empresaria, madre de dos hijos, Kia y Presley Gerber que siguen sus pasos en las pasarelas.

Su hermano Jeff falleció de leucemia, por ello, la ex top model siempre está presente en las causas que sirvan para ayudar a las personas con cáncer.

Autores: Carolina Reyes y Alejandro Martínez.
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Grupo Cosentino.

¿Qué es un turbo y para qué funciona?

La tecnología hoy en día nos está mostrando modelos de Autos cada vez más pequeños pero no por eso menos potentes; todo mundo busca moverse en coches que tengan un súper lujo, comodidad y sobre todo espacio interior, además de todo esto también que sea igual o más potente que un auto grande, algo así como la nave del Señor Sónico que terminaba siendo del tamaño de un portafolio.

¿Alguna vez has escuchado a tu abuelo o a un tío decir que a nivel del mar los autos funcionan mejor? Esto es una realidad. Y es debido a que a esa altitud hay más presión atmosférica que en nuestra ciudad, ósea más aire, esto también lo puedes sentir en tu cuerpo incluso si vas a una montaña ligeramente alta notas como te cuesta respirar. Lo mismo le pasa a tu Auto así que para resolver estos cambios de altitud y poder gozar de la misma potencia todo el tiempo se diseñaron los turbos.

Para mantener la potencia, o aumentarla en los casos de menor presión atmosférica, se necesita de mayor combustible y un motor de mayor numero de cilindros. ¿Pero si los coches son cada vez más miniatura, cómo ponerle un motor grande? Para resolver este dilema se han desarrollado dos elementos, entre los que destaca el turbo, que existe ya desde hace cerca de 30 años, pero que ha tenido un auge extraordinario en estos últimos años y no cabe duda que se volverá tendencia por muchos más.

1.- El turbo, también conocido como turbo cargador es el más común y su funcionamiento es muy sencillo e interesante. Imagínate que tienes un ventilador trabajando y justo enfrente pones otro igual, éste último empieza a moverse sólo por recibir el aire que el primer ventilador le está proporcionando, y que también puede aumentar su velocidad si al primero le cambias la misma. El Turbo funciona exactamente igual. Cuando enciendes el Motor, el primer ventilador o Turbina recibe los gases del escape antes de que salgan por el mofle (o escape) y con esa fuerza se empieza a mover; al hacer esto se mueve la segunda turbina, que es la encargada de surtir de aire nuevo y limpio al motor para que tenga más potencia.

2.- El súper cargador, también conocido como turbo compresor, tiene la misma misión, solo que la realiza de diferente manera; primero que nada, tiene una forma como de dos tornillos con aspas trabajando unidos que son movidos por una banda que va directamente al motor. Cuando giran, éstos envían más aire a presión hacia el motor.

La mayoría de los autos se dice que son “aspirados” porque absorben aire para poder hacer su función, pero cuando tienen alguno de estos dos elementos, o de manera especial cuando cuentan con ambos, se dice que son “turbo alimentados”.

Ahora ya sabes porque tu auto a pesar de ser pequeño es lo bastante potente, si es que cuenta con alguno de estos elementos, además los hay de muchos tamaños y por muy pequeño que sea el turbo de tu auto, realiza su trabajo sin problemas. Solo te recomendamos como “tip” que cuando vayas a usar tu auto lo mantengas encendido poco más de un par de minutos antes de tomar camino para que vaya “calentándose” el motor, y por ende el aceite. Este lubricante es de vital importancia para los turbos ya que debe de estar a la temperatura óptima para que tenga un buen funcionamiento, de la misma manera lo dejes encendido unos instantes antes de apagarlo así podrá enfriarse lo suficiente y no sufrir ningún daño.

Si te interesa saber más sobre los turbos te invitamos a que nos escribas y nos cuentes tu experiencia.

Autor: Omeócatl Moya Venosa
Ciudad de México

*Imágenes: iStock vía Web.
| | Publicada enDIY

Mezcal Oro de Oaxaca, espirituosa con alma de mujer

“Para todo mal, mezcal, y para todo bien, también”, decimos como pretexto para degustar esta bebida cuya referencia inmediata es el Estado de Oaxaca (aunque en otras entidades de nuestro país igualmente se elabora), y si se acompaña de una buena comida y amena charla, no nos podemos resistir.

Y es que este destilado vive uno de sus mejores momentos a nivel nacional e internacional, sumando el esfuerzo de las mujeres en su producción y dándoles el reconocimiento que merecen, ya que su papel es muy importante.

De la penca a la venta

Antes era impensable que una mujer estuviera presente en un palenque —lugar donde se fabrica artesanalmente— pues según las consejas, su presencia interrumpía el proceso de elaboración, sobre todo si estaban embarazadas. Hoy en día, hay afamadas maestras mezcaleras, quienes preservan toda esta esencia y sabor que han roto las reglas y los mitos.

En el caso de Mezcal Oro de Oaxaca, y teniendo como contexto el próximo Día de la Mujer, nos enteramos que desde la molienda y hasta la planta envasadora, la compañía apoya a las mujeres de todas las edades, pues muchas de ellas son esposas de migrantes que trabajan en los Estados Unidos o son madres solteras.

En esta empresa, el 90 por ciento de su personal son mujeres, dirigidas por Isabel López García, Directora Comercial. Ellas desempeñan diversas labores dentro del palenque, la envasadora, sus oficinas y sus tiendas. En estas últimas, las vendedoras provienen de otras comunidades del estado; la marca las apoya dándoles trabajo de medio día o durante los fines de semana, así ellas pueden estudiar y desarrollarse profesionalmente.

Es importante mencionar que en este célebre estado, existen diversas asociaciones como Mujeres Productoras de Maguey-Mezcal, quienes a través de su labor con el sector social y gubernamental, hacen frente a los retos de esta industria que poco a poco ha llegado a los mejores hot spots de México y el mundo, dándole alma femenina a este destilado.

 A considerar:

  • Isabel López García fue reconocida en enero de este año, durante la entrega del Pergamino de Oro al mérito Andrés Henestrosa, por ser una incansable promotora de la cultura y tradiciones de su natal Oaxaca.

 

Mezcal Oro de Oaxaca fue creado por el maestro mezcalero don José López Escobar, el mayor agricultor de agave y productor de bebidas destiladas en los años 40.

Autora: Carolina Reyes Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Mezcal de Oro Oaxaca.

La escudería DS Virgin Racing, por una actuación destacada en México

Finalmente llegó el día y hoy se llevará a cabo una fecha más del campeonato de la Fórmula E en la Ciudad de México.

Los equipos se reportan listos para esta carrera y centran su atención en cada detalle para lograr un buen resultado.

Pero antes de que suceda todo esto, muchos participantes se dieron tiempo para realizar actividades paralelas al Gran Premio de México, como fue el caso de Sam Bird y Alex Finn, pilotos de la escudería Virgin Racing, quienes en un ambiente informal y agradable convivieron con medios de comunicación y hasta tuvieron una dinámica con entusiastas del automovilismo en las instalaciones de K1 Speed México.

Ambos personajes mencionaron lo importante y desafiante que representa correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

También destacaron la relevancia de competir en este serial, que a pesar de ser muy “joven”, va cada día ganando adeptos y al mismo tiempo enviando un mensaje de cuidado al medio ambiente, pues los vehículos que utilizan son totalmente eléctricos, lo que significa que no generan contaminantes a la atmósfera.

Una vez que terminó la plática con la prensa, ambos pilotos se dirigieron al circuito de K1 Speed México y para gozo de algunos afortunados, participaron en una breve pero emocionante carrera de go karts eléctricos.

También fueron los invitados de honor para develar el vehículo oficial del K1 World Championship 2018, competencia que se llevará a cabo en Estados Unidos y que reúne a las personas que han obtenido los mejores tiempos en las pistas de K1 Speed en todo el mundo.

Lo interesante de esto es que se trata de personas como tú yo yo que gustan y disfrutan de la velocidad sin ser profesionales, lo que le da un enfoque más general y donde cualquiera puede intervenir.

Es así como estos pilotos rompieron un poco la tensión y se relajaron brindando una demostración de sus habilidades que todo fanático de la velocidad agradece enormemente.

Si te gustan las carreras de autos y quieres vivir grandes emociones, no lo pienses y acude este sábado al Autódromo Hermanos Rodríguez donde además de la carrera habrá diferentes actividades con pilotos y música al terminar la carrera a cargo de Kinky.

¡No te lo pierdas!

Autor: Alejandro Martínez Martínez.

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

Claudia Márquez de Infiniti, una de las 10 Mejores Ejecutivas Corporativas LATINA en 2017

El papel destacado de las mujeres en muchas actividades es cada vez mayor y en el plano automotriz, que es el que nos mueve, seguimos recibiendo noticias agradables.

El caso más reciente es el de Claudia Márquez, Directora Senior de Operaciones de Ventas de INFINITI Americas, quien fue elegida por LATINA Style Inc. como una de las 10 Mejores Ejecutivas Corporativas LATINA en 2017.

Claudia fue seleccionada debido a su excelencia en liderazgo corporativo, tutoría y dedicación al trabajo con la comunidad latina, a nivel local y nacional.

Márquez ha declarado: “Es maravilloso ver que LATINA Style reconoce los logros individuales de las latinas a nivel corporativo. Me siento honrada por haber sido incluida en una lista impresionante de empresarias latinas tan admiradas y notables”.

A la par de este reconocimiento, LATINA Style también reconoció a la marca INFINITI por brindar un ambiente de trabajo positivo donde las latinas talentosas como Claudia pueden sobresalir en su lugar de trabajo.

Márquez se unió a INFINITI en 2015, trayendo consigo más de dos décadas de experiencia en industria automotriz.

Durante los últimos dos años con Claudia como Directora Senior, INFINITI Americas ha crecido en participación de mercado y ventas, logrando su mejor año en los 27 años de historia de la compañía durante 2016.

No está por demás decir que casos como el de Claudia son ejemplo y motivación para muchas mujeres en el mundo que día a día con base en un trabajo dedicado se abren camino en diferentes ámbitos del quehacer humano.

Autor: Alejandro Martínez Martínez.

*Imágenes: cortesía de INFINITI México.

Koblenz quiere tocar tu corazón

Desde sus inicios, la marca Koblenz está asociada a calidad y durabilidad en sus productos, desde que fabricaba los reguladores de voltaje que fue una bendición para las familias pues cuidaba como nadie sus equipos eléctricos de las temidas descargas eléctricas que podían dejarte sin tu televisor o equipo de sonido en un abrir y cerrar de ojos, llevando a la basura tu inversión.

No hay que pasar por alto su completa y eficiente línea de aspiradoras que nuestros padres y abuelos conocieron muy bien por su gran desempeño y durabilidad, características que por supuesto hasta hoy se mantienen.

Tiempo después incursionó en otro ámbito de la vida familiar como lo son las lavadoras, las inconfundibles redondas de gran capacidad y que luego aumentaron su gama a las automáticas causando una buena aceptación en el mercado y confirmando la alta calidad con que están fabricadas.

Pero los objetivos de la empresa eran más amplios y en este siglo XXI dieron un paso más, ahora con estufas, una decisión audaz pero al mismo tiempo con el convencimiento de que obtendrían un buen lugar en este mercado tan competido.

Y así fue, los clientes, en su mayoría mujeres, les causó una grata impresión descubrir que esta marca tradicionalmente relacionada con otros productos tenía una oferta de productos inteligentes que se adaptaba al ritmo de vida del nuevo siglo con soluciones atinadas pero también con propuestas de diseño actuales.

    Cristina Castellanos, gerente de Línea Blanca de Koblenz

Y aquí es apropiado hacer un alto pues hemos tenido la oportunidad de conversar con Cristina Castellanos, gerente de Línea Blanca, quien nos compartió datos importantes de la marca así como lo nuevo que ofrecerá en este 2018.

Hablando de las estufas, Cristina comenta que la buena aceptación de estos productos tiene una parte importante lo que a diseño se refiere y es que la empresa cuenta con un equipo que se encarga de esta área que está al tanto de las tendencias que existen a nivel mundial y con ello estar al día en este tema y poder así brindarte artículos funcionales pero al mismo tiempo atractivos a la vista y que sean la mejor elección de compra.

Su variedad abarca estufas de copete, capelo o cubierta de cristal y empotrables para tu cocina integral. En su composición de materiales encontrarás acero inoxidable, parrillas de fundición ,comales de aluminio teflonzado, etcétera.

Estufa Verona con capelo abierto

Una de las novedades que está presentando son las cubiertas de cerámica negra que están incluidas en los modelos Verona y Carrara, las cuales destacan por ser durables, resistentes a todo lo que puedas imaginar cuando cocinas como rayaduras, manchas causadas por alimentos y que en otras superficies son difíciles que quitar, permitiendo una limpieza más fácil y rápida además de darle una vista atractiva que combinará de forma ideal en tu cocina.

Estufa modelo Carrara de Koblenz

Para dar a conocer estos lanzamientos, Koblenz tendrá una campaña titulada “El corazón de tu cocina”, un lema de gran acierto, pues estos productos son eso, el centro de ese lugar donde se crean los sabores que disfrutas a diario con tu familia.

Nuevos productos 2018

Cristina también dio un adelanto de lo que podremos ver en el presente año por parte de Koblenz y se trata de una nueva línea, la de electrodomésticos: aquí encontrarás planchas, licuadoras y otros productos más que buscarán obtener un lugar en el mercado mexicano. Muy pronto nos darán más detalles y por supuesto que los tendremos para ti.

Como puedes ver, esta marca que ya tiene 60 años de existencia y que lleva sus artículos más allá de nuestras fronteras, está en evolución constante con el único fin de ofrecerte productos de alta calidad, funcionales y visualmente atractivos.

Además, aunque es una empresa que lleva el nombre de una ciudad alemana y que por este hecho mucha gente piensa que es extranjera, no es así, se trata de una compañía orgullosamente mexicana.

Autor: Alejandro Martínez y David Zepeda

*Imágenes: Alejandro Martínez, y cortesía de Koblenz.

Presencia femenina al volante del Metrobús Línea 7

La línea 7 del Metrobús está por iniciar operaciones y las unidades que serán utilizadas para proporcionar el servicio están exhibidas en el Zócalo de la Ciudad de México. Estos vehículos emulan los que se utilizan en la ciudad de Londres y que son fabricadas por la compañía Alexander Dennis. En la parte superior pueden viajar 53 personas sentadas como máximo. Una característica de esta área es que acumula mucho calor, afortunadamente estos vehículos cuentan con un sistema de ventilación para contrarrestar esta situación.

La capacitación de los operadores tuvo una duración de cinco meses y entre ellos está una mujer, Genoveva Flores. Ella nos comenta que en esta oportunidad que tiene de dar a conocer los detalles más importantes del servicio y el autobús, también puede invitar a los futuros usuarios para que hagan buen uso de todo el vehículo y así gozar de un viaje agradable.

La nueva ruta comenzará a dar servicio el próximo lunes en un horario de 4:30 a 00:15 con un costo de $6, pesos.

Cada autobús tiene un costo de 11’800,000 pesos.

Autor: Alejandro Martínez Martínez

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

KIA Motors y Casa de la Amistad juntos por una buena causa

 

 

 

Cada vez que escuchamos que alguna persona padece cáncer no podemos evitar estremecernos porque sabemos lo que esto puede representar para el enfermo y su familia, no es una situación fácil de enfrentar.

Además del impacto emocional también está el económico, pues las alternativas para tratar esta enfermedad es necesario hacer frente a costos elevados que no siempre se tienen a la mano.

Es por eso que muchas asociaciones y grupos de la sociedad se unen para ayudar a que esta situación sea menos difícil.

Pero no solo ellos, sino también empresas privadas hacen suya esta iniciativa y contribuyen de diferentes formas dentro de lo que conocemos como responsabilidad social.

Un ejemplo de esta colaboración es la que existe entre KIA Motors México y Casa de la Amistad para Niños con Cáncer A.C. En días pasados se llevó a cabo el estreno de la película “El Ángel en el reloj”, una producción mexicana de dibujos animados, donde lo recaudado se donó a la mencionada institución gracias también al apoyo de Cinépolis y la productora Fostosíntesis.

Previo a la proyección, Horacio Chávez, Managing Director de la firma coreana en nuestro país, comentó que KIA Motors lleva un año y medio contribuyendo con Casa de la Amistad como parte de su compromiso con la sociedad.

Este apoyo se ha visto reflejado atendiendo a más personas que padecen esta enfermedad y se convierte en un valioso apoyo pues como sabemos, el cáncer puede curarse si detecta a tiempo.

Es así como KIA Motors pone un importante granito de arena en beneficio de quienes realmente lo necesitan.

Mira el siguiente video, de cómo inició este proyecto:

https://youtu.be/gaay4Y_NbQw

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imagen principal: Alejandro Martínez Martínez.
*Todas las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

Nissan LEAF se viste con la magia de Disney en súper Premier

Meg Murry es una adolescente que tiene problemas para adaptarse en la escuela, sin embargo, es muy inteligente. Un día, su padre, que es científico, desaparece en extrañas circunstancias; eso le provoca un sentimiento de abandono, aunque su madre tiene la esperanza de que algún día regresará con la familia. Charles, el hermano menor de Meg, es un niño prodigio y se da cuenta de la presencia de tres mujeres que serán fundamentales en esta historia: la señorita Which, la señorita Who y la señorita Whatsit.

De esa manera, Disney retoma este clásico de la autora Madeleine L’Engle, “A Wrinkle in Time” (publicado en 1963), ahora conocido como “Un viaje en el tiempo”, para presentarlo a las nuevas generaciones con toda la magia de los efectos especiales y por supuesto, con las actuaciones de grandes estrellas como Oprah Winfrey (Señorita Cuál), Mindy Kaling (Señorita Quién) y Reese Witherspoon (Señorita Qué), que ayudarán a Meg (Storm Reid) y a su amigo Calvin (Levi Miller) a encontrar al doctor Murry, sorprendiéndose de todo lo que la física cuántica tiene reservado.

Pero no sólo eso: esta película es un ejemplo en cuanto al tema de empoderamiento femenino, tanto porque la protagonista va sorteando los obstáculos y resolviendo los problemas, siempre con los mensajes de estas tres consejeras que la impulsan a creer en sí misma para lograr sus objetivos, como por la dirección de la cinta, hecha por una mujer: Ava DuVernay, que anteriormente había sorprendido con su film “Selma”.

Una visión que Disney ha mostrado ya en películas como “Valiente”, donde el papel de la dulce chica que tiene que ser “salvada” o casarse es obsoleto, y se presenta a una mujer decidida y consciente de su libre albedrío.

La magia automotriz

Y como en el sector automovilístico la inspiración es una parte fundamental, Nissan en colaboración con Walt Disney Studios Motion Pictures, engalanó la Premier de “Un viaje en el tiempo” con tres vehículos Nissan LEAF de exhibición, que fueron diseñados con respecto a cada una de las mujeres que acompañan a Meg en esta aventura:

Señorita Which

Este Nissan LEAF aprovecha los lujosos materiales metálicos de su vestido y de su falda cromo. Está equipado con una pantalla en la parte trasera que reproduce video.

Señorita Who

Este vehículo personalizado se inspira en su vestido, cabello y joyas. A lo largo del techo y en la parte delantera hay un hermoso diseño floral rojo, que alude a la mitad superior del vestido de Who. Tres cuartas partes tienen el mismo patrón azul con volantes de su falda.

Señorita Whatsit

El tercer Nissan LEAF utiliza elementos inspirados en su cabello rojo brillante y su vestido blanco que está de ensueño.

Los tres vehículos, que no están disponibles para su venta, fueron creados en Burbank, California, por los legendarios fabricantes de vehículos de Hollywood en Vehicle Effects. Nissan también se asoció con esta empresa para crear los siete autos de exhibición inspirados en “Star Wars: The Last Jedi” que se presentarán en noviembre de 2018.

 A considerar:

En su momento, el libro de Madeleine L’Engle fue rechazado por 26 editores que lo consideraban “demasiado diferente” antes de que pudiera, al fin, ver la luz.

El Nissan LEAF ha sido reinventado al combinar una mayor autonomía, un nuevo y dinámico diseño, así como las últimas tecnologías de Nissan Intelligent Mobility para crear un vehículo 100 por ciento eléctrico con prestaciones excepcionales.

Autora: Carolina Reyes Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Nissan Mexicana.

 

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO