El Rally Dakar es la competencia de resistencia más demandante del mundo y hoy más que nunca lo ha experimentado de sobra Cristina Gutiérrez, piloto española que participa por segundo año en esta competencia.
Y es que más allá de los desafíos propios de la carrera, ella ha tenido que enfrentar situaciones que la llevaron al límite, humanamente hablando, pero su temple y fortaleza estuvieron al nivel de las circunstancias.
Pero eso no es todo, el esfuerzo tiene sus recompensas y Cristina hace historia este 2018 porque se convierte en la única mujer en concluir el Rally en la categoría de coches al volante de su Mitsubishi Montero, o “bicho” como ella le llama.
“Esta segunda semana ha sido durísima, una auténtica odisea en la que nos ha pasado de todo”, reconocía Cristina Gutiérrez nada más culminar la última etapa. Algunos días llegó a conducir durante casi 20 horas seguidas, otros tuvo que ser remolcada por el camión de asistencia e incluso llegó a enlazar el final de una jornada con el inicio de la siguiente, sin margen para recuperar fuerzas.
Pero nada ni nadie pudo doblegar a una Cristina Gutiérrez que ha demostrado, una vez más, tener una moral de hierro y una increíble capacidad de sufrimiento. “En cinco días calculo que habré dormido poco más de dos horas… estoy que no puedo con mi alma”, confesaba la burgalesa todavía al volante de su Mitsubishi Montero preparado por ARC-Miracar dentro de la estructura de DKR Raid Service. Un coche prácticamente de serie que ha resistido al exigente recorrido de esta edición, la más dura de cuantas se llevan disputadas en Sudamérica.
“El ‘bicho’ se ha portado fenomenal y todo el equipo ha realizado un trabajo increíble desde la primera hasta la última etapa. Sin su ayuda me hubiera resultado totalmente imposible acabar este Dakar tan difícil, en el que hemos tenido que superar situaciones realmente complicadas. También ha sido clave el apoyo de Palibex, porque en momentos críticos aparecían para ayudarme a llegar”, agradecía la burgalesa.
En los instantes más críticos, tuvo la ayuda de su compañero de aventura dakariana Gabi Moiset. “Gabi ha hecho de copi, de navegante, de mecánico y también de psicólogo, ayudándome a superar los peores momentos”. Por su parte, el experto copiloto reconocía que “me ha encantado compartir esta experiencia con Cristina; es una auténtica crack”.
A pesar de las enormes dificultades de esta edición, la española ha mejorado el 44º lugar del 2017, cuando se convirtió en la primera y única piloto española capaz de acabar un Dakar en coches. Este año, la joven odontóloga ha terminado 38ª absoluta y segunda de la categoría T1.S. Además, puede presumir de ser la única piloto de coches que ha llegado hasta la meta este año. Por el camino se quedaron la argentina Alicia Reina y la peruana Fernanda Kanno, que abandonaron en las etapas 3 y 11, respectivamente.
Odontóloga de profesión, esta mujer ha puesto muy en alto el nombre de su país y sin duda es un ejemplo e inspiración para todas aquellas que desean dedicarse al deporte motor, sin dejar de lado a sus seguidores que han estado al tanto cada día su aventura en tierras sudamericanas.
Antes de subir al podio del Dakar 2018, Cristina Gutiérrez tenía unas palabras de agradecimiento para la afición que ha seguido con auténtica pasión su aventura: “Estamos muy contentos de todo el apoyo recibido desde España, que nos ha dado fuerzas para continuar adelante día tras día. ¡Ojalá haya otro Dakar!”.
Es así como se ha escrito una página sobresaliente por una mujer en un deporte tradicionalmente por varones, y tú ¿qué opinas?
Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México
Llevar una vida en la que realicemos una poca o nula actividad física no es exactamente algo que nuestro cuerpo agradezca ya que puede acarrear severos problemas de salud, como el aumento de peso o complicaciones cardiovasculares.
Esta situación puede ser más notoria entre los habitantes de las grandes ciudades que están acostumbrados, por la rutina diaria, a desplazarse mediante el automóvil o el transporte público.
Por ejemplo, en el caso de España y de acuerdo con la Fundación ACTIVA, casi el 50% de de los españoles no hace ejercicio y esto ubica a al país ibérico entre los más sedentarios de Europa.
Ante esto, Ford pone su granito de arena para contrarrestar este problema y presenta Ford ESUS, un wearableque se conecta con el coche y se controla mediante una aplicación móvil que permite al dispositivo detectar que el vehículo está en un espacio natural. El dispositivo incluye una planta y cuando detecta que el vehículo está en un entorno natural, recibe el agua y los nutrientes que necesita.
De este modo se incentiva de un modo sencillo a los propietarios de la planta para que retomen los hábitos saludables y la actividad física, y a que, mientras cuidan de ellos mismos, cuiden también de su planta.
En el siguiente video podrás verlo en funcionamiento:
Para la localización del dispositivo se ha utilizado la tecnología Sigfox, un sistema ideado para el Internet de las Cosas que permite identificar el lugar en el que se encuentra el accesorio y localizarlo sin necesidad de teléfono móvil. Así, Ford ESUS es la respuesta ideada por la compañía estadounidense para ayudar a aquellos que buscan conectar de nuevo con la naturaleza y retomar unos hábitos de vida más saludables, pero les cuesta ser constantes en sus propósitos. Es una ayuda para no perder de vista la necesidad de cuidarnos.
En la actualidad sólo existen tres unidades Ford ESUS. Aquellos conductores que deseen probar este dispositivo solo tendrán que probar un Ford EcoSport, el SUV compacto de la marca, para entrar en el sorteo y hacerse con él.
Aunque se trata de una iniciativa solo para España, es pertinente mencionar que puede servir como un motivador para no caer en el sedentarismo y cambiar poco a poco nuestros hábitos cotidianos enfocados a mejorar y cuidar nuestra salud.
Es por esto que te invitamos a que incluyas en tus actividades diarias un tiempo para realizar ejercicio.
La Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada para las personas entre los 17 y 64 años. Esta organización señala, además, que existen evidencias científicas claras de que las personas físicamente activas presentan una mejor forma física, un menor perfil de riesgo de diversas dolencias discapacitantes y una menor tasa de enfermedades no transmisibles crónicas.
Autor: Alejandro Martínez Martínez, con información de Ford España
Ciudad de México
Si hay algo que amo en este mundo son los perritos, creo fielmente que son nuestros guardianes, un regalo que el universo nos mandó para vivir esta aventura que llamamos vida, llenos de amor y alegría, con ese amor incondicional que solo ellos pueden dar.
Y esta vez estoy fascinada porque en esta reseña les voy a platicar de accesorios para automóviles pensados para que nuestros mejores amigos viajen mucho más cómodos y seguros en nuestros autos, especialmente si es un KIA, y pensando también en que nuestros lindos “cochecitos” sigan bellos y hermosos aunque tengamos perritos que viajen con nosotros, todo el tiempo y a todos lados.
La marca KIA está preocupada e interesada por nuestro bienestar y el de nuestros amigos peludos. La verdad desde que llegó mi hijo peludo Pato a mi vida, mi coche ha sufrido algunos percances y está cubierto de pelos, lo que no es muy lindo; antes no estaba tan enterada de todos estos accesorios, que si lo hubiera sabido antes, a lo mejor los “pelitos” de mi “perrhijo” no estarían en todo el auto.
Pero bueno, después de leer esto todos sabremos un poquito más sobre lo que KIA hace por nosotros y nuestros cachorros (porque como madres perrunas siempre serán nuestros cachorros aunque tengan 10 años perro).
Me encanta saber que KIA es una empresa que está muy comprometida con crear una vida mucho más fácil y armoniosa para nosotros y nuestros perros, tanto que hasta tienen anuncios de adopción para perritos y gatos, ¡eso me parece maravilloso! Eso habla la verdad de un compromiso que va más allá de venderte un automóvil, sino que busca crear espacios sociales de interacción que beneficien a nuestro país, incluso hasta con programas como Motor de Mujer, del que hemos hablado aquí en Tracción Femenina.
Les voy a contar toda mi experiencia: me prestaron un hermoso Forte Sedán color plata (que la verdad es mi color favorito para autos) y tuve la fortuna de conocer por dentro y por fuera el auto y probar en vivo y a todo color los accesorios para los perritos y conocer a Tobi, nuestra hermosa modelo e “interventora peluda” que fue rescatada por nuestra editora Ainoa Zepeda y su familia.
Te platico brevemente de ella: es una perrita mestiza color negro tipo Golden Retriever que iba ser abandonada por sus anteriores dueños debido a que les era imposible mantenerla, además el espacio donde vivía anteriormente era reducido y sufría maltrato severo por gente ajena a ella; hoy vive feliz con su familia adoptiva y hasta tiene un grupo de amigas caninas con las que forma “El club de Tobi”.
La verdad quedé encantada con el Forte, es un auto que desde que lo ves llegar te apantalla: es grande y espacioso, y la hermosa Tobi nos acompañó como una especie de “Interventora de la Secretaría Perruna” en la prueba de los accesorios de KIA Pet, y no podíamos tener mejor interventora porque Tobi es hermosa no sólo por fuera sino también por dentro; ella es tan tranquila que durante la toma de fotos más de una persona nos la “chuleó”, porque aparte es toda una profesional y siempre estuvo es su papel de “interventora-modelo-blogger”, ¡es una preciosidad!
Primero pusimos los protectores de puertas, que son súper fáciles de colocar, tienen unas pestañas que se introducen donde van los vidrios y quedan para autos chicos y grandes, ayudando a que nuestros peludos no nos rasguñen o ensucien las puertas.
Luego utilizamos un accesorio que me parece maravilloso: el Cubre asientos Hamaca que hace que nuestro perrito no toque ninguna parte del auto, todo queda cubierto y él o ella puede ir cómodamente como rey o reina, la hamaca hasta creo que hace que ellos se sientan mucho más seguros y protegidos en los trayectos; creo que la persona que lo diseño seguro tiene perros y sabe lo que pasa cuando los hermosos “pelitos” se meten en las vestiduras y es todo un “rollo” quitarlos. Si yo hubiera conocido este accesorio antes, ¡a lo mejor mi “cochecito” no tendría una alfombra blanca de pelos “perrunos”! Ni modo.
Siempre me ha preocupado que mientras manejo, frene bruscamente y mi Pato, un hermoso y activo Westie, salga volando o se pegue en su “carita” (cosa que si ha pasado pero afortunadamente han sido frenadas leves). Pues KIA nos ofrece un arnés que se sujeta al cinturón de seguridad y hace que nuestro peludo este seguro todo el tiempo, eso me pareció “súper”, así todos los que íbamos en el hermoso Forteviajamos seguros, ese arnés es “la onda”.
La verdad cuando tienes un coche con los interiores con todo el confort, tan bien logrados y de buenos materiales como el cuero que equipa el Forte Sedán SX con motor Atkinson que tuvimos a prueba no te puedes dar el lujo de dejar que se descuide y se llene de pelos por tener a tu perrito, ¡eso sería un pecado! Porque los interiores del Forte apantallan, tiene ese punto exacto entre lujo y comodidad, desde que entras es como una burbuja de buen gusto: si prendes tu música y vas con tu compañero peludo atrás sabiendo que va seguro y que no va a ensuciar nada el auto, seguro irás manejando con una sonrisa “de oreja a oreja”, creo que nadie puede ser infeliz en un Forte, no me queda duda.
Y si a lo mejor tienes hijos y quieres que vayan en la parte de atrás todos felices, o ya tienes una protección para los asientos, te recomiendo un accesorio denominado Barrera, que cubre toda la parte trasera de los asientos, y no deja que los peludos se pasen a la parte de adelante, este accesorio nos serviría mucho en la camioneta de mi hermana, porque mi “sobrino peludo” Omochi, no puede ir sin un humano debajo de él, y siempre se quiere pasar a adelante el “canijo”; con esta barrera se tendría que quedar en el asiento trasero y nos evitaría muchas distracciones mientras manejamos. Porque la verdad, las que manejamos y tenemos “bebés perrunos” sabemos que luego vamos haciendo “circo maroma y teatro” con ellos mientras manejamos y eso sinceramente no es muy seguro.
Otra aspecto que me gustó mucho son las líneas exteriores del auto, se ve como una nave espacial que cuando entras te envuelve con la belleza de sus interiores, tiene muchos detalles que como mujer valoro mucho, ¡hasta el volante me “apantalló”!
La verdad mi experiencia en el Forte Sedán, junto con la hermosa Tobi modelo y los accesorios “perrunos” fue maravillosa, me encantan las marcas que nos entienden, que buscan el bienestar de los perritos y que además hacen autos hermosos, ¡qué más puedo pedir!
Nuestra editora platicó con Rocío Conde, encargada del programa KIA Pet en México, y nos comentó que este programa tiene un año en México, e incluso ha sido enriquecido en nuestro país en comparación con el que hay en otras partes del mundo, ya que aquí se comercializan los accesorios de los que te hablamos y también están coordinados con las asociaciones de rescate Proyecto Nenuki y Cuidando sus Huellas para la adopción responsable de perritos y gatitos. ¡Qué tal!
KIA Petes un concepto, también te dan tips para que viajes con tu mascota, ya que de acuerdo con Rocío tienen convenios con Animal Planet y Cultura Colectiva.
“Nos damos cuenta de que las mascotas forman parte importante de la vida de los clientes”, comentó en la entrevista Rocío Conde respecto de la razón de KIA Pet en México que, añadió, inició en febrero del año pasado también con la idea de ser un canal de difusión de los animales en adopción.
“Los jóvenes optan por mascotas que cuidan como hijos”, puntualizó respecto de la adopción responsable y de la oferta de los accesorios del programa en las distintas agencias de KIA en México.
Así que ya sabes: si eres “mamá perruna” como yo, y piensas que el bienestar de tu automóvil y tu peludo son muy importantes, busca estos accesorios que harán tu vida más fácil, los puedes usar principalmente en un modelo KIA, y algunos otros en modelos diversos; son accesibles y fáciles de instalar, ¡y seguro te harán muy feliz!
Aquí te mostramos la forma en que se debe asegurar correctamente el arnés con tu mascota:
Motor 2.0 Atkinson, pensado para el ahorro
Esta versión automática SX 2.0 litros Atkinson equipa un motor del que ya te habíamos platicado aquí en Tracción Femenina. Si pensabas que este auto es lento por pensar en el ahorro, estás equivocada, incluso tiene paletas de cambios en el volante que se acoplan muy bien con la caja automática de seis velocidades: responde bien en manejo con la opción de programa deportivo, mientras que ahorra en gasolina cuando seleccionas la opción Eco mediante un botón en la palanca de cambios.
En verdad queríamos comprobar el consumo, y obtuvimos un desempeño ahorrativo acorde a la promesa de KIA, particularmente en caminos continuos como pistas urbanas o caminos que no requieren muchas detenciones constantes, justo ahí detectamos un consumo aproximado de 10 a 11 kilómetros por litro, en tanto que en ciudad con tráfico y condiciones de uso apegadas al Reglamento de Tránsito rondaba los 8.5 kilómetros por litro de acuerdo a nuestros cálculos; según nos informó la computadora esto alcanza para alrededor de 450 kilómetros por tanque, que pueden variar dependiendo del manejo que tengas.
KIApresentó ya la tercera generación de este modelo en el Auto Show Internacional de Detroit, estados Unidos, y de acuerdo con una breve entrevista que realizamos a Martín Archundia, gerente de producto Forte de KIA Motors México, si bien no hay fecha precisa de lanzamiento en México se espera que a mediados de este año llegue a nuestro país a ser fabricado también en la planta de Pesquería, Nuevo León, y con la misma “joya de la corona”: el motor Atkinson 2.0 litros. El Forte Sedán de segunda generación que pudimos manejar se seguirá produciendo y vendiendo en nuestro país hasta la llegada del nuevo modelo.
Por lo pronto, el KIA Forte Sedán SX 2.0 Atkinson automático de seis velocidades tiene un precio de $350,000 pesos y hasta puedes elegir entre nueve colores exteriores distintos y dos colores de cuero en interior.
Esta semana dio inicio una de las exhibiciones automotrices más importantes del año, estamos hablando del Auto Show de Detroit. Entre los lanzamientos con mayor atractivo está el Volkswagen Jetta 2019 el cual presenta una imagen totalmente renovada.
De acuerdo con el fabricante alemán, este vehículo cuenta con una carrocería de forma similar a la de un cupé y recuerda más a un gran turismo deportivo que a un sedán. Este Jetta marca cambio en el diseño de la marca pero manteniendo su ADN característico mostrando líneas modernas y refinada apariencia.
La combinación de una larga parrilla frontal y líneas más afiladas le confieren un carácter audaz, mientras que con el uso de cromo e iluminación LED logra adquirir un aire premium.
Al interior el panel de instrumentos tiene una orientación dirigida hacia el conductor. Entre las novedades que incluye equipamiento digital encabezado por el VW Digital Cockpit. También son nuevos los sistemas de infoentretenimiento y de sonido con 400 vatios del especialista de audio estadounidense Beats by Dre.
El VW Digital Cockpit y los sistemas de infoentretenimiento están interconectados y configurados en una nueva arquitectura de interior, que tiene una superficie digitalizada alineada con un mismo eje visual y de control.
De acuerdo con Volkswagen, las nuevas líneas del Jetta 2019 mejoran su aerodinámica en un 10% en comparación que el modelo anterior, además su coeficiente aerodinámico (Cx) es de 0.27. ¿Y esto qué significa? Es un “ingrediente” que ayuda a que el motor turboalimentado de gasolina de inyección directa, un 1.4 litros TSI que entregue 110 kW / 150 CV de potencia y ahorre combustible.
Un detalle que no hay que pasar por alto es que este vehículo ha sido pensado para el mercado norteamericano, por lo que no se venderá en Europa y será producido en la planta de Puebla, México.
Nuestro país será el primero donde se comercializará esta séptima generación a finales del primer trimestre de 2018, posteriormente se ofrecerá en Estados Unidos. El precio para México será dado a conocer más adelante.
Finalmente te dejamos algunos datos que podrán darte una idea de la importancia que con el tiempo se ha ganado este modelo, que lo coloca entre uno de los más exitosos dentro de Volkswagen. Su producción alcanza los 17.5 millones de unidades y aproximadamente 3.2 millones de ellas se han comercializado en Estados Unidos.
La alta calidad en la mano de obra mexicana garantiza un producto bien fabricado y que seguramente abonará a que, como dice el lema, muchos tengan un Jetta en la cabeza durante varios años más. ¿Qué opinas?
Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México
La armadora coreana nos hizo llegar un comunicado en el que anuncia la presentación en el North American International Auto Show en Detroit, Estados Unidos, de la tercera generación del Forte, su sedán compacto insignia y que llega como modelo 2019 a dicho salón.
Aunque aún no hay fecha de presentación de este modelo en nuestro país ni información acerca de dónde será armado, en la planta de Pesquería, Nuevo León, aún se fabrica este sedán en su segunda generación, de la cual en 2017 se vendieron 1,573 unidades (1,345 Sedán y 228 Hatchback) del total de los 86,713 automóviles que comercializó la armadora coreana en México. Esto nos da una idea de la importancia de este sedán para la marca.
El nuevo modelo, además de cambiar su diseño hacia algunos detalles ya conocidos en el Stinger, creció en su longitud hasta los 4.64 metros para ofrecer a los pasajeros traseros una mayor distancia entre asientos para sus piernas, en tanto que a lo ancho creció hasta colocarse en los 1.80 metros.
KIA reforzó al Forte en su estructura para hacerlo un 16% más sólido mediante el uso de acero de alta resistencia en más de la mitad de su totalidad, a la vez que le puso espuma de mayor densidad y un soporte lumbar (para la espalda baja) mejorado para dar más comodidad a sus usuarios.
Si bien tampoco hay mucha información de los detalles del equipamiento que tendrá este modelo, destacan un motor de cuatro cilindros, dos litros con ciclo Atkinson que trabaja en equipo con transmisiones automática o estándar de seis velocidades y que ofrece una potencia de 147 Caballos de Fuerza y 132 libras-pie de torque (te sugerimos leer esta nota para conocer más de los términos potencia y torque).
Cabe destacar que la caja automática es denominada como IVT, que usa como base una caja CVT pero mejorada en su desempeño e insonorización por los ingenieros de KIA.
Finalmente, y no menos importante en un mercado global cada vez más híper conectado y comunicado, el Forte 2019 ofrecerá conectividad mediante Apple Car / Android Auto y Blue Tooth a su pantalla táctil de ocho pulgadas y con audio de la marca Harman-Kardon que distribuye el sonido en todo su interior mediante el uso de canales y perforaciones en las puertas.
En Tracción Femenina te informaremos de las fechas de llegada a México, precios y del equipamiento disponible.
Ha llegado 2018 y con él la una de las exhibiciones más importantes del sector automotriz mundial: el Auto Show de Detroit, que se llevará a cabo a mediados de este mes.
Una de las marcas participantes es Infiniti, y unos días antes de que comience este acontecimiento, muestra la primera imagen de su prototipoQ Inspiration Concept.
Se trata de un sedán que marca el siguiente paso en el lenguaje de diseño para una nueva era tecnológica de este fabricante japonés.
Este vehículo muestra líneas claras y concisas y evita las formas de un sedán clásico con su silueta alargada.
“Nuestro objetivo es llevar la berlina (auto de cuatro puertas) de arquitectura tradicional a su siguiente etapa de evolución. El Q Inspiration Concept ofrece una forma alternativa algo más fluida en apariencia y de postura muscular, con una cabina inusualmente larga y equilibrada. Experimentando con nuevas proporciones en un segmento establecido con la llegada de trenes motrices más inteligentes y compactos, el Q Inspiration presenta un capó (cofre) más corto y un cuerpo alargado, con todos los beneficios para el bienestar interior, la comodidad y el espacio que conlleva este diseño”, declaró en un comunicado Karim Habib, director de diseño ejecutivo de Infiniti.
Tendremos que esperar solo unos días más para conocer con mayor detalle todo lo que encierra esta propuesta de la marca de lujo de Nissan.
Y mientras llega el momento de descubrir ésta y otras sorpresas que la marca pueda mostrarnos en Detroit, aquí en nuestro país ya es posible conocer un vehículo que es el primer lanzamiento del año, se trata del nuevo QX80, un SUV “full size” que cuenta con una serie de características que prometen cautivarte.
Este modelo busca brindarte una experiencia única de lujo y exclusividad. El capitonado de mayor densidad hace que las superficies tapizadas en piel, como las vistas de las puertas y descansabrazos, sean más firmes al tacto para proporcionar una sensación de robustez aún mayor.
Además, el nuevo recubrimiento hidrofílico se aplica a los asientos, el borde de la puerta, la consola central, el panel de instrumentos y descansabrazos trasero; lo que protege las superficies de la transferencia de tinte de mezclilla, manchas y derrames.
Una gama de materiales de insonorización mejoran el refinamiento, aislando la cabina del ruido exterior, incluyendo el ruido del motor. Todo esto hace que durante tus viajes, sobre todo de larga distancia, puedas disfrutar de una grata conversación con tus acompañantes o simplemente que todos gocen de su música preferida.
Las pantallasen la parte posterior de los asientos delanteros se han actualizado de 7 a 8 pulgadas, ofreciendo una resolución mayor de 960 por 540 píxeles. Además, las pantallas con relación 16:9 (una relación similar a la de los teléfonos inteligentes de gama alta y las requeridas por los sistemas de juegos portátiles) tienen el soporte de imágenes de alta resolución y Tecnología de Resolución Ultra. Esto último, permite a las pantallas convertir el contenido en imágenes más nítidas y de alta definición. Un cambio que todos agradecerán pues podrán apreciar con mayor calidad de imagen los videos o películas que estén viendo.
Los asientos de la segunda fila, ahora cuentan con una entrada desde el nuevo puerto auxiliar HDMI, además de un puerto USB para medios. Esto permite que el sistema pueda recurrir a una variedad más amplia de fuentes, incluyendo reproductores Blu-ray y DVD portátiles, consolas de videojuegos, teléfonos inteligentes, tabletas, memorias USB y cámaras de video; se han agregado otros dos puertos USB a la parte posterior de la cabina para cargar dispositivos móviles. En pocas palabras tienes a la mano todo lo necesario para entretenerte, solo es cuestión de elegir el medio.
Mientras que el modelo de QX80 anterior ofrecía soporte para auriculares inalámbricos, el nuevo modelo agrega a este soporte dos conectores de auriculares para que los pasajeros en la parte trasera puedan escuchar a través de auriculares con cable. De esta manera podrás compartir el audio de tus videos, películas o música preferidos con el resto de tus compañeros de viaje, nadie quedará fuera.
Ahora bien, si se trata de ver algo de forma independiente, el nuevo QX80 presenta la opción de mostrar en cada pantalla contenido individual, a diferencia de la versión anterior en que las dos pantallas traseras compartían la misma entrada, lo que significa que ahora los pasajeros de la segunda fila pueden elegir lo que juegan o ven de manera independiente.
Los pasajeros en la parte frontal también cuentan con un control más completo del sistema de entretenimiento. Los pasajeros de la primera fila, pueden utilizar la función de Bloqueo por Control Remoto, a la que se accede a través del tablero o el volante, para bloquear el control remoto del asiento trasero.
Un nuevo botón “All Mute” también permite al conductor o al acompañante silenciar todas las fuentes de audio de la cabina, incluidos los auriculares.
Emparejado con la llave inteligente del QX80, el sistema InTouch de Infiniti memoriza más de 200 configuraciones de personalización, ajustándose automáticamente cuando detecta cada llave.
Como puedes ver, este vehículo tiene todo para que cada vez que te subas a él nada te falte en cuestión de conectividad, entretenimiento, lujo y confort.
El modelo fue creado para satisfacer las necesidades de los actuales compradores de automóviles premium, y presenta una interpretación más moderna del lujo exclusivo en el segmento de SUV’s “full-size” con un precio desde $1,449,900 pesos.
Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México
En esta ocasión te hablaremos sobre los frenos, todo empieza con ese pedal que está justo al lado del acelerador, por lo regular es el más grande, y sí, su tamaño tiene un propósito para identificarlo sin siquiera verlo más fácilmente. Cuando lo pisas la fuerza con la que lo haces se multiplica por la bomba de frenos usando un líquido especial, pero no te alarmes, ¡esta bomba no va a explotar! Su función es únicamente multiplicar la fuerza y dirigirla a todas las ruedas para poder detener tu vehículo.
Como te comentaba se requiere de un líquido especial, quizá te has de preguntar ¿por qué no solo se ocupa agua y ya? Bueno déjame te comento que el líquido de frenos tiene ciertas ventajas que lo hacen mejor para este trabajo, soporta más temperatura, al estar trabajando cerca del motor y por su simple acción las temperaturas pueden elevarse demasiado y este líquido puede soportar hasta 120 grados Celsius en promedio. También lubrica las partes de metal y mangueras y así no se oxidan, lo que el agua por sí misma no podría cumplir.
Algunos autos cuentan con un “freno de mano” no es más que una palanca ubicada en el centro del vehículo que te ayuda a detener tu auto cuando te estacionas, otros vehículos no traen esta palanca pero en su lugar traen un pequeño pedal ubicado cerca del pie izquierdo del conductor, y más actualmente botones especiales con luz indicadora.
Si tu auto es automático te tengo un pequeño Tip muy bueno: si quieres que tus frenos duren más no pises el pedal de frenos todo el tiempo, úsalo exclusivamente al momento de frenar; si eres de las que suele mantener el pie en el pedal casi todo el tiempo vas a generar un desgaste prematuro e incluso hasta consumir más gasolina.
Volviendo al tema del líquido de frenos, en la actualidad son dos los tipos que predominan: DOT3 y DOT4; es una especificación que se le da por ciertas características que tienen uno y otro.
Por las funciones antes comentadas, te darás cuenta que el mantener en óptimas condiciones el líquido de frenos es muy importante para el buen funcionamiento de tus frenos, pide a tu mecánico que lo revise constantemente y que lo cambie cuando sea necesario por el que se especifica para tu auto en tu manual de usuario, por lo regular es máximo cada dos años o cuando ya deje de verse claro, es decir, que empiece a oscurecerse.
Si aún tienes alguna duda con respecto a este tema, como checar tu líquido de frenos o donde se encuentra el depósito de éste en tu vehículo, escríbenos a contacto@traccionfemenina.com y con gusto te explicaremos.
Desde que éramos niñ@s nos enseñaron que existen unos pequeños insectos que son los responsables de la producción de la miel y además se les relaciona con la responsabilidad y el trabajo. Recordemos que si hacíamos bien la tarea, la maestra ponía en nuestro cuaderno un sello con una abejita.
Pero eso no es todo, estos amiguitos no dejan de sorprendernos y enseñarnos, porque no sólo se destacan por su actitud trabajadora y ordenada, sino que también podemos aprender de sus habilidades en el diseño, sí, así es.
Y es que su lugar de trabajo, el panal, es un ejemplo de ingeniería tan eficiente que ha captado la atención de la gente de Ford para utilizarlo en uno de sus vehículos, el nuevo EcoSport. ¿De qué se trata?
Pues bien, debido a su estructura, un panal puede resistir hasta 100 veces su peso, una relación fuerza-peso más fuerte que la del acero, sorprendente, ¿no crees?
Tomando esto como base, los ingenieros de la marca del óvalo azul desarrollaron la “cubierta panal”, que crea una zona de almacenaje secreta y ligera en el maletero.
Desarrollada para el nuevo Ford EcoSport y diseñada para ocultar objetos de valor, ésta cubierta ajustable de menos de tres kilogramos de peso puede almacenar cargas de más de 300 kilogramos, el peso de tres adultos de tamaño medio (incluido traje de apicultor).
“La naturaleza es un gran laboratorio de innovación. Desde las abejas a los castores, los animales son algunos de los mejores ingenieros del mundo”, asegura en un comunicado Bettina Veith, ingeniero en jefe asistente de Ford EcoSport. “La habilidad del panal de proporcionar fuerza sin añadir peso ya ha sido utilizada anteriormente en cohetes espaciales, aviones a reacción y supercoches, haciendo que sea una opción natural para equipar la cajuela del EcoSport con una plataforma superfuerte”.
Para crear la “cubierta panal”, los ingenieros insertaron una capa de celdas parecidas a panales, hechas de papel reciclado y adhesivo de base agua entre dos capas de fibra de vidrio ligeras y resistentes. Esta solución también favorece la eficiencia de combustible. Desconocemos si esta opción estará disponible en nuestro país.
Este es un ejemplo más de cómo podemos adaptar lo que la naturaleza ha desarrollado durante años, a accesorios que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Te dejamos el video para que conozcas más de esta innovación de Ford. ¿Qué te parece?
Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México
Dulce Alejandra Álvarez Villa, directora de Granutec Impermeabilizante Ecológico.
El día de hoy, KIA Motors México entregó donativo en especie de $100,000 pesos a Dulce Álvarez, directora de la empresa Granutec, por resultar ganadora de entre las 70 propuestas de emprendedoras que recibió la armadora coreana en nuestro país, y como parte del programa Motor de Mujer en su Segunda Edición.
Granutec, la empresa dirigida por Dulce Álvarez, fue seleccionada por el jurado de KIA Motors México debido a la innovación que representa su proyecto de reciclaje de llantas mediante maquinaria con rodillos mecánicos e imanes que separan los metales, lo que lo convierte en un proceso sin producción de gases tóxicos y sin huella de carbono.
Logotipo Granutec, cortesía de Granutec Impermeabilizante Ecológico
De acuerdo con la directora de Granutec, el reciclaje de una llanta y media es capaz de producir una cubeta de 19 litros de impermeabilizante, lo que alcanza para cubrir 20 metros cuadrados con aplicación de dos manos.
Derivado del reciclaje que se lleva a cabo en Granutec, y de la materia prima que se obtiene, también se producen pintura vinílica, pisos de tartán, amortiguamientos para canchas de fútbol, adoquines, y pisos de seguridad entre otros productos.
La cantidad de llantas de desperdicio que se generan en nuestro país asciende a 1,400 toneladas anuales, uos 40,000,000 de neumáticos, de los cuales el 70% se ubican a lo largo de la frontera norte con Estados Unidos debido a la importación de vehículos usados, por lo que Dulce y su equipo prospectan abrir una planta de reciclaje en Sonora con una inversión de $25,000,000 de pesos.
Izquierda a derecha: Paulina Velázquez, gerente de Mercadotecnia de KIA Motors México; Dulce Alejandra Álvarez Villa, directora de Granutec; y Horacio Chávez, managing director de KIA Motors México. Fotografía: David Zepeda Martínez para Tracción Femenina.
El donativo en especie servirá para la actualización y renovación de básculas, cosedoras y el equipo de cómputo que tiene Granutec en sus instalaciones de Ecatepec de Morelos, Estado de México, empresa en la que de los 30 trabajadores que tiene solo ella y su hermana Olga son mujeres. Dulce Álvarez declaró a Tracción Femenina que planean incorporar a más mujeres en posiciones administrativas principalmente, ya que en el proceso operativo los trabajos requieren mover cargas pesadas, sin que esto signifique que no están abiertas a recibir mujeres en esas posiciones.
Tracción Femenina preguntó a Dulce qué tan complicado ha sido para ella como mujer lograr dirigir una empresa compuesta principalmente por hombres y en un ámbito en el que aún hay mayor presencia masculina: “es muy complicado porque el negocio del hule es muy cerrado”, respondió. “Todos los clientes de mi papá son hombres, y cuando llegan a ver la empresa me dicen “¿cómo te vas a quedar tú?, y sí me han dicho que es un negocio muy difícil y cerrado y que requiere de mucho esfuerzo y muchas ganas de ponerle atención todos los días”.
Adicionalmente, respecto a su condición de mujer tanto en su empresa como en su ámbito, Dulce expresó que también hay quienes han manifestado dudas de su éxito: “Como nos ven mujeres dicen que no daremos el ancho, pero creo que no lo hemos hecho tan mal, pienso que vamos por buen camino, ojalá que este año se pueda realizar la planta (en Sonora)”, puntualizó la emprendedora.
Respecto del mayor reto que ella ha tenido al frente de Granutec, Dulce respondió a Tracción Femenina que es la atención y el cuidado a sus empleados, debido a que de eso se deriva el éxito de una empresa. “Si tu gente no está a gusto no van a trabajar con bien. De ahí depende que cuiden la maquinaria, hay que ponerle especial atención a ese punto”, finalizó.
Cabe destacar que Dulce Álvarez, de 25 años de edad, es licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por el Colegio y Universidad del Tepeyac A.C., y tiene una maestría en Empresas Sustentables; también participó en el Cleantech Challenge México 2017, donde conoció a María Nicte-Ha Venegas, ganadora de la Primera Edición del programa Motor de Mujer de KIA Motors México, y tras conversar con ella fue que Dulce conoció del programa y decidió aplicar para obtener el premio.
Enhorabuena para la ganadora y su equipo de trabajo.
Seguramente al ver el título de esta nota pensaste que algo nos había sucedido con nuestro calendario, pero nada de eso.
En esta época de fiestas por la celebración de la Navidad y el Año Nuevo y Día de Reyes, ya prácticamente un mes para que llegue el Día del Amor y la Amistad, tal vez creas que es muy pronto para hablar de esta fecha significativa para los enamorados.
Lo que sucede es que nos encontramos con esta información de Peugeot la cual tiene que ver con una propuesta de buen gusto, que nació en su equipo creativo para celebrar de manera singular este 14 de febrero.
Se trata de un set de tres velas aromáticas que formarán el ambiente perfecto en ese día lleno de romanticismo.
Este conjunto viene en un estuche de calidad premium y estilo refinado que será el primer paso para cautivar los sentidos. Cada vela tiene un aroma diferente que podemos resumir de la siguiente manera:
Cosmic Cuir: Un perfume vibrante y sensorial.
Aerodrive: Un perfume vivo y estimulante.
Harmony Wood: Un perfume auténtico y relajante.
Estas pequeñas velas, de fabricación francesa, se componen de cera 100% vegetal sin colorantesy una mecha de algodón puro. Cada vela puede ser encendida por separado para crear atmósferas únicas en las estancias.
Los vasos están lacados y con un acabado en negro mate, que las dota de un plus de elegancia y sensualidad.
El precio de este cofre es de 49.95 Euros (aproximadamente unos $1,160 pesos mexicanos) y se puede encontrar en la Boutique Peugeot.
Así que, aunque de forma algo adelantada, tenemos esta opción para quienes son fanáticos del buen gusto, lo exclusivo y por supuesto, el amor.
¿Qué te parece?
Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México