Toyota Hilux Diésel 2018, para algo más que el trabajo

¿Buscas un vehículo que puedas utilizar en tu negocio? Te comentamos que ya hay un nuevo jugador dentro del segmento de las pick up ligeras, se trata de Hilux ahora con motor a Diésel.

Este modelo es el primero de Toyota en ofrecer una motorización de este tipo, un producto que lleva casi 50 años de presencia en el mercado global, acumula más de 17 millones de unidades vendidas en el mundo y desde 2003 se comercializa en nuestro país. De ahí la importancia que tiene para la marca japonesa y su interés de ampliar su línea actual.

Hilux Diésel incorpora un nuevo motor diésel 2.8 litros con Turbocargador de Geometría Variable e Intercooler, ¿Esto que significa? Un mayor aprovechamiento de la energía y permite obtener una respuesta más rápida del motor, dando como resultado facilidad de movimiento, aceleración y respuesta.

Lo anterior resulta importante cuando de trabajo se está hablando porque te permite aprovechar tu inversión al máximo para un mejor desempeño en el día a día de tu negocio.  Además cuando hablamos de un motor a Diésel debemos recordar que generalmente tiene un rendimiento de combustible mejor al de uno de gasolina.

Continuando con el aspecto mecánico, te comentamos que Hilux Diésel cuenta con la exclusiva tecnología D-4D de inyección directa de diésel de ultra presión, que maximiza el rendimiento e incrementa la potencia y torque. Nueva transmisión automática ECT-i de 6 velocidades con sistema de enfriamiento de aceite, con palanca de cambios y modo secuencial para Hilux Doble Cabina Diésel 4X4 AT y transmisión manual de 6 velocidades para la Doble Cabina Diésel 4X4 MT, que otorga mayor torque y facilita el arranque inicial, todo esto mejora el rendimiento de combustible a mayores velocidades.

Finalmente, Hilux Diésel cuenta con nueva tracción 4WD Part Time 4X4; bloqueo electrónico del diferencial trasero que incrementa la tracción y mejora la adherencia sobre superficies demandantes; pitch control (control de cabeceo) sistema que regula la respuesta del motor y trabaja en conjunto con la suspensión delantera, aumentando el confort y suavidad de marcha; además cuenta con caja de carga de uso rudo.

Ahora bien, las nuevas versiones no solo buscan un desempeño ejemplar en el trabajo, también ofrecen una serie de elementos orientados para el esparcimiento, lo que les confiere un toque familiar.

Los puntos a destacar en el equipamiento son: controles al volante y forrado en piel, control de crucero para mayor confort del manejo, pantalla de 7 pulgadas con reproductor de DVD, CD, entrada USB, AUX, mirror-link (por cable) y Wifi. Sistema de llave inteligente que ofrece beneficios de apertura sin llave y encendido electrónico, asientos de piel con seis posiciones ajustables eléctricamente para el conductor, guantera fría y caliente para máximo confort y funcionalidad, centro de multi-información con pantalla, consola delantera y descansabrazos central trasero abatible con portavasos, un espacio para que todos los pasajeros disfruten cada trayecto y dos modos de manejo exclusivos para la versión Doble Cabina Diésel AT 4X4:

  • Eco: Pensando en obtener el máximo rendimiento de combustible interactuando con todos los sistemas.
  • Power: Máxima respuesta de aceleración y total diversión durante el manejo exigente.

Por dentro se percibe un espacio amplio sobre todo para las personas que viajen en la parte trasera, los materiales son agradables al tacto y todo ello contribuye para que los viajes sean más cómodos.

En el tema de seguridad encontramos que Hilux cuenta un sistema mejorado de seguridad activa, con frenos ABS en todas sus versiones, para mayor control durante el frenado. Seguridad pasiva distintiva de Toyota: estructura del chasis y carrocería con zonas de deformación controlada contra impactos frontales y traseros, estructura y jaula reforzada, barras contra impactos en puertas, molduras interiores diseñadas para reducir la energía de impactos, columna de la dirección con mecanismo de absorción de energía. Además de bolsas de aire frontales de múltiple etapa para conductor y acompañante, bolsa de aire para rodillas del conductor.

Hilux Diésel 2018 estará disponible en dos versiones: Doble Cabina Diésel MT 4X4 $420,900 pesos y Doble Cabina Diésel AT 4X4 $579,900 pesos. En la versión Doble Cabina Diésel 4X4 manual incluye rines de acero en 17 pulgadas y La Doble Cabina Diésel 4X4 automática, cuenta con rines deportivos de aluminio 17 pulgadas y llantas con un perfil ligeramente más bajo que permite mejorar las condiciones de manejo sobre asfalto sin perder su capacidad de todo terreno.

¿Qué opinas? ¿Qué uso le darías?

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

JAC México: con enfoque femenino

Dr. Elías Massri Sasson, presidente y director general de Giant Motors Latinoamérica. Imagen: Alejandro Martínez Martínez.

Giant Motors Latinoamérica es la armadora mexicana que fabrica los vehículos de transporte de la marca china FAW en nuestro país desde 2006 en la planta que tiene en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y a partir de marzo de este año empezó a fabricar y comercializar automóviles particulares de la marca JAC en México; ambos, SEI2 y SEI3, han visitado la redacción de Tracción Femenina para informarte de los pormenores de su desempeño urbano.

Pero, ¿qué significa JAC?, Jianhui Automobile Co. Ltd., una marca de origen chino fundada en 1964 que principalmente se dedica al diseño propio, fabricación y venta de automóviles para pasajeros de diversos tipos, incluyendo transporte, compactos, híbridos y eléctricos.

Vehículos de transporte FAW fabricados en la planta de Giant Motors Latinoamérica en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Imagen: cortesía de Giant Motors Latinoamérica.

En esta ocasión acudimos a las oficinas corporativas de Giant Motors Latinoamérica para platicar con su presidente y director general, el doctor Elías Massri, acerca de la estrategia de la marca JAC hacia el mercado femenino mexicano, quien comentó sentirse orgulloso que los gerentes de las tres primeras agencias que abrieron son mujeres, y que los gerentes de servicio en dos de esas agencias son igualmente mujeres.

Y es que para la empresa, la capacidad es lo que manda, y en el género femenino han encontrado una extraordinaria respuesta en posiciones directivas o de responsabilidad, aunque eso sí, en su opinión, independientemente del género y más allá de actividades o programas enfocados 100% en ayudar a superar a sus colaboradoras, la capacidad es lo que manda: “Como empresa no tenemos un plan de dar preferencia alguien que no requiere ayuda, por sí mismas (las mujeres) tienen la capacidad de sobresalir por lo que han desarrollado en la empresa. Lo que sí tenemos son planes donde promovemos a la gente que está en niveles menores para que vayan haciendo “coaching” hacia adelante no importando que sea hombre o mujer, más que nada lo que buscamos es esa igualdad, y creo que ellas tienen esa capacidad para defenderse solas, por mucho, y en ese sentido estamos bien alineados”, expresó el dr. Massri.

Cabe destacar que Giant Motors Latinoamérica cuenta, de acuerdo con cálculos del directivo, con un porcentaje de colaboradoras cercano al 40%, mismo que se fortalece en oficinas corporativas y las áreas de ventas, mercadotecnia y distribuidores, aunque en el proceso de ensamble, y particularmente en el de refacciones, hay mujeres con posiciones titulares.

Con respecto a la estrategia de producto para SEI2 y SEI3, el dr. Massri considera que hay una orientación de las dos SUV compactas de JAC hacia las mujeres por las siguientes razones: conectividad, diseño, comodidad, facilidad de manejo, gama de colores y equipamiento. Si bien, SEI3 busca atraer a la mujer ejecutiva o empresaria que busca una camioneta compacta con diseño estético y equilibrada: “nos interesa que la prueben mujeres de primer coche y las que empiezan a formar una familia”, comentó Elías Massri.

JAC SEI3. Imagen: archivo Tracción Femenina.

Más equipamiento y novedades para diciembre

El dr. Massri confirmó la llegada de un sedán con transmisión manual de tipo ejecutivo, así como la disponibilidad de transmisión estándar para SEI2 y más equipamiento para SEI3 bajo el sello Limited, destacando seis bolsas de aire, quemacocos, botón de proximidad y asientos con calefacción. Con respecto a sus agencias, JAC planea cerrar el año con 10 establecimientos funcionando, y programa 10 más en 2018, incluyendo ya a la Ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes, Torreon y Cancún. ¿Algo más? Sí, la marca se encuentra ahora mismo probando una SUV de lujo para mediados de 2018.

Pero ante este panorama, seguramente te preguntarás si la marca tendrá permanencia en nuestro país, y de acuerdo con el dr. Massri hay varios aspectos que se consideran antes de entrar a un mercado tan complejo como el nuestro, pero que cuenta con las mejores prácticas e infraestructura de competencia mundial.

“El ensamblar los vehículos en México y poderlos nombrar como hechos en México, por todo lo que implica, no es solo el ensamble sino es la tropicalización y adecuación a las necesidades de manejo y costumbres del comprador mexicano”, explicó el directivo cuando le preguntamos acerca del diferenciador que JAC ofrece al mercado mexicano con sus productos, y añadió que la inversión de la marca para ensamble en nuestro país es en sí misma un diferenciador porque se ofrece un producto hecho en México para México.

Dentro del segmento correcto

Una nueva marca dentro de un mercado tan competido como el nuestro en principio parecería que no la tendrá fácil y si a esto sumamos que las ventas de vehículos han descendido en los últimos meses, da como resultado un panorama aparentemente adverso, sin embargo el directivo explica por qué en JAC ven las cosas de distinta forma.

“Creo que desde el principio sabíamos que este año no iba ser un crecimiento como se había manejado y se ha acrecentado la caída, ahora, lo interesante es que en esta caída no está incluida las SUV´s, hemos visto un crecimiento de dos dígitos constantes en este mercado, que es justamente donde decidimos entrar desde el inicio.”

Massri añade que a nivel global hay un ajuste en la preferencia por un determinado tipo de vehículos como es el caso de las SUV y que esto no es solo exclusivo de México, sucede en otros países como China, además esta tendencia ha obligado a las instituciones financieras a dar mayores facilidades en el otorgamiento de créditos para la compra de unidades de este tipo.

“El consumidor mexicano, siendo importantísimo el de primer consumo, toma decisiones radicales, ya no está tan arraigado a las marcas, a las tradiciones, y hoy está escogiendo y yo creo que las marcas coreanas han realizado un gran trabajo con el tema de selección de producto. Creo que estamos en el sector de crecimiento que es la SUV y que estamos ofreciendo un vehículo que rompe con lo tradicional que hoy están haciendo las grandes marcas; es ahí donde tenemos oportunidad.”

Para aplicaciones de transporte, por el momento no

Muchas mujeres que buscan salir de lo tradicional laboralmente hablando, como es tener un empleo dentro de una compañía con un horario fijo, etcétera, y quieren llevar una vida más independiente o simplemente hacer que el vehículo que tienen pueda generar ingresos en vez de mantenerse detenido durante el día, encuentran en servicios como Uber, Cabify o Laudrive una oportunidad para llevarlo a cabo y tal vez pensarían en JAC como una opción.

A este respecto Elías Massri comenta que se trata de un mercado básicamente flotillero en donde se manejan versiones exclusivas de trabajo, en el caso de JAC se tienen versiones únicas y que son las más equipadas, esto provoca en los clientes que se sientan cómodos sabiendo que el mismo modelo que ve en las calles es de igual precio y equipamiento.

“No tenemos planes para migrar a un servicio público, vamos a ver con la tendencia de estas SUV´s el mercado y demás y también que el servicio Uber retome la calidad y la imagen que transmiten al vehículo en cuestiones de seguro, de financiamiento, de manejo y de atención al vehículo. Por el momento estamos enfocados al uso particular para nuestros vehículos”.

Por lo pronto, te dejamos el siguiente anuncio de la campaña publicitaria de SEI3 protagonizada por una mujer que se enfrenta a los diversos prejuicios que aún existen respecto de la equidad de género en México, y lo hace de una forma disruptiva y divertida:

https://youtu.be/fc3RMWfARpI

Autores: Alejandro Martínez y David Zepeda
Ciudad de México

*Imagen del dr. Elías M
assri: Alejandro Martínez Martínez.

A prueba: JAC SEI3 Quantum 2018, cambia tus esquemas

A nuestra redacción llegó el segundo de los dos autos que actualmente comercializa la marca JAC en nuestro país de la mano de Giant Motors Latinoamérica: SEI3, un crossover (tipo SUV) ligeramente más grande y potente que su hermano de la línea SEI2, y podemos decirte que nos gustó la propuesta que este auto tiene para las conductoras.

De primera vista, como podrás constatar en las imágenes que te presentamos en esta prueba, el diseño del SEI 3 resulta llamativo, de manera que atrae la atención de las personas a su alrededor quienes voltean a mirarlo incluso por varios minutos, por lo que si te decides por adquirir uno de estos vehículos serás el foco de atención cuando lo conduzcas; incluso hasta percibimos en el cristal del conductor huellas dactilares y de las manos de personas que se acercaron a observar su interior cuando lo dejamos estacionado por algún tiempo.

La versión Quantum a la que tuvimos acceso equipa transmisión manual de seis velocidades, aunque también hay una opción de caja automática CVT con la posibilidad de cambios tipo manual como la equipada en el SEI2 y de cuyo desempeño informamos en Tracción Femenina; particularmente me agradó la transmisión manual: tienes más posibilidad de controlar los cambios ya sea para un manejo ágil (siempre dentro de los límites del reglamento de tránsito) o para llevar las cosas con calma para un mejor consumo de combustible, y qué decirte de la suavidad del clutch (o embrague), permite un cambio preciso de la mano de una palanca de transmisión con cambios cortos.

El SEI 3 es estable y aborda bien las curvas, incluso se puede colar bien entre el tráfico por su tamaño compacto aún con el control de estabilidad desactivado, pero una de sus principales características es un consumo de combustible que de acuerdo con nuestros datos resultó cercano a los 11.9 kilómetros por litro debido a las aceleraciones, tráfico, y vías rápidas del uso urbano que le dimos a la unidad.

Siendo honestos, es para tomar con calma el desempeño dinámico, en vías rápidas a 80 kilómetros por hora los pasajeros y conductor podrán tener la percepción de que se va a una mayor velocidad, pero tanto en el tablero como en el GPS del celular, se marcan los reglamentarios 80; ¿a qué se debe esto? Consideramos que al tipo de llantas de tipo ecológico que equipa el SEI3.

Al manejarlo podrás sentir que hace un esfuerzo por mantener un ritmo de manejo ágil acorde al motor de 1.6 litros con 118 Caballos de Fuerza con tracción delantera, y la suspensión creemos que es un balance entre comodidad y rigidez, muy cercana a lo que se ofrece en un auto compacto.

Sí, estamos frente a un vehículo que, además, tiene elementos de equipamiento poco vistos en su rango de precios: pantalla touch de ocho pulgadas denominada por JAC como “MP5 sensitiva” que incluye las funciones de radio AM-FM (ondas recibidas mediante una antena exterior tipo “aleta de tiburón” montada en la parte trasera del techo), Bluetooth, monitoreo de la presión de aire en llantas, cámara de reversa y la posibilidad de ligar algunas aplicaciones de tu celular con la pantalla mediante la aplicación Weblink.

Tiene asientos de cuero que “abrazan” cómodamente el cuerpo con un soporte en los laterales que ofrece seguridad al momento de tomar curvas, y tanto el volante como la cubierta de la base de la palanca de cambios y algunas secciones del tablero tienen un acabado que asemeja cuero y costuras rojas. Cabe destacar que el asiento del puesto de conducción puede ser ajustado en altura y profundidad; el volante solo puede ajustarse en altura.

A todo esto suma también el encendido automático de luces (muy activo y sensible que se activa rápidamente y con facilidad, por cierto), faros de niebla delanteros y traseros, asistencia luminosa en curvas al momento de girar el volante, luces de halógeno con proyector tipo “lupa” y luces LED diurnas al frente y traseras con indicador de “stop” con la misma tecnología de iluminación. La temperatura interior puede ser ajustada con el aire acondicionado automático.

Otro de los aspectos que denotan su enfoque familiar es el anclaje ISOFIX para la silla del bebé, así como diversos espacios para colocar vasos

Recientemente platicamos con el dr. Elías Massri, director ejecutivo de Giant Motors Latinoamérica, y podemos adelantarte que nos explicó que este tipo de unidades están orientadas a un público deseoso de cambiar de segmento hacia una SUV, siendo el modelo de acceso SEI 2, en tanto que SEI 3 está enfocado principalmente a un público femenino y familiar por su tamaño, seguridad y equipamiento.

Precisamente en cuando a seguridad, el SEI3 equipa dos bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, control de estabilidad y sensores delanteros y traseros de ayuda al estacionamiento y de acuerdo con la agencia china de seguridad automotriz C-NCAP, SEI 3 tiene cinco estrellas de seguridad; habrá que esperar a que un organismo cercano a Latinoamérica como Latin NCAP realice pruebas en nuestro país para conocer más a detalle su desempeño.

El SEI3 Quantum 1.6 2018 se encuentra disponible en dos versiones con precios de $279,000 pesos con transmisión manual, y $299,000 pesos con caja automática CTV; ambas tienen una línea de seis colores.

Destacamos: diseño atractivo, consumo racional de combustible, estabilidad en curvas aún si control de tracción, equipamiento amplio, rines de aleación, pinzas de freno en color rojo, desempeño ágil, caja de seis velocidades, su precio y que está hecha en México.

Sería extraordinaria con: ajuste de profundidad en volante, polarización en cristales laterales, espejo retrovisor electro-crómico, encendido automático de limpiadores del parabrisas, faros “full LED” o xenón, quemacocos y llave de encendido remoto.

En una frase: Una atractiva camioneta compacta, fácil de manejar, bien equipada y balanceada para quienes buscan algo diferente y original sin pagar de más.


Ciudad de México
Imágenes: Andrés Coria Ladrón de Guevara

Cómo manejar sin estrés y no morir en el intento

Manejar en la Ciudad de México, puede ser todo un reto, hasta lo podríamos considerar como una actividad de alto riesgo o deporte extremo; cada vez somos más los que tenemos auto y esto hace que el tráfico se vuelva muy tedioso y pesado.

Pero los que vivimos en esta hermosa ciudad es porque así lo hemos decidido, o sea, si ya decidimos estar aquí y vivir aquí hay que saber hacerlo de la mejor manera. Y que la ciudad sea un caos no justifica que nosotros también lo seamos; si manejas estresada, enojada y peleándote con todos en el camino no podemos esperar que cuando llegues a tu destino te vaya de maravilla, al contrario, ¡como vives en el coche vives en la vida!

Que vivamos en esta ciudad tampoco justifica que lleguemos tarde, si sabemos dónde vivimos tomemos precauciones, no se vale decir llegué tarde porque había mucho tráfico.

Para que tu andar por esta ciudad sea mucho más placentero y relajado te paso algunos tips que te pueden servir a la hora de manejar:

Sal con mucho tiempo de anticipación

Aunque el “Waze” te diga que haces 30 minutos, tú toma precauciones y agrégale otros 20 minutitos más, sé que en la mañana esto suena maratónico porque la mayoría de las veces significan “20 minutitos” más de sueño que caen increíbles en la mañana, pero si piensas que por dormir 20 minutos más vas a ir toda tensa, estresada y en una de esas no llegas a tiempo, creo que vale la pena sacrificar ese tiempo de sueño

Mantén tu auto ordenado

Si tu coche se vuelve una extensión de tu closet o de tu oficina, la energía se estancará y hará que cuando busques tus zapatos estén en el coche y no en el closet, que es el lugar a donde pertenecen, cada cosa en su lugar, los tickets de la blusa que te compraste hace un mes, los zapatos, y cualquier cosa que sabes de corazón que no van en el coche, ¡ponlas en su lugar!

Practica atención consciente mientras manejas

Y, ¿qué es eso? Significa que cuando estás manejando sólo estás manejando. Nos suele pasar que cuando vamos manejando planeamos lo que haremos cuando lleguemos a la oficina, y ya que estamos en la oficina estamos planeando qué “peli” vamos a ver cuando salgamos, y ya viendo la película planeamos lo que vamos a cenar después y así se nos va la vida en un futuro y pasado constante.

Lo que te propongo es que hagas del manejar una práctica espiritual, ¡sí se puede!

Imagínate que algo tan trivial como manejar lo transformes en una herramienta de concentración y hasta evolución.

Y no es tan difícil, lo único que hay que hacer es que cuando vayas manejando, ¡sólo vayas manejando! Así de simple, sin el celular cerca, con tus dos manos en el volante, inhalando y exhalando poniendo atención en lo que está frente a ti, lo que sea, un coche, un peatón… y estás ahí observando, poniendo la atención en tus sentidos, en lo que ves, en lo que sientes, la textura del volante en tus manos, en las sensaciones de tu cuerpo al manejar. Con toda tu atención e intensión en el momento presente, consciente de a dónde vas y qué calles tomar porque luego nos pasa que vamos en automático y llegamos a los lugares casi por inercia sin saber cómo.

A mi una vez me pasó – antes de practicar atención consciente – que un día llegué al departamento en donde vivía antes; salí del trabajo ¡y sin pensar me fui a mi “ex-depa”! Y no me di cuenta hasta que “me cayó el veinte” ¡que desde hace un mes ya no vivía ahí!

Cuando manejes y sientas que te estás distrayendo pon atención a tu inhalación y exhalación, en la textura del volante en tus manos, al principio cuesta un poco de trabajo pero con el tiempo se va volviendo una práctica fácil y que nos ayuda a aliviar el estrés.

Pon mucha atención a lo que escuchas mientras manejas

Cuida qué estaciones de radio o qué tipo de música te acompaña en tus trayectos, cada persona es diferente pero a mi me estresa mucho ir manejando y escuchando las noticias: cuando empiezan a hablar de robos, de choques o de cosas negativas, comienzo a voltear alrededor mío toda paranoica viendo que nadie se me acerque al coche. Si lo que escuchas altera tus emociones o te genera miedo o estrés, ¡no lo escuches!

Lo mismo pasa con música muy ruidosa o estruendosa. Haz de cada uno de tus viajes una experiencia placentera y pon música linda, por ejemplo, yo acostumbro música de mantras o grabaciones de decretos o mensajes lindos que hacen que vaya súper positiva pensando que la vida es maravillosa, aunque esté en el circuito a las 2 de la tarde en viernes de puente…

Cuando vayas manejando checa tu postura

Muchas veces vamos manejando “todas tiesas”, con los hombros súper tensos, hasta con los dientes apretados, el ceño fruncido y sosteniendo súper fuerte el volante; si te haces consciente de tu cuerpo mientras manejas no dejarás que se tense y a la larga te evitará muchos dolores de cabeza, de hombros y de espalda.

En la vida como en el coche no te tomes nada personal

Todos creemos que somos los mejores pilotos del mundo y que todos manejan mal menos nosotros, por lo que si alguien te la mientan, te tocan el claxon, o cualquier otra monada que se les ocurra para agredirte o molestarte ¡no te lo tomes personal! Seguramente no tiene nada que ver contigo, a lo mejor la otra persona sí se levantó tarde y tiene un jefe insoportable, o su esposa lo acaba de dejar, o cualquier cosa que no tiene nada que contigo así que no te lo tomes personal.

Para la próxima te sigo dando otros consejitos para aliviar el estrés mientras manejas, no te quiero agobiar con tantos puntos, por lo mientras pon en práctica estos consejos y vamos “poco a poquito”, tratando de ser todas nosotras mejores personas.

Tú decides cómo quieres que sea tu trayecto y tu vida, y creo que al igual que yo, ¡tú decides ser feliz, en el coche y en todos lados!

Autora: Tania Dulché
Ciudad de México

*Imágenes: archivo Tracción Femenina.

*Todas las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

KIA Motors México ya recibe propuestas para segunda edición de programa Motor de Mujer

Las emprendedoras interesadas en recibir un apoyo de $100,000 pesos en especie para desarrollar su idea o proyecto tienen hasta el 10 de noviembre para hacer llegar su propuesta al correo proyectos@kiamotorsmexico.com, para que un jurado de expertos de la marca automotriz KIA evalúe y determine quién recibirá el galardón.

Esta es la segunda ocasión que esta iniciativa de la armadora coreana en nuestro país se lleva a cabo; durante su primera edición, María Nicte-Ha Venegas recibió el apoyo por su proyecto Aselus.

Al respecto de la segunda edición de Motor de Mujer, Horacio Chávez, managing director de Kia Motors México, expresó en un comunicado: “impulsar este tipo de proyectos, enfocándonos en mujeres participativas e innovadoras nos llena de orgullo, ya que muchas de las propuestas que se evalúan aportan beneficios al país. En México tenemos la iniciativa de mujeres muy talentosas que en algunas ocasiones no logran llevar a cabo sus proyectos por falta de materiales o infraestructura, por esta razón queremos contribuir al desarrollo de sus ideas”.

¿Qué esperas para enviar tu propuesta? Aun estás a tiempo de poder impulsar tu proyecto de la mano de la automotriz coreana que más ha crecido en ventas en los dos años que tiene operando en nuestro país. Para más información, haz clic aquí.

Autor: Redacción
Ciudad de México

*Imágenes: archivo Tracción Femenina.

Los peligros de manejar deshidratada

Mucho hemos escuchado (y lamentablemente comprobado) de las consecuencias, la mayoría de ellas trágicas, de conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol y los esfuerzos que se realizan en todo el mundo para revertir esta situación por parte de gobiernos y asociaciones civiles.

¿Pero sabías que si manejas estando deshidratada puedes cometer el doble de errores y esto equivale a que si hubieras bebido por encima del límite permitido? Así es.

Aquí algunos datos al respecto. Un estudio de 2015 financiado por el Instituto Europeo de la Hidratación y llevado a cabo por la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido, reveló lo siguiente:

Aquellos conductores que habían consumido sólo un sorbo de agua (25 ml) por hora cometieron más del doble de errores en carretera que aquellos que estaban correctamente hidratados.

El número de errores era equivalente a los cometidos por personas con un contenido de alcohol en sangre del 0.08%, que es el actual límite para conducir en el Reino Unido. Los errores incluyeron frenadas tardías, vaivenes dentro de un mismo carril e incluso la invasión de otros carriles.

Además, aproximadamente dos tercios de los conductores no son capaces de reconocer los síntomas de la deshidratación: cansancio, mareos, dolor de cabeza, boca seca y mayores tiempos de reacción.

El simple acto de beber más agua puede ayudar a solucionar el problema. Un estudio de 2013 realizado por dos universidades reveló que aquellas personas que consumían 0.57 litros de agua antes de llevar a cabo tareas mentales mostraban unos tiempos de reacción un 14% más rápidos que aquellas personas que no habían bebido.

Este es un tema del cual no se habla mucho pero Nissan alza la mano y ha ideado una forma innovadora para solucionarlo.

Mediante un video protagonizado por el piloto español de NISMO, (Nissan Motorsports, la división de alto desempeño de la marca), Lucas Ordóñez, el fabricante japonés anima a los conductores a “tomar la botella” –la de agua, no la de alcohol– para concienciar sobre el efecto que puede tener la deshidratación en la seguridad vial.

Actualmente, una de cada seis personas viste tejidos técnicos cuando hace deporte, por lo que Nissan se ha inspirado en la industria de la salud y el bienestar para dar un uso a los materiales “inteligentes” avanzados en el futuro.

En colaboración con la marca holandesa de diseño Droog, Nissan ha integrado en su crossover Juke un recubrimiento de última generación que es sensible al sudor llamado SOAK. Al aplicar este material al volante y los asientos delanteros del Juke, el resultado es un sistema de alerta simple pero efectivo que avisa al conductor de que necesita beber más agua.

El recubrimiento SOAK funciona de manera muy simple: cambia de color cuando entra en contacto con el sudor; por ejemplo, con las manos o la ropa de una persona que haya realizado ejercicio. Cuando la persona está deshidratada, el SOAK se vuelve amarillo; cuando se rehidrata, se vuelve azul.

El Dr. Harj Chaggar, asesor médico de NISMO declaró en un comunicado: “aunque muchos atletas saben cómo mantenerse hidratados, mucha gente fuera del ámbito del deporte desconoce el efecto de la deshidratación en el rendimiento fisiológico. La tecnología sensible al sudor integrada en un coche es una forma innovadora de resaltar este hecho, ayudando así a la prevención mediante una alerta directa al conductor”.

El innovador recubrimiento SOAK era originalmente la creación de Paulien Routs, investigador y diseñador de Droog quien comentó en el mismo documento: “originalmente, creé SOAK para usarlo en ropa deportiva. Mi visión es crear soluciones innovadoras que ayuden de alguna forma a la persona que las lleva mediante el uso de nuevas tecnologías para incorporar la funcionalidad a la moda y el sector textil, además de crear nuevas formas de interactuar con nuestra salud y nuestro cuerpo”.

Aunque actualmente Nissan no tiene intención de incorporar la tecnología sensible al sudor al Juke, este proyecto demuestra el enfoque de la marca respecto a la innovación y la tecnología de seguridad de vanguardia. Pero podemos compartirte el video donde se muestra cómo funciona esta innovación.

Tal vez tengamos que esperar algún tiempo para poder ver este avance en el modelo mencionado, pero lo que sí debemos hacer es crear el hábito de beber agua con mayor frecuencia al día, esto traerá grandes beneficios a nuestro cuerpo, y también contribuirá a ser mejores conductores.

Autor: Alejandro Martínez Martínez, con información de Nissan
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Nissan.

Con creciente participación femenina, Electratón 2017 anuncia sus carreras

El Campeonato Electratón de autos eléctricos es el único en su tipo en nuestro país y este año se constituye como una organización independiente. Desde sus inicios en 1995, esta competencia fomenta las habilidades de estudiantes de diferentes disciplinas como ingeniería mecánica, mecatrónica, eléctrica, electrónica entre otras, para desarrollar un vehículo impulsado por energía eléctrica.

Todo el trabajo realizado no solamente contribuye a su formación profesional motivándolos a solucionar cada uno de los retos que representa llevar sus ideas del papel hasta la construcción del auto, sino también fomenta el trabajo en equipo, factor fundamental en la educación de todo universitario.

Otro de los aciertos que ha tenido el Electratón es la participación tanto de muchachas como muchachos, sin distinción alguna de género, y que con el paso del tiempo el número de mujeres ha ido en aumento.

En este sentido, tal ha sido el papel que han jugado las estudiantes, que muchas de ellas son quienes conducen los vehículos logrando posicionarse en los primeros lugares de la competencia.

Ejemplo de ello lo tenemos en Alejandra Reiset quien durante la competencia de 2014 dio una batalla de tú a tú con el resto de los pilotos, y aunque solamente consiguió una victoria en el campeonato, su presencia en el podio fue constante gracias a su tenacidad y deseo de ganar.

 

Al centro, Alejandra Rasquet,, del equipo Reiset Racing Team

Al final, el esfuerzo rindió frutos y obtuvo 971 puntos estando al volante del auto número 10 del equipo Reiset Racing, lo que le valió adueñarse del segundo lugar general y con esto llevarse el subcampeonato. Y por si esto no fuera suficiente, su mérito fue doble al ser la única mujer piloto de ese año.

Así podemos ver que el Electratón es una gran oportunidad de desarrollo profesional y crecimiento personal, pues como en el caso de Alejandra, no sólo pudo poner a prueba los conocimientos propios de su carrera, sino también se descubrió como una gran mujer al volante.

Ese año el premio que recibió Reiset fue de manos de Yolantha Uquillas, que participó en los 80 en carreras de resistencia de seis, 12 y 24 horas en el autódromo capitalino, quien expresó: “Quiero felicitar a Alejandra por ser mujer, por demostrar que en la pista no hay diferencia de géneros, por su gran empeño y el de toda su familia por apoyarla. Le recomiendo que siga así y que se siga superando en las competencias. Además, estos autos eléctricos me han cautivado porque el mundo entero va para allá, para esta nueva tecnología y qué bueno que en México ya es una realidad”.

De acuerdo con el Equipo Libra e Intelicencia Aplicada, empresas que han retomado las riendas de estas carreras, en 2017 se llevarán a cabo las únicas competencias de autos eléctricos en México a partir del entusiasmo de las diferentes Universidades. La primera carrera será el sábado 28 de octubre en el Go-Karts Portezuelo Grande de La Marquesa, en el Estado de México.

Ricardo Rivas, director del Campeonato y participante por más de 20 años en este serial deportivo por parte del Equipo Libra, destacó: “Un grupo de escuderías, el vocero de medios y algunos asesores, han decidido no dejar morir este Campeonato por los valores que aporta a las Universidades, alumnos, escuderías e industria, y que están comprometidos a desarrollarlo más con diferentes categorías e incluso abrir dos secciones más que sean un mayor reto tecnológico y humano para los participantes, patrocinadores y para el país”.

Los organizadores del Campeonato Electratón 2017, están convocando a las diferentes escuderías existentes para que participen en la primera competencia del día 28. “Estamos reorganizando el serial para el 2018 a fin de contar con patrocinadores, aumentar el número de autos participantes y acrecentar la misión y visión del torneo con nuevas e innovadoras categorías. Por lo pronto ya tenemos a 10 escuderías confirmadas para esta primera fecha”, indicó.

Ricardo Rivas resaltó el entusiasmo del equipo que conformará el Campeonato Electratón 2017, entre quienes figuran Roberto Ladrón De Guevara, quien será el coordinador del mismo; Leopoldo Ramírez Sr. del Equipo Electrogrupo, responsable del reglamento e innovación, así como las asesorías de Tomás Gottfried, representante de Potencia Industrial, empresa que servirá como vínculo entre la academia y la industria; Ing. Agustín Ríos, de la firma Ríos y Asociados; Inteliciencia, de Leopoldo Ramírez Jr., patrocinador; la Universidad La Salle Ciudad de México, y Al Volante Publicidad en la parte de difusión.

Roberto Ladrón De Guevara, coordinador del Campeonato, señaló: “el proyecto es muy ambicioso para 2018, pues contempla un gran programa de Movilidad. No solo estamos hablando de la realización y continuación del Campeonato Electratón con autos tipo Fórmula, sino de otras actividades como competencias de drones y robots, carreras de autos eléctricos, conversiones e híbridos, así como otras innovaciones del Siglo XX, de cuyos detalles ya informaremos en su momento”.

La Universidad La Salle Bajío, ubicada en León, Guanajuato, será la segunda sede del Campeonato Electratón de este año, con actividad el sábado 11 de noviembre, informó Ricardo Rivas.

Los organizadores agradecen el apoyo de Universidades como la Anáhuac Sur, ITESM Campus CCM, Querétaro, Saltillo, Guadalajara, Toluca y Monterrey; Universidad Modelo de Mérida, Yucatán; Universidad México Americana del Golfo (en Puebla), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Centro de Estudios Universitarios Rudolph Diesel Puebla, CEDVA y a las escuderías particulares Escudería Reiset, Lozada Racing, Lexon, AFR, Electrogrupo y Libra.

Por lo pronto, los Electratones se aprestan a prepararse para la primera carrera de este año con la participación de 10 Universidades y organizaciones independientes del país.

Autor: Alejandro Martínez Martínez, con información de Al Volante.
Ciudad de México

*Imágenes: archivo Tracción Femenina.

Rebelle Rally, la competencia para mujeres aventureras 

Para muchas mujeres estar al volante de su vehículo es algo que no cambian por nada del mundo, sobre todo cuando se trata de viajes de esparcimiento. Pero existen aquellas que quieren llegar más allá, que buscan experiencias y retos nuevos.

Pues bien, para todas ellas existe una competencia a campo abierto o “rally raid” que se lleva a cabo año con año en Estados Unidos, su nombre es Rebelle y por su formato es única en su tipo dentro de este país. ¿Por qué?

Primero que nada, es único para mujeres, en segundo lugar, aquí la velocidad no cuenta, es irrelevante; como tercer punto, la tecnología se hace a un lado, sí, completamente, y estamos hablando de sistemas GPS, teléfonos inteligentes, tabletas u otro dispositivo electrónico similar, esto le confiere un nivel de dificultad y mayor exigencia para las participantes. Así que si estás casada con tu celular, olvídalo, tendrás que separarte de él.

Y es que uno de los atractivos del Rebelle Rally es que regresa a lo básico, te entregan tu hoja de ruta y con solo un mapa de papel, brújula y tu intuición debes completar cada etapa del recorrido. Se pone mejor, ¿no?

¿La distancia a recorrer? Alrededor de 2,000 kilómetros. ¿Duración de la competencia? 10 días. Más de una semana de transitar por dunas, terrenos agrestes en medio de climas en ocasiones agresivos, pues estamos hablando de los desiertos de Nevada y California.

El evento está diseñado para vehículos de producción masiva y no para vehículos de carreras preparados para rallys, y que atrae a competidoras de todo el planeta. Para la edición de este año se inscribieron 36 equipos, cinco de ellos de diferentes países y destaca la presencia del Nissan NP300 Frontier.

Dos colaboradoras de Nissan en Francia, Karen Rayrolles y Florence Pham, quienes trabajan en los equipos de Comunicación y Mercadotecnia participaron en la justa automovilística.

Colaboradoras de Nissan Francia, Karen Rayrolles y Florence Pham.

Previo al inicio de este evento Rayrolles comentó en un comunicado: “El carácter fuerte e inteligente de Nissan NP300 Frontier la convierte en la opción perfecta para el Rally ‘Rebelle’. Estamos muy emocionadas por formar parte de este este espectacular evento. Nosotras competiremos a bordo de una Nissan NP300 Frontier doble cabina”.

La Pick Up Nissan NP300 Frontier doble cabina cruzó las dunas de arena y los caminos llenos de lodo en el desierto. Esta Pick Up es un epítome de la leyenda “fuerte e inteligente”, ya que combina la habilidad de atravesar todos los caminos con las últimas tecnologías de asistencia para el conductor. El resultado es un nivel de refinamiento, estilo, confort y calidad que está a la par de los crossovers más famosos de la marca, como Nissan Juke o Nissan X-Trail.

El Rebelle Rally se llevó a cabo en días pasados dejando en todas las competidoras una experiencia inolvidable, además de fomentar entre ellas la labor de equipo con la promesa de regresar el próximo año con el mismo entusiasmo y alegría.

Mira el siguiente video:

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes y video: cortesía de Nissan Mexicana.

“Car mate”, ¿existe tu auto gemelo?

Algo así como las “soul mates” pero en versión auto. Yo algún tiempo pensé que no existían, era algo que no pasaba por mi cabeza, hasta que me pasó, amor a primera vista.

El primer coche comprado por mi fue un Clìo de Renault, era hermoso y como lo compré con mis ahorros, cuando salí de la concesionaria con mi coche nuevo fue una sensación inolvidable; sabe mucho mejor cuando tú te lo compras y no cuando alguien más te lo da (bueno, si te lo regalan no hay que oponer resistencia y agradecer mucho).

Me gustaba mucho y lo valoraba, pero no era mi “car mate”, porque eso es algo que sabes: pasamos lindos momentos juntos, nunca me dejó tirada, siempre me acompañaba sin repelar, pero aunque nos llevábamos muy bien sabía que no sería para siempre, que sería por un tiempo, un tiempo lindo pero que no era una “conexión de vidas pasadas”. Estuve cinco años con el, llenos de bonitos recuerdos, nunca se descompuso y siempre lo recordaré como mi primer coche comprado por mi solita, ¡y al contado!

Ahora seguía escoger a su sucesor, ¿quién llenaría ese lugar? Era un paquete grande que tenía que llenar mi nueva adquisición automovilística, y así fue como empecé a buscar: empezando por el precio para que me alcanzara con mis ahorros y que no tuviera que deberle nada a nadie, siempre he sido muy ahorradora, pero no sólo era el precio sino que me gustara.

En esa época yo venía llegando de Europa, donde me encantaron los autos de ese origen, pequeños, con onda y fáciles de manejar en ciudades con mucho tráfico como Roma o París. Muchos de los autos que vi en mi viaje no estaban aún en México por lo que mi esperanza de tener un auto de ese tipo se iba disolviendo.

Hasta que un día mi novio de esa época me invitó a una expo de autos donde podías apreciarlos, subirte, comparar y ver su precio…y ahí estaba, mi “car mate” esperándome, tranquilo sin expectativas; pero cuando lo vi mi corazón saltó y supe de inmediato que era él.

Color exterior en amarillo con detalles en negro y gris, apenas llegaba a México, era alegre, diferente a todos los demás, muy europeo, de dos plazas donde sólo entrábamos en él mi novio, mi perro y yo, así no tenía que dar aventones a nadie jajaja.

¡Estaba cotizado en dólares por lo que el precio sonaba elevadísimo! Y como no soy muy buena para los números, cuando la vendedora nos dio el precio en moneda estadounidense yo me quedé con cara de “what?”, pero mi novio, emocionado y que sí era bueno para los números me dijo: ¡sí te alcanza! Y yo, dentro de mi “car mate” volteé y sonreí feliz y emocionada, ¡lo había encontrado!

No pensé nada más que decirle a la vendedora que lo quería, ¡que era mío!

Ahora sólo había que esperar a que lo trajeran del extranjero, según esto tardaba dos meses para que fuera exacto como el de la expo: amarillo, con detalles en gris y negro y con interiores negros, pero pensé que si ya había esperado toda la vida,  ¿qué más da esperar un poco más?

Unos días después encontré en una revista una foto de mi car mate, y la puse en mi “vision board” (ya sabes ese pizarrón donde pones todas las cosas que quieres que se hagan realidad), ¡y en menos de una semana llegó!

No tuve que esperar los dos meses que me habían dicho, llegó antes, por lo que pensé: ¡cuando es para ti, es para ti! No hay duda de eso y no se si existan las almas gemelas humanas, a lo mejor cuando llega es igual como con mi car mate, lo sabes de inmediato, te late el corazón más fuerte y no tienes ninguna duda.

Pero bueno, me gusta pensar que si encontré a mi “car mate”, algún día podré encontrar a mi “soul mate” del amor y ser igual de feliz como con mi hermoso auto.

Yo ya encontré a mi “car mate”, ¿tú ya encontraste el tuyo? ¿O no crees que existan?

Autoart 2017, belleza y lujo en todo su esplendor

El jueves pasado tuve la fortuna de estar en el Auto Art 2017, que por tres años consecutivos se lleva a cabo en nuestro país, dos de ellas en la ciudad de México.

La cita fue en la terraza del Au Pied de Cochon del Hotel Presidente Intercontinental, un evento muy concurrido donde estuvo la crema y nata de la sociedad mexicana. Personas que tienen un interés muy especial por el arte, pero sobre todo que aman los autos de lujo; porque los coches que estaban en exposición eran modelos que sólo personas con un poder adquisitivo alto pueden tener.

Me pareció un evento muy interesante, particularmente la idea de tener los autos en exposición y que algunos artistas contemporáneos los “intervinieran” con su trabajo. Los artistas en vivo y frente a todos los espectadores plasmaron su arte en estos modelos.

Para mi esos autos ya son una verdadera obra de arte por si solos, ¡imagínate autos de marcas como Ferrari, Tesla, Jaguar, Volvo, Infiniti, Vuhl, Cadillac, Zacua y hasta una lancha de lujo de la marca Criss Craft intervenidos por artistas! Suena interesante, ¿no?

El evento estaba lleno de belleza, desde los autos, las obras de arte y las asistentes. Lo lindo y verdaderamente importante del evento fue que el 15% de las ganancias por la venta de las obras de arte realizadas se donará para ayudar a los damnificados del sismo del 7 de septiembre en Juchitán, Oaxaca; Fundación Gigante duplicará el monto recaudado.

Pedro Ferriz de Con estuvo ahí para decir unas palabras a los asistentes, donde los invitó a ayudar: “los que tenemos ahora, ayudemos a los que no tienen”, generando la consciencia de ayudar entre la audiencia; resulta impactante saber que él fue un sobreviviente de los sismos de 1985.

Uno de los autos que más me impresionó y encantó fue el hermoso Ferrari rojo deportivo, que ya de por sí era impactante..

El Volvo XC90 Excellence, el hermoso SUV de lujo familiar llama la atención por su grandiosidad y detalles que hacen que inevitablemente quieras subirte a probarlo y ver su diseño atractivo. Esta unidad fue intervenida por el artista Moncho González en tiempo real.

Fue muy interesante ver autos tan hermosos combinados con arte, es un concepto muy novedoso que conjuga belleza y arte en todos los sentidos; ahí estuvimos “juntito” a ellos, siendo testigos del proceso maravilloso de crear.

Algunos de los artistas que estuvieron en el evento fueron: Moncho, Carlos Jasso, Luis Rodrigo Medina, Gina Pani, Leomar, entre otros.

En general fue un evento lleno de lujo y glamour, pero en mi opinión el espacio destinado no ayudaba mucho a poder apreciar los autos en todo su esplendor, aunque la terraza del Au Pied de Cochon es hermosa nos era un poco difícil poder apreciar la majestuosidad de los autos entre la cantidad de asistentes del evento.

Pero creo que todos quienes estuvimos ahí, nos admiramos de poder apreciar tanto arte y belleza a nuestro alrededor.

Ahora ya sabes, si te gusta el arte y los autos de súper lujo deportivos no te puedes perder las siguientes ediciones del Auto Art en nuestro país, donde el arte y la belleza se manifiestan en todo su esplendor para una buena causa.

 

Autora: Tania Dulché
Ciudad de México

*Imágenes: Tania Dulché.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO