Suzuki Swift Sport Boosterjet: un modelo fitness para ti

Seguramente has visto en alguna ocasión a un entrenador fitness que cuida su físico y se mantiene en forma; no es como el entrenador de pesas musculoso, sino que es definido, ágil, y te sorprende por sus capacidades y cualidades físicas.

Después de probarlo por unos días, podemos decirte que el nuevo Swift Sport Boosterjet es como ese entrenador fitness: un modelo distinguido.

Desde que lo vimos llegar a Tracción Femenina, nos llamaron la atención el color amarillo, el diseño de sus interiores, la calidad de los materiales, sus rines de aluminio pulido de 16 pulgadas y los asientos deportivos.

Y sí, a las mujeres también nos gusta sentir la velocidad y la respuesta de un coche de este tipo, y si es tan lindo como este Swift Sport, mucho mejor.

Cuando lo manejas, tanto por su color como por la novedad y accesorios deportivos con los que viene equipado, te haces notar y voltean a verte. ¿Qué más puedes pedir?

Es un subcompacto deportivo, así de fácil

Por allá de inicios de la primera década de este siglo XXI hubo una “camada” de compactos deportivos que eran considerados una especie de “balas” por su manejo deportivo y que eran versiones con mejoras en sus motores para hacerlos más rápidos, tales como Renault Clìo Sport, SEAT Ibiza FR y CUPRA o el Peugeot 207 RC y CC, entre otros.

El Swift Sport nos recuerda las glorias de aquellos autos, antes de que algunas marcas decidieran destruir el sentido de siglas distintivas por motores normalmente aspirados o con mejoras de equipamiento pero sin ese sabor en el manejo (como FR en el caso del SEAT Ibiza). Y, por supuesto, antes también de qué marcas premium decidieran incursionar en este segmento a precios mucho más altos.

Desde que presionas el botón de encendido escuchas un ligero sonido ronco (tiene doble escape cromado), el tablero se ilumina con tonos rojos y blancos, y te prepara para que tu viaje sea de tipo urbano y relajado o deportivo en carretera. Los asientos te mantienen firme en tu lugar, son más bien rígidos y quizá aquellas conductoras de caderas anchas pudieran sentirlo un tanto ajustado.

Los asientos te hacen sentir como abrazada por este modelo, y muy segura, ya que cuenta con seis bolsas de aire, frenos de disco con ABS, barras de protección en puertas, control de estabilidad, fijación tipo ISOFIX para silla de bebé y hasta asistencia para abordar pendientes en alto para la versión automática.

Es fácil encontrar una posición de manejo adecuada ya que viene con ajuste de altura y profundidad en asiento y volante. Nuestra unidad de prueba venía equipada con transmisión manual de seis velocidades, con cambios cortos y bien definidos con los que no te costará trabajo hacer los cambios ya que el clutch es suave; hay también disponible una caja automática con seis velocidades y “paletas” tras el volante para hacer cambios tipo manual, quizá esta pudiera pensarse más orientada a nosotras, pero también existimos mujeres que manejamos y disfrutamos de una caja manual.

Este atlético modelo fitness, de tan solo 980 kilogramos declarados por Suzuki, tiene un corazón Boosterjet cuatro cilindros de 1.2 litros turbo y 138 Caballos de Fuerza, que le permiten tener un temperamento para alcanzar los 100km/h desde cero en solo ocho segundos aproximadamente.

Tuvimos la oportunidad de probarlo en trayecto de carretera desde la Ciudad de México hasta Toluca, donde demostró seguridad y estabilidad en todo el trayecto de ida y de regreso. Es muy ágil, seguro y divertido: en todo momento la suspensión, de sensación rígida, te transmite la fiabilidad para agarras las curvas dentro de los límites de velocidad establecidos, y un poco más allá.

¿Y del consumo de combustible?

Es un subcompacto deportivo, pedirle consumos reducidos no sería justo, a pesar de ello, la marca establece una combinada de 18 kilómetros por litro; en nuestras pruebas, el gasto de gasolina variaba en 9.4 y 11.3 kilómetros por litro dependiendo de las condiciones a las que lo sometimos: aceleraciones intensas, tráfico urbano pesado y manejo en carretera; insistimos, la mejor referencia existente del verdadero consumo podrás verlo más claramente en el número de kilómetros recorridos entre cada tanque utilizado y para ello se necesita una prueba a largo plazo.

Equipamiento suficiente

Y cómo buen deportista que es, lleva los accesorios necesarios para la rutina diaria: pantalla táctil de siete pulgadas que centraliza las funciones de audio con Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto; aire acondicionado automático y tablero con información para que conozcas su desempeño (inclinación, torque, fuerza del turbo, temperatura, consumo de combustible, y hasta un reloj tipo análogo).

La iluminación  del Swift Sport es completa: lleva esas lucecitas azules brillantes tipo cuartos que siempre van encendidas y que en realidad son lámparas LED diurnas cuyo objetivo es hacerte visible aún de día en diversas condiciones climáticas. También tiene luces de LED con proyector tipo “lupa”, muy útiles durante la noche ya que alumbran tu camino en las zonas donde se debe iluminar sin “encandilar” a otros conductores: adicionalmente, en la parte trasera las “calaveras” o “stops” vienen con esta misma tecnología LED; todo forma parte no solo de seguridad, sino de un diseño integral en el que incluso las puertas de los pasajeros de la parte trasera tienen la manijas para abrirlas  escondidas a un costado de la ventanilla en cada lado.

¿Es para ti?

Totalmente, en Tracción Femenina creemos que las mujeres tenemos gustos distintos y los deportivos compactos no son la excepción, particularmente uno tan lindo como este Swift Sport en cualquiera de sus dos versiones (estándar o automática).

Solo extrañamos un par de accesorios que nos serían de mucha ayuda: cámara de reversa con sensores auditivos, espejo retrovisor de oscurecimiento/aclarado automático y todos los vidrios eléctricos con accionamiento automático.

Considera lo siguiente: si eres de las que gusta llevar tu bolso a un costado te sugerimos mejor colocarlo en la parte trasera a nivel del piso, detrás del asiento del conductor; no solo por seguridad, sino porque el espacio entre asientos es reducido, aunque cuenta con espacios donde colocar tu celular, maquillaje o el cafecito de las mañanas. Y sí, tiene espejo de vanidad en viseras tanto para conductora como pasajero pero no sobra sugerirte que solo lo uses cuando no conduzcas. Debes considerar también que tiene una suspensión rígida para tener un mejor agarre y desempeño veloz, por lo que las irregularidades del camino podrías sentirlas más que en otros autos.

El precio del Swift Sport Boosterjet en versión estándar es de $309,990 pesos, en tanto que con transmisión automática es de $324,990 pesos, disponibles en tres colores: amarillo Rally, rojo Vanadio, blanco Pop y negro Supremo.

Destacamos: diseño deportivo y buena calidad de materiales bien diferenciados del resto de la gama Swift, el color amarillo del modelo de nuestra prueba, el desempeño de su motor (excelente en su segmento), el precio por lo obtenido a cambio.

Sería extraordinario con: cámara y sensores de reversa, retrovisor interior electrocrómico, todos los vidrios eléctricos de un solo toque y un quemacocos.

En una frase: lindo subcompacto deportivo para aquellas que gustan de la velocidad responsable, con una interesante gama de colores y equipamiento suficiente para tu día a día en ciudad o carretera.

A considerar:

  • Suzuki añade un “carrito” muy lindo, veloz y llamativo a sus fórmulas de mercado para llegar a segmentos de interés para los mexicanos. Su portafolio de productos va desde las versiones más “básicas” de Swift con motores turbo y normalmente aspirados, así como SUVs y Crossovers con sabor deportivo y hasta capacidades “todo terreno”.
  • Swift Sport Boosterjet llega a ponerle sabor al segmento.
  • La marca busca acercarse al público mexicano también mediante iniciativas como la más reciente alianza con la UNAM para patrocinar al equipo de fútbol de la casa de estudios.
Ciudad de México
Fotografías: Ronaldo Trejo.

¿Usarías un auto a Diésel? Aquí te decimos por qué sí te conviene

El diésel, también conocido como gasóleo, es un combustible que se ha popularizado cada vez más en estos últimos años en nuestro país; distintas marcas automotrices están apostando cada vez más por crear motores que usan este tipo hidrocarburo, y comercializarlos en distintos países, entre ellos el nuestro.

Podrías pensar que solo los tráilers y vehículos de carga solo son los que lo utilizan, pero incluso ya también ahora puedes encontrar autos de lujo a diésel, principalmente porque te permite recorrer más kilómetros por litro. En promedio el costo por litro de diésel a comparación con las gasolinas disponibles en México no es muy diferente, depende de la gasolinera en que estés surtiéndote y de la marca que ocupes.

Debido a lo anterior, con la apertura a nuevas marcas que venden combustibles en nuestro país, nos dimos a la tarea de hacer pruebas para saber cuál de las diferentes opciones de diésel que nos están ofreciendo estas marcas es la que más rinde y obtuvimos datos muy interesantes:

Para nuestra prueba ocupamos un Peugeot Partner con motor de cuatro cilindros 1.6lt. turbo; este modelo se vende en versiones para carga o pasajeros. Estuvimos haciendo cargas de 50 litros en diferentes gasolineras como Shell, Pemex, Hidrosina, G500, BP, Mobil y Chevron para tener una comparativa bastante nutrida.

De estas gasolineras el diésel que nos dio más rendimiento lo conseguimos en Shell, Pemex y BP; los 50 litros nos entregaban alrededor de 800 kilómetros entre carga, y la variación fue mínima (5 kilómetros en promedio). Creo que es un rango bastante cerrado: el rendimiento en diésel cargado en el resto de las gasolineras no pasó de 650 kilómetros por la misma cantidad de gasóleo.

El objetivo de hacer esta prueba para ti obedece al hecho de que actualmente el combustible es cada vez más caro, y por lo tanto, es más “difícil” poder llenar el tanque. Y frente a eso, decidimos hacer esta breve comparación entre las gasolineras que te comentamos para saber cuál de ellas te brinda mejores prestaciones en cuanto rendimiento-costo.

Pues bien, si te interesa adquirir, o ya tienes un auto que funcione con diésel, puedes sabes cuáles son las gasolineras que te ofrecen un combustible para rodar más kilómetros, ya sea que utilices un vehículo particular para tu uso diario o tengas un vehículo de carga para tu negocio.

Imágenes: Archivo Tracción Femenina.

BMW México tiene nueva titular: Maru Escobedo es nombrada CEO

La presencia de la mujer en puestos clave de la industria automotriz continúa avanzando y el más reciente ejemplo se dio hace unos días en nuestro país.
BMW Group Latinoamérica anunció cambios organizacionales siendo el más destacado el nombramiento de Maru Escobedo como CEO para BMW Group México.
Escobedo se venía desempeñando como Directora de Ventas, Planeación y Operaciones, mantendrá la dirección de ventas para el país y reportará directamente al Dr. Alexander W. Wehr.
La ejecutiva ha tenido una destacada carrera dentro de la compañía, donde ingresó hace 19 años. Entre sus responsabilidades se incluye el haber sido sido directora de MINI México.
Maru es Licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, cuenta con una especialidad en Economía para mercados importadores y Exportadores por el ITAM también en la capital mexicana.
Tiene también un diplomado en Mercadotecnia por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Ciudad de México
Imágenes: cortesía de BMW México

Con agencia nueva y app móvil, KIA Konfidence refuerza compraventa de seminuevos

Vender o comprar un auto seminuevo debe ser un acuerdo entre particulares donde el denominador común sea la confianza. Y es que quienes buscan adquirir un vehículo de este tipo saben que no pueden arriesgarse a hacerse de un problema.

Y lo anterior cobra mayor relevancia si las cuestiones mecánicas no son nuestro fuerte. Por ello KIA Motors México ofrece al mercado una opción cuyo centro de atención sean sus clientes.

Se trata de KIA Konfidence, un programa de seminuevos se certificados que basa su esquema en lo práctico, la seguridad y claro, la confianza.

Los vehículos aceptables son aquellos que tengan menos de cinco años y hasta 100 mil kilómetros. El cliente lleva el auto a cualquiera de los centros Konfidence para su evaluación.

Es importante resaltar que cada detalle ha sido celosamente cuidado, pues desde que llega el interesado encontrará instalaciones con un diseño que favorece la amplitud y comodidad para que su estancia sea más agradable. Estamos hablando de un espacio con un mínimo de 1,200 metros cuadrados, que se aplica en todas las agencias.

Ahí, los clientes serán atendidos por personal especialmente capacitado para darles detalles del servicio, y después de una revisión exterior y mecánica que incluye 150 puntos de calidad establecidos bajo estándares estrictos de la marca, todo esto para otorgar un precio justo para la unidad. El proceso toma un tiempo estimado de 20 minutos, nada mal, ¿no crees?

Y para aquellas que deseen hacer consultas vía remota, existen servicios como la cotización en tiempo real, entre otras, que puedes hacer desde tu teléfono móvil.

¿Qué marcas se reciben? Todas, no hay restricción. De acuerdo con la firma coreana, desde que inició este programa -en 2017-, el porcentaje de vehículos aceptados van en 31% de KIA y el restante de otros fabricantes.

Horacio Chávez, Managiong Director de KIA Motors México

Además, al recibir los modelos “de casa”, los próximos dueños podrán adquirir su unidad hasta con 7 años o 150 mil kilómetros de garantía. Y es que nos comentó la firma que sus automóviles tienen el menor porcentaje de depreciación, el cual es de 3.5%.

Y como una de las razones de vender tu seminuevo es la de adquirir un último modelo, mediante KIA Finance, la financiera de la armadora coreana, el proceso de autorización es inmediato, ya sea para un crédito simple o bien, con programas como KIA Trust que permite al cliente adquirir el auto sin comprobantes de ingreso.

De la misma forma el programa de KIA Secure Parts es extensible a estos vehículos seminuevos, lo que le garantiza al usuario que, en caso de robo de ciertas autopartes, obtendrá beneficios en la sustitución.

Pero no todo queda ahí, KIA Konfidence entra en su segunda etapa y lo primero a llevar a cabo es aumentar su presencia en el país. Actualmente existen 7 agencias, las de reciente apertura están en Satélite y Oaxaca, pero para finales de este año se pretende sumar 10 más en las ciudades con mayor demanda de compra-venta de seminuevos. Para 2019 la marca coreana espera incorporar entre 8 y 10 centros más.

Ahora ya sabes que este programa puede ser una alternativa atractiva si quieres recibir un precio justo para tu vehículo o si estás buscando un seminuevo que está garantizado, junto con atención personalizada y profesional.

Naucalpan, Estado de México, enviado.
Imágenes: Alejandro Martínez M.

Toyota Prius C, simpático, ecológico y ahorrador

Seguramente una de tus preocupaciones es no tener movilidad debido a las restricciones de circulación establecidas en esta ciudad, su zona conurbada y los estados que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis, por lo que un vehículo que te permita circular diario, con pocas emisiones contaminantes y que ahorre combustible es una combinación ganadora; si a eso le sumas un tamaño reducido con un diseño lindo y disponible en colores atractivos seguramente estarás pensando: “¡toma mi dinero!”.

Y no es para menos, a muchas de nosotras nos gustan los autos con estilo, que no se confundan con el resto, y que sean de lo más ahorradores y lindos. Toyota tiene su propuesta: Prius C, un híbrido que utiliza dos motores, uno eléctrico y uno de gasolina; este compacto bien puede transportarte a ti y a tres personas más mientras ahorras combustible y ayudas un poco al planeta.

La experiencia empieza desde que lo ves por fuera, nos encanta porque no es un auto muy grande, y en la redacción varias de nosotras tenemos un gusto exagerado por los autos pequeños, por lo que el Prius-C nos parece que tiene un tamaño perfecto; desde que lo miras te llama la atención porque tiene líneas en el diseño exterior muy modernas.

El modelo a prueba, como puedes ver en nuestras fotos, era color negro con interiores igualmente negros, y nos encantó en ese color.

Además del circuito urbano, tuvimos la oportunidad de dar una vuelta por nuestros rumbos, y nos sentimos las “muy muy” al volante del hermoso Prius-C. ¡Lo que más nos encantó es que es híbrido!

Parece “un sueño hecho realidad”, sobre todo para las mujeres que, como nosotras, nos preocupamos por el medio ambiente y tratamos de poner un granito de arena con acciones ecológicas como traer un auto en parte eléctrico. ¡Imagínate!, nuestra editora maneja diariamente una motocicleta eléctrica en sus trayectos urbanos.

Eso para nosotras es invaluable, espero que en un futuro todas usemos autos y vehículos híbridos, o incluso eléctricos; aunque en nuestro país aún falta esa infraestructura de recarga en espacios públicos como estacionamientos o hasta las llamadas “electrolineras”. Pero en Tracción Femenina, tanto las mujeres como los hombres que formamos del equipo editorial, somos optimistas, y creemos que “para allá vamos”.

¿Cómo funciona?

Muy simple, colocas la llave, la giras para encenderlo y te das cuenta que no emite sonido alguno debido a la entrada del motor eléctrico de 65 Caballos de Fuerza para arrancar, a menos que la batería tenga poca energía, porque en ese caso entra inmediatamente en funcionamiento el motor de 1.5 litros con 72 Caballos de Fuerza para mover el auto y recargar un poco la batería; la potencia total del sistema es de 99 Caballos de Fuerza, suficientes para su uso en ciudad y salidas a carretera.

Una vez que vas conduciendo te das cuenta de que el motor eléctrico estará ahí para ayudar al auto a arrancar desde cero en situaciones de tráfico pesado, incluso si vas de subida; todo depende de la fuerza con la que presiones el pedal de aceleración y/o de la carga de la batería.

Nos impresionó que arranca muy bien, es decir, no es un auto que se mueve lento al principio en el arranque por ser automático e híbrido, al contrario nos sentimos seguras al momento de arrancar y hasta cuando necesitamos rebasar; incluso al tomar curvas con “cierta” velocidad te da seguridad, aunque debes recordar que es un auto urbano y ecológico cuyo objetivo reducir tus gastos de gasolina y cuidar el medio ambiente. Ambos motores entran en acción cuando le pides velocidad y se escucha un ruido muy futurista… A velocidades constantes, el motor eléctrico apoya al auto a mantenerse en ese ritmo.

¿Cómo se carga la batería?

Muy sencillo: al desacelerar, frenar o mediante el motor de gasolina: y es que el sistema, denominado por Toyota como Hybrid Sinergy Drive, es un conjunto de aparatos electrónicos que permiten que al frenar y desacelerar, las llantas regeneren esa energía y la envíen a la batería para recargarla.

¿Qué tal el consumo de combustible?

Creemos que para ofrecerte una cifra más real se necesita una prueba a largo plazo, es decir, de más de cinco días. Nuestra prueba tuvo aceleraciones a fondo, detenciones, condiciones de tráfico y circuito urbano en vías rápidas; nuestros cálculos se ubicó alrededor de los 18.2 kilómetros por litro, cifra que aumentará significativamente en manejo urbano tradicional. Insistimos, una prueba a largo plazo nos permitiría conocer un dato fundamental y más realista y fácil de entender para ti: los kilómetros por tanque que ofrece desde lleno hasta aviso de recarga de gasolina.

¿Y de equipo, cómo viene?

Completo, para ser un auto de sus dimensiones. Preguntamos por el precio y la verdad está muy accesible: $319,400 pesos al cierre de esta nota; la marca Toyota logró un perfecto balance entre los beneficios que tiene y el costo, lo que convierte a esta “lindurita” muy asequible.

Parte del esfuerzo de Toyota por ofrecer dicho balance radica en ofrecerte solo el equipo necesario: aire acondicionado automático, conectividad Bluetooth-USB-mini jack para audio (seis bocinas con capacidad de reproducir MP3/WMA), pantalla central tipo “touch” a color de 6.1 pulgadas, vidrios y seguros de puertas de apertura y cierre eléctrico (de un solo toque para el conductor), faros LED, computadora de viaje, seis bolsas de aire, frenos ABS y sistema de fijación de sillas para bebé tipo ISOFIX y LATCH.

Se quita equipamiento como cargador inalámbrico para el celular, cámara de reversa, espejo retrovisor electrocrómico (que se oscurece o aclara dependiendo de la luz que recibe el espejo y así evitar deslumbramientos), luces interiores de atenuación progresiva, llave presencial de apertura y encendido inteligente con botón, asientos de piel, cristales tintados con protección UV, encendido automático de luces, entre otros accesorios disponibles desde la versión base del Prius tradicional; quienes busquen este equipamiento deberán pagar desde $64,000 pesos hasta $132,000 pesos adicionales por un Prius.

La calidad de los materiales del Pirus C son adecuados y el diseño del tablero es atractivo, aunque el único detalle que no nos encantó al 100% fue la palanca de cambios con un inserto de plástico semitransparente en color azul; si bien no es algo trascendente, quizá se podía usar otro acabado en lugar de este.

¿Cuándo dura la batería a largo plazo?

Dependiendo del uso, puede durarte de 8 a 10 años, y Toyota tiene un programa para recibir y almacenar las que ya están en desuso, mismas que serán enviadas a otros países para ser remanufacturadas y reutilizadas.

Si tú eres como nosotras, que no te gustan los autos muy grandes y aparte te gusta ayudar al planeta, date una vuelta por la concesionaria Toyota y pide una prueba de manejo de esta preciosura que es el Prius-C.

En verdad sus interiores y diseño exterior nos encantaron, ¡ya se qué le vamos a pedir a los Reyes Magos el año entrante!

Destacamos: el diseño tanto exterior como interior, la paleta de colores, la facilidad de manejo, poder circular diario, balance de precio y lo que se obtiene por él, su carácter urbano.

Sería extraordinario con: llave presencial y botón de encendido, vidrios eléctricos de un solo toque para todos los cristales, una palanca de cambios en acabado tipo cromo o piano, encendido automático de luces y limpiadores de cristales.

En una frase: un subcompacto híbrido con el que podrás circular diariamente, que te ayudará a ahorrar significativamente en gastos de gasolina mientras cuidas el medioambiente, con un diseño excepcional, estilo, tecnología propias de futuro cercano.

A considerar:

  • Toyota ha vendido en México 5,000 híbridos, y planea aumentar hasta 10,000 autos de este tipo hacia finales de este 2018.
  • Después de Estados Unidos y Japón, México ocupa el cuarto lugar de países donde se venden más autos híbridos de la marca Toyota.
  • En caso de que la legislación de la CDMX lo permita, Toyota planea colocar Prius C para su uso en el programa de taxis ecológicos de la capital; actualmente se han vendido 300 unidades del Prius “tradicional”.
Ciudad de México
Imágenes: Ronaldo Trejo.

Es buen momento para que compres auto, a pesar de contracción del mercado

De izquierda a derecha: Eduardo Solís Sánchez, presidente ejecutivo de AMIA; y Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de AMDA

Ya terminamos el primer semestre de 2018, que va de enero a junio, y la venta de autos siguió con una racha negativa, y se ubicó en 8.4% en comparación con el mismo lapso, pero de 2017. En junio la caída fue de 6% en relación con el sexto mes del año pasado.

Todo lo anterior de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), quien señaló que los subcompactos fueron los más afectados, pues se dejaron de vender entre enero y junio de este año cercade 44 mil unidades.

Mejores perspectivas 

Guillermo Rosales, director adjunto de AMDA, indicó en rueda de prensa que el panorama para el mercado interno de vehículos nuevos es alentador una vez transcurridas las pasadas elecciones del primero de julio, porque la condición del país es de tranquilidad política y social, lo que puede romper la actitud de reserva por parte de los consumidores para comprar bienes duraderos, creada por la incertidumbre que había frente al proceso electoral.

Es el momento para comprar auto nuevo

De acuerdo con Rosales, actualmente es una buena oportunidad para adquirir un coche nuevo debido a que en términos reales el incremento en el costo de éstos es menor a la inflación y también frente a lo registrado en este rubro durante 2017.

AMDA indica que la variación anual de precios en vehículos durante mayo, disminuyó contra el dato de abril un 3.54%. Así que si tienes planeado hacerte de tu coche nuevo, adelante.

Ciudad de México
Imágenes: Alejandro Martínez M.

G500 y Club Premier Aeroméxico se unen para ofrecerte beneficios por puntos

De izquierda a derecha: Francisco Schnaas, CEO de Club Premier; Gabriela Fernández, VP Comercial de Club Premier, y Paul Edwards, CMO de G500

Llevar tu coche a cargar gasolina ya no será lo mismo a partir de hoy, pues cada vez que visites algún punto de venta de la cadena de gasolinerías G500 y recargues combustible podrás acumular puntos que te permitirían acceder a experiencias, servicios y productos exclusivos.

Y es que este grupo junto con Club Premier de Aeroméxico han establecido una alianza enfocada en brindarte todo un “abanico” de beneficios. Entre éstos se encuentran la posibilidad de rentar autos, reservar habitaciones de hotel a nivel mundial o adquirir boletos de avión hacia más de 1,500 destinos nacionales e internacionales.

Es muy sencillo: por cada cuatro litros de gasolina Súper se dará un punto Premier; por cada cuatro litros de gasolina Premium, obtendrás cuatro puntos Premier, y por cada cuatro litros de Diésel, recibirás un punto Premier.

Gabriela Fernández. VP Comercial de Club Premier comentó que para registrarlos solo es necesario presentar la tarjeta Club Premier o su número al despachador; en caso de que no seas socio, el personal de la gasolinería te proporcionará un plástico donde te depositarán tus puntos y automáticamente tendrás acceso a todos los comercios asociados –más de 35 mil en todo el mundo-y recompensas de este programa.

Paul Edwards, CMO de G500, explicó que actualmente operan en 18 estados con 196 estaciones y que están por sumar 100 más. Añadió que para finales de 2018 esperan alcanzar 500 gasolinerías.

Por su parte, Francisco Schnaas, CEO de Club Premier, dijo que actualmente cuentan con alrededor de cinco millones de socios y 100 marcas participantes.

Ahora, queridas lectoras, cada vez que visiten una estación G500 recibirán un plus por hacer una recarga de combustible, participando así de los múltiples beneficios que este programa de lealtad ofrece.

Ciudad de México.
Imágenes: Alejandro Martínez M.

Emprendedora, KIA Motors México anuncia Tercera Edición de Motor de Mujer

¿Eres una mujer mexicana emprendedora y tienes un proyecto o idea que necesita apoyo? La marca automotriz KIA Motors México abre su convocatoria a la Tercera Edición de su programa Motor de Mujer, en el que un proyecto elegido por el jurado de la marca recibirá $100,000 pesos en especie.

KIA solicita que los proyectos presentados impacten positivamente a la comunidad y su entorno, y que sean presentados en archivos con formato PDF, PowerPoint o KeyNote al correo proyectos@kiamotorsmexico.com

Si estás interesada tienes desde hoy hasta el 24 de agosto para hacerle llegar tu proyecto a KIA, ya que posterior a esa fecha el jurado interno evaluará las propuestas recibidas, emitirá su veredicto y anunciará a la ganadora el 6 de septiembre de este año.

Horacio Chavez, managing director de KIA Motors México, comentó en un comunicado que para la marca automotriz es importante impulsar y promover las ideas innovadoras de mujeres con iniciativa mediante programas que aporten un beneficio social: “reconocemos que, en ocasiones, por falta de materiales o infraestructura no logran concertar sus negocios”.

A considerar:

  • La Primera Edición de Motor de Mujer la ganó María Nicte-Ha Venegas por su proyecto Aselus de lámparas de PET reciclado para llevar iluminación a zonas desfavorecidas.
  • El premio de la Segunda Edición del programa fue otorgado a Dulce Álvarez por su proyecto Granutec de reciclaje ecológico de llantas mediante rodillos de compresión, evitando la emisión de partículas contaminantes por la quema de estas ruedas desechadas.
  • Para que puedas descargar el formato solicitado, y para conocer más detalles de Motor de Mujer, visita la página Web http://kiamotordemujer.mx.
Ciudad de México
Imagen: cortesía de KIA Motors México.

¿Conoces el estado del “corazón” de tu auto? SGS te lo revela

Cuidar de nuestro auto no sólo tiene que ver con el aspecto estético: evitar rayones, golpes o algún otro aspecto que lo haga ver mal. También debemos considerar el tema mecánico y para ello contamos con el manual de propietario para saber en qué momento debemos llevarlo a servicio, de esta manera evitamos sorpresas desagradables que afecten nuestro bolsillo.

En este punto se encuentra el motor, esa máquina que es el corazón del vehículo y debe tener toda nuestra atención siempre, pero ¿cuál sería tu reacción si te dijéramos que existe un método para saber con mucha anticipación cómo se comportará de acuerdo al aceite que utilices?

¿Verdad que suena muy bien? ¿Cómo es posible? Realmente es muy sencillo y lo mejor es que esta opción está disponible en México gracias a la empresa SGS. Mitchell Dehesa, su vocero y director de Negocios Downstream, nos da todos los detalles en una entrevista que amablemente concedió a Tracción Femenina.

Mitchel Dehesa, director de Negocios Downstream, SGS México

Se trata de un procedimiento desarrollado por esta firma que consiste en realizar un análisis en laboratorio de una pequeña muestra de lubricante (alrededor de 100 ml), cuyo resultado arrojará información detallada sobre cómo es que el líquido interacciona con el motor, de qué manera reacciona éste y, lo más importante, el pronóstico de su desgaste.

¿Qué podemos hacer con los datos obtenidos? Mucho. Imagina que podrás conocer el estado que guarda el lubricante y no solo eso, cómo se encuentra el motor, a todo esto SGS lo llama “mantenimiento predictivo”, y Mitchell lo describe muy bien: “los aceites de cualquier maquinaria tienen mucha información y hay que tener cierto conocimiento y experiencia para saber mediante qué pruebas de laboratorio extraer esa información, es decir, hacer que el aceite nos hable”.

De esta forma tienes una estimación del desempeño que tendrá el motor con base en determinados parámetros y adelantarte a lo que pueda suceder con él. Si por ejemplo sabes que un engrane en particular experimentará un desgaste mayor al resto, mejor lo reemplazamos antes que esto suceda.

Este paso lo denomina nuestro entrevistado como “mantenimiento pro activo”, lo que prácticamente elimina el correctivo, ahorrándote mucho dinero, nada mal, ¿verdad?

Pero no solo eso, en caso de encontrar alguna señal que indique que el aceite que utilizas no es el más adecuado, esto te permitirá hacer el cambio para que la eficiencia del motor sea la ideal.

¿A dónde hay que ir para solicitar este análisis? Aunque las oficinas y laboratorios que iniciaron operaciones en mayo pasado, están en Coatzacoalcos, Veracruz, no será necesario desplazarte hasta allá -claro, a menos que busques un pretexto para viajar. Lo primero debes ingresar a su página, registrarte y posteriormente te contactarán para hacerte llegar la cotización del servicio.

También recibirás las indicaciones para tomar y enviar la muestra de aceite por mensajería para que en cuestión de 72 y 86 horas, recibirás en tu correo los resultados junto con lo más importante, la interpretación de los mismos.

Dehesa menciona que el precio por este servicio es bastante accesible si consideramos que el diagnóstico que se obtenga nos permitirá abatir costos a futuro en términos de mantenimiento.

Ahora bien, no pienses que lo que vas a encontrar será un texto repleto de tecnicismos que solo alguien especializado podrá entender, todo lo contrario, la información se detalla en un lenguaje sencillo. Aún así ellos cuentan con un departamento de atención al cliente para aclarar todas tus dudas.

Aunque este servicio está arrancando en nuestro país, a nivel internacional lleva más de 40 años en el mercado, y la experiencia obtenida indica una buena aceptación por parte de los usuarios. Es importante señalar que México es el primer país en el mundo en el que este servicio está disponible a particulares.

SGS ha tenido acercamientos con diferentes marcas automotrices para que incluyan este análisis en sus centros de servicio debido a las ventajas que ofrece, principalmente para su aplicación en flotillas, ¿te imaginas cuánto podrías ahorrar si tu negocio emplea varios vehículos?

A considerar:

  • SGS es una empresa con más de 150 años de existencia y en nuestro país lleva operando más seis décadas. A nivel mundial lleva la batuta en lo que se refiere a verificación, inspección, certificación, prueba y análisis para todo tipo de industria.
  • En el ramo automotriz tiene dos líneas de negocio, la primera es transportación, la segunda es la que aquí describimos, el laboratorio de monitoreo de aceites y que lo identifica como OCM por sus siglas en inglés.

 

Ciudad de México
Imágenes: cortesía de SGS México y archivo Tracción Femenina.

Bosco’s Camp, Mopar y Chrysler Interlomas reúnen a mujeres para vivir una experiencia off road


El estar en contacto con la naturaleza en cualquiera de las formas que lo hagamos siempre es reconfortante y esto incluye también si lo hacemos usando un vehículo apropiado para ello, una actividad que se conoce como off road.

En esta forma de esparcimiento, por supuesto, que la mujer no es ajena, al contrario, existen muchas entusiastas que no pierden oportunidad de salir a conocer diferentes lugares y vivir grandes emociones.

Este será el caso de 15 afortunadas que aceptaron la invitación de la agencia Chrysler Interlomas que forma parte de Grupo Automundo y Bosco’s Camp, expertos en realizar viajes off road en varios sitios de nuestro país y el extranjero para que los poseedores de vehículos 4×4 conozcan mejor sus capacidades.

Juan Bosco Martínez, titular de la empresa que lleva su nombre, platicó con Tracción Femenina sobre lo que será esta experiencia.

Entre los participantes habrá tanto experimentados como quienes acudirán por primera vez. En esta ocasión harán el recorrido solamente vehículos de la marca Jeep donde predomina el Wrangler Rubicon.

Un deporte para mujeres

Bosco señala que este evento fue planeado para mujeres porque además de mostrar un gusto por la naturaleza, demuestran más control en ciertos obstáculos, reflejan más emoción y aprovechan su unidad al máximo al pasar por zanjas, pendientes ascendentes o descendentes y otros obstáculos.

La zona elegida para disfrutar se encuentra en HuixquilucanEstado de México, en la zona de Laguna de Salazar, donde se internarán en el bosque y se dirigirán hacia Lerma.

Diversión pero con seguridad

El clima y sus variantes es un invitado siempre bienvenido y si durante el recorrido hay lluvia, será más interesante la actividad y Juan lo resume acertadamente en una frase: “entre más feo, mejor”.

Esto permite que se forme una sinergia entre conductora y máquina lo que da como resultado un conjunto de emociones que inunda a las participantes y hace de cada vivencia algo único.

Sin embargo esto no significa que se hagan las cosas a la ligera, para este tipo de viajes siempre hay un mecánico, un médico y el equipo organizador conoce los límites que existen y nunca confrontan a la naturaleza, al contrario, siempre hay un respeto hacia ella.

Por eso, cada recorrido está muy bien planeado: se elige el lugar y la época del año en que es mejor llevarlo a cabo; por ejemplo, no vas de visita a un río en temporada de lluvias porque resultaría peligroso.

Trabajo en equipo

Practicar este deporte fomenta la camaradería y el trabajo en equipo ya sea para animar a los compañeros para enfrentar y librar un obstáculo o ayudarlo a salir de una situación adversa.

Al final de la jornada, que usualmente lleva todo el día, y así será en esta ruta, las participantes quedarán satisfechas y contentas de lo vivido, se hacen nuevos amigos, y lo más importante: estarán deseosas de participar nuevamente.

Mopar, un gran compañero

Esta división de FCA juega un papel muy importante en el 4×4 pues sus accesorios son la parte ideal que complementa la aventura, ya que cada uno de ellos ha sido diseñado por ingenieros para su uso específico en cada vehículo Jeep.

Juan Bosco dice sobre este tema que Mopar es una garantía de desempeño y seguridad porque son artículos que no te van a fallar, como por ejemplo los juegos de luces LED que pueden estar trabajando en temperaturas extremas como a -7° o hasta más de 50° sin que ello afecte su funcionamiento.

La travesía de las luciérnagas, la próxima ruta

El 21 de julio se llevará a cabo la siguiente aventura que lleva por nombre “La travesía de las luciérnagas”, donde los participantes podrán gozar del espectáculo natural de estos insectos en el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala. El recorrido comenzará en Apizaco y durará todo el día.

Estado de México, enviado.
Imagenes: Alejandro Martínez M.

 

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO