KIA Sorento 2019, con fresco maquillaje rejuvenecedor

¿Imaginas lo mejor de dos mundos en un solo producto? Esto fue lo que KIA Motors México presentó en nuestro país ante medios de comunicación en Cuatro Ciénegas, Coahuila: su nueva Sorento 2019 con un eficiente y ágil motor de 2.4 litros GDI con 185 Caballos de Fuerza que añade algo de equipamiento de la versión tope, con un gasto de combustible más reducido, además, la versión más equipada de esta exitosa camioneta, SXL AWD, para la marca recibió una actualización tanto en su exterior como en su interior.

Tuvimos la oportunidad de manejar ambas, y puedo decirte que sorprende la agilidad y fuerza del arranque del motor de cuatro cilindros, es contundente, al menos a una altura cercana al nivel del mar, lo que traducido significa que al tener más oxígeno disponible y una presión atmosférica mayor, el motor pierde menos potencia.

Cabe destacar que KIA orienta a la Sorento para 50% de mujeres y 50% de hombres ambos casados, en edades de 35 a 45 años de edad y de un segmento preferente de clase media alta. Esto es, familias jóvenes para actividades diarias de transporte de la familia con sus pertenencias y que suelen salir de viaje los fines de semana.

Lo anterior no solo te deja saber que la marca coreana conoce bien su mercado, sino que lo escucha, y es que en de acuerdo con KIA, los clientes pedían una versión con motor de cuatro cilindros pero con más equipamiento, orientada a un uso urbano preferente y que no gaste tanta gasolina.

De ahí que esta SUV sea la favorita del segmento y se haya colocado como la líder de ventas de su segmento con 7,923 unidades en 2017, y frente a competidores como Toyota Highlander, Honda Pilot, Mazda CX9, Nissan Pathfinder, Ford Explorer y aunque nos cuesta trabajo relacionarla: Dodge Journey, por su tamaño.

En el camino del aeropuerto de Torreón a Cuatro Cienegas, el camino permitió sentir la firmeza y seguridad que transmite la camioneta en velocidades medias-altas, aunque la diferencia lógica entre ambas unidades es el uso de una transmisión automática de seis velocidades para la equipada con motor de cuatro cilindros, y una de ocho velocidades para la versión con seis cilindros.

En curvas se siente segura y estable en los límites de velocidad establecidos en los caminos, y por la física misma, debes recordar que se trata de una SUV con una altura mayor entre el camino y el piso de la misma.

La actualización renovó al interior el volante (que ahora es de cuatro brazos con nuevo diseño central), pantalla de siete, y ocho pulgadas con visión de 360° para SXL AWD que te permitirá verificar los alrededores y tener una mejor medida de tu auto; cargador inalámbrico para celular en la consola central inferior para ambos acabados (Excepto LX); sonido Harman Kardon y techo panorámico para la versión SXL AWD 3.3 de seis cilindros.

Al exterior, KIA añadió dos colores nuevos a su paleta para Sorento 2019: Andaro Red y Dragon Brown, siendo este color de la unidad SXL 3.3 litros que pudimos manejar de camino hacia Monterrey, que además incluye faros de niebla tipo “Ice Cube” con un diseño ahora más alargado y dinámico, con marcos de cromo en diversas secciones de la camioneta.

Frontal, Sorento 2019 SXL AWD, cortesía de KIA Motors México.

Las versiones y precios existentes son:

LX 2.4 litros, cuatro cilindros, 185 Caballos de Fuerza: $441,900 pesos

EX 2.4 litros, cuatro cilindros, 185 Caballos de Fuerza: $480,900 pesos

EX 3.3 litros, seis cilindros, 290 Caballos de Fuerza: $564,900 pesos

EX Pack 3.3 litros, seis cilindros, 290 Caballos de fuerza: $614,900 pesos

SXL AWD (tracción en las cuatro ruedas) 3.3 litros, seis cilindros, 290 Caballos de Fuerza: $709,900 pesos.

Los rines tienen dos acabados: de aluminio con 17 pulgadas, para la versión LX 2.4 litros, y 18 pulgadas para acabados EX y superiores.

Nos gustó:

-EX 2.4 litros: Respuesta del motor al momento de acelerar, reúne buen equipamiento con un manejo de consumo de gasolina contenido (para su segmento), seguridad al tomar las curvas.

-SXL AWD: Alto nivel de equipamiento, buena calidad de materiales, la caja automática de ocho velocidades y el color Dragon Brown.

Sería extraordinaria con:

-EX 2.4 litros: transmisión de ocho velocidades.

-SXL AWD: cuadro de instrumentos en pantalla táctil, opción de colores interiores de piel en beige o gris.

La nueva Sorento 2019 ya se encuentra a la venta desde marzo en los concesionarios de la marca, ¿Qué te parece?

Autor: David Zepeda Martínez
Cuatro Ciénegas, Coahuila, enviado.

*Imágenes: David Zepeda Martínez.

 

Pamela Esquivel lista para la tercera fecha de la Copa Notiauto

Pamela Esquivel, piloto profesional y única mujer que participa en la Copa Notiauto, se declara lista para correr la tercera carrera que se llevará a cabo el próximo 14 de abril en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

Esquivel, estará al volante del auto número 74 en color verde de la categoría ST1 Light, un Ford Ka, mejor conocido como “La Catarina”, nombre que toma por su peculiar decoración en donde destacan sus “lunares” que la distinguen del resto de los vehículos.

Entrar al deporte motor fue algo casi natural, pues como ella dice, la inquietud por competir conduciendo un auto lo lleva en las venas y esto tuvo un detonante que viene de su papá, quien es preparador de pilotos para rallies y a quien varias veces acompañó a los servicios y pudo tener un acercamiento a este mundo de primera mano.

De la misma forma, el conocer el rallismo le dejó ver el papel que desempeñan las mujeres en estas competencias, quienes fungen como copilotos y son las guías del conductor describiéndole la ruta para que pueda preparar sus maniobras con anticipación.

Pero ella quería estar al volante y aunque no fue posible en este tipo de carreras, encontró su lugar en la pista, donde corre desde hace seis años y es una de las cinco mujeres en este país que se dedican al automovilismo.

Sus logros hablan por ella, ha conseguido un campeonato de novatos con un Clío Sport, dos subcampeonatos, ha corrido tres veces las 24 horas y en la última participación obtuvo el tercer sitio de su categoría.

Y sobre su experiencia en todo este tiempo, Pamela comenta: “lejos de ser mujer, darle esta chispa, esta emoción a todas las mujeres que me ven y tienen la oportunidad de estar en el autódromo… estamos ahí, estamos haciendo bastantes cosas buenas y más que nada, nos apasiona, no nada más de romper tabúes, lo llevamos en la sangre y estamos bien contentas de todos los resultados que hemos logrado”.

Finalmente esta joven piloto envía un mensaje para ustedes, quieridas lectoras: “sigan sus sueños, yo inicié esto con un sueño y nunca pensé verme aquí seis años después con todo lo que hemos logrado, no solo yo, sino también mi equipo, y dejar atrás todo lo que diga la gente, si se puede o no se puede, mientras a uno le guste, mientras tenga la pasión y el amor por hacer las cosas, lo demás sale sobrando”.

Además invita a que todas aquellas muchachas que tengan el deseo de incursionar en el deporte motor, a que la sigan y contacten mediante sus redes sociales.

Pues no se diga más, tenemos una cita con Pamela para apoyarla y disfrutar de una gran carrera.

Autor: Alejandro Martínez Martínez.
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

¡Autos, moda y 11 diseñadores mexicanos!

Cuando hablamos de pasarelas londinenses es inevitable pensar en Vivienne Westwood, creadora de la imagen punk y New Wave, o también en Kate Moss, la modelo por excelencia, o en la famosa Victoria Beckham que siempre da de qué hablar. Sin embargo, hay una marca que es símbolo de elegancia y el más puro estilo británico: MINI.

Y como la innovación y la creatividad forman parte de la firma automotriz, qué mejor forma de incentivarlas que uniendo talentos con Promotora Nacional y con la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, al impulsar la comercialización de diseño independiente de nuestro país a través del proyecto MINI Collection by Ibero & La Lonja Mercantil.

Durante el semestre  Primavera-Verano 2018, 11 estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria y Moda de la universidad recibieron cuatro master clases de reconocidos creadores, en las cuales desarrollaron una colección inspirada en la línea, personalidad y estilo del portafolio de vehículos de la marca inglesa.

Carmen Ortega, socia y fundadora de La Lonja —que con sus eventos La Lonja MX y Atalaya Design Fair impulsan el diseño independiente— expresó en un comunicado: “La misión principal es ofrecerle a los alumnos la oportunidad de trabajar con los mejores exponentes del diseño de moda en México, quienes comparten toda su experiencia y profesionalismo a través de un interesante programa de clases y asesorías. Promover al talento emergente genera plataformas comerciales que apoyan el consumo local, enaltecen lo hecho en México y generan derrama económica nacional”.

De esta manera, MINI invitó a los alumnos de la carrera de Diseño de Moda y a los diseñadores mentores de Promotora Nacional a disfrutar de un MINI Driving Experience  en el que pudieron experimentar con los vehículos y conocer los valores y la filosofía de    la empresa.

“A través de esta iniciativa, la automotriz fortalece los valores de su pilar MINI Fashion y crea historias que conectan con México a través de una constante colaboración e impulso al talento mexicano. El progreso y la reinvención son conceptos arraigados en el ADN de la marca, es por esto que las colaboraciones con mentes jóvenes permiten que ésta evolucione y aprenda de las nuevas generaciones que tienen mucho qué ofrecer. Sin duda, el talento mexicano es excepcional y estamos orgullosos de brindar una plataforma para su exposición” comentó Ricardo Humphrey, Director de MINI para la región de México, Latinoamérica y el Caribe.

Por su parte, Cynthia Gómez Directora del Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México, indicó: “El Departamento de Diseño ha sido pionero en la apertura de nuevos programas, siempre ha estado a la vanguardia. Hoy, la licenciatura de Diseño de Indumentaria y Moda se encuentra reconocida entre las 100 mejores universidades del mundo que imparten esta carrera, por esto es indispensable tener vinculación con marcas como MINI y La Lonja Mercantil, que van a la vanguardia en el diseño y que buscan impulsar a los talentos emergentes nacionales”.

Será el próximo 25 de abril a las 14:30 horas cuando se presentarán las colaboraciones de los once diseñadores de forma individual en una exclusiva pasarela dentro de la Universidad Iberoamericana. ¡Les deseamos lo mejor!

 

A considerar:

  • El ganador del proyecto podrá exhibir sus diseños en La Lonja MX en la edición del 16 y 17 de junio de 2018.
  • Las colecciones serán calificadas por los mentores involucrados en el proyecto     y por un jurado conformado por colaboradores de Promotora Nacional y MINI: Ricardo Humphrey, Director de MINI México, Latinoamérica y el Caribe; Jordi García-Berumen, responsable de MINI Marketing; Cynthia Gómez, directora del Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana; Carmen Ortega y Joanna Ruiz Galindo, socias fundadoras de La Lonja; el director creativo de Yakampot, Francisco Cancino; Raúl Rojo, director creativo de Pay’s; Dulce Martínez, directora creativa de Fábrica Social; y Guillermo Vargas, director creativo de 1/8 Takamura.

Autora: Carolina Reyes Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de MINI México.

Consejo empresarial femenino de E.U. Reconoce a Nissan

Heath Holtz, vicepresidente senior de Manufactura, Gestión y Compras de la Cadena de Suministro de Nissan Norteamérica recibe el premio WBENC a nombre de la compañía. Imagen: cortesía de Nissan Mexicana.

“Nissan valora la inclusión en todas las áreas y se esfuerza por reflejar la diversidad de nuestra base de consumidores y las comunidades donde hacemos negocios,” expresó Heath Holtz, vicepresidente senior de Manufactura, Gestión y Compras de la Cadena de Suministro de la empresa nipona, esto en el marco de la entrega del galardón del Consejo Nacional de Empresas Femeninas (WBENC por sus siglas en inglés), dado que la automotriz se encuentra en la décima octava lista anual que premia a las empresas que cuentan con programas de diversidad e inclusión en el área de proveeduría con la finalidad de eliminar barreras e impulsar el crecimiento.

“Creemos que la excelencia en nuestro programa y en los procesos de diversidad e inclusión en el área de proveeduría son capaces de fomentar el crecimiento en la gestión de la cadena de suministro”, reiteró Holtz, pues alrededor del 40 % de la base de consumidores de Nissan en la región de Norteamérica se identifica como multicultural, y es una fuerza motriz para el éxito de la compañía. A través de la Iniciativa de Diversidad de Proveedores, Nissan se compromete a fomentar relaciones impulsadas por la pluralidad con su red.

A su vez, el Consejo Nacional de Empresas Femeninas de Estados Unidos destacó la importancia de que la firma establezca estándares para aumentar las posibilidades de las mujeres en proveeduría.

En México, Nissan ha llevado a cabo acciones importantes para promover la igualdad en todos los niveles, incluyendo programas que fomentan el empoderamiento femenino al cerrar brechas en el mercado laboral, así como ascensos para las féminas en puestos de liderazgo.


A considerar:

  • El porcentaje de las mujeres que trabajan en Nissan Mexicana se ha incrementado en los últimos años, sobre todo en puestos directivos.
  • Destaca el liderazgo en diversidad e inclusión en áreas cuyos equipos están constituidos en más del 35 por ciento por mujeres.
  • Nissan anunció recientemente que María Laura Balassanian fue nombrada directora de Recursos Humanos para Nissan Latinoamérica, y continuará sus actividades desde la Ciudad de México.
  • La empresa japonesa también informó que Claudia Márquez, anteriormente directora senior de Operaciones de Ventas para INFINITI en Estados Unidos, fue promovida a vicepresidente de Ventas y Operación de Vehículos Nissan para aquel mismo país, y quien se encargará de áreas como operación de ventas, operación de vehículos, distribución, flotas y ventas de seminuevos; ella continuará ubicada en Nashville.

Autora: Carolina Reyes Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Nissan Mexicana.

¿Se dañó tu parabrisas? Puedes repararlo

Cada vez que iniciamos la marcha al volante de nuestro automóvil debemos estar conscientes que podemos enfrentar algún imprevisto que cause un daño leve o de consideración al mismo, es más, hasta cuando se encuentra estacionado descubrimos que una llanta está con baja presión de aire, por ejemplo.

Sin embargo, muy pocas veces consideramos al parabrisas como una parte de nuestro vehículo que se pueda dañar y por lo mismo cuando esto sucede no siempre sabemos qué hacer y nuestra primera reacción es “tengo que cambiarlo”, con todo lo que esto representa-

Pero no hay que precipitarse, pues ¿sabías que es posible reparar esta pieza para evitar su reemplazo? Así es. Claro que todo dependerá de la gravedad del daño que tenga.

Recientemente tuvimos la oportunidad de visitar la Expo CESVI en la Ciudad de México, un espacio donde se reúnen diferentes compañías relacionadas con la reparación y servicios diversos para tu vehículo, la cual está dirigida principalmente a personas que se dedican a la mecánica automotriz.

Ahí nos dimos a la tarea de investigar qué puedes hacer si el parabrisas de tu auto está dañado y esto fue lo que encontramos.

Nuestros amigos de Easy Car Glass traen una súper opción para ti que has tenido un accidente con tu parabrisas y no sabes que hacer, prácticamente no te cuesta nada el  reparar tu parabrisas.

Sergio Arias, Gerente Técnico, nos comenta que darle solución a ese piedrazo que recibiste andando en carretera es muy práctico y fácil, no tienes que llamar a la aseguradora ni esperar largas horas para que un ajustador llegue hasta tu ubicación para apoyarte, basta con ir a las instalaciones de Easy Car Glass más cercana a tu ubicación para que te evalúen tu cristal, ¡y ya sea que te lo reparen o te lo cambien!

Mejor aún, tu reparación o cambio de parabrisas te puede salir totalmente gratis si cuentas con seguro de alguna de las aseguradoras con las que trabajan, lo cual es un apoyo muy bueno a tu economía, también si tu parabrisas después de evaluarlo decidieron sólo repararlo te lo garantizan de por vida, si sufre otro percance nuevamente se tendrá que evaluar con esto se consolidan como una empresa preocupada con el medio ambiente buscando no contaminar más extendiendo la vida útil de tu cristal. Súmale a esto que también te pueden ir a evaluar el daño a tu domicilio o tu trabajo, así no pierdes tiempo si eres una chica muy ocupada.

Pues ahí lo tienes, ya no hay pretexto para tener tu parabrisas estrellado o por cuanto te va a costar repararlo, Easy Car Glass te tiene una excelente solución que se adecua a tus posibilidades.

| | Publicada enDIY

Habrá festival “pet friendly” en la #CDMX

Izquierda a derecha: el cantante pop uruguayo Matías Ferreira; Axel Fernández, director del Festival Vive Canino; y el artista plástico Norman Bardavid/imagen: David Zepeda Martínez.

Para quienes tenemos una mascota, es muy importante contar con espacios que nos permitan hacer nuestras actividades de la mano, o mejor dicho, de la “patita”, de nuestros amados perros.

Sí, aún falta mucho por hacer respecto de la inclusión animal en espacios públicos en nuestro país, aunque esto también dependerá en gran medida del cuidado y entrenamiento que reciben los animales para aprender a comportarse y obedecer a su “líder de la manada”.

Ante ese panorama, un grupo de personas preocupadas y entendidas de la relación tan fuerte que puede existir entre el humano y su “mejor amigo”, que digo amigo, hasta miembro de la familia, presentaron esta semana ante medios un evento donde los asistentes podrán llevar a sus fieles compañeros a divertirse: el Festival Vive Canino 2018.

“Muchas veces los perros nos ayudan a romper el hielo entre los seres humanos, entonces este evento eso es lo que busca”, comentó Axel Fernández, director del Festival Vive Canino. “El objetivo es que ampliemos la cultura “pet friendly” en nuestro país, que no dejemos a nuestro mejor amigo en casa”, expresó el director.

Imagen: cortesía Festival Vive Canino.

Sí, se trata de todo un día de actividades: desde una activación física (con gimnasio canino incluido), una exposición en honor a perros de rescate, auxilio y labores diversas, hasta una convivencia con espacios enfocados tanto para los perros como para los humanos; para finalizar, habrá un concierto con música variada como la interpretada por el cantante pop uruguayo Matías Ferreira, presente en este lanzamiento ante medios, entre otros músicos y DJ.

Con respecto a la logística del evento, Axel Fernández comentó que se está trabajando con socios para que el evento cuente con todo lo necesario para ofrecer seguridad a los asistentes, así como de todo lo que puedan necesitar: “sumamos actividades y competencias, pensando en ofrecer una experiencia completa a los capitalinos, nos interesa que las familias vengan a pasar tiempo de calidad, no sin olvidar consentir a los cuadrúpedos con divertidos ‘amenities’ como tamalitos, helados y otros productos”, comentó Axel.

El Festival Vive Canino es de entrada libre y se llevará a cabo el sábado 21 de abril de 2018 en el Foro Lindbergh del Parque México, en la Colonia Hipódromo Condesa, desde las 10:00 hasta las 22:00 horas; a las 17:00 horas iniciará la alfombra roja con la asistencia de personalidades famosas y el concierto.

A considerar:

  • Ya sea que hayas decidido salir o no de la ciudad en estas vacaciones, una forma de convivir con tu amada mascota es en el automóvil, por lo que hacerlo de forma segura es importantísimo; ante este escenario, KIA Motors México recomienda el uso de sus accesorios “KIA Pet”, como te lo mostramos con la hermosa perrita negra Tobi, haciendo clic ->aquí<-.

  • KIA Motors México, también recomienda alimentar a tu mascota por lo menos dos horas antes del viaje, así como llevar algunos de sus juguetes favoritos, famailiarizarse poco a poco con el automóvil (debe ir hidratado siempre y hacer pausas cada dos horas para que pueda “estirarse” y hacer sus necesidades), así como llevar un kit de primeros auxilios, un collar con su identificación y hasta una transportadora.

Autor: David Zepeda Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: archivo Tracción Femenina.

Equidad de género: parte importante de la cultura empresarial de Daimler

Cada día, las mujeres tenemos más retos y más posibilidades de avance profesional. El reporte anual de Mujeres Directivas de la empresa Grant Thornton revela que nuestro país ha tomado la decisión de introducir prácticas de igualdad de género, “con el propósito de mejorar el rendimiento de la empresa (38.3%) y estar a la altura de los valores organizacionales (36.2%)”.

Éste es un paso muy importante y cada vez son más las marcas que llevan a cabo acciones para impulsar la equidad de género, como es el caso de Daimler, que a través de charlas, talleres y programas destaca la importancia de sensibilizar a sus colaboradores sobre esta situación, y de esa manera eliminar prejuicios culturales y estereotipos que han limitado el crecimiento profesional de las mujeres, aun en este siglo XXI.

A través del evento “Vivo la Equidad de Género”, celebrado la semana pasada en las instalaciones de Daimler, el comité organizador, integrado por miembros de diversos departamentos de la compañía, subrayó la necesidad de inculcar prácticas de igualdad para generar mayores y mejores condiciones laborales.

Marcela Barreiro, Directora Jurídica de Daimler y miembro del Comité Organizador, externó: “Los beneficios de fortalecer la equidad de género en la compañía se reflejan de manera positiva en el desarrollo de todos los colaboradores y la organización. Este tipo de acciones tienen el poder de transformar el entorno laboral a través de la promoción de un compromiso real por adoptar políticas corporativas orientadas a promover la equidad.

“De acuerdo con el último reporte del Foro Económico Mundial, nuestro país se encuentra entre los cinco con la peor brecha de género en Latinoamérica. En Daimler queremos que México avance en la tabla, y día a día trabajamos para lograr este objetivo al incentivar el cambio de actitudes desde la raíz”.

 “Ana” líder de los Embajadores Freightliner

Como una manera de fortalecer este mensaje, se hizo la presentación de Ana, un personaje virtual que se encargará de proyectar la cultura de la equidad de género, la diversidad e inclusión, y estará presente en todos los canales de la compañía.

Uno de los logros de este evento y de las dinámicas realizadas en él, fue hacer consciencia entre los asistentes acerca de las actitudes culturales que aún frenan el desarrollo, y se ofrecieron distintas perspectivas para enfrentar estas situaciones.

Estos mensajes de inclusión forman parte de la cultura empresarial de Daimler, que desde hace años fomenta  la incorporación del rol femenino en la industria automotriz, caracterizada por estar conformada en su mayoría por hombres. “No se trata de dar más beneficios a la mujer por ser mujer; ni al hombre por serlo, sino de emparejar las obligaciones y derechos que todos tenemos como seres humanos” concluyó Directora Jurídica de Daimler.

A considerar:

  • Desde la inversión en proyectos sociales, Daimler tiene programas de voluntariado, colaboraciones con fundaciones, patrocinios o donaciones que promueven la diversidad y la equidad de género.

Autora: Carolina Reyes Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Daimler México.

Los cuatro consejos de INFINITI para evitar multas en la CDMX

Estarás de acuerdo con nosotros que una de las cosas que más nos incomodan como automovilistas son las multas. Y es que a nadie le gusta perder su dinero de esta forma, sin embargo, debemos ser sensatos y aceptar nuestra culpa cuando hemos cometido una falta.

Por esto y para evitarte este tipo de molestos dolores de cabeza, INFINITI, la marca de lujo de Nissan, te da cuatro consejos que si los llevas a la práctica podrás decretar como cosa del pasado las infracciones.

El primero de ellos tiene que ver con la velocidad. Existe un límite para cada tipo de vialidad y el rango va de los 30 hasta los 80 kilómetros por hora. Recuerda que las vías rápidas no son pistas de carreras, aunque también sabemos que las mujeres son más precavidas y prudentes en esto de pisar a fondo el pedal del acelerador.

Sin embargo, no atender a los señalamientos de velocidad máxima permitida puede representar un desembolso de hasta $1,400 pesos.

El segundo punto es el comportamiento. Sabemos que muchas veces mantener la calma principalmente en una capital como la mexicana no es fácil, pero recuerda que ante todo lo que debe prevalecer en la convivencia con todos quienes te rodean es la educación.

Esto se aplica para peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas, TODOS, incluyendo a los oficiales de tránsito. Por ejemplo, el no dar prioridad de paso a los transeúntes, personas en bicicletas o animales tiene una sanción que puede llegar a los $1,509.80 pesos y si vas más allá insultando o agrediendo a un policía de tránsito, el castigo alcanza los $2,098.50 pesos. Tú dices.

Un tercer asunto se resume en una sola palabra: “corralón”. Y es que si una infracción es demasiado, el que se lleven tu vehículo a este lugar es la peor tragedia. Pero siendo sensatos, en muchas ocasiones nosotros mismos provocamos que esto suceda y luego estamos quejándonos.

Pues para que no tengas que pasar este trago amargo te decimos cuáles son los casos que ameritan esta sanción: circular sobre los carriles exclusivos para el transporte público en el sentido de la vía o en contraflujo, si circulas o te detienes en áreas restringidas que estén delimitadas por marcas en el pavimento (como son las vías ciclistas o peatonales) o si te estacionas en zonas prohibidas (como banquetas, cruces peatonales, vías ciclistas, vías primarias, sobre o debajo de cualquier puente, a un costado de camellones o glorietas, en carriles exclusivos, etc).

Por último aquí están otras recomendaciones que nunca estarán de más conocer, pero ante todo llevar a la práctica:

No podrás utilizar objetos distractores para el conductor mientras el vehículo se encuentre en movimiento (como navegadores GPS, smartphones u otros dispositivos).

Deberás cambiar de carril de forma escalonada y tomar el carril extremo correspondiente de manera anticipada cuando pretendas dar vuelta.

La vuelta continua a la derecha y a la izquierda está prohibida, excepto cuando exista un señalamiento que expresamente lo permita.

Está prohibido remolcar o empujar otros vehículos motorizados.

No debes portar objetos que obstruyan la visibilidad del conductor o lo distraigan.

Se encuentra prohibido producir ruido excesivo con aparatos de música.

No deberás transportar mayor número de personas que el señalado.

Además, está en el reglamento el llevar siempre contigo la póliza de seguro que ampare
la responsabilidad civil por daños a terceros.

INFINITI busca siempre empoderar a los conductores de sus vehículos, ya sean sedanes o
coupés (Q50, Q60, Q70), crossovers (QX30) o SUV’s (QX60, QX70 QX80), para que puedan ir más allá de su potencial en las calles de la ciudad.

Ahora ya tienes un panorama más completo para que te desplaces por la ciudad sin la preocupación de hacer algo que signifique una infracción y tus viajes sean más tranquilos. ¿Estás dispuesta a ser mejor conductora?

Autor: Alejandro Martínez Martínez.
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de INFINITI México y archivo Tracción Femenina.

Vernos bonitas esta Semana Santa en la playa, con menos ropita #EsTuEstilo

Si algo nos preocupa a nosotras las mujeres es vernos bien en traje de baño, de hecho, muchas veces hasta nos preparamos con meses de anticipación para ese gran momento donde nos quiteremos la ropa y vestiermos nuestro bikini o traje completo; y no hay nada mejor que sentirte bella en traje de baño, pero sobre todo sentirte cómoda.

Si ya estás con un pie en la playita, te recomiendo que le eches un ojo a la Colección Tesalia de Seahorse for her. Es una línea de ropa de playa que tiene muchas opciones para todas nosotras. En los modelos Classic Triangle y Criss Cross encuentras un bikini de estilo tradicional con un toque único.

Si buscas algo un poco más fuera de lo común, los modelos Sunny Shoulder, Body Waves y Chameleon son para ti. Finalmente, si eres un poco más conservadora, pero no quieres perder ese toque seductor y elegante el modelo Sweet Armor te va a encantar. Todos los modelos vienen en una amplia gama de colores tanto lisos como en estampados característicos de la línea Tropical Sunrise. ¡Hay para todos los gustos!

Y si vas con tu esposo, novio o galán, también hay una gran variedad de trajes de baño para él dentro de la colección para hombre, encuentras camisas de lino y playeras de cuello “V” que completarán su look. ¡Hasta pueden coordinar que sus trajes de baño sean del mismo color!

Me queda claro que antes podíamos ponernos cualquier cosa para ir a la playa, pero ahora no podemos subir cualquier foto a nuestras redes sociales. ¡Que tengas unas maravillosas vacaciones, llenas de estilo, tranquilidad y de todo lo que tu corazón necesita para regresar renovada y feliz! ¡Ah!, recuerda manejar con cuidado si viajas por carretera.

Autora: Tania Dulché
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de SeahorseSW.

Tecnología en el auto, una extensión de tu personalidad #DYI

Como te habíamos adelantado en la nota anterior, seguiremos hablando de la tecnología en nuestros autos solo que ahora comentaremos cómo el auto deja de ser solo un medio de transporte y se vuelve una extensión de nosotros y de nuestras actividades.

Para comenzar, podemos decir: la famosa aplicación Waze nos facilita mucho la vida, esta “app” ya la podemos tener en nuestro auto y nos ayudará a llegar con mayor facilidad a nuestro destino debido a las actualizaciones que los mismos usuarios reportan sobre accidentes o cargas de tránsito, y de esta manera el cálculo de tiempo y de ruta se vuelve más sencillo y aproximado a la realidad para ayudarnos a llegar más rápido a nuestra cita.

Ahora, ¿habías escuchado que ya es posible pedir tu despensa mientras tu estas trabajando y tenerla lista en la cajuela de tu automóvil? Todo esto es real y está sucediendo ahora mismo: la aplicación se llama Droppit, y puedes hacer el pedido antes de llegar a tu sitio laboral. Esta plataforma la está desarrollando SEAT y  actualmente está siendo probada en España, esperemos que no tarde en llegar a nuestro país para gozar de sus beneficios.

Este tipo de plataformas transforman a tu auto de ser un simple objeto con cuatro ruedas que te transporta del punto A al punto B a ser una herramienta que te facilita muchas de las actividades que realizas diariamente. Por ejemplo, Chevrolet dio sus primeros pasos con la tecnología OnStar ya hace algunos años, con la que te permite hablar a una central y pedir asistencia de una ambulancia, una grúa o una patrulla con tan solo presionar un botón ubicado en el retrovisor. Luego ese sistema evolucionó y otras marcas comenzaron a usarlo, ahora también pueden encender el coche a distancia. Otro ejemplo es el caso de Mercedes-Benz: su dispositivo recibe información en la red móvil acerca de un posible accidente más adelante adelante de ti en el camino y prepara a los pasajeros para un posible impacto, moviendo los asientos hacia una posición ergonómica y así recibanel menor daño posible.

Como puedes ver, los principios de este tipo de plataformas tecnológicas vinculadas a una red fueron encaminados hacia la seguridad; ahora no solo nos protegen sino que también nos asisten y nos consienten en casi cualquier actividad que imaginemos en nuestro automóvil: las posibilidades son infinitas. Y lo mejor de todo es que estas tecnologías, que aún se están desarrollando en el extranjero, ya es posible tenerlas aquí sin tanta demora, a lo mucho en un par de años más o menos,  de haberse lanzado en Europa. La tendencia sugiere que podamos encontrarlas en México pronto.

Como último dato que te puede interesar: así como Siri puede contestarte y auxiliarte con tus tareas en el iPhone, también en el auto puedes tener tu asistente personal e inclusive ponerle el nombre que quieras y configurar la voz que te sea más familiar; un ejemplo seria el pedir que te comunique con alguna persona bajo el enunciado “Jaime comunícame a casa”, o por qué no escribir el texto que tienes que presentar llegando al trabajo mediante la orden “Jaime escribe…”, ¡Suena genial!, ¿no?, ¿ Recuerda que nos puedes escribir para compartirnos tu punto de vista en el portal de Tracción Femenina, nos gustaría saber qué piensas sobre este tema.

Autor: Omeócatl Moya Venosa
Ciudad de México

*Imágenes: archivo Tracción Femenina.
| | Publicada enDIY

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO