KIA Niro, un híbrido aterrizado a nuestro tiempo

Seguramente los incentivos que tienen los autos híbridos son un gran atractivo para las conductoras que buscan un auto para poderse mover libremente por ciudades con restricciones ambientales como la Ciudad de México y algunas zonas del Estado de México, así como el beneficio de no verificar niveles de emisiones contaminantes ni pagar tenencia; sin embargo, ya sea el diseño demasiado futurista, el reducido espacio o el elevado precio son factores que restringen su compra.

En esta ocasión, pude manejar para ti uno de los autos híbridos con mejor balance en su diseño, equipamiento y precio: Niro 2019 de KIA Motors México, y la espera valió la pena.

Por fuera es definitivamente más aterrizada al tiempo actual y mejor lograda que algunos de sus competidores, principalmente porque la marca lo considera como una mini-SUV, y ese es uno de los segmentos de mercado que más gustan a las mexicanas.

Tuvimos la oportunidad de platicar con Luis García, gerente de producto de Niro en KIA Motors México y nos explica: “su hábitat natural es la ciudad, entre más congestionado esté un lugar, a diferencia de los motores a gasolina convencionales, este auto va a interactuar más con el motor eléctrico y por consiguiente vamos a gastar menos gasolina”, consideró, y añadió que el beneficio en el consumo de gasolina se verá reflejado a fin de mes ya que dependiendo del uso que le des al Niro, un tanque podría durarte hasta tres semanas o un mes. ¿Qué tal?

Justo en el diseño y su tecnología es donde encuentro el punto fuerte del Niro 2019: sus formas son aterrizadas, modernas, pero sin caer en los futurismos de algunos modelos de otras marcas que sean complicados de digerir por sus posibles compradoras.

“Además de que es un auto muy atractivo a la vista, es un auto que nosotros lo ponemos a competir en el segmento de las SUVs subcompactas; en realidad es única en su tipo porque no hay una SUV tan pequeña que tenga estas características”, consideró el gerente de Niro. “Es única, matando dos pájaros de un tiro, tanto por su silueta, muy de moda con las SUVs pequeñas, y por otro lado la tendencia por los vehículos híbridos que va a la alza”.

Luis considera que Niro está siendo bien aceptado por el mercado y por consiguiente está haciendo un muy buen papel que se refleja en las ventas: “hasta el momento se han colocado 931 vehículos, de los cuales tiene pronosticados al menos alcanzar la meta de 1,200. Nos comentó también que los meses de noviembre y diciembre son atípicos debido a promociones, aguinaldos y cierre de año por lo que sí cree posible que alcancen la meta de unidades colocadas al cierre de este 2018.

Sus particularidades

Cuando te subes, lo primero que llamará tu atención son los asientos de cuero y el tablero de instrumentos, moderno y sin resaltar demasiado futurista, y que la marca prefiere llamar cluster de información; aunque eso sí, en lugar de un tacómetro encuentras un medidor con tres grados de manejo que te ayudarán a mejorar el consumo de combustible:

  • Charge: Ya sea que conduzcas en una pendiente prolongada o que frenes, esta opción te indicará, junto con el cluster, que la batería se está cargando para poder usarse baja velocidad. Incluso, si el nivel de carga es bajo, el motor eléctrico entrará en función para recargar la batería, ya sea que estés en alto, arrancando desde cero o a velocidad constante; Luis nos explicó que al frenar se recarga también la batería, e incluso en una bajada prolongada como las encontradas en la carretera de Cuernavaca, la batería se podría cargar en su totalidad hasta en un 98%, manteniendo un 2% como margen de seguridad para el sistema.
  • Eco: El motor eléctrico entra en acción para arrancar, para mantener una velocidad constante o cuando manejas relajadamente.
  • Power: Ambos motores entregan toda su fuerza para arrancar, recuperar velocidad a fondo o para manejo tipo deportivo; en este modo te olvidas del consumo y te enfocas en sacar a esa conductora audaz que vive en todas nosotras.

Tiene llave de presencia y botón de encendido, que se agradece en un auto de estas características debido principalmente a que arranca con el motor eléctrico que no genera ningún ruido como los autos tradicionales.

¿Cómo se maneja?

Nos sorprendió gratamente, pude percibir un auto estable en curvas, con un andar suave y cómodo aún en algunos caminos irregulares; El equipo de ingeniería de KIA hizo un buen trabajo en la suspensión y la estructura del auto en general. Los materiales los percibirás de calidad, con espacios para guardar tus cosas personales; incluso algunos detalles como el color titanio en la parte del tablero le dan un toque moderno.

El motor, o mejor dicho, los motores de este auto, son un cuatro cilindros con ciclo Atkinson de 1.6 litros y 103 Caballos de Fuerza (para un consumo de combustible menor y que equipa también el Forte 2019) y uno eléctrico de 43 Caballos de Fuerza.  Esta mancuerna ofrece una potencia de 146 Caballos de Fuerza.

No es un vehículo lento, las aceleraciones pueden ser agresivas y pareciera que el auto recibe la ayuda de un turbo cargador, pero no, se trata del gran torque que ofrece el motor eléctrico en apoyo a las aceleraciones a fondo que pudieras realizar; honestamente, nos encantó la sensación deportiva que puede ofrecer en distintas situaciones; a esto súmale que tiene una transmisión de doble embrague, es decir, una caja automática que equipan autos más deportivos.

En dicho sentido, Luis García considera que a diferencia de lo que podría pensarse acerca de un auto hibrido, no es lento: “los vehículos híbridos pueden ofrecer ese plus con la descarga de torque casi de inmediato, entonces las aceleraciones pueden ser agresivas, o bruscas también si lo deseas. Sobre todo Niro tiene una ventaja primordial: este auto tiene una transmisión de doble embrague, a diferencia de otros competidores como Prius o Fusion con transmisiones CVT; en nuestro caso este tipo de transmisiones de doble embrague las hemos visto en otro tipo de autos como Soul turbo, y que ayudan a que (el manejo) sea más responsivo, más agresivo y no se pierda eficiencia en los cambios de velocidad y tenga la capacidad de que sea más divertido el manejo”.

El equipamiento

Es amplio, KIA ha entendido que a las consumidoras del mercado mexicano les gusta tener lo último en tecnología y conectividad, y muestra de ello no solo es la tecnología híbrida del auto, sino la presencia del cargador inalámbrico en la versión a prueba (EX) y una pantalla táctil a color de siete pulgadas con AppleCar y Android Auto de fácil enlace al sistema. El asiento para su conductora tiene ajuste eléctrico de seis posiciones y soporte lumbar, y el espejo retrovisor es electrocrómico, es decir, que ajusta su brillo dependiendo de la intensidad de la luz que reciba de un auto posterior o incluso la luz del sol en algún amanecer-atardecer.

A la mujer moderna también le gusta ser admirada, y detalles como el quemacocos eléctrico, los rines de 18 pulgadas y las manijas con acabado cromo e iluminadas con LED llaman la atención y le dan elegancia y modernidad; para las mamás, este auto cuenta con anclaje de silla ISOFIX para el bebé y cristales de privacidad traseros para proteger del sol

Mejor aún, KIA aún no tiene planeada alguna actualización o facelift para Niro, de hecho es un auto con a penas un año de vida y no se espera ninguna actualización cercana, por lo que puedes estar segura que al menos hasta 2020 tendrás un auto fresco en su diseño.

Qué ofrece a las conductoras

Luis García considera las siguientes cartas de presentación para sus compradoras: un consumo de combustible hasta un 60% menor a un híbrido de dimensiones similares, que no paga tenencia, circula diario y no verifica, además de que Niro tiene un espacio interior cercano a de un sedán mediano y cuenta con cargador inalámbrico para celular. También considera que la seguridad general del auto con siete bolsas de aire, sistemas de estabilidad y control de tracción, y la seguridad para niños con el anclaje ISOFIX para la silla del bebé resultarán atractivos para las mujeres que buscan un auto de estas características.

Hay dos versiones de Niro LX, con un precio de $483,900 pesos y cinco colores disponibles, y EX, a $533,900 pesos con seis colores disponibles.

[metaslider id=3114]

Destacamos: El diseño del auto, moderno y aterrizado sin caer en futurismos innecesarios; el cluster de información, más útil que un tacómetro en un automóvil híbrido; el equipamiento y la sensación de calidad, acordes al precio en general; la caja automática, y el desempeño dinámico del auto con un bajo consumo de gasolina.

Sería extraordinario con: un freno de mano tradicional en lugar de un pedal, algunos pocos acabados mejor terminados en su sensación al ser tocados, una cajuela inteligente de apertura por presencia y sensores de objetos delanteros.

En una frase: el híbrido más moderno, aterrizado y de ágil manejo que puedes conseguir en México dentro de su rango de precio, y que quiere atraer a los clientes de las SUVs.

A considerar:

  • Niro es importado de la fábrica de KIA en Hwanseong Corea del Sur.
  • Niro tiene bajas emisiones contaminantes, de 88 kg de CO2 por kilómetro conducido.
  • KIA ofrece una garantía de siete años o 150,000 km para Niro.
  • El primer servicio de mantenimiento tiene un costo inferior a los $1,000 pesos, similar al costo del mantenimiento de un Rio; la media, dependiendo del kilometraje, es de $2,000.
  • El sistema híbrido no requiere mantenimiento por tratarse de un sistema eléctrico aislado y la batería tiene una duración de 12 años dependiendo del uso.
  • La batería está debajo de la banca trasera de asientos, y son paquetes que pueden ser reemplazados en caso de un fallo, lo que evita cambiar toda una batería, salvo por daño en caso de accidente u otros casos aislados y particulares.
Ciudad de México.
Fotografías: Hugo Ronaldo Trejo.

Toyota, su programa de Responsabilidad Social y la sonrisa de Kineret

Cada día se aprende algo nuevo. Parece una frase muy trillada, sin embargo, lo pude comprobar al acudir a un recorrido que se convirtió en algo único.

Como parte de su programa de Responsabilidad Social, Toyota nos invitó a conocer un centro de rehabilitación infantil de la Ciudad de México.

Fernando Colmenero, subgerente de Relaciones Públicas de la marca, comentó: “Aquí llegan niños con diferentes problemáticas para que puedan reintegrarse a la sociedad, que sean más independientes; hay otros casos que son más complicados, y el trabajo que hace el centro es muy importante, independientemente de otras cuestiones. Hoy por hoy, queremos que conozcan cómo son empleados los recursos que destina Toyota cada año para el programa de apoyo a este centro. El donativo es de seis millones de pesos anuales en especie”.

Fue una mañana sui generis, ya que nos recibieron, Adriana y Giselle Díaz, quienes amablemente nos explicaron la dinámica del día: visitar el centro en silla de ruedas.

¿Te imaginas, por un día, moverte en una de ellas? Pues ahí estábamos, escuchando atentamente cómo utilizarla bien: primero, imaginamos que los rayos de la rueda son como un reloj, y las manos las ponemos a las 12 en punto; hay que aprovechar el impulso de cada brazada así como del dorso. Para evitar algún desequilibrio o que pudiéramos caer, nos recargamos más en el respaldo.

¿Fácil? Te aseguro que no, y es que como lees, la idea es tener empatía con las personas que tienen una discapacidad física, ponernos en su lugar y ser más conscientes y colaborativas.

Si tú puedes, yo puedo

Así es queridas lectoras, iba con mi silla de ruedas, torpemente, pero con paciencia llegamos a una sala habilitada con diferentes texturas de suelo: con alfombra, piedras; una rampa y una escalera.

Nuestros anfitriones, chicas y chicos muy amables, nos enseñaron a poder hacer una especie de caballito, nada sencillo, después nos indicaron cómo bajar las escaleras sin ayuda. Pero aún faltaba pasar por el empedrado… hice un “oso” al quedarme atorada ahí.

Después de ello, explicaron cómo ayudar a una persona que se ha caído, la maniobra que debe hacerse para no lastimarla. Realmente los terapeutas tienen una paciencia que se agradece.

De ahí, nos fuimos a la sala de Mecanoterapia y conocimos dos robots que ayudan a la motricidad, y es que la tecnología ayuda a los niños y jóvenes con estos problemas de una forma amena, ya que pareciera que están en un videojuego; hay que decir que este centro cuenta con terapia acuática, hay una alberca y tanques para fortalecer las extremidades.

No están para saberlo, pero cuando me rompí el tendón, tuve que hacer terapia en una alberca similar. Así que los niños pueden mejorar mucho su condición con estos tratamientos, pues al estar ahí, el peso es más liviano y facilita el manejo de los pacientes.

Posteriormente, conocimos las salas de lenguaje y la ocupacional, donde los pequeños aprenden lenguaje de señas y estrategias para comunicarse en casos más severos, y en la otra sala, a utilizar utensilios como cucharas, tenedores, ser un poco más independientes en tanto sus condiciones lo permitan.

La sonrisa de Kineret

Como sorpresas adicionales, conocimos a Kineret, una chica de 14 años que estuvo siete años en lista de espera para entrar al centro para tomar terapias, pues hay muchos niños que necesitan estos tratamientos. Finalmente, ya con medio año de asistencia, su mamá nos comentó que ha mejorado bastante y sobre todo, está muy contenta porque convive con otros niños.

Y la otra sorpresa fue que Toyota le hizo un regalo: una silla de ruedas adaptada para ella. Dicen que la sonrisa de un niño no tiene precio… y es cierto, me emocionó verla contenta, así como a otros niños a los que les obsequiamos globos. Me hizo pensar que, muchas veces, olvidamos maravillarnos con un detalle simple como lo hacen los niños; ser felices, disfrutar y vivir el presente.

A considerar:

  • Los vehículos donados a dicho centro de rehabilitación tienen servicio como cualquier otro de Toyota en sus centros de atención.
  • El primer centro de rehabilitación de este tipo que se construyó fue el de Tlalnepantla.
  • En el de Ciudad de México se atiende a aproximadamente mil niños, hay 300 terapias al día y cuenta con un total de 90 personas, entre terapeutas, doctores y administrativos.

 

Suzuki y Pumas incentivan a jóvenes promesas del futbol

El deporte es una de las mejores alternativas que tenemos para sentirnos bien física y emocionalmente. En el caso del futbol, es uno de los más populares de nuestro país con una gran afición. Y uno de los equipos más emblemáticos, sin duda, es Pumas.

¿Quién no se emociona al escuchar en el Estadio de Ciudad Universitaria el clásico “¡Goya, Goya!”? Pues Suzuki sabe qué significado tiene el club auriazul y por ello, como parte de la alianza comercial entre éste y la automotriz japonesa, tanto el equipo femenil como el varonil recibieron vehículos para su uso personal.

Fueron 57 autos, y la primera entrega se llevó a cabo la semana pasada en las instalaciones de Suzuki Tlalpan a las futbolistas del equipo femenil, así como a Ileana Dávila, directora técnica. Los modelos que acapararon las miradas de las chicas fueron Ignis y Vitara, y se les dieron las llaves de los mismos.

En tanto, José Luis Arce, vicepresidente de Detección de Talentos del Club Universidad, enfatizó el gran trabajo del equipo femenil para clasificar a la Liguilla.

Por otra parte, las instalaciones de la cantera atestiguaron la segunda entrega a los jugadores del primer equipo, Cuerpo Técnico y la mascota del Club, Goyo, recibieron 36 autos Swift.

En la ceremonia estuvo presente José Luis Arce, vicepresidente de Detección de Talentos del Club Pumas Universidad

De parte de Suzuki Motor de México acudieron Hideki Takata, director adjunto, y David Hernández, director comercial.

[metaslider id=3062]

Ciudad de México, con información de Suzuki Motor de México.
Fotografías: cortesía de Suzuki Motor de México.

Volvo XC40, el auto premium preferido por las mujeres

Definido por Ian Kettle, diseñador de Lead Exterior del Volvo XC40, es un auto de carácter fuerte pero con un sentido de diversión que hace una declaración audaz urbanamente inteligente.

Y además, los aspectos como seguridad, su relación calidad-precio, diseño, facilidad de conducción, prestaciones así como su huella medioambiental, han sido fundamentales para que en este 2018 sea considerado el predilecto de las mujeres y haya ganado el premio Women’s World Car of the Year (WWCOTY).

Girls, girls, girls

Este galardón es único, ya que el jurado está compuesto por mujeres: 34 periodistas especializadas en automotriz de 27 países, y fue creado por la comunicadora neozelandesa Sandy Myhre en 2009 con el objetivo de dar voz a la mujer conductora a la hora de elegir a los mejores automóviles.

En dos rondas de votaciones, el resultado fue positivo para el nuevo SUV compacto de la compañía escandinava y fue coronado como Ganador Supremo en esta edición.

El Volvo XC40, fabricado por la compañía de automóviles Premium Volvo Cars, fue diseñado originalmente por Thomas Ingenlath y salió al mundo en septiembre de 2017, y a partir de ahí ha ido sumando numerosas preseas.

Paul Kane, socio del WWCOTY dijo que “la votación final de este año estuvo muy reñida, pero en la recta final, el XC40 acabó superando a sus competidores”. ¡Enhorabuena para la marca sueca!

A considerar:

  • En marzo pasado, el Volvo XC40 fue nombrado el Auto Europeo del Año 2018, y es el primero en obtener este prestigioso reconocimiento.
  • Es uno de los autos más vendidos de la compañía y por ello, Volvo anunció en mayo que expandiría su producción y sus instalaciones de manufactura, tanto en Europa como en China para poder satisfacer la abrumadora demanda actual de sus autos.
Ciudad de México, con información de Volvo Cars México.
Fototgrafía: Volvo Cars México.

Y tú, ¿sabes qué gastos cubre el seguro de tu automóvil?

Un tema muy importante y que no debe pasarse por alto es la adquisición del seguro para tu vehículo. Según las cifras de la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS), tres de cada cien lesionados por accidentes viales, y cinco de cada diez personas que llegan a un hospital por un choque se endeudan con el 100% de su ingreso mensual.

Si ya cuentas con un seguro, ¿sabes qué es lo que debe cubrir?

Minix Saldaña, Gerente de Asuntos Médicos de Quálitas, nos habló al respecto: “Es muy importante analizar el tipo de seguro antes de adquirirlo o bien, revisar el que se tiene porque no todas las pólizas protegen con gastos médicos al asegurado o a cualquier otro ocupante en caso de un accidente”.

Un ejemplo de ello es la Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, que se incluye en todos los seguros y ampara al asegurado o a cualquier persona que, con su consentimiento, use el vehículo cuando ocasione una lesión o la muerte a terceros.

Si se contrata un seguro de cobertura amplia, el usuario se protege así como a sus ocupantes y a los terceros. ¿Cuáles son los tipos de gastos médicos en un seguro de este tipo?:

  • Gastos Médicos Ocupantes: Amparan a todos los que vayan en el vehículo; en el caso de servicio público, la cobertura de Gastos Médicos únicamente aplica para el conductor del vehículo y es necesario contar con la cobertura de Responsabilidad Civil Pasajero para poder cubrir a los usuarios del transporte.
  • Es muy importante que el uso del vehículo sea el mismo que ampara la póliza para que en caso de un siniestro, las compañías de seguros puedan cubrir los daños.
  • La cobertura de Responsabilidad Civil ampara las lesiones que se pudieran causar a ocupantes de otros vehículos o incluso a los peatones. Es importante revisar la suma asegurada que nos ofrecen en esta cobertura para garantizar que nos será útil en cualquier tipo de accidente.

¿Qué servicios cubre la póliza?

Si la hubiere, intervención quirúrgica, hospitalización, atención médica, enfermería, ambulancia, prótesis, medicamentos, gastos funerarios y tratamientos dentales derivados del accidente.

Minix Saldaña reiteró: “Nuestros esfuerzos se dirigen a que en caso de siniestro, nuestros asegurados sean atendidos rápidamente y con la calidez que merecen. Contamos con los mejores aliados del sector médico y así se satisfacen las necesidades de nuestros clientes en esos momentos que, de por sí, no son agradables”.

Finalmente, subrayó que Quálitas en su convenio integra a 247 hospitales, 578 médicos, 69 empresas de ambulancias, siete firmas funerarias y 19 compañías de farmacias, todo para brindar la atención para cada uno de sus asegurados.

Ciudad de México.
Fotografías: archivo Tracción Femenina

Festival Vintage 2018: ¡una fiesta automovilística retro y en un lugar de ensueño!

Imagínate que encuentras una máquina del tiempo, ¿a qué época te gustaría ir? A mí, a la del Rockabilly, o a los años 40 y su elegancia. Pero como no existe aún esa máquina que nos lleve al pasado, lo que sí podemos hacer es acudir el próximo 10 de noviembre a Jardines de México y vivir una experiencia retro que será inolvidable.

El Festival Vintage 2018 en su tercera edición, será un evento de doble celebración: por  una parte, los 25 años de Mercedes-Benz en nuestro país y el 30 aniversario de la Comisión Nacional Vintage, donde se reunirán no sólo aquellos propietarios de autos Mercedes-Benz, también los coleccionistas y admiradores de estos hermosos modelos.

En estos más de 500, 000 m2 de jardines temáticos, estará todo dispuesto para que los expertos y público en general, previa inscripción, participen en un rally de precisión que abarcará 55 kilómetros en la carretera México-Acapulco en el Kilómetro 129, donde podrán sentirse como todos unos pilotos profesionales.

Los asistentes podrán disfrutar de una exhibición histórica de automóviles de Mercedes-Benz y la presentación de uno de sus nuevos modelos. Toda una sorpresa. Además, habrá un área gourmet, música de antaño y mucha pasión por los autos.

Las principales actividades del festival serán, a decir de Francisco Armida, presidente del Club Mercedes-Benz las siguientes: Vintage Top Ten Cars un selecto escaparate de automóviles de colección en el que se premiarán a los mejores diez autos.

El Rally Vintage, un tour para vehículos históricos y deportivos, que hará que la conducción sea una grata experiencia para aquellos que no son expertos.

Los trofeos para los tres primeros lugares serán de plata en forma de un volante de un auto de Mercedes-Benz. Como parte de esta fiesta de 25 aniversario, se presentará igual cantidad de Mercedes-Benz representando cada año.

En tanto, Osiel Pinal, director de Mercadotecnia de la marca se mostró muy entusiasmado y dejó en claro que la fiesta motora continúa, y que el festival contará con una gran sorpresa.

Héctor López Rangel, subdirector de Relaciones Públicas y Patrocinios a Eventos de Scotia Bank México. Fotografía: Carolina Reyes M.

Por su parte, Héctor López Rangel, subdirector de Relaciones Públicas, Patrocinios a eventos de Scotiabank de México, recalcó que la pasión que se proyecta en estos eventos hace que la experiencia sea inolvidable para sus clientes, mismos que son invitados a este evento.

Francisco Name, director general de Impulmax. Fotografía: Carolina Reyes M.

Y para finalizar, el señor Francisco Name, director general de Impulmax, con buen humor mencionó que “este festival podría ser equiparado a la boda del año, puesto que la participación de los coleccionistas como de los amantes del deporte motor, la celebración de la Comisión Nacional Vintage y de Mercedes-Benz México, hacen de este evento una gala en el mejor lugar, Jardines de México. Invitamos a participar a quienes cuenten con un automóvil Mercedes-Benz, previo registro. Nadie puede faltar”.

A considerar:

  • Hay dos tipos de boletos: plata que cuesta 480 pesos e incluye la entrada, estacionamiento y acceso a alimentos ligeros, y el oro, que tiene un precio de 1, 620 pesos, con entrada a la carpa oro, con alimentos, bebidas y servicio de bar todo el evento, así como una comida al llevar a cabo la premiación.
  • Para participar en el rally deben registrarse en la página festivalvintage.com y no hay un costo, pero es necesaria su inscripción. El conductor y el copiloto deben de tener licencia acreditada por la Federación Mexicana de Automovilismo.
  • Dónde: Jardines de México, Carretera México-Acapulco Kilómetro 129.
  • Algunos patrocionadores: Scotiabank, Mercedes-Benz, José Cuervo, Kärcher, Sonax, Plata Villa y Meguiar’s.
 [metaslider id=2959]
Ciudad de México.
Fotografías: cortesía de Scotiabank México.

¿Qué música escuchas mientras vas manejando?

¿Te has dado cuenta que cuando estás escuchando música metalera o estridente te pones de malas o hasta gritas? Esto pasa porque la música tiene mucha influencia sobre nuestro estado de ánimo, y más cuando estamos en el auto, porque estamos encerradas poniendo mucha atención a lo que oímos y muchas veces, aunque no le prestemos atención a la música o canción, de cualquier forma influye sobre nuestro estado de ánimo.

El sonido y la música siempre han estado ligados al ser humano y por tanto unidos a las emociones, nuestros primeros antepasados empleaban los sonidos y la música como herramienta de supervivencia y de comunicación. En los orígenes del hombre no existía el lenguaje como lo entendemos ahora, tan sólo existía la música; imagínate lo importante que es la música en nuestras vidas.

La música no sólo la percibimos con los oídos, su vibración actúa en nuestro cerebro por lo que tiene una gran influencia en el cuerpo, la mente, la emoción y el espíritu.

También nos ayuda en nuestro bienestar físico y emocional transmitiendo un estado de ánimo que nos va a influenciar durante todo el día. Cuando escuchamos música clásica o de vibración armoniosa nos ayuda a la creatividad y sensibilidad, haciendo que la relación con los otros seres sea mucho más armoniosa.

Imagínate lo beneficioso que puede ser escuchar la música adecuada que existe la musicoterapia: “una profesión, en el campo de la salud que utiliza la música y actividades musicales para tratar las necesidades físicas, psicológicas y sociales de personas de todas las edades. La musicoterapia mejora la calidad de vida de las personas sanas y cubre las necesidades de niños y adultos con discapacidades y enfermedades”.

Por eso es muy importante que estés muy atenta a qué tipo de música vas escuchando en tu auto, esto va a influir mucho en cómo te sientas durante el día, por lo que te propongo que escuches música tranquila de alta vibración que te ayude a conectar contigo misma, no hay que exagerar y que sea demasiado tranquila, ¡porque te puedes dormir!

Por ejemplo, me gusta escuchar mantras durante mis trayectos, porque como sabemos los mantras no son sólo palabras o sílabas dichas al azar, tienen la mayoría un significado profundo y una vibración que nos pueden ayudar a trabajar varios aspectos de nuestra vida.

Hay mantras para la prosperidad, el amor, abundancia, paz mental, etc., puedes escoger los mantras de acuerdo a lo que quieras trabajar durante el día, poniendo una intención desde que te subes a tu coche, diciendo en voz alta (si vas sola, sino vas a pensar que estás loquita, jaja): “hoy tengo la intención de ser más abundante”, por ejemplo, e ir cantando todo el tiempo el mantra de la abundancia.

En Spotify y YouTube hay muchas listas de mantras y música con buena vibración que te pueden servir, sólo necesitas buscar un poco para que encuentres la que te haga feliz y ayude a que tu trayecto y tu vida sean un poco mejor cada día; para mi gusto, los mantras de Deva Premal, tienen musicalización muy linda y su voz es armoniosa.

Ahora ya sabes cómo puedes hacer tu musicoterapia personal, con los playlist que te van a ayudar a alimentar un poco el alma en tus trayectos. Después de todo este rollo sólo me queda decirte: ¡OM!, ¡que seas muy feliz con música linda mientras manejas!

Ciudad de México
Fotografías: vía Freepik

#PasarelaAutomotriz. Peugeot 308 GT 2019, deportivo al estilo Francés

 

Nos fuimos hasta Querétaro para poder conocer y probar el manejo del nuevo deportivo de la marca francesa Peugeot: el 308 GT, un auto que combina el uso para la vida diaria y la posibilidad de someterlo a pista para un manejo veloz y seguro.

En el autódromo de Querétaro tuvimos la oportunidad de subirnos y manejar este nuevo deportivo, que aunque es un relanzamiento del 308 anterior, nos sorprende por su diseño actual combinado con la tecnología que siempre ha caracterizado a la marca francesa.

Al subirnos y manejar el auto pudimos comprobar que su motor Turbo High Performance de 225 Caballos de Fuerza con sistema de arranque Start&Stop y su caja automática de ocho velocidades para un desempeño totalmente deportivo se notan, con una gran capacidad de arranque, estabilidad y desempeño hasta en terrenos mojados, al manejarlo, se siente muy estable, ayudando a sentirnos seguras, cosa que siempre buscamos las mujeres en un auto.

Las agujas del tablero cambian de color al momento que seleccionamos la opción Sport, y no solo eso, verdaderamente se siente un auto más “respondón” al momento de acelerar y recuperar velocidad, además de que el sonido del motor y el escape en esta opción nos llevan “hacia el futuro” por su sonido tan único.

Al manejarlo a bordo acompañadas de los pilotos de prueba tuvimos el apoyo necesario para poder someterlo a un arranque rápido y velocidad de la forma más segura; incluso nos dieron un par de consejos que estamos seguras que te servirán al momento de manejar diariamente:

  • Toma el volante siempre con las dos manos con los codos ligeramente flexionados, como si el volente fuera un reloj que marcara las 9:15. ¿Por qué? Si tienes que girar esto evitará que pierdas el control del volante. En la prueba de slalom nos fue muy útil esta recomendación.
  • El respaldo de tu asiento debe estar lo suficientemente recto para no incomodarte pero también para que no te alejes del volante. Sí, los sabemos, muchas pensamos que es más cómodo pero lo importante siempre será primero la seguridad.

En su interior cada detalle está perfectamente cuidado, combinando elegancia y funcionalidad. El precio se fija en $479,900 pesos, bastante equilibrado por el equipamiento que ofrece, la calidad de los acabados y deportividad, ¡pocas veces hemos visto un auto tan bonito y rápido en su segmento!

Todos los modelos de la marca en una misma pista

Tanto la editora como tu servidora pudimos subirnos a todos los autos de la gama que Peugeot México tiene para el mercado; cada uno tiene tecnología de punta acorde a su usuario final, pero sobre todo con ese característico buen gusto en el diseño Francés que a nosotras tanto nos gusta.

Cabe señalarte que nos divertimos mucho al conducir en pista los utilitarios Manager, Traveller 3008 y 5008, estos dos últimos pudimos conducirlos en una breve prueba especial en la que constatamos sus sistemas inteligentes: regulador de velocidad, que cuando lo activas la 5008 acelera y frena dependiendo de la velocidad del auto de enfrente, tú no tienes que usar los pedales, con solo agarrar el volante y maniobrar te olvidas de acelerar y frenar ¡Porque el auto lo hace solo!

Aparte del regulador de velocidad también cuenta con el sistema Park Assist, que literal estaciona sólo el coche. ¡Eso sí que sorprende! Les subí un video en el Facebook de Tracción Femenina para que vean cómo se mueve solito el volante con este sistema, tú sólo te encargas de acelerar y frenar sin tocar el volante y cuando te das cuenta, ¡ya te estacionaste! Si eso hubiera existido antes, cuántas horas de volantazos nos hubiéramos evitado.

Te puedo decir que hasta en los vehículos grandes de carga como el Manager, son ligeritos y mantienen una línea linda de diseño, pensamos que nos iba a costar trabajo moverlo y manejarlo, ¡pero todo lo contrario! Este vehículo, si bien no está pensado necesariamente para una conductora, sí que le hace la vida más fácil a repartidores y transportistas de carga, casi se maneja como un auto, excepto por las dimensiones, fuera de ello es muy estable y sólido.

Otro de los utilitaros que manejamos fue Traveller, una camioneta para más de siete pasajeros que cuenta, literal, con equipo de otros segmentos con costos más elevados. De entrada, nos llamó mucho la atención que la palanca de cambios resultó ser una perilla en la parte central donde pensarías encontrarte la palanca, si bien es curioso, no deja de ser útil y hasta moderno ya que no lo encuentras en otros autos ni de su segmento ni de su costo.

Viajar en la parte trasera es igual de cómodo: cuentas con un par de cortinillas parasol, salidas de aire acondicionado y hasta mesitas para colocar cuadernos o hasta un menú sencillo de comida. Está pensada para viajes largos y cómodos.

Volvimos a probar las SUVs y nos volvimos a enamorar de la 3008, con el asiento con masaje, aromaterapia, pareciera que está hecha con todas las cosas que a las mujeres nos interesan a la hora de manejar.

Igual de importante es el compromiso que la marca ha ido adoptando, denominado por la marca como Peugeot Cumple, que te garantiza que si no quedas satisfecha con el servicio post venta que te brinden, no pagas absolutamente nada. Eso da mucha tranquilidad a la hora de comprar un auto, ¿porque a poco no te ha pasado?, eres muy feliz con tu auto pero cada vez que lo tienes que llevar al servicio, se vuelve un viacrucis que hasta se te olvida todo lo bueno del auto.

Después de estar todo un día con todos los autos de Peugeot, nos quedamos con una buena experiencia por lo bien que nos trataron y al comprobar una vez más que la marca francesa sigue siendo fiel a sus valores con un auto para cada estilo de vida y que es, además, sinónimo de diseño y tecnología.

Si estás pensando en cambiar de auto para el año que entra y no te gusta pasar desapercibida, te aseguramos que en cualquier concesionaria Peugeot encontrarás una opción para ti.

Querétaro, México, enviadas.
Fotografías: Tania Dulché.

VUHL 05 inspira dos ediciones especiales de Tequila Maestro Dobel

Si innovar significa utilizar el conocimiento para crear nuevos elementos, Tequila Maestro Dobel encontró en VUHL 05 la inspiración para traernos a las espirituosas Matte Edition y Smoke Edition, fusionando la ligerez de este bólido con el arte de     hacer tequila.

Y no es sólo el diseño de ambas botellas que remite al VUHL 05, también el proceso y meticuloso cuidado en la elaboración de este tequila con un filtrado único denominado Diamante, que transmite el orgullo de ser mexicano y de romper esquemas.

Serán 65 botellas del Tequila Maestro Dobel Matte Edition las que se distribuirán, llevando el espíritu del primer blend de tequilas extra añejos, añejos y reposados. Sin duda, un sabor fuerte. Las líneas del VUHL 05 son reflejadas así como en el mecanismo de apertura, y la analogía de agarre en el cambio de velocidades. Es una botella negro brillante con detalles hot red, todo en un lenguaje Racing que será apreciado por los conocedores del deporte motor.

Por otra parte, Smoked Edition tiene una elegante presentación de cristal ahumado gris. El empaque se basa en los patrones geométricos del agarre y textura del VUHL 05, y tiene un canister que evoca a las rejillas y al escape, con carbón activado; a través de un dispenser se podrán realizar creaciones de mixología que todos querrán probar. Serán 28, 500 unidades que se podrán adquirir de esta edición.

Así, Tequila Maestro Dobel y VUHL demuestran que son el team perfecto, uno decidido a no tener límites.

Ciudad de México, con información de VUHL y Dobel.
Imágenes: cortesía de VUHL y Dobel

#PasarelaAutomotriz KIA Sportage 2019, más segura e inteligente

Si eres una conductora trendy, profesionista, aventurera, con gusto por el uso de la tecnología, y llevas un estilo de vida social activo, la nueva Sportage 2019 de KIA Motors México es justo para ti, y acaba de presentarse en Tepoztlán, Morelos, en una interesante prueba de manejo que realizó la marca para medios de comunicación.

Y es que tras importantes presentaciones, KIA Motors México cierra el año de lanzamientos con la llegada de la Sportage 2019, una SUV que se ha posicionado bien en el mercado ya que representa el 43% de las ventas de la armadora coreana en nuestro país; imagina que de este modelo ya tienen vendidas 278 unidades y piensan vender 4,000 Sportage 2019 al cierre de 2018.

Tanto al exterior como al interior, la actualización en sí no es tan menor como pusiera parecer: faros delanteros y traseros LED, parrilla, nuevos faros de niebla delanteros, fascias delanteras y traseras con nuevo diseño y escapes; al interior, hay una nueva pantalla central de siete y ocho pulgadas cargador inalámbrico para todas las versiones y sonido Arkamys que permite cuatro ambientes sonoros para la versión tope SXL AWD.

Lo más importante, la seguridad

A nuestro parecer, estamos seguras que las conductoras apreciarán más el nuevo equipamiento de seguridad inteligente que, para serte honesta, nos resultó bastante impresionante y que ningún modelo de su competencia directa ofrece: control de crucero inteligente, sistema de evasión de colisión frontal y la alerta de tráfico cruzado.

Durante la prueba pudimos constatar el funcionamiento del control de crucero inteligente en el segundo Piso del Periférico, un sistema de seguridad que se acerca mucho al concepto de manejo autónomo. ¿Por qué decimos esto?, al activarlo desde el volante puedes seleccionar la velocidad constante a la que quieres manejar y mediante un sistema de sensores la Sportage va “midiendo” el entorno, de manera que guarda la distancia con el vehículo de enfrente y ajusta la velocidad hasta incluso detenerse totalmente para volver a acelerar una vez que la circulación se reestablece.

¿Qué implica esto? Que incluso en tráfico puedes activarlo y el sistema solo acelerará y frenará acorde a la distancia que se mantiene con el vehículo que va delante de ti. En pocas palabras, en cierta manera te olvidas de acelerar y frenar, incluso cuando giras el volante… esto te permitirá obtener un menor gasto de gasolina porque la camioneta no acelera bruscamente para recuperar la velocidad y mantiene un ritmo suave en el control crucero.

El otro sistema que nos sorprendió fue el de evasión de colisión frontal: a bordo de la unidad, los pilotos de KIA nos mostraron cómo se activa este sistema al ir circulando a una velocidad de 30 kilómetros por hora, de manera que soltaron el freno y el acelerador y la Sportage, al detectar un vehículo al frente y que el conductor no frena, ya sea por alguna distracción o porque está inconsciente, frena de manera inmediata al llegar a cierta distancia y así evita el choque por alcance.

Ambos sistemas forman parte de sistema KIA Drive, la submarca de la armadora enfocada en el manejo autónomo.

El manejo

El trayecto nos permitió conocer de cerca el desempeño de la Sportage 2019, y aunque si bien el manejo es muy similar a la generación a la que actualiza, se siente sólida, segura y estable, dispuesta a abordar curvas con seguridad.

Los motores de cuatro cilindros permanecen sin cambios: dos litros con 153 Caballos de Fuerza para las versiones LX, EX y EX Pack; y uno de 2.4 litros con 181 Caballos de Fuerza para las opciones SX, SXL y SXL AWD.

Una de las cualidades de la nueva ofertas de Sportage 2019 es la amplia paleta de 12 colores con tres tipos de rines y colores de piel dependiendo de la versión; hay más posibilidad de seleccionar opciones acorde a tu personalidad y presupuesto.

¿Y los precios?

LX, 372$400; EX, $414,900; EX Pack, $447,900. Estas tres versiones son fabricadas en Eslovaquia

SX, $479,900; SXL, $492,900; SXL AWD, $513,900. Las tres fabricadas en Corea del Sur.

Destacamos: los sistemas de control de crucero inteligente, de evasión de colisión frontal y la alerta de tráfico cruzado, la amplia paleta de colores disponibles, el manejo sólido y seguro, así como los acabados y el sistema de sonido Arkamys.

Sería extraordinaria con: un motor más potente.

En una frase: una de las opciones más seguras y balanceadas en el segmento de las SUV que recibe una actualización para seguir siendo una de las favoritas en el mercado.

Tepoztlán, Morelos, enviada.
Fotografías: Ainoa Zepeda M.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO