Columna CEO | Tipo de cambio y su efecto en precio de autos | Movimientos organizacionales en Ford de México


Iniciamos la semana
y el tipo de cambio peso-dólar continúa ejerciendo presión en la economía mexicana. Ayer la divisa se cotizó en $19.40 pesos por dólar; el motivo, diversos factores, desde el anuncio de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU, de un recorte de sus tasas de interés en septiembre, hasta el temor de una reforma Judicial que afecte la autonomía institucional y ejercicio de  jueces y la desaceleración económica reflejada en un crecimiento del 1 % del PIB en el primer semestre en México.

Las devaluaciones tienen sus importantes repercusiones en la economía, por su globalización, de tal forma que los precios de productos y servicios importados se incrementan, reduciendo la capacidad económica para adquirirlos.

Así, por ejemplo, en la industria automotriz, las empresas que cuentan con plantas de manufactura en territorio nacional tienen afectación en los precios del acero así como de componentes que deben adquirir para la producción del auto. En tanto, quienes no producen en el país e importan los modelos como es el caso de varias marcas, especialmente chinas, requieren la consideración de este factor para establecer el precio de la unidad. Ya estaremos comentando el impacto de la depreciación de la moneda en los precios de los autos. En tanto, querida lectora de Tracción Femenina, hay que adquirir productos y servicios, verificando beneficios y utilidad para no afectar la economía familiar.

Es un orgullo destacar el talento mexicano y en este caso nos referimos a Ricardo Anaya, director de Operaciones de Manufactura de Ford Motor México, quien a partir del 1 de septiembre expande sus funciones para el resto de Latinoamérica. Es un movimiento estratégico interesante de la marca americana para su mercado Latinoamericano; es la tercera empresa con operaciones en México que efectúa ese movimiento, la primera fue Nissan y la segunda Renault, en reposicionamiento de sus modelos en la región ante la oleada de marcas chinas que también tienen sus ojos en la zona.

Las plantas de Ford en México, han logrado atraer la confianza para obtener asignaciones de productos clave y de impacto global, como Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva, Ford Bronco Sport, Ford Maverick, así como motores de combustión y para vehículos híbridos y eléctricos.

Y recuerda, este espacio es para ti, mujer que tomas el volante de tu vida. ¿Hasta dónde llegarás hoy?

Ciudad de México.
Fotografías: Perla y Archivo Tracción Femenina.
**Todas las opiniones e información vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

MINI cumple 65 años

MINI, el icónico auto de origen ingles que ahora ostenta la alemana BMW, cumple 65 años.

MINI nació del diseño de Alec Issigonis como un concepto de auto compacto, con habitabilidad suficiente y un diseño que sigue siendo reconocido en todo el mundo.

A partir del MINI Classic de 3 puertas han surgido otras configuraciones como la guayín Countryman en diversas variantes, y hasta ha resultado un competidor importante del deporte motor como el Rally de Montecarlo o el Rally Dakar, e incluso en las 24 horas de Nürburgring.

Pero sus éxitos incluyen ser el auto de personalidades como Brigitte Bardot, los Beatles, el muy suigeneris Mr. Beean y hasta Kate Moss.

En la actualidad, MINI fue relanzado con un diseño moderno pero fiel a sus orígenes, presentándose incluso en diversas ediciones especiales y prototipos con diversa motorización y diseños especiales.

Ciudad de México, con información de BMW Group Latinoamérica.
Fotografías: cortesía BMW Group Latinoamérica y archivo Tracción Femenina.

Columna CEO | 48 % de IED en manufactura de transporte | Jetour tiene nuevo director general

Sí que hay confianza de los inversionistas en el país, y en especial en el desempeño del sector automotriz, como lo muestran los USD$31.096 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) registrados en el primer semestre del 2024, lo que para la Secretaría de Economía (SE), que dirige Raquel Buenrostro, implicaron récord de histórico. De esta cantidad, USD$30,300 millones, fueron utilidades de accionistas extranjeros que permanecen en México, en tanto USD$900 millones correspondieron a inversiones para crear nuevas empresas o incrementar el capital social de sociedades ya existentes. El rubro más beneficiado fue el manufacturero en el que el equipo de transporte obtuvo el 48 % de los recursos.

En este reporte no se contabilizan las inversiones de Tesla, porque como dijo la secretaria Buenrostro, “nunca han registrado inversiones, hicieron anuncios en medios”, y en medios se mantuvo el tema luego de que Elon Musk, director general, el pasado 23 de julio anunció la suspensión de la construcción de la planta en Nuevo León, ya que “no tendría sentido invertir mucho en México” si Donald Trump, gana las elecciones en EU e impone aranceles a los vehículos eléctricos de origen chino. Bueno, vemos que Kamala Harris gana simpatía y preferencias entre demócratas de tal magnitud que, de acuerdo a un sondeo realizado por Pew Research Center, ya tiene empate técnico con Donald. Ya veremos en el futuro si Musk se anima y procede con el registro oficial, o será que otros “ganarán el mandado de los eléctricos”.

Mientras eso sucede amigas de Tracción Femenina, quienes no paran en  tácticas corporativas rumbo a la conquista de los consumidores, es el equipo de LDR Solutions, que lidera Miguel Ángel Velasco Martínez, al incorporar a Julio Ascorve Zermeño, como director general de Jetour, lo cualifican como alto ejecutivo, enfocado en aumentar la rentabilidad a los accionistas mediante estrategias corporativas innovadoras y la coordinación de equipos altamente eficientes y productivos. Su experiencia abarca diferentes sectores, incluyendo banca, retail, seguros y automotriz. Vaya que es una persona de desafíos, ya platicaremos de su actuar.

En tanto recuerda, este espacio es para ti, mujer, que tomas el volante de tu vida. ¿Hasta dónde llegarás hoy?

Ciudad de México.
Fotografías: Perla y Archivo Tracción Femenina.
**Todas las opiniones e información vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

VW presentó el Jetta 2025



Volkswagen México presentó a los amantes de la marca, el nuevo Jetta 2025 cuyos cambios externos acentúan un diseño más deportivo, con su motor turbo. La marca alemana lo promociona en cinco versiones bajo el concepto de 70 aniversario,

Los cambios más importantes en este nuevo modelo son parrilla superior e inferior, así como nuevos faros LED y en la parte trasera en forma lineal, una nueva tapa de la cajuela con una barra de luces estándar que se conectan entre sí, le da un toque de elegancia.

Las versiones que se comercializan son: Trendline, con un precio de $438,070; Comfortline, de $486,070; Sportline, en $554,070; 70 Aniversario, en $572,070; y GLI, el de alta gama, en $677,070 pesos. La diferencia en sus precios radica en algunos aditamentos de equipo así como de apoyo a la conducción.

Así por ejemplo, los modelos Sportline y 70 Aniversario son los que cuentan con más asistencias a la conducción como asistencia de colisión frontal con freno de emergencia, cámara de visión trasera, control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con limitador de velocidad y monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico trasero, entre otros.

Con excepción del GLI que tiene un motor es de 2.0 litros turbo y 230 Caballos de Fuerza, el resto de las versiones tienen un motor turbo de 1.4 litros con 150 Caballos de Fuerza, todos de cuatro cilindros.

En cuanto a equipo de seguridad, el nuevo Jetta, con excepción del modelo Triptonic, tienen birlos de seguridad en as cuatro ruedas, cinturones de seguridad de la segunda fila laterales, bolsas de aire frontales para conductor y copiloto con desactivación del acompañamte, función de pánico con activación desde el control remoto y puertas traseras con seguros para niños, entre otros.

Tiene una pantalla táctil semi-flotante de 10 pulgadas y el control de clima automático Climatronic Touch se suma a la apariencia elegante de la consola central; de igual forma, cuenta con carga inalámbrica para Smartphone y App-Connect inalámbrico, así como un sistema de audio firmado por Beats.

Ciudad de México.
Fotografías: Perla.

Majo Rodríguez, talento en alta velocidad

Con un sentimiento de orgullo de representar a las mujeres en el mundo de automovilismo deportivo, María José Rodriguez, mejor conocida como Majo, se rige desafiante en cada competencia que es un reto al talento y habilidades.

Actualmente participa en Súper Copa Roshfrans, que comprende ocho temporadas y abarca seis categorías entre las que se cuentan Gran Turismo, Fórmula 5 y Tractocamiones reconocidos como “Chatos”, patrocinados por la marca FOTON, cuyos motores tienen 580 Caballos de Fuerza con seis velocidades y alcanzan una velocidad de 180 km/h. Majo conduce el número 7 de Sampa TV y Grúas Fuerza.

La joven poblana combina la pasión de la alta velocidad con la  academia ya que se instruye en Ingeniería Industrial enfocada en el desarrollo de negocios en una universidad privada del país. Su filosofía es avanzar poco a poco en las competencias, manteniendo la buena vibra para llegar al deseado pódium.

Hasta la cuarta temporada efectuada en Aguascalientes, Majo se posiciona en el 3er lugar con 270 puntos, teniendo una competencia muy cerrada con Juan Cantú, El Árabe, quien en la ronda de Aguascalientes, se colocó en el tercer lugar.

“Me siento orgullosa de representar a las mujeres que me apoyan y que están en las gradas”, fue su entusiasta expresión en la jornada del Óvalo de Aguascalientes.

Viene la quinta ronda de competencia de la Súper Copa Roshfrans ahora a efectuarse en León, y Majo con el volante en sus manos, está puesta a dar la batalla por sus sueños de conquistar nuevamente el pódium. De hecho, ya sintió el sabor del triunfo en el NascarTruck, donde se convirtió en la primera mujer en subirse al pódium con un tercer lugar.

Aguascalientes, Aguascalientes, enviada.
Forografias: Perla y Redacción Tracción Femenina.

Columna CEO | AMDA y AMIA piden a armadoras chinas que declaren ventas a INEGI

No podía pasar por desapercibido el llamado de la AMIA, que integra a empresas productoras de autos, en voz de su director general Odracir Barquera, y la AMDA, presidida por Guillermo Rosales, a las marcas chinas que recientemente ingresaron al mercado para que reporten sus ventas al INEGI, a fin de transparentar la información que requieren los consumidores para su decisión de compra, lo que también es fundamental en la creación de políticas públicas que fomenten el desarrollo de la industria, el comercio y esquemas financieros del sistema bancario.

A la fecha, se contabilizan 63 marcas que operan en el mercado mexicano de origen europeo, estadunidense y asiático. Pero solamente las firmas chinas que sí efectúan sus reportes son Chirey, GWM, Motor Nation con sus submarcas respectivamente, y JAC; en tanto, otras como  BYD, GEELY, SEV y GAC no presentan reportes de volumen comercializado y ya tienen bastante tiempo operando.

Adicionalmente al efecto ya referido ocasionado por la falta de entrega de reportes a instancias gubernamentales, también no se tiene precisa la cantidad real de producto demandado por el mercado. Odracir fue más directo al enfatizar que sostienen pláticas con el equipo de la presidenta electa Claudia Shenbaum, en la elaboración de un reporte abierto de ventas de marcas. ¿Cuál será el impacto de esta declaratoria de los organismos cúpula en las marcas?, ya te lo comentaremos estimada lectora.

¿Te gusta que tu camino esté bien iluminado? Nos enteramos que el Grupo OSRAM, líder en sensores y emisores inteligentes, lanzaron dos focos que se integran a la gama LED, el LED Cool Blue Cross que genera una súper luz blanca de 6 mil k con 5 mil horas de vida, y LED Night Breaker Cross que genera un haz de luz súper blanca de 6,000°K, con un 120% más de iluminación comparado con un foco tradicional. Así que si consideras la relevancia de ir con una visibilidad segura por tu camino, estos focos son una interesante opción.

Y recuerda, este espacio es para ti, mujer, que tomas el volante de tu vida. ¿Hasta dónde llegarás hoy?

Ciudad de México, con información de AMDA, AMIA y Osram.
Fotografías: Archivo Tracción Femenina, Perla y Freepik.
**Todas las opiniones e información vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

Chirey consolida sus marcas bajo un mismo techo, abre nuevas oficinas en la CDMX


La armadora automotriz de origen chino anunció que consolida sus marcas en México bajo un mismo techo en sus distribuidores.

Teniendo como escenario sus nuevas oficinas en nuestro país, la marca busca dar un mensaje de solidez de cara a las ya 20 marcas de origen chino y las que se sumarán en el futuro cercano.

Ahora quienes busquen un auto de alguna de las marcas de Chirey Motor México podrán encontrar bajo un mismo techo autos de la combinación de marcas Chirey-Omoda-Jaecoo o Chirey-Exeed.

Derivado de lo anterior, la armadora pretende abrir 80 puntos de venta de Chirey, 70 para Omoda y 30 de Exeed, en la citada combinación de marcas del grupo.

Sí bien en un principio pudiera parecer ser algo confuso de cara a la clientela, la armadora considera que de esta manera incluso hasta el servicio posventa será capacitado para la atención técnica especializada de los autos de sus clientes, independientemente de la marca del grupo a la que pertenezcan.

Destaca también el énfasis que Chirey Motor México quiere hacer respecto de la disponibilidad de refacciones, hasta en 48 horas, de los cerca de 9,000 números de parte que tiene en almacenes de DHL, empresa con la que tiene convenio y con la que diversas marcas en nuestro país también tienen algún acuerdo en la logística de refacciones.

Finalmente, Chirey Motor México anunció que se ha creado la Asociación de Distribuidores Chirey Motor México, con el objetivo de dar soporte a los distribuidores de todas las marcas del grupo.

A considerar:

  • Recientemente, AMDA y AMIA solicitaron a las armadoras chinas que tiene presencia en nuestro país que reporten sus ventas al INEGI; al caso, en este evento Chirey Motor México informó a la prensa especializada que vendió 16,704 unidades como grupo incluyendo todas sus marcas.
  • Hacia finales de este 2024, la armadora china tiene como objetivo presentar su modelo de nuevas energías, y que se sumará a los 12 modelos que actualmente conforman el portafolio de todas las marcas.

Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

AMDA: SUVs y subcompactos, los preferidos en México


En los primeros siete meses del año, los consumidores mexicanos han preferido la compra de automotores ligeros de usos múltiples, al colocarse 334,943 unidades, siguiendo en preferencia los subcompactos que registran 173,001 unidades y colocándose en tercer lugar los compactos con 157 mil 267 unidades. En total se comercializaron 833,411 automotores, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores AMDA.

De esa manera, las SUVs (o monovolumen) representaron el 40.2% de las ventas en el mercado, ocupando la mayor demanda Kicks, Taos, Seltos, CX-30 y Creta. Los subcompactos más solicitados fueron Aveo, K3, March, Virtus y Grand i10.

En tanto, los autos de lujo registraron una disminución de demanda del -6.6% al colocarse 17,134 unidades, expone el organismo.

Si bien son 52 marcas, pertenecientes a 11 empresas o grupos las que reportan al INEGI su volumen de ventas mensuales, diez marcas fueron las que comercializaron el 75.8% del total de vehículos vendidos en el periodo referido: Nissan con el 17.1%, Chevrolet con el 13.2%, Volkswagen el 9%, Toyota el 8.3%, KIA el 7.2%, Mazda el 6.3%, Chrysler el 4.1%, Ford el 3.6 %, Hyundai el 3.5% y MG el 3.5%.

AMDA expuso que específicamente en el primer semestre, se comercializaron 429,734 automotores ligeros, lo que representó un incremento del 20.4% con respecto al mismo periodo del 2023. El 78.73% fue por apoyo crediticio de las marcas financieras, el 19.65% por instituciones bancarias y el 1.62% por autofinanciamiento.

Ciudad de México, con información de AMDA.
Fotografías: Nissan México y Chevrolet México.

CEO | Inflación en 1era. semana de julio | Cambios organizacionales

  • Inflación de terror en 1ra. quincena de julio.
  • Jesús Gallo Villafranca asume la director general de Renault México; Lucen asumirá la presidencia de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe.
  • Chery Holding Group Co., Ltd. (Chirey), en la lista Fortune Global 500 de 2024.

Si hay un indicador económico que afecta seriamente a la microeconomía familiar, es la inflación. Basta con recorrer las secciones del supermercado y ver los precios, para saber con certeza el tamaño del golpe al bolsillo. Y es que el índice del 5.61 % anualizado en la primera quincena de julio, impulsado por un aumento del 0.71 % en el Índice Nacional de Precios al Consumidor en tasa quincenal, se manifestó como una pesadilla de terror al estilo de las películas de Freddy Krueger. Los productos agropecuarios fueron los que registraron las tasas más elevadas, con el 14.33 %; servicios también registró un incremento  importante, y aunque no lo crean el corte de cabello fue del 10.41 %; transporte aéreo 9.41 %, y el cine 8.59 %.

¿Pero qué sucedió con los precios de los autos? Aunque parezca raro, su incremento fue de 0.97 % en esa primer quincena del pasado julio, y de acuerdo a reportes de la AMDA, se espera que los precios tengan incrementos moderados en los próximos meses. Así que, si has pensado en adquirir un auto nuevo, checa bien tus finanzas personales o familiares para que el pago de las mensualidades no se convierta en la pesadilla que no te permita dormir con tranquilidad. Y si consideras recurrir al financiamiento, el promedio de las tasas de interés oscila entre el 13 % y 14 % mensual en los créditos otorgados por la banca o financieras de las marcas automotrices.

Los cambios en la industria automotriz, continúan lo que refleja que en la batalla por los segmentos de mercado, las 68 marcas emprenden sus tácticas para el logro de sus objetivos. Jesús Gallo Villafranca se incorpora como director general de Renault México, con el objeto de robustecer el signo en el país y conquistar nuevos horizontes con una oferta potente e innovadora para los consumidores;  el director, en el periodo de 1999-2013 se había desempeñado en áreas de Post-venta, Calidad y Marketing para Francia, Italia, México y la región Américas. Hay que destacar que Magdalena López Estrada, hizo un gran trabajo por 14 años, al colocar a la empresa francesa en  un crecimiento sostenido por siete años. ¡Bien por Magda! 

En tanto, Lucien Pinto, asumirá la presidencia de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, a partir del primero de octubre. Su reto es aumentar la lealtad del consumidor y la satisfacción del cliente en la región hacia su próximo centenario. Lideraba el área de Mercadotecnia y Ventas de la empresa en el país. Luz Elena del Castillo, hasta ayer CEO de la empresa, decidió retirarse después de 30 años de actividad profesional en el sector. ¡Gran desempeño de Luz Elena!

Chery Holding Group Co., Ltd. (Chirey), sorprendió al incorporarse en la lista Fortune Global 500 de 2024, ocupando el puesto 385 con ingresos de 39.0917 mil millones de dólares. Realiza operaciones en 80 países y regiones del mundo, logrando ventas anuales del grupo de 1,881 millones de vehículos en el 2023; en el primer semestre de 2024, las ventas de Cherysuperaron 1.1 millones de vehículos, estableciendo un récord histórico. ¡Sí que el grupo está tremendo!

Ya estaremos comentando novedades e interesantes movimientos de las empresas del sector en este espacio para ti mujer, que tomas el volante de tu vida. ¿Hasta dónde llegarás hoy?

*Nota de la editora: “el día de hoy damos la bienvenida a la Columna CEO, que estará a cargo de Perla y estará siendo publicada semanalmente los martes. Este espacio tocará temas relacionados con la industria automotriz y movimientos de las diversas marcas que la conforman. ¡Bienvenida!”

**Todas las opiniones e información vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

Mitsubishi presentó la nueva Outlander Sport

La armadora de origen japonés trae a nuestro país Outlander Sport, su nueva SUV que llega totalmente renovada.

La propuesta de Mitsubishi para las conductoras radica en ofrecer un diseño moderno, tecnología y conectividad con suficiente espacio hasta para cinco pasajeros.

Al interior, sus posibles compradoras encontrarán un tablero digital de instrumentos de ocho pulgadas, así como una pantalla multimedia de 12.8 pulgadas que incluye Apple CarPlay y Android Auto, además de información diversa del auto.

Destaca también por la percepción de espacio al interior para hasta 3 pasajeros en la banca trasera  así como un volumen de carga en cajuela de 410 litros que, dicho sea de paso, es de apertura manos libres.

Al interior, hay aire acondicionado de dos zonas con función de ionizador para purificar el ambiente, además de que equipa luz ambiental en color azul, asientos en leatherette resistentes a las altas temperaturas y hasta descansabrazos en la banca trasera.

Respecto al desempeño de la Outlander Sport, sus posibles propietarias pueden esperar un gasto racional de gasolina gracias a un motor 4 cilindros de 1.5 litros y 103 Caballos de Fuerza con transmisión CVT.

Mitsubishi tampoco ha querido dejar de lado el apartado de seguridad y equipó a la Outlander Sport con seis bolsas de aire, frenos ABS, control activo en curva y asistencias de seguridad ADAS.

Salvo que podamos probarla pronto para todas ustedes, Outlander Sport pinta para un manejo relajado y orientada a la comodidad, habrá que esperar.

Por lo pronto, ya se encuentra disponible en dos versiones: SE, con un costo de $457,800 pesos; y opción SE Plus a $504,500 pesos.

Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO