Nuevo Honda City 2021, actualización inmejorable

Tracción Femenina tuvo la oportunidad de tener un breve acercamiento com el nuevo City 2021, que utiliza la misma base de la generación anterior pero con una inmejorable actualización en diseño y equipamiento que lo ponen al día para hacerse de un espacio en el segmento de los sedanes compactos. Conoce nuestra perspectiva para ti mujer, que tomas el volante de tu vida:

Voz: Ainoa Zepeda, Ciudad de México
Video: Óscar Rubén Cos
Edición y postproducción: Greg Romero

 

 

¿Eres mujer LGBTTTIHQ+? Be Prepared, un modelo que te inspirará al éxito

El 2020 quedó atrás y el nuevo año ya va avanzando rápidamente y a pesar de las circunstancias que vivimos, hay nuevas oportunidades para crecer: llevar a cabo ese emprendimiento que tienes en mente e incluso reinventarte ante los cambios que ha forzado la pandemia, todo ello viviendo abiertamente tu orientación sexual o identidad de género.

Tracción Femenina tuvo la oportunidad de entrevistar a Arturo Guadarrama, CEO de Be Prepared, empresa que comercializa el suplemento alimenticio del mismo nombre orientado a la comunidad LGBTTTIHQ+.

Arturo es un entrepreneur mexicano abiertamente gay que ha logrado el éxito a nivel internacional en comercio exterior y derecho.

Arturo estudió la carrera de Derecho en el Instituto Tecnológico de Monterrey y se graduó posteriormente en Master in Business Administration (MBA) internacional con especialización en negocios internacionales por la LUISS Guido Carli en Italia.

Además de lo anterior ha llevado a cabo estudios de especialización en Comercio Exterior y Derecho Internacional en Cuba, Francia, Bélgica, Alemania y Estados Unidos.

Adicional a su alta preparación, experiencia y talento para los negocios domina el italiano, el inglés y el francés. Pero Arturo no pierde el piso y reconoce con naturaleza que la orientación y la identidad de genero son algo inherente al ser humano.

Sin embargo también reconoce que en México aún es un tabú hablar de la orientación sexual, y más aún de un producto como Be Prepared, que promueve la salud digestiva y está relacionado con la higiene durante la práctica de sexo anal.

TF: ¿Qué es Be Prepared?

AG: Be Prepared es una empresa que va dirigida a crear productos para la comunidad LGBTTT+, pero también al publico heterosexual, ya que el bienestar es para todos. Nuestra idea fue empezar producir, fabricar, embalar, distribuir en México y Latinoamérica, hablarle al publico latino en general, porque ser gay y latino es aún muy difícil, hemos tenido una respuesta muy buena por parte de la comunidad hispana en Estados Unidos.

TF:¿Cómo surge Be Prepared?

AG: Be Prepared inicio operaciones  de 14 de septiembre de 2020, por cuestiones de la misma pandemia ha sido un poco complicado debido a la escasez de materias primas. En ventas nos ha ido muy bien, hay gran aceptación no solo del publico LGBTTT+ si no también de heterosexual, hay muchas mujeres que nos consumen, somos un mercado diverso.

La innovación aquí es tropicalizar un producto  de consumo regular: nuestro producto esta hecho de fibras insolubles con 5 ingredientes principales, los cuales son la linaza, silium que se conoce como plantago, aloe vera, chía y goma arábiga.

TF: ¿Qué diferencia a Be Prepared de otros productos, como por ejemplo un laxante?

AG: Lo que hace nuestro producto sea diferente a otros es la integración de todos sus ingredientes, que al combinarlos lo que hacen es encapsular las partículas de alimentos que tenemos en el organismo, ya una vez que el cuerpo las procesa, arrastra y limpia todo aquello que se queda pegado en el intestinos para poderlo depurar en materia compacta, solida y suave. Funciona para una mejor higiene en la zona anal, y 100% vegetal, por lo cual cualquier persona puede consumirlo sin inconvenientes.

Nuestro cuerpo es un resultado de lo que comemos. Promover la salud digestiva y fomentar un sexo anal, limpio, seguro y placentero, pero además nuestro producto tiene otros beneficios para el sistema digestivo, como lo es mejora el metabolismo y una sensación de bienestar general.

Nuestro product,o al ser un suplemento alimenticio, es algo que complementa nuestra alimentación, y para que este tenga efecto se requiere de un consumo constante e ininterrumpido; los efectos surgen a partir de entre 3 a 5 días, aunque hay personas que pueden presentarlos desde el primer día pero todo depende del metabolismo y alimentación de cada persona.

Nuestros productos tienen altas concentraciones de algunas frutas que cambian el sabor de nuestros fluidos corporales.

TF: ¿Es posible alcanzar el éxito empresarial y personal siendo abiertamente gay?

AG: No se habla del tema, pero en México todavía el ser homosexual o tener preferencias sexuales diversas aún es un tema tabú, el tema de la sexualidad parece un tema ajeno al ser humano cuando es una necesidad humana básica. Las capacidades del ser humano son las mismas, independientemente de la sexualidad de cada persona. Hoy en día al hablar de la sexualidad y las preferencias se trata de normalizarlo, pero la gente no le ha puesto demasiada atención; aún sigue existiendo  la discriminación.

TF: ¿Be Prepared tiene algún producto para mujeres?

AG: Be Prepared  ésta trabajando en la creación un potenciador sexual masculino y uno femenino. El femenino va más enfocado a las mujeres con problemas hormonales, temas de lubricación vaginal por cuestiones de la edad o cualquier otro problema. El masculino busca erecciones más prolongadas y mejorar el sabor del semen, ya que como mencionamos, somos lo que comemos.

TF: ¿Han considerado participar en la Marcha del Orgullo en CDMX y el resto del país?

AG: Si las condiciones con respecto a la situación actual de la pandemia nos permiten participar en la marcha, así será, encantados. Queremos posicionarnos como una empresa incluyente, pero más allá de eso, nadie le habla a la comunidad, nosotros apostamos por estar presentes los 365 días del año, no solo un mes. Además queremos empezar a hacer un programa de responsabilidad social inclusiva, donde podamos participar en programas para nuestra gente y poder evaluar a todos nuestros proveedores y compañías para que participen con nosotros.

Y esto no es todo, Be Prepared acaba de lanzar un set de velas aromáticas para ambientar esos momentos especiales con tu pareja, eso sí, independientemente de tu orientación e identidad de género, ya que el amor no reconoce de genitalidades.

Y tú, ¿estás preparada?

[metaslider id=4988]

Ciudad de México, Ainoa Zepeda y Óscar Rubén Cos.
Fotografías: cortesía de Be Prepared.

Honda refresca imagen en dos de sus modelos insignia


Honda 
presentó el día de hoy mejoras para dos de sus modelos insignia: la minivan Odyssey y el sedán Accord: ambos modelos mantienen su línea de diseño pero actualizan diversos aspectos de su equipamiento

En el caso de Odissey, la marca japonesa reconoce y destaca que las mujeres buscamos practicidad y seguridad para  pasajeros, dando un uso generalmente urbano.

Entre las novedades, ahora equipa nuevos rines de 19 pulgadas, nuevos acabados de tipo aluminio cepillado y micro perforaciones en asientos de cuero.

Otra de las sorpresas es que ya hay cargador inalámbrico y tomas iluminadas USB para pasajeros en la parte posterior, así como soporte lumbar para el asiento del pasajero delantero.

Odyssey también incorpora nueva alerta de olvido de pertenencias en asientos traseros, y ahora los pasajeros de los asientos posteriores ya pueden utilizar de manera independiente el audio; este sistema denominado Cabin Control puede ser actualizado en modelos 2019 y 2020.

En cuanto al motor se queda sin cambios con el seis cilindros de 280 Caballos de Fuerza, y el precio es de $946,900 pesos para versión Touring única disponible.

Para uno de los sedanes más reconocidos de Honda, el Accord 2021, hay nuevas tecnologías en faros LED y nuevos acabados para estos dispositivos en negro brillante. Ahora incorpora un sistema de control de frenado a baja velocidad, y el mismo sistema de recordatorio de Odyssey de olvido de objetos en parte trasera, incluso también viene con Apple Car y Android Auto inalámbrico, audio de 10 bocinas y subwoofer desarrollado por Panasonic.

Accord puede ser elegido con dos opciones de motor turbo: 1.5 litros con 188 Caballos de Fuerza, para la versión Sport Plus, y un 2 litros con 247 Caballos de Fuerza, hay color especial Rojo San Marino para versión tope de línea. Los precios van de $579,900 a los $641,900.

Ciudad de México, con información de Honda de México.
Fotografías: cortesía de Honda de México.

JAC sigue apostando fuerte en México con nueva SEI7


No pasó mucho tiempo desde que JAC presentara en México el J7 y la marca de origen chino, pero fabricación mexicana, nos vuelve a sorprender ahora con el lanzamiento de su nueva SUV, la SEI7 Pro.

Y es que JAC comprendió el gusto que tiene el mercado mexicano por las SUVs y ha decidido iniciar su ofensiva en los diversos segmentos de este tipo de camionetas con SEI2, SEI3 y SEI4, siendo la única marca que maneja el concepto Twin Car de versiones eléctricas para un mismo modelo.

Las imágenes no mienten, su diseño será una de sus cartas principales, así como el amplio equipamiento y su motor turbo de 160 Caballos de Fuerza con una transmisión automática de doble embrague con seis velocidades, dejando de lado la tradicional CVT que ha equipado en sus otras camionetas. ¡Bien bajado ese balón ahí, JAC!

La lista de equipamiento es amplia para ser una única versión: una enorme pantalla touch de 12.3 pulgadas, sistema de audio Infinity con 10 bocinas, asientos de piel con ventilación, calefacción y ajuste eléctrico para la primera fila y encendido por botón.

Por fuera todas las luces son LED, tiene rines de 18 pulgadas, apertura eléctrica de portón trasero y rieles de carga.

En cuanto a seguridad ofrece lo necesario: seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, monitoreo de presión y temperatura de llantas, alerta de tráfico cruzado con punto muerto, freno automático de emergencia y asistencia de arranque y descenso en pendientes.

Acerca de la estrategia de comercialización de este nuevo modelo, Isidoro Masri, director de JAC México comentó en un comunicado: “nos dimos a la tarea de estudiar los diferentes segmentos del mercado mexicano, entre gustos y necesidades, para reformular las piezas que hicieran de cada uno de nuestros productos el mejor aliado para competir en una de las industrias con mayor desarrollo en el mundo. Hoy estamos orgullosos de presentar JAC Sei7 Pro, el segundo vehículo con el nuevo ADN de la marca como una propuesta única, completa, y que estamos seguros de que se convertirá en una de las favoritas del mercado mexicano”.

A considerar:

  • Llega a las agencias el 20 de enero a un costo de $540,000 pesos en versión unica.
  • Las interesadas podrán ver el auto en línea con una experiencia de 360 grados en https://jac360.mx/.
  • Los colores disponibles serán negro, café, blanco y gris con interiores en negro.
Ciudad de México, con información de JAC México.
Fotografías: cortesía de JAC México.

FIAT Argo 2021: con buenas intenciones para México


La marca italiana tiene 120 años de historia buscando crear modelos que tengan una conexión especial con el cliente, sin embargo en México ese objetivo ha sido difícil de lograr debido a las demandas del mercado.

Y es que con la salida del 500 y la ausencia de sus variantes actuales, así como una estrategia de producto basada en modelos francamente obsoletos y con pocas posibilidades de personalización como el Uno, Palio Adventure y Mobi, a la marca le urgía un cambio de estrategia

Es por eso que acaban de presentar su carta fuerte en uno de los segmentos más peleados en nuestro país, el de los subcompactos y el modelo que viene a pelear por un lugar es el nuevo FIAT Argo 2021. 

Este es el primer producto de la marca que representa la Nueva Cara de Fiat, un modelo con el característico diseño italiano, dotado de tecnología, conectividad, y novedosas motorizaciones, además de una amplia oferta de versiones.

Diseño 360

Desarrollado bajo la nueva plataforma MP1 del Grupo FCA, el Argo 2021 presenta un diseño bajo el concepto denominado “wrap around”que significa contornos envolventes. De hecho, este modelo se vende en otros países bajo el nombre de Tipo.

 El diseño del Argo tiene un cofre largo y voluminoso, que le da una apariencia mas robusta. Los faros, incluso en el tope de gama, solo tienen LEDs diurnos porque la marca recurre al uso de luces de halógeno, algo cada vez más en desuso y obsoleto.

La parrilla tiene un aspecto tridimensional, y ahora incorpora el nuevo logotipo de la marca. La parte trasera sobresale por unas calaveras ópticas de diseño fragmentado con formato en “C” apuntando hacia el centro del logotipo FIAT, y dando soporte a los laterales esculpidos del portón trasero. 

 Ya que conocimos un poco más sobre su estetica, ahora toca el turno de explorar el habitaculo, donde al abrir el auto encontramos una serie de elementos de calidad acorde a su segmento, además de observar un espacio interior relativamente amplio.

Lo primero en lo que se centra nuestra mirada es en la pantalla flotante de siete pulgadas con sistema multimedia, seguido por el área de botones y las salidas de aire acondicionado.

También encontramos un puerto USB y entrada auxiliar, y eso no es todo, para los pasajeros de la fila posterior hay un portaobjetos, un portavasos y otra entrada para USB completa, que incluye transferencia de datos.

Dos motores, un mismo modelo

Para este subcompacto hay opción de dos motores, dependiendo de la versión que se trate.

El primero es un motor cuatro cilindros de baja potencia con 1.3 litros de desplazamiento y 97 caballos de fuerza con 94 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades; con esto, la marca busca ofrecer un motor de relativamente bajo consumo pero con un desempeño mermado, sobre todo en ciudades muy elevadas al nivel del mar.

Pero si lo tuyo es un poco más de potencia para tener agilidad a la hora de conducir, esta la opcion del motor denominado E-TorQ EvoVIS de cuatro cilindros, 1.8 litros, que desarrolla 128 caballos de fuerza y 134 libras-pie de torque con dos opciones de transmisión: manual de cinco velocidades para la versión Precision o automática de seis cambios, con tres modos de manejo y paletas de cambio al volante para la versión HGT 

Manejo

Estar al volante de este pequeño nos proporcionó información sobre las intenciones de FIAT y para eso, realizamos una ruta por las carreteras de Guadalajara y el desempeño fue el esperado para este tipo de auto.

El primero que manejamos fue la versión Treckking con el motor de 1.3 litros y transmisión manual: fácil de manejar, el tacto del pedal del clutch es suave y la respuesta es la correcta para este tipo de motores.

Debemos reconocer que su desempeño por la ciudad es de aplaudirse pues gracias a la suspensión que cuenta con un ajuste orientado para transitar por terracerías moderadas y una elevación de 50mm y llantas All-Terrain; en ciertos momentos nos olvidamos por completo de las irregularidades del asfalto.

En carretera el único pero que logramos observar es que con una sexta velocidad el auto sería perfecto, pues es un motor chico y debes exigirle para lograr rebases.

Durante nuestra segunda fase de la prueba abordamos la versión más potente y equipada denominada HGT, con el motor 1.8 litros y transmision automática de seis velocidades.

 El  desempeño de este subcompacto es agilidad desde momento en que pisas el acelerador. A altas velocidades el auto no mostró demasiados signos de inseguridad o tambaleo, su estabilidad es justa.

 En las zonas de curvas el equilibrio es relativamente bueno, pues la  suspensión permite el balanceo necesario en las curvas rápidas.

 Conclusión

Definitivamente destacamos la versión HGT pues es más potente y equilibrada,  de respuesta más rápida, pero no quiere decir que la versión Treckking  no tenga con que pelear en el segmento. Ambos ofrecen buen consumo de combustible y un comportamiento dinámico acorde a sus intenciones.

El Fiat Argo 2021 ya está disponible en nuestro país en cinco versiones tu puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Versiones y precios.

• Fiat Argo Drive $256,900 pesos.

• Fiat Argo Drive Plus $271,900 pesos.

• Fiat Argo Trekking $291,600 pesos.

• Fiat Argo Precision $308,990 pesos.

• Fiat Argo HGT $352,600 pesos.

Tequila, Jalisco, enviada.
Fotografías: enviada Tracción Femenina.

Prestone se pinta de rosa contra el cáncer de mama


Seguramente conoces
Prestone, la marca de productos para el cuidado de tu auto  entre los que destaca sus anticongelantes y refrigerantes del motor, y de los que hemos hablado aquí en Tracción Femenina.

Bien, te comento que se sumaron al mes rosa, este mes de Octubre, en agradecimiento y reconocimiento a quienes son apoyo para las mujeres que luchan diariamente contra el cáncer de mama.

En esta ocasión, Prestone llevó a FUCAM, A.C. su Anticongelante+Refrigerante al 50% listo para usarse en toda la flotilla de vehículos de la fundación.

Llama la atención que el líquido es de color rosa, pero nos comenta el equipo de la marca que así sale de fábrica, ¿qué tal está linda coincidencia?

Y es que los autos de FUCAM estarán protegidos contra altas y bajas temperaturas, independientemente de la marca o tecnología de los coches de la flotilla, y sobre todo que puede usarse directamente con el que ha equipan sin generar ningún tipo de inconveniente.

Pero Prestone fue más allá y capacitó al personal de FUCAM para para usar correctamente sus productos.

Raúl Gil Sánchez, Director de Prestone México expresó en un comunicado que esta es una de las mejores iniciativas que la marca tuvo este año dentro de su programa de apoyo a la comunidad: “la idea es sumar con los recursos disponibles a la mayor cantidad de vehículos de fundaciones y organizaciones dedicadas a la salud a nuestro alcance”.

Más allá de cuidar tu auto, siempre explórate y acude a tu médico.

A considerar:

  • La marca de productos para el cuidado de  tu auto tiene un spray limpiador y desinfectante para el aire acondicionado en estos tiempos de pandemia resulta muy útil.
Ciudad de México, con información de Prestone México.
Fotografías: cortesía de Prestone México.

Reconocen talento femenino mexicano de Toyota en Estados Unidos


Ericka Méndez, gerente general de Toyota Motor Manufacturing de Baja California fue reconocida, junto con otras mujeres, con el premio STEP Award en la categoría Women in Manufacturing.

El premio fue recibido por la ejecutiva en una ceremonia desde Washington DC, Estados Unidos, y reconoce el trabajo de las mujeres en distintos puestos por su excelencia y liderazgo.

En un comunicado, Luis Lozano, presidente de Toyota México expresó el orgullo que siente la compañía por el reconocimiento a la ejecutiva, destacando el talento de las mujeres en cargos directivos: “sus logros son inspiración para Toyota. Reconocer el valor del talento de las mujeres en los equipos de trabajo dentro de la compañía, forma parte de nuestra filosofía”, comentó.

Y es que la trayectoria de Ericka al interior de Toyota no es corta, con 17 años colaborando con la marca de origen japonés ha sido ella la primera mujer en colocarse en una posición gerencial en Toyota Motor Manufacturing de Baja California, además de haber sido gerente interina en el área de Soldadura de Carrocerías y supervisora de control de calidad en la misma operación de Toyota en México, entre otras.

En el mismo comunicado, Óscar Quijada, presidente de Toyota Manufacturing de Baja California, subrayó la importancia de la participación de las mujeres más allá de una cuota género: “para tener a los mejores perfiles en las posiciones adecuadas y sobre todo que sean afines a la filosofía de Toyota de mejora continua para ir creciendo dentro de la empresa”, finalizó.

Cabe destacar que precisamente las mujeres han encontrado también un espacio importante en la industria automotriz en las áreas operativas de control de calidad de algunas marcas como KIA Motors México, entre otras.

De parte de todo el equipo de Tracción Femenina enviamos nuestras felicitaciones por el reconocimiento recibido por Ericka en su labor en una industria aún predominantemente masculina.

Ciudad de México, con información de Toyota México.
Fotografía: cortesía de Toyota México.

¡Guau, KIA Soul!


¿Sabías que existe un
Día Nacional del Perro en Estados Unidos? Pues te comento que en el marco de esta celebración el Soul de KIA ha sido seleccionado por la publicación local Autotrader como uno de los 10 mejores autos para las y los amantes de estos seres de cuatro patitas tan especiales.

¿Pero qué lo convierte en uno de los más adecuados para los perros? De acuerdo con la revista estadounidense, cuenta con espacio y comodidad con opciones para ser personalizado de manera que tanto los canes como sus dueños viajen de forma segura.

Te podría interesar esto: KIA Soul 2020, urbano y con todo el estilo.

Entre estas características se encuentran una apertura amplia del portón cajuela y una altura cercana al piso para facilitar la carga y descarga de todo lo necesario, incluido tu pelud@.

KIA Pet, accesorios para tu perro

En Tracción Femenina tuvimos la oportunidad de que nuestra modelo canina Tobi probara los accesorios que la marca tiene disponibles en sus concesionarios, y estos van desde arneses para cinturones de seguridad, lonas protectoras de asientos hasta correas y accesorios.

Así que amas a lo perros y quieres que el o la tuy@ viaje de la manera más segura y cómoda, el Soul de KIA podría ser una buena opción.

A considerar:

  • KIA apoya la adopción de mascotas rescatadas mediante su plataforma KIA Pet. Date una vuelta y quizás conozcas a tu nuev@ mejor amig@.
Ciudad de México, con información de KIA Motors México.
Fotografías: archivo Tracción Femenina.

Suzuki y Pumas, una alianza con mucha garra


En esta ocasión te voy a platicar algo que me pareció interesante, ¿y por qué te lo comento? Sucede que
Suzuki cumple dos años de patrocinar a los Pumas, siendo hasta ahora es la única marca en México que obsequia autos a los equipos femenil y varonil.

De esta forma, la marca japonesa apoya al talento joven mediante la entrega de autos de 65 autos Ignis y Swift.

A este evento, que contó con transmisión online, asistieron directivos de la marca, directivos del plantel, 11 representantes de los equipos femenil y varonil, así como los directores técnicos y Goyo, la mascota del club que por supuesto no podía faltar.

Fue muy evidente que se respetaron en todo momento los protocolos de sana distancia en un evento muy dinámico que, dicho sea de paso, tuvo una alfombra azul para que los fans pudieran ver la llegada de los jugadores.

Dentro de esta alfombra azul, destacó la presencia de los capitanes de ambos planteles: Dania Padilla y Andrés Iniestra, quiénes lanzaron una trivia en redes sociales para que los aficionados que veían el evento desde la comodidad de su casa pudieran ganar un regalo cortesía de Suzuki y Pumas.

Hideki Takata, Director de Autos en Suzuki Motor de México, comentó que ha atestiguado el entusiasmo y la pasión que muestran los jóvenes dentro y fuera de la cancha, mismos ingredientes que Suzuki aprovecha para elaborar sus vehículos: “sabemos que, de ahora en adelante, siempre seremos parte de su camino y de su desarrollo deportivo. Equipo de Pumas, deseamos que disfruten estos autos y que los conduzcan rumbo al campeonato”.

La renovación y entrega de autos para la liga femenil aumentó ya que algunas jugadoras en 2018 eran menores de edad, y ahora que alcanzaron la mayoría de edad han recibido su vehículo, lo que significó un impulso para sus talentos.

David Hernández, director comercial de Suzuki destacó la relación entre la marca y el equipo Femenil: “hace tres años, en 2017 inició la liga Femenil. Cuando Suzuki y Pumas en 2018 hicieron alianza, a pesar de ser una liga nueva, nos interesó patrocinar también al equipo femenil ya que para Suzuki fomentar valores de respeto e igualdad es clave para el desarrollo de la juventud. Es un orgullo para Suzuki ser parte del desarrollo del fútbol femenil con estos autos, queremos que sepan que cuentan con el apoyo de la marca para seguir fomentando los valores de este equipo “.

Destacó la posición de Ileana Dávila directora técnica del equipo femenil de Pumas: “hoy en día, las mujeres pueden prepararse para ser profesionales del futbol; jugadoras, cuerpo técnico e incluso árbitras. Gracias a Suzuki mis jugadoras han recortado los tiempos de traslado a los entrenamientos, al llegar más descansadas y esto conlleva a que sean más productivas. Suzuki es la prueba de que cada día hay más ojos en la Liga Femenil, la cual está creciendo a pasos agigantados.”

En Tracción Femenina, estamos orgullosas del talento joven en México y apoyamos las iniciativas que involucran y motivan a deportistas talentosas que dejarán el nombre de nuestro país y su equipo en alto.

Ciudad de México, con información de Suzuki Motor de México.
Fotografías: cortesía de Suzuki Motor de México.

 

Chevrolet Tahoe 2021: grande y poderosa como tú


Durante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, la industria automotriz, al igual que todas, tuvo que parar actividades por el bien de sus trabajadores y clientes; después de unos meses de confinamiento, poco a poco las cosas comienzan a tomar su curso, las plantas reanudaron producción y las agencias comienzan a operar, claro todo bajo estrictas medidas  sanitarias.

Una de las primeras actividades que retomamos a distancia fueron los lanzamientos, donde cada marca realizó sus presentaciones de forma virtual, para poder seguirte informando los modelos que llegan a nuestro país.


Pero también necesitamos manejar los autos para conocerlos más de cerca y fue así que de la mano de
Chevrolet acudimos a nuestra primer prueba de manejo y lo hicimos en grande pues manejamos la nueva Tahoe 2021 un SUV full- size que nos sorprendió desde que lo vimos.

Recibimos muy temprano la unidad en su versión RST, al momento de la entrega la desinfectaron y nos entregaron un kit que contenía guantes, cubrebocas y gel antibacterial; ya con todo listo, nos preparamos para salir rumbo a Jajalpa para vivir una experiencia de manejo en esta “nueva normalidad”.

Por dentro y por fuera

Definitivamente junto a este gran SUV nos veníamos muy pequeñas: para darles una idea, es una camioneta que mide 5.35 metros de largo, 1.92 de alto y 2.05 de ancho.

Al verla, seguro te impresiona a primera vista, y más si se trata de la versión RST, porque esta versión añade un paquete que la hace ver más deportiva, como los enormes rines de aluminio de 22 pulgadas color negro con acentos en plata, además, la parrilla, los emblemas de Chevrolet y Tahoe y los rieles del techo son color negro, mientras que el símbolo RST ubicado en la puerta trasera es rojo y plateado.

Una vez dentro de esta enorme camioneta, desde el asiento del conductor todo en el exterior se ve pequeño, incluso teníamos mucho cuidado en algunas vialidades, ya que algunos carriles eran más estrechos, o al dar vuelta en calles más pequeñas, solo era estar atenta al camino y demás vehículos; algo que debes dominar si es la primera vez que “brincas” de un segmento de menor tamaño a este, ¡pero vale la pena!, la seguridad que te da este SUV es increíble.

Pero tranquila, tendrás gran ayuda con las diversas asistencias a la conducción equipadas en esta nueva generación: las alertas de punto ciego, de cruce trasero, de abandono de carril, de detección de peatón delantera y trasera, asistente de frenado automático, entre otras, que facilitan mucho maniobrar por la ciudad.

El interior es muy cómodo, de inmediato se nota la calidad en los materiales, al centro del tablero resalta la pantalla táctil a color de 10 pulgadas del sistema de infoentretenimiento, con proyección inalámbrica de smartphone. Para viajes largos, los acompañantes disfrutarán en todo momento en la segunda fila de asientos con uno de los sistemas de entretenimiento traseros más avanzados del segmento con dos pantallas LCD táctiles de 12 pulgadas.

¡Maneja a lo grande!

Para una carrocería tan grande el “corazón” debe de ser potente y este SUV guarda bajo el cofre un motor V8 de 5.3 litros que otorga una potencia de 355 Caballos de Fuerza y 383 libras- pie de torque, con transmisión automática de 10 velocidades con Dynamic Fuel Management, producida en GM Silao, que posee más de 12 modos de desactivación de cilindros para optimizar la eficiencia del motor en distintas condiciones de manejo, cuyo comando está ubicado a un lado de la pantalla central, ¿qué tal?

También tiene tecnología automática stop/start, inyección directa y sincronización variable de válvulas, que contribuyen al equilibrio del rendimiento y la eficiencia.

Durante el trayecto por la ciudad no importó si el asfalto estaba maltratado o recién colocado, porque la suspensión hace un trabajo perfecto ya que no se percibe ninguna irregularidad en el camino.

Una vez que comenzamos a recorrer los primeros kilómetros de la carretera a Toluca, conocimos a fondo el desempeño del motor V8 de 5.3 litros, a pesar de que es una camioneta pesada, este propulsor otorga una gran agilidad, como si se tratará de un vehículo más pequeño, pues con solo recargar el pie en el acelerador el SUV se movía con gran soltura.

Definitivamente a bordo de este SUV nos sentimos poderosas e inalcanzables, un viaje que disfrutamos tanto en la ciudad como en la carretera.

A considerar:

  • General Motors se ha hecho de un historial de solidez con SUVs cómo Tahoe y Suburban, para esta generación destacamos la estabilidad y comodidad, además de la seguridad que ofrece por su tamaño, algo muy apreciado por sus clientes de generaciones pasadas.
  • El equipamiento es parte de su imagen, sigue siendo amplio.
  • El costo de esta nueva Tahoe 2021 para su versión RST es de $1,398,100 pesos, un costo relativamente justo para su clientela objetivo.
Toluca, Estado de México, enviados.
Fotografías: Redacción Tracción Femenina

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO