KIA Motors México entrega premio a ganadora de la 3a. edición de Motor de Mujer

Izquierda a derecha: Tae Jin Park, head of Sales de KIA Motors México; Georgina Suárez Díaz, directora ejecutiva de la Asociación Civil Tierra en el Alma; y Horacio Chávez, managing director de KIA Motors México. Fotografía: Carolina Reyes M.

El día tan esperado llegó, y Georgina Suárez Díaz, quien es la directora ejecutiva de la Asociación Civil Tierra en el Alma, con una sonrisa serena recibió el premio Motor de Mujer de KIA Motors México, que en su tercera edición, evalúo el proyecto de esta organización y lo consideró como uno muy valioso que aporta capacitación para el desarrollo económico de la comunidad ubicada en Capulines en Celaya, Guanajuato, de una manera ecosustentable.

Georgina Suárez Díaz, directora ejecutiva de Tierra en el Alma A.C. Fotografía: Carolina Reyes M.

La ganadora destacó: “Ante la situación que se está viviendo en el país, tenemos dos caminos: quedarnos en nuestras casas, o salir e intentar lograr el desarrollo en nuestras comunidades. En este caso, hemos decidido salir y que las familias de los Capulines se vean beneficiadas con algunos proyectos productivos, algunas ya tienen un ingreso extra.

“Es importante señalar el cambio de chip en cuanto a la consciencia de cómo alimentarnos, no necesariamente hay que comer carne sino aprovechar los recursos que se tienen. Otra gran transformación que hemos visto es la confianza, nosotros hemos permanecido, hemos perseverado y ahí estamos, nos vamos convirtiendo como una familia. La comunidad nos ha abierto las puertas no sólo de sus casas, también de su vida”.

Capulines tiene 400 habitantes que se han visto beneficiados pues la A. C. gestionó la rehabilitación de la cancha de basquetbol, han llevado eventos culturales y se han realizado trabajos en las escuelas. Con ello, apunta Georgina, otros lugares vecinos ya están interesados por los talleres que se dan y las capacitaciones.

Por su parte, Horacio Chávez, Managing Director de KIA Motors México, explicó al respecto de los proyectos en los que se interesa la automotriz: “Realmente, lo que buscamos es que éstos tengan un contenido de responsabilidad social, así es cómo hemos seleccionado a los candidatos que recibimos.

Horacio Chávez, managing director de KIA Motors México. Fotografía: Carolina Reyes M.

“Estamos ya en la tercera edición, con un total de 50 propuestas, y tenemos un jurado de siete personas en nuestro equipo quienes las analizan y se decide quién es el ganador. Una de las condiciones es que los proyectos tienen que ser llevados por mujeres. Ha sido muy interesante, un ejemplo, Granutec, que son compuestos de llantas para impermeabilizar techos (que ganó la segunda edición), nos platicaban que en el ambiente de una planta de producción era difícil ser mujer y que la gente colaborara.

“Han enfrentado de alguna manera el tema de nuestra herencia un poco machista de la sociedad mexicana y cómo ha sido más fácil para las mujeres acercarse, romper paradigmas y que obtengan beneficios. Entonces, me parece que ése es el objetivo de este programa Motor de Mujer, creemos que las mujeres son parte fundamental del desarrollo social”, subrayó Horacio.

Respecto al financiamiento, Horacio Chávez comentó que “el dinero de este proyecto en específico es de KIA Motors México, es un presupuesto de nuestro corporativo. En otras ocasiones, por cada unidad vendida de Río, o de Forte, que son los que están hechos en México, hay una aportación tanto del distribuidor como de KIA Motors México, en cantidades iguales, pero en el caso de Motor de Mujer es un proyecto de nuestra compañía. No hay deducibilidad y es un donativo en especie, siempre. Se construirá un salón de usos múltiples para que en los Capulines tengan un lugar mucho más adecuado para realizar sus actividades. Cien por ciento de estos beneficios que se están dando en este proyecto de Motor de Mujer son en especie”.

Tae Jin Park y Georgina Suárez Díaz. Fotografía: Carolina Reyes M.

Entrevistamos a Georgina y esto nos compartió.

Tracción Femenina (TF): ¿Cuántas mujeres conforman tu asociación, qué puestos tienen?

Georgina Suárez Díaz (GSD): Somos 13 miembros de la asociación, siete mujeres, seis hombres, y de voluntarias hay cuatro mujeres y un hombre.

TF: ¿En Capulines se han enfrentado a algún prejuicio?

GSD: Concerniente a los prejuicios, sí, sobre todo al principio. Las mujeres acudían con nosotros para preguntarnos en qué consistían las capacitaciones, pero en su casa les decían que iban a perder el tiempo si se acercaban a las capacitaciones, al huerto.

TF: ¿Cómo han contrarrestado esto?

GSD: Ha sido la perseverancia, la presencia, seguir invitando. Te comento que ahí se ocupa como medio de comunicación un perifoneo ¡y ahí se invita a la comunidad! Esa presencia constante yo creo que ha sido fundamental. Que los compañeros estén presentes con nosotras, y ellos han tenido contacto con los hombres de la comunidad.

Ya hay más relación porque fue lo que más trabajo nos costó, tener impacto en los hombres porque las que se acercaban eran las mujeres o los niños. Y ahora sí ya tenemos participación de los señores”, finalizó.

Así, aquí en Tracción Femenina, ¡felicitamos a la ganadora y ya esperamos la cuarta edición de Motor de Mujer!

Georgina Juárez Díaz, directora de Tierra en el Alma A.C., en compañ+ia de mujeres de la comunidad de Capulines, Celaya, Guanajuato. Fotografía: cortesía de KIA Motors México.

A considerar:

  • Tierra en el Alma A. C. también ha recibido apoyo del gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Social para impulsar el programa de la siembra del nopal y darle un valor agregado, y pertenece ya al Centro Mexicano para la Filantropía.
  • Otras asociaciones los apoyan como la Cruz Roja, al impartir un taller permanente de salud, nutrición, atención psicológica, así como el Club Rotario.
  • Pueden contactarla en su página de FB, al teléfono 4611022499, y al mail tierraenelalma@gmail.com

#PasarelaAutomotriz Peugeot 5008 GT-Line 2019 HDi, vive el lifestyle francés

Por nuestra redacción han pasado automóviles y SUVs de diferentes estilos y enfoques que responden a necesidades específicas del mercado mexicano, pero en esta ocasión llegó a nuestras oficinas una SUV que tiene relativamente poco de estar en los concesionarios y que cuenta con argumentos suficientes para colocarse entre las mejores de su segmento: Peugeot 5008 GT-Line 2019.

Lo primero que seguramente llamará tu atención es el moderno diseño que tiene, tanto en su exterior como en su interior: no hay nada que se le compare en su segmento, y eso es un arma de doble filo, pero que a Peugeot le ha venido muy bien.

Tradicionalmente la marca francesa tiene un historial que se enfoca en ser diferente a lo que se ofrece en el mercado, con productos ciertamente atractivos y con materiales de calidad más que aceptable para lograr “un placer en la conducción”, un eslogan que Peugeot viene enarbolando desde hace varios años. Desde que te subes, percibirás precisamente eso: calidad y calidez en un ambiente muy relajante y moderno, con algunas pinceladas de lujo, comodidad y funcionalidad.

Antes de abordar el auto te reciben unas luces de cortesía que proyectan el logotipo de Peugeot en el piso, un detalle que, además de ser una curiosidad, es también útil en condiciones de poca visibilidad. Ya adentro, y durante el encendido, notarás que el panel de instrumentos es totalmente digital, sin agujas físicas, sino una pantalla que puedes personalizar en su uso en cuatro diversas formas de mostrar la información y los instrumentos… pocas marcas lo ofrecen.

¿Agradará al público femenino?

Un sí rotundo. Tienes la opción de elegir entre un ambiente interior relajante o lleno de energía a través de iluminación de varios detalles del tablero en verde-rojo, aromaterapia – sí, lo escuchaste bien- en tres fragancias disponibles a través de las salidas del aire acondicionado (mira los beneficios que tiene la aromaterapia mientras conduces) y hasta con cinco tipos de masaje en el respaldo, entre los que destaca uno que simula las patitas de un gato por toda tu espalda… A eso suma una delicada y exquisita luz interior led en azul que rodea el quemacocos, las puertas delanteras y diversas secciones del tablero; hasta tiene sistema de audio con 10 bocinas que permiten una experiencia de sonido más integral y agradable, ¿qué más puedes pedir?

Para nosotras ese tipo de detalles suelen ser muy significativos no solo por su elegancia y exquisitez, sino por lo diferenciado que resulta y lo bien que llega a nuestros sentidos; las mujeres solemos dar un peso más importante a lo que sentimos, y justo la 5008 nos proporciona ese balance tan importante entre el corazón y la razón al momento de decidirnos por la compra de un auto o camioneta. Vaya, la 5008 resulta aspiracional, y para la redacción de Tracción Femenina, todo un referente en su segmento y rango de precio.

Y si eres de las que ascienden de segmento por tamaño y equipamiento, la 5008 cuenta con asistencias muy útiles para dimensionar el tamaño de la camioneta y evites dañarla por algún golpe, o peor aún, dañes a alguien: cámara de reversa con vista periférica de 360 grados y sensores delanteros, ambos con alerta sonora, asistencia para arrancar en pendientes, ayuda visual para que mantengas el carril por donde conduces.

El equipamiento es completo: aire acondicionado de doble zona, pantalla táctil de ocho pulgadas que centraliza las funciones del audio, configuración de ambientes, conectividad celular (con Apple Car, Android Auto y mirror link) y cámara la de reversa con visión periférica de 360 grados.

Todo forma parte de la estrategia comercial de Peugeot en nuestro país, que busca cada vez más diferenciarse de las marcas generalistas, es decir, de aquellas que tradicionalmente apuestan por volumen de ventas más que por calidad, conveniencia, lujo y comodidad tales como Nissan, Volkswagen, General Motors, Ford, Fiat-Chrysler-Dodge, y hasta su paisana Renault, entre otras. Seamos honestas, ninguna de estas marcas ofrece un vehículo como esta 5008, o sus hermanas menores 3008 y 2008.

¿Cómo se maneja?

La 5008 GT-Line es fiel a la herencia de un manejo ágil, con cierto sabor deportivo, MUY estable en curvas, cómoda y placentera. La motorización que solicitamos a prueba fue la de cuatro cilindros turbo diésel de 150 Caballos de Fuerza y 370 NM de torque (esa sensación de fuerza al arrancar o rebasar, aquí te platicamos la diferencia entre potencia y torque), con transmisión automática de seis velocidades.

La respuesta es contundente, finalmente encontramos en un auto un botón sport que sensiblemente influye en el comportamiento deportivo del motor, principalmente en rebases, donde percibimos una mayor respuesta al acelerador, lo que nos dio la impresión de traer un motor mucho más deportivo y potente; por si eres de las que gusta el manejo deportivo, esta sensación se incrementa con el uso de las paletas de cambio detrás del volante, que se accionan con un botón localizado en la palanca de cambios.

Hasta en ese aspecto Peugeot dotó de una imagen única a la 5008: una palanca de velocidades de toque único, es decir, que no tienes que estar accionando una palanca por todo un rango de secciones, sino que con un simple toque hacia adelante o hacia atrás puedes elegir D, R o P; es muy intuitiva una vez que te acostumbras al cambio.

El diésel en nuestro país ha sido mal entendido, pero es incluso más rendidor en este tipo de motores que uno de gasolina, y más amigable para el medio ambiente, la 5008 emite 105 a 125 kilogramos de CO2 por kilómetro recorrido que se emiten a la atmósfera. Aquí te explicamos los beneficios de los motores a diésel.

A comparación de otros modelos diésel de la marca, e incluso de otras armadoras, al arrancarlo por las mañanas no se percibe ya ese fuerte olor a diésel, las emisiones de humo son casi nulas.

¿Y el consumo de combustible?

La potencia de este motor HDi, de origen netamente Peugeot, no está peleada con el consumo, aunque insistimos que el mejor dato es el que se obtiene de los kilómetros recorridos por tanque entre recargas; en nuestras pruebas obtuvo un consumo promedio combinado alrededor de los 16 kilómetros por litro, muy conveniente y sin competencia que se le acerque; considera que nuestras pruebas incluyen aceleraciones constantes a fondo en espacios seguros, rebases, recuperaciones, conducción en vías rápidas y tráfico severo.

El precio de esta la 5008 GT-Line HDi 2019 es de $699,900 pesos, pero si aún no te sientes convencida a pesar de los beneficios de un motor turbo diésel, hay una versión a gasolina con motor turbo de 165 Caballos de Fuerza y un precio de $669,900.

Destacamos: el diseño interior y exterior, el grado de equipamiento, la calidad de sus materiales, el potente motor turbo diésel, las amenidades de lujo y comodidad que no se encuentran en su competencia directa.

Sería extraordinaria con: ambos asientos con ajuste eléctrico, asientos con ventilación, apertura de la cajuela mediante presencia, disponibilidad de más colores exteriores e interiores.

En una frase: una exquisita SUV con amenidades dignas de un spa, capaz de provocar emociones al volante por su potente sin gastar demasiado en el consumo de combustible.

https://youtu.be/SJeNtwM7kBo

A destacar:

  • El actual presidente de Francia, Emanuelle Macron, llegó a su toma de posesión en el que sería su nuevo medio de transporte: una 5008 acondicionada con protección de seguridad antibalas y consolas para almacenar documentos, entre otras amenidades diseñadas exclusivamente para el presidente francés.
  • 5008, al igual que 3008 y 2008 forman parte de una ofensiva muy interesante en el segmento de las SUV en nuestro país.
  • Peugeot tiene planeado comercializar en nuestro país una actualización del Partner, para pasajeros y para carga, el primer trimestre de 2019; Partner es uno de sus modelos más exitosos en México.
Ciudad de México
Fotografías Ronaldo Trejo y Ainoa Zepeda.

#QuickTest Sedona 2019: grande, segura, bonita y funcional

Tan solo hace un poco más de 10 años, las minivans eran consideradas una especie en extinción en México debido a la llegada de nuevas opciones de transporte más deportivas y con una posición de manejo más “compacta” en relación a estas “casas” con cuatro ruedas. Hoy día, KIA Motors México le “mete emoción” a su competencia con un producto actual y renovado que llegó para conquistarnos a las mujeres, principalmente a las jóvenes madres de familia con un estilo de vida activo y moderno.

Desde que la vimos llegar a nuestra redacción, la Sedona 2019, cuyo nombre proviene de una localidad en el estado de Arizona, Estados Unidos, nos llamó gratamente la atención por su diseño (si bien se trata de una actualización de la tercera generación que llegó a aquel país en 2015), por la calidad de sus materiales, espacios inteligentes y funcionalidad, principalmente frente a una competencia ya muy conocida en nuestro país: Toyota Sienna, Honda Oddisey y Dodge Grand Caravan (antes Chrysler Town & Country).

Y es que el concepto, surgido en el “vecino del norte” hace más de 30 años, se enfoca en ofrecer gran espacio interior para siete u ocho pasajeros con el mayor número de amenidades disponibles. Tales camionetas tuvieron cierto tiempo de apogeo en nuestro país, aunque con muy pocas opciones para elegir, ya no hablemos de la disponibilidad de acabados y equipamiento.

En el contexto de esta breve prueba, Tracción Femenina tuvo la oportunidad de platicar con Yedy Arrevillaga, especialista de producto de KIA Motors México, quien explicó que la marca decidió incursionar en el mercado de las minivans en nuestro país principalmente porque se trata de un segmento que lleva varios años de existencia, y donde las marcas más importantes tienen presencia: “es verdad que las SUVs han crecido a lo largo de los años, pero aún existen muchas familias que prefieren este tipo de camionetas por comodidad, espacio y tecnología, características que la marca siempre ha resaltado en sus productos”, comentó.

Yedy Arrevillaga, especialista de producto de KIA Motors México. Fotografía: cortesía de KIA Motors México.

A nuestro parecer, estamos frente a un competido segmento en el que los diferenciadores ya no son únicamente los insertos en madera, los quemacocos, los asientos de piel o los rines de más de 17 pulgadas sino la mejor relación de lo que pagas por lo que obtienes con el menor gasto posible de operación sin que se comprometa la seguridad de quienes viajan en este tipo de unidades, sobre todo porque en esencia transportan lo más importante: la familia.

Si a lo anterior le sumas un diseño fresco, actual, diferente, con lo último en tecnología de conectividad y con posibilidad de elegir los colores y acabados interiores, y con un motor que promete bajo consumo de combustible, tienes una combinación más que interesante; KIA Motors México nuevamente “da en el clavo” con un producto pensado para los mexicanos y sus necesidades.

¿Para quién es?

KIA Sedona le habla principalmente a hombres y mujeres, de 30 a 35 años de edad, profesionistas, casados, con dos o más hijos, que buscan un equilibrio entre su vida profesional y personal”, explica Yedy, y añade: “pero tampoco queremos cerrarnos a esto, es una camioneta que tiene una infinidad de público potencial”.

A título personal, considero que es perfecta para una joven madre de familia de mediana edad (justo en el rango mencionado por KIA) con rutinas muy bien definidas: lleva a sus hijos a la escuela, se queda de ver con las amigas para ir por un café y platicar de todo un poco, incluso que tienen actividades lúdicas como llevar a pasear a sus mascotas y hasta para salir de viaje de fin de semana a un lugar cercano a la ciudad.

¿Cómo se siente?

Si eres de las que ya tiene experiencia en el manejo de este tipo de unidades sabrás que el tamaño es un factor importante, específicamente por sus dimensiones, tanto en el cálculo del manejo correcto entre carriles como para estacionarla. Si por el contrario estás escalando de segmento, las asistencias con las que cuenta la Sedona 2019 te serán de mucha ayuda: sensores periféricos alrededor del vehículo, cámara trasera con indicador auditivo, detector de punto ciego para cambio de carril, y distancia delantera.

La unidad es pesada, pero el motor seis cilindros con 3.3 litros y 266 Caballos de Fuerza le permite andar relajada; no esperes un desempeño deportivo, no es su objetivo, el motor es adecuado y competitivo, sobre todo porque KIA declara 11.6 kilómetros por litro de consumo combinado; el tanque de gasolina tiene una capacidad de 80 litros, para que tengas una idea de la autonomía que te puede ofrecer. En la breve prueba que le hicimos la computadora marcaba un promedio de siete kilómetros por litro, considerando tráfico pesado, arranques constantes, aceleraciones y tipos de manejo relajado y dinámico acorde a una prueba de manejo que busca conocer el desempeño urbano de una unidad.

Si bien Honda Odissey ofrece un motor de 280 Caballos de Fuerza (CF) con una caja automática de 10 velocidades; Toyota Sienna, 296 CF y ocho velocidades Dodge Grand Caravan, 283 CF y seis velocidades; y Chrysler Pacífica, 287 CF con nueve velocidades, Yedy consideró acerca de las capacidades de la Sedona 2019: “se realizó un estudio de mercado para ver el motor que el cliente espera y el que los competidores ofrecen, considerando que dentro del segmento no se requiere de un motor de alto caballaje, ya que éste tiene otras preferencias al momento de elegir una minivan, razón por la que KIA tomó esta decisión.

Quizás una caja automática de más velocidades hubiera ofrecido un consumo un poco menor, y  la marca coreana no se cierra a ofrecerla más adelante: “el aumento de velocidades es un análisis que se está llevando a cabo para futuras generaciones, si el mercado así lo requiere”, aclaró la especialista de producto de KIA Motors México.

Y por dentro, ¿qué tal?

Es cómoda, los asientos de piel en tonalidad beige nos encantaron, se notan durables y fáciles de limpiar, particularmente si llevas niños porque sabemos que entre sus actividades nunca faltará algún derrame de algo o que coloquen sus piecitos con los zapatos sucios encima.

El volante y algunas secciones del tablero tienen insertos en madera con acabado tipo “piano”, los acabados son de buena calidad; siendo muy exigente, quizás algunas partes mínimas y muy específicas podrían ofrecer una vista y tacto un tanto más agradables, como la parte superior del tablero y algunas secciones de las puertas, pero en general se destaca de sus competidoras precisamente por su diseño y calidad de materiales al interior.

En todo momento tendrás espacio, y acceder a ella es muy sencillo por sus puertas de apertura eléctrica. El espacio para piernas y techo será ideal para adultos y chicos mayores, incluso el acceso a los asientos de la tercera fila es muy sencillo y solo basta accionar la palanca colocada en el costado de los asientos disponibles.

¿Y la seguridad?

Completa. Seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, anclajes ISOFIX para la silla de bebé y cierre centralizado de seguros sensible a la velocidad para todas sus versiones; KIA se destaca precisamente por ofrecer un amplio espectro de equipamiento de seguridad en todos sus modelos para todas sus versiones a un precio bastante competitivo.

¿Qué tan equipada viene?

Bastante, incluso en versiones de entrada. La versión SXL que tuvimos a prueba viene con aire acondicionado automático de triple zona (dos delanteros y uno trasero para los pasajeros), bluetooth, cargador inalámbrico para celular, pantalla central de siete pulgadas con capacidad Apple Car Play y Android Auto, espejo retrovisor electrocrómico, cortinillas parasol traseras, volante calefactable con inserto en madera, asientos delanteros eléctricos (con una función muy útil que te permite mover el asiento, cuando estás sentada en el asiento de conducción, mediante un par de botones localizados en el costado superior del respaldo para que no tengas que agacharte ni hacer “malabares” para moverlos).

Esta versión SXL que probamos tiene pantalla de 10 pulgadas y la posibilidad de conectar audífonos de la reconocida marca de audio Karman Hardon, muy útiles cuando el viaje es largo y los pasajeros escuchan algo distinto a los delanteros.

Creemos que el diseño, el espacio, y el equipamiento a un precio muy competitivo frente a su competencia son los principales diferenciadores de Sedona; para KIA, estos son: “diseño, confort y tecnología; contamos con Android Auto y Apple Car Play para mayor interfaz con nuestro teléfono (único en el segmento), función “stand up” en el asiento de segunda fila que permite un mejor acceso a la tercera fila de asientos, dos pantallas con audífonos inalámbricos, que cuentan con función de DVD, mirroring y youtube, permitiendo a los pasajeros disfrutar de entretenimiento totalmente diferentes, sin la necesidad de utilizar el audio de la camioneta”, puntualizó Yedy Arrevillaga.

Finalmente, KIA vuelve a identificar los gustos de los mexicanos y ofrece un producto actual que viene a pelear de cara con sus competidoras con argumentos muy específicos: precio, calidad y diseño.

Destacamos: diseño exterior e interior, las combinaciones disponibles en beige-negro/gris negro de los interiores, comodidad, espacio, equipamiento.

Sería extraordinaria con: iluminación ambiental interior, un motor ligeramente más potente, una caja de más velocidades,

En una frase: una minivan fresca, bonita, espaciosa y a un precio competitivo que colocará este segmento nuevamente en el interés de los clientes mexicanos.

¿Cuánto cuesta?

  • LX – $552,900
  • EX – $592,900
  • EX Pack – $672,900
  • SXL – $799,900
Ciudad de México
Fotografías: Ronaldo Trejo.

¿Cómo mejorar el clima interior de tu auto? SEAT te explica cómo

Estamos en los últimos días del verano, y el aire acondicionado de tu auto, además de darte comodidad, se está convirtiendo en un accesorio de seguridad, ¿sabes utilizarlo correctamente?

Si eres de una generación intermedia, recordarás que en los 80´s no venía incluido de serie, pero hoy día se llegan a invertir hasta tres años para desarrollarlo en cada modelo, en este tiempo se estudia e diseño de los conductos y las rejillas en 3D, y se hasta hacen simulaciones virtuales para predecir cómo fluirá el aire dentro del vehículo.

Y sí, no únicamente se usa en verano, incluso todo el año frente a los cambios de temperatura que vivimos actualmente en ciudades grandes como la nuestra.

A pesar de todos estos avances tecnológicos, todas cometemos ciertos errores al utilizarlo, por ello, con ayuda de SEAT, te damos cinco consejos prácticos para mejorar su uso:

1. Abre las puertas y las ventanas para ventilar el interior de tu coche durante un minuto antes de activar el aire acondicionado; con esta simple acción conseguirás “disminuir de forma natural la temperatura interior”. Una vez ventilado tu auto, ya puedes entrar, cerrar las puertas y ventanas y activar la climatización.

2. Conduce con la opción “Auto (automático)” encendida, en caso de que tu coche cuenta con esta opción, para que “el flujo de aire se autorregule, sea más homogéneo y hagas un uso más eficiente”.

3. Algunas mañanas pueden ser frescas, te aconsejamos “activar el aire acondicionado del auto, aunque sea con la temperatura más alta”, esto evitará que los cristales de tu auto se empañen cuando se eleve ligeramente la temperatura exterior.

4. Para conseguir un reparto adecuado del aire, “los difusores tienen que estar enfocados hacia arriba, no hacia la cara”. Con este simple gesto se consigue que “el aire se reparta por todo el vehículo y que llegue a todos los pasajeros de manera uniforme”, como una cortina de aire fresco que cae sobre los pasajeros.

5. El sistema de climatización de los autos también necesita un mantenimiento específico. Te recomendamos cambiar los filtros cada 15,000 o 20,000 kilómetros, así “no se perderá fuerza en el caudal ni tampoco cuando salga el aire.”

Recuerda que es importante mantener bien fresco y ventilado el interior de tu coche, ya que, según Ángel Suárez, ingeniero del Centro Técnico de SEAT, “una temperatura interior de 35° hace que el conductor reaccione un 20% más lento que otro que circula a 25°. El efecto es similar a conducir bajo influencia de alcohol cercana a 0.5 gr/l en la sangre”. ¡Imagínate!

Ciudad de México, con información de SEAT México.
Fotografías: cortesía de SEAT México

La campeona de Grand Slam, Naomi Osaka, nueva embajadora de Nissan

Tiene 20 años, una tímida sonrisa pero se convierte en una fiera al estar en la cancha. Hija de Leonard Maxime Francois, haitiano-estadounidesne, y Tamaki Osaka, japonesa, desde muy pequeña ha seguido los pasos de las consagradas hermanas Venus y Serena Williams.

De hecho, es en 1999 cuando Leonard al ver la final de dobles de Roland Garros, define que sus hijas, Naomi y Mari, serán tenistas. Así, la vida de ambas se forma en entrenamientos por la mañana y los estudios en la noche, al sur de Florida.

Hace unas semanas, Naomi ocupaba el lugar 19 en el ranking mundial, había ganado el Indian Wells y se enfrentaría a su admirada Serena Williams. Su triunfo, precisamente en el US Open, ha cambiado la rutina de la joven: firmó un contrato millonario con Adidas, fue vitoreada en Yokohama, donde se encuentra la sede central de la marca Nissan, y ahí mismo fue nombrada como embajadora de la automotriz nipona.

Emocionada comentó: “Esta semana ha sido un sueño hecho realidad y me siento muy honrada de representar a Japón y a Nissan en el escenario mundial. Me siento identificada con Nissan por su fuerte ADN japonés y espíritu competitivo global. La marca siempre está desafiando expectativas y estoy ansiosa por llevar esta visión de generar emoción a nuevas audiencias en todo el mundo.”

Naomi aparecerá en promocionales a nivel global y será apoyada en sus actividades con los vehículos Nissan en sus giras. Al respecto, el Vicepresidente Senior de Nissan Motor Corporation, Asako Hoshino, subrayó que al combinar gracia y determinación, Naomi no tiene miedo de enfrentarse con las mejores tenistas y ganarles, pues “éste es el mismo espíritu de alto desempeño que Nissan ha incorporado a lo largo de su historia, ejemplificado recientemente por el nuevo Nissan LEAF, que desafió las probabilidades de convertirse en el vehículo eléctrico más vendido del mundo.”

Así que ¡felicidades a la nueva embajadora de Nissan!, y no dudamos que ese espíritu la siga guiando a los más prestigiados eventos del deporte blanco para conseguir sus sueños.

A considerar:

  • Naomi Osaka se convirtió en tenista profesional en 2013 y clasificó para el campeonato de la Asociación de Tenis Femenino a los 16 años, debutando en el Bank of the West Classic en Stanford, California.
  • En 2016, Osaka clasificó para su primer torneo Grand Slam, el Abierto de Australia, y llegó a la tercera ronda. En la misma temporada, también llegó a la tercera ronda del Abierto de Francia y el Abierto de Estados Unidos.

 

El 8 de septiembre de 2018, Osaka se convirtió en la primera jugadora japonesa en ganar un título de Grand Slam y actualmente ocupa el 7° lugar en el ranking mundial.

Ciudad de México, con información de Nissan Mexicana
Fotografías, cortesía de Nissan Mexicana

Asociación de apoyo a mujeres rurales, ganadora del premio Motor de Mujer de KIA

Motor de Mujer, la iniciativa de apoyo a proyectos y empresas de mujeres mexicanas creada por KIA Motors México ya tiene ganadora de su tercera edición: Tierra en el Alma, una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como objetivo dar capacitación productiva para el desarrollo social y económico de mujeres y adolescentes, principalmente, de la comunidad Capulines en Celaya, Guanajuato.

Georgina Juárez Díaz es la directora ejecutiva de esta A.C. que tiene 12 miembros activos y cuatro voluntarios encargados de proporcionar talleres, cursos y actividades para promover la inclusión, participación y tolerancia, entre otras; con los $100,000 pesos en especie que recibirá de la automotriz coreana, Tierra en el Alma podrá construir un salón de usos múltiples para ofrecer talleres de bisutería artesanal, cocina, y desarrollo humano.

Al respecto, Horacio Chávez, managing director de KIA Motors México, expresó en un comunicado: “para KIA Motors México es importante impulsar y promover ideas innovadoras de mujeres con iniciativa mediante programas que aportan un beneficio social, así mismo, reconocemos el talento de las participantes que, en ocasiones, por falta de apoyo o infraestructura, no logran concretar sus negocios”.

Ciudad de México, con información de KIA Motors México
Fotografía: Tierra en el Alma A.C. vía Web

Infiniti empodera conductoras con nuevas tecnologías para manejo seguro

Las mujeres consideramos que aspectos como la tecnología y la seguridad son cada vez van más importantes e inseparables al momento de manejar, no solo en estos tempos sino también a futuro. En este sentido, la automotriz Infiniti aprovecha el momento y da a conocer el equipamiento que utiliza en cada uno de sus vehículos para que las posibles conductoras de alguno de sus autos  se desempeñen en un entorno de manejo más seguro.

Uno de estos elementos es la visión panorámica a 360 grados o Around View Monitor como se le conoce comúnmente. Se trata de un conjunto de cámaras ubicadas en puntos específicos del vehículo: en la parrilla, debajo de los espejos retrovisores y en la parte posterior de la cajuela para darles a las conductoras un panorama completo de sus alrededores, principalmente para maniobras de estacionamiento, y que para algunas de nosotras suelen ser complicadas.

Dichos radares y sensores refuerzan la seguridad monitoreando objetos cercanos y que puedan representar un riesgo de choque, su función principal es mantener una condición de manejo conductiva y preventiva.

Algunos de los sistemas que están directamente relacionados con estos componentes en los autos de Infiniti son:

Front Emergency Break (FEB) – Frenado de emergencia Frontal

Predictive Forward Collision Warning (PFCW) – Sistema de Predictivo de Colisión Frontal

Blind Spot Warning (BSW) – Advertencia de Punto Ciego

Blind Sot Intervention (BSI) – Sistema de Intervención de Punto Ciego

Modelos como Q50 400 Sport, Q50 híbrido, Q60, QX60 Híbrida y QX80 entre otros, incluyen estos sistemas de seguridad.

Este tipo de asistencias son muy importantes para nosotras porque nos permiten dimensionar mejor los espacios, sobre todo cuando recién empezamos a conducir.

Ciudad de México, con información de Infiniti México.
Fotografías: cortesía de Infiniti México

BPme: factura gasolina, localiza estaciones y más; te decimos cómo

¿Te ha pasado que cuando pides factura en una gasolinera no siempre es un trámite rápido y práctico? Tal vez nadie ha escapado de vivir esa experiencia, sin embargo, ya existe una alternativa para esos casos.

En días recientes la gasolinera BP dio a conocer su aplicación denominada BPme, un desarrollo que, como atractivo inicial y principal, te ofrece la posibilidad de facturar desde un dispositivo móvil en tan solo tres sencillos pasos.

Una vez que descargaste la aplicación y te registras, escaneas el código QR que viene en el comprobante de pago, ingresas los datos que te piden y finalmente recibirás el documento en tu correo. Así de simple.

“BPme es más que una aplicación, es la nueva puerta digital al mundo BP. BPme es la respuesta a las necesidades de nuestros consumidores mexicanos; forma parte de nuestra estrategia por tener una oferta más personalizada y brindarles mayor comodidad y practicidad”, señaló Álvaro Granada, Director General de Combustibles BP México.

Ahora bien, si tu preocupación es que los datos que ingreses estén protegidos, puedes estar tranquila, ya que IBM, el aliado tecnológico de BP y encargado del desarrollo de esta aplicación certifica que la información estará segura gracias a su encriptación.

Más servicios en corto tiempo

Te comentábamos que la facturación es tan solo uno de los servicios iniciales, también puedes ubicar cualquiera de las estaciones de BP en la República Méxicana. Además, en los próximos meses podrás pagar tus consumos de gasolina desde tu teléfono móvil.

Sumado a lo anterior, también será un medio para dar a conocer promociones y planes de lealtad para sus clientes.

Funcionamiento de la app

Descargamos la aplicación para conocer su funcionamiento y esto nos encontramos:

Debes de registrarte proporcionado un correo y una clave, y te llegará una confirmación a la dirección que proporcionaste.

Una vez que haces clic en la liga de confirmación podrás acceder a tu cuenta y llenar tus datos, así como proporcionar los de tu RFC.

Una vez que tienes estos datos y cargas gasolina, pide tu ticket para facturar, en él vendrá un código QR, mismo que puedes escanear con la app, y te aparecerán los datos de tu consumo, y listo,  ya puedes generar la factura.

También tienes la opción de localizar una gasolinera BP mediante localización GPS, seleccionas en el mapa la más cercana a tu ubicación y la app abre tu sistema de mapas para guiarte hasta la estación elegida.

Como puedes ver, BPme es una forma mediante la cual el grupo gasolinero de origen británico se mantiene en contacto contigo, pero de manera útil y con una aplicación única en nuestro país, lo que la pone un paso delante de sus competidores.

A considerar:

  • Es una app pionera en su tipo, muy buena idea de BP.
  • La información de las estaciones debería incluir si esta cuenta con diésel o solo gasolinas.
  • La app bien podría informar el costo del combustible en la estación seleccionada en cada ubicación.
Ciudad de México
Fotografías: Alejandro Martínez M, / BP vía BPme.

Francesca Sangalli, nueva encargada de “Color & Trim Concept & Strategy” en SEAT

La empresa automotriz SEAT anunció esta semana a Francesca Sangalli como responsable del departamento Color&Trim Concept&Strategy, que se encarga de crear los colores y materiales de los nuevos vehículos.

El departamento de Color&Trim es un área clave dentro del equipo de diseño de SEAT ya que  se ocupa de crear los nuevos materiales, colores, texturas, tejidos y pieles, entre otros, que equipan los vehículos de la marca española. Por tanto, tiene un rol muy importante en la creación de la identidad del producto y en la percepción de la marca para responder a las últimas tendencias en moda.

El nombramiento de Francesca Sangalli responde a la apuesta firme de SEAT por el diseño como elemento clave para el crecimiento de la compañía. Este año, la marca culmina su ofensiva SUV con el SEAT Tarraco y en 2019 estrenará la nueva generación del León, lanzamientos que supondrán un paso adelante en el lenguaje de diseño de la compañía.

Sangalli proviene de una larga trayectoria dentro del mundo automotor, pues durante 16 años trabajó como encargada de estrategia, tendencias e innovación y diseño de colores y materiales en el centro de diseño avanzado de Mercedes-Benz en Como, donde trabajaba hasta su incorporación a SEAT. Además, ha participado en la definición de la filosofía de diseño de Merecedes-Benz, Smart y la submarca AMG.

Alejandro Mesonero-Romanos, director de Diseño de SEAT desde 2011, expresó en un comunicado que “la adecuada selección de materiales y colores supone una forma de diferenciar la (sic) atractividad y la alta calidad percibida de los vehículos de nuestra marca y Francesca es, sin duda, uno de los mejores talentos internacionales en esta disciplina. Es todo un orgullo poder contar con su experiencia y su excelencia en el equipo”.

Ciudad de México, con información de SEAT
Fotografías: cortesía de SEAT

KIA organizó convivencia escolar en Casa de la Amistad

En un ambiente agradable y acompañados de sus familiares, varios niños participaron en una convivencia organizada por KIA Motors de México el fin de semana pasado, y con motivo del inicio de clases.

Esta reunión se llevó a cabo en Casa de la Amistad, una asociación sin fines de lucro y apoya a infantes principalmente que padecen cáncer para que puedan enfrentar de mejor manera su enfermedad.

Tal y como si se tratara de un salón de escuela, se puso a disposición de los niños material para que usando su imaginación, realizaran diferentes trabajos, éstos iban desde hacer una bandera, pues ya está por iniciar el mes patrio, como armar y pegar figuras geométricas. También hubo tiempo para el juego y varios de los pequeños participaron de la lotería.

KIA tiene presencia en este lugar frecuentemente para contribuir a que los infantes en especial gocen de un momento de distracción y olviden por un momento lo difícil que puede ser el tratamiento a que son sometidos.

La última actividad estuvo relacionada con el mundial de futbol que se llevó a cabo en Rusia y del que la marca coreana fue patrocinador.

Al final de este encuentro se entregaron algunos juguetes lo que por supuesto fue bien recibido por los menores con una amplia sonrisa.

Entre los servicios que ofrece Casa de la Amistad están el hospedaje y alimentación sin costo alguno para sus visitantes, pues en muchas ocasiones los pacientes deben estar en la Ciudad de México por varios días y para sus padres no sería posible una estadía prolongada por el costo que esto representa para ellos.

Es así como KIA Motors de México reafirma su compromiso en temas de responsabilidad social y que éste es solo uno de varios en los que participa.

Ciudad de México
Fotografías: Alejandro Martínez M.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO