Magda López subraya liderazgo inclusivo de Renault México #MujerEsNoticia

El mundo cambia vertiginosamente y llegan otras maneras de hacer las cosas. Hoy son necesarias nuevas estructuras organizacionales en el mundo empresarial. Esto no es ajeno para Schneider Electric, empresa que presentó el evento Diversity in Motion: El valor de la inclusión en los negocios, espacio en el cual Renault México participó.

Y la definición que Schneider Electric ofrece del liderazgo inclusivo es “aquel que aprecia las diferencias, que respeta y valora la opinión del personal a su cargo, sabe apreciar los aspectos, talentos y habilidades de su equipo para que éste pueda desarrollarse profesionalmente”.

De esta manera, Magda López, directora Comercial de Renault México, intervino en el Panel de Mujeres Liderando en los Negocios, junto a Araceli Aguilar, CEO de ANIXTER; e Isabel Suárez, directora de Recursos Humanos de SAP México, quienes compartieron con el público diferentes retos en su vida laboral y personal, mismos que las han llevado a vencer paradigmas y a ocupar cargos de liderazgo, cada una de ellas en diferentes industrias.

“Una de las características que más valoro en una organización es que impulse a sus líderes a ser empáticos y orientados a las personas, el activo más valioso en las empresas. Hoy, me encuentro comprometida en fomentar el trabajo en equipos interdisciplinarios, en brindar oportunidades sin barreras de género y estoy feliz de ser parte de una empresa que promueve la diversidad e inclusión día a día,” subrayó la Directora Comercial de Renault México.

También estuvo presente Juliette Bonnafé, Especialista en programas de la ONU Mujeres México, que compartió acerca de la misión que tiene el organismo para que las personas entiendan y apoyen la igualdad de género. HeForShe es una de sus principales iniciativas y su objetivo es integrar a las personas en todo el mundo a este movimiento del cual forman parte Renault y Schneider Electric.

Cabe resaltar que el Comité de Dirección de Renault México está compuesto por un 50% de hombres y un 50% de mujeres. La población de colaboradores está representada por 56% hombres y 44% mujeres. Este año, además de promover la diversidad e inclusión en eventos como el Diversity in Motion, la marca patrocinó el foro Women´s Weekend en la CDMX, como parte de las actividades de apoyo a este tema.

Así es como Eric Pasquier, Director Genearl de Renault México, se expresó respecto al papel de la marca: “Nuestra ambición es contribuir a impulsar la economía y la sociedad en general, de forma más positiva, más inclusiva, más sustentable y más responsable. Cada día nos enfocamos en trabajar para fomentarla”.

Y para llevar a cabo esto, Grupo Renault impulsa soluciones de alto rendimiento y a gran escala en dos áreas principales de actividad: inclusión y movilidad sostenible.

A considerar:

Autora: Carolina Reyes Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Renault México.

Mercado libre, innovación en compra-venta de autos “online”

Amelie Mossberg, gerente de Mercado Libre Motors

Hasta hace algunos años el medio común de poner a la venta, o buscar un auto para comprarlo, era el periódico o algún medio impreso donde anunciarlo o buscarlo dependiendo el caso. Después, con la llegada del Internet, el papel fue desplazado por nuestra computadora de escritorio, y es que la facilidad para acceder a mayor cantidad de información de manera rápida, significó un parteaguas en nuestros hábitos de búsqueda.

Sin embargo el teléfono inteligente se ha convertido en parte fundamental de nuestra vida por su versatilidad y tecnología, ya que prácticamente tenemos en él el mundo a la mano, y si se trata de buscar algo que nos interese, es de lo primero que echamos mano.

Y tratándose de encontrar información de autos es el medio ideal, porque de manera inmediata tenemos un sin fin de opciones para consultar. Sin embargo, ¿has considerado la posibilidad de comprar un auto por Internet?

Es cierto que para tomar una decisión así lo primero que se requiere es que exista seguridad y confianza del dónde y con quién haríamos el trato. En el primer caso, que se trate de un sitio reconocido y en el otro, que no resulte una persona o empresa con malas intenciones.

En este sentido, Mercado Libre, una de las compañías de comercio electrónico más importante de Latinoamérica, lleva desde hace tiempo conectando a personas que quieren comprar o vender un automóvil de forma fácil pero también segura implementando para ello mecanismos que den certidumbre a quienes tengan intenciones de hacer un trato utilizando sus servicios.

Y el esfuerzo ha dado frutos, pues actualmente existen más de 110,000 automóviles que se ofertan cada mes entre nuevos y usados. Además no sólo hay particulares en esto, también participan alrededor de 2,300 agencias. Números nada menores.

A todo esto Mercado Libre ahora añade un factor novedoso que busca incrementar el proceso de compra-venta, se trata del Apartado en línea. ¿En qué consiste?

Es una herramienta con la que aquellos clientes que después de revisar la publicación de un automóvil y tengan un interés real de adquirirlo, puedan hacer el depósito vía Mercado Pago de un anticipo para que el vendedor retire el anuncio y garantizar de ese modo que alguien más pueda “ganárselo”.

Rodrigo Hütt, director de Mercado Libre México

De acuerdo con  Rodrigo Hütt, director de Mercado Libre México, esta opción presenta ventajas para todos. Para quien vende, el apartado le da una alta probabilidad de que su vehículo se entregue más rápido. Para el que compra, tendrá la seguridad de que se ofrezca a alguien más, respetando así su interés por el automotor.

Y si bien es cierto que dejar un anticipo es un punto importante, el propio mecanismo de Mercado Libre está diseñado para que alguna de las partes pueda retirarse del posible trato si no están de acuerdo con algo o porque tal vez no era lo que esperaba, hablando del caso del comprador.

¿Y el dinero? Aquí se ha pensado en todo, la cantidad anticipada queda a resguardo de Mercado Pago y no se liberará al vendedor hasta que se concrete la operación y si hay cancelación, el posible comprador recupera su dinero íntegro.

Esta nueva modalidad empezará a funcionar a finales del mes de mayo o principios de junio y durante todo 2018 Mercado Libre no cobrará comisión alguna por las transacciones realizadas, únicamente por la publicación de los anuncios.

Finalmente Rodrigo menciona que las pruebas piloto llevadas a cabo tanto en Brasil como Argentina en los dos primeros meses del año muestran que hubo un incremento de ventas aproximado de 800 unidades en ese periodo, lo que les da la confianza que en México suceda algo similar.

Así que ya sabes, si quieres probar una nueva alternativa de compra / venta de vehículo completa y de manera segura, no descartes la opción de apartado de Mercado Libre, estamos seguros que encontrarás lo que buscas. ¿Qué opinas?

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

Talento femenino y tecnología llegan de la mano de Dyson

Aún no se termina marzo ni las oportunidades para hablar sobre los logros que muchas mujeres han conseguido y que nos sirven de inspiración. En este contexto, acudimos al lanzamiento de los productos de la marca británica Dyson, líder en tecnología de electrodomésticos que llega a nuestro país con una inversión de 20 millones de dólares para los próximos tres años.

La historia de esta empresa puede resultar curiosa, sin embargo, un problema cotidiano puede traducirse en un reto. El inventor y entrepreneur inglés Sir James Dyson, un día de 1978 se dio cuenta de que el rendimiento de su aspiradora ya no era el mismo, pues la bolsa de ésta al tener tanto polvo, obstruía su funcionamiento.

Frustrado, comenzó a idear un mecanismo que sustituyera esta bolsa, pues al haber visitado días antes una fábrica, se acordó de un ciclón industrial que con sus aspas separaba las partículas del aire al utilizar las fuerzas centrífugas. De esa manera, iniciaron las pruebas con distintos prototipos (más de 5,000) y cinco años de trabajo que le llevarían a la primera aspiradora sin bolsa en el mundo.

A bastantes años de distancia y bajo la premisa de “resolver problemas”, la marca presentó su línea de aspiradoras sin cable con motor digital integrado Dyson V7 Y Dyson V8; la secadora de cabello que está revolucionando los salones de belleza, Dyson Supersonic, así como su gama de purificadores de aire inteligentes Dyson Pure Cool Link. Cada uno de estos aparatos posee un diseño único por lo que además de prácticos, su estética armoniza con los espacios.

“Estamos muy orgullosos de traer nuestros productos a un mercado tan exigente como lo es México. Somos una compañía que invierte 11 millones de dólares semanales en investigación y desarrollo, por lo que nuestros ingenieros se enfocan en investigar cómo a través del diseño, desarrollo y tecnología se pueden resolver problemas comunes”, expresó Jim Rowan, CEO de Dyson, quien afirma que México es el primer país de Latinoamérica que en el que decidieron llegar, pues existe un público joven que adquiere tecnología y en el que muy probablemente pudieran establecer una fábrica, así como una línea de su futuro auto eléctrico.

En este evento se destacó la participación de las ingenieras de Dyson Verónica Alanís, de origen mexicano, que trabaja en los laboratorios Dyson en Reino Unido y quien fue parte importante en la creación de la secadora Dyson Supersonic, y de Jessica Le Dhin, en cuanto a los purificadores de aire.

Entrevistamos a Verónica Alanís y esto nos comentó:

Tracción Femenina (TF): ¿Cómo te sientes al formar parte de esta gran compañía que es Dyson, te has enfrentado a algún obstáculo y cómo has vivido este momento?

Verónica Alanís (VA): Es súper curioso cuando me preguntan esto porque nunca me he sentido en desventaja y no sé si es algo que tenga que ver con la cultura o algo que tenga que ver con la empresa, pero me siento muy afortunada porque siento que desde que empecé a trabajar en Dyson nunca me he sentido en desventaja. Sí es notorio que la cantidad de mujeres en el Centro de Desarrollo e Innovación es mucho menor, y es algo que llama la atención, pero si te pones a ver los números es muy proporcional a la cantidad de mujeres que estudian carreras de ingeniería, entonces creo que el trabajo o la tarea que tenemos es que más que emplear a mujeres en la industria es hacer que esas mujeres se interesen en la ciencia, en la tecnología y es trabajar desde los roles de géneros. ¿Por qué las niñas tienen que jugar con muñecas o los hombres con carritos, no? Creo que tiene que ver mucho con eso.

TF: ¿Qué opinión te merece la frase de Sir James Dyson: “la frustración es la base de la invención”?

VA: No podría estar más en lo correcto. Creo que muchos de los mejores inventos han nacido de problemas reales y de gente que está cansada de hacer las cosas de la misma manera. Algo muy muy rico de trabajar en Dyson es que no hay miedo a cometer errores, cometer errores se ve como algo necesario; si te sale algo a la primera, algo no está bien, tiene mucho que ver con intentar sobre todo formas nuevas, diferentes.

Con la secadora, pues bueno, yo pensaba que todas eran así, las convencionales, pero es muy interesante cuando comienzas a cuestionarte ese tipo de paradigmas, que así es la industria, y no, hay que cambiarlos.

TF: En la industria automotriz vemos que hay muchas diseñadoras, ¿a ti te interesaría incursionar en algún momento en este sector, te llama la atención, cuál sería tu siguiente paso?

VA: Como diseñadora industrial siempre he estado interesada en el tipo de productos que tiene una interacción directa con el público, sean niños, adultos mayores, mujeres, y pues un automóvil es un producto con el que estás en contacto todos los días.

En la carrera tuve clases de diseño automotriz y se refería más con la estética del auto más que la mecánica, para eso está la ingeniería mecatrónica o la mecánica. Nosotros en Dyson a finales del año pasado anunciamos nuestra incursión en el desarrollo de un vehículo eléctrico.

Hace tres años Dyson compró una compañía que se llama Sakti3, ellos se encargan del desarrollo de las baterías de litio y al principio, obviamente dijeron baterías y era por algo y la manera en la que nosotros lo mantuvimos un poquito confidencial es que sí, en realidad se ocupan las baterías para el desarrollo de las aspiradoras porque son inalámbricas pero al mismo tiempo, estamos incursionando en un vehículo eléctrico.

El año pasado James anunció que estamos trabajando en él, ya no es un secreto, y estamos contentas de saber que hay mujeres trabajando en eso; lo padre es que tenemos todo tipo de ingenierías, no sólo mecánica, mucha ingeniería eléctrica, científicos que se encargan de la combustión química, y también hay diseñadores industriales. Nunca sabes, puedes diseñar secadoras de pelo, pero por el momento estoy muy contenta de diseñar productos de consumo.

TF: ¿Qué mensaje les darías a los lectores de Tracción Femenina, a las mujeres que están interesadas en el diseño industrial, en las ingenierías?

VA: Que no lo cuestionen, que se lo crean, que si en verdad algo es para ti, es para ti y echarle ganas, que no se cuestionen ellas, sí a lo que sucede a su alrededor y que busquen formas nuevas para resolver los problemas de la vida diaria.

TF: Era muy raro encontrar mujeres en los años 90, por ejemplo, en ingenierías y computación, ¿ha cambiado esto con el tiempo, es un poco generacional?

VA: Sí y no. Conozco a muchas mujeres ingenieras y de otras ramas, por ejemplo, Lucy es la ingeniera de dinámicas de fluidos. Y no porque aún faltan más, y eso es algo de lo que te das cuenta al pasar por los pasillos, hay más hombres que mujeres, no hay mujeres que se interesen más desde la universidad.

TF: ¿Qué opinas sobre que la Fundación James Dyson también considere premiar a los jóvenes mexicanos?

VA: Súper padre, en diseño industrial más que tu currículum cuenta tu portafolio y en la manera en la que lo creas; si cuentan tu carrera y los proyectos de la universidad, pero lo más, más importante y lo que te vende como diseñador son los concursos. Sobre todo los que son tan reconocidos a nivel mundial, éstos te mandan así al top del top, entonces el hecho de que el James Dyson Award llegue a México es una oportunidad para generar innovación e impulsar ese talento y ponerlo en display.

TF: ¿Te gusta manejar?

VA: ¿Por qué me preguntas eso? (Risas) Hice mi examen a los 16 años, lo hice en un carro manual, luego manejé por diez años un automático y eso me volvió inepta porque hace dos años que me mudé a Inglaterra, allá todos manejan carros manuales, ¡todos! Y hay muchas colinas; hace dos semanas tomé mi examen manual y no lo pasé, entonces pues me falta un poquito de práctica. Y la idea es que sí, puedes comprar un carro automático aunque te ven así como “¿eres gringa o qué?”, pero todavía no tengo mi licencia británica.

TF: Estamos tratando de identificar si hay algún tipo de violencia cuando una mujer maneja…

VA: Pues no sé si un tipo de violencia, todo mundo te juzga, por ejemplo, si alguien se te mete: “¡Ay, de seguro es una vieja!”, bueno, ¿por qué? Definitivamente hay prejuicios, discriminación. Como eso de “si quieres te estaciono el carro, no lo vayas a chocar”. ¡Si somos iguales!, hay tan malos conductores hombres como mujeres.

A considerar:

  • Para el desarrollo de la secadora Dyson Supersonic se hicieron pruebas en 1.6 km de cabello humano.

La James Dyson Foundation es una organización que apoya a los estudiantes y los premia para que cristalicen sus proyectos.

Autora: Carolina Reyes Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: David Zepeda Martínez.

Pérdida total de un automóvil, ¿por qué se da?

 

Robo, desvielamiento por inundación, accidente grave… Conoce las posibles causas de quedarte sin vehículo.

Por: Blanca Velázquez

En general, para una aseguradora, se considera pérdida total de un automóvil cuando el costo de reparación de los daños está entre el 65% al 75% del valor comercial del vehículo o en caso de robo, cuando no se logra la recuperación del automóvil o si al recuperarlo, se encuentra inservible o dañado.

Si una persona es víctima de un robo, deberá esperar 15 días naturales para iniciar con los trámites de indemnización, tiempo en el que se espera la recuperación del vehículo. Entre los documentos que serán necesarios presentar al realizar el trámite se encuentra la Averiguación Previa certificada ante un Ministerio Público para proceder con el pago por pérdida total.

En el caso de un accidente grave que dañe el vehículo en su totalidad, o bien, partes esenciales para su funcionamiento, el ajustador es el responsable de atender al asegurado en el momento del siniestro, realizando una inspección en el lugar del percance y enviando un informe con los resultados de la evaluación del siniestro.

Hablando de desastres naturales, un sismo, huracán o erupción volcánica, pueden ocasionar la pérdida total de tu automóvil debido a un incendio, aplastamiento o desbielamiento por inundación del vehículo.

Lo más importante para prevenir la pérdida de nuestro patrimonio es contar con una póliza de seguro que nos proteja ante estas eventualidades, sin embargo, hay tres factores que se deberán tomar en cuenta antes de contratar a una aseguradora:

La cobertura-no todas las pólizas tienen una cobertura amplia que cubra todos los panoramas posibles de pérdida total de tu automóvil.

¿Cuánto paga una aseguradora por tu automóvil? Muchas se basan en el libro azul, esto ocasiona que año con año el vehículo se deprecie. En Quálitas tomamos en cuenta el valor convenido, por lo que pagamos mejor que la competencia. Esto es que la suma asegurada de la unidad que aparece en la póliza se mantiene durante toda la vigencia de la misma

¿Qué coberturas adicionales ofrece mi póliza? En Quálitas, tenemos una cobertura que se llama Auto Sustituto y proporciona un vehículo a los asegurados que han tenido un accidente, robo o pérdida total para que no se queden sin automóvil en lo que obtienen uno nuevo o es reparado.

La autora es directora metropolitana de Quálitas.
Ciudad de México

*Imagen: cortesía de Qualitas.
*Todas las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

La importancia de la seguridad vial

De izquierda a derecha: Margarito Villa, subdirector de Prevención de Riesgos de Qualitas; María Teresa Cosío, gerente de Responsabilidad Social de Qualitas: Adriana Cepeda, directora general de Cinema Park México; y Pancho Name, piloto profesional de rallies y vocero de la campaña Conducta Vial Quálitas.

Todos los días millones de personas en el mundo transitan por las calles de las grandes ciudades y lamentablemente de una u otra forma pueden ser víctimas de un accidente, situación que puede cambiarles dramáticamente la vida o peor aún, perderla en un instante.

Nuestro país por supuesto no es la excepción y es por eso que es de suma importancia insistir en crear conciencia para que el número de accidentes, y por encima de todo, personas afectadas, disminuya.

Es por eso que la compañía de seguros Quálitas, Universum y Cinema Park se unen para dar a conocer el “Tour camino a la seguridad”, una experiencia interactiva y multó sensorial dirigida en especial a los jóvenes para que comprendan las graves consecuencias que puede haber si no se entiende la responsabilidad que representa estar al volante de un vehículo, de forma particular cuando va de la mano del alcohol.

Muestra de ello es la cifra de decesos causados por accidentes en los que el alcohol estuvo involucrado, alrededor de 24,000 cada año, y aunque este número ha bajado en los últimos años, este dato todavía es muy alto. Esto sin considerar las personas que sufren una discapacidad parcial o permanente que además de afectar su vida personal, también tiene consecuencias en el aspecto laboral, que en varios casos significa la imposibilidad de retomar su empleo tal y como era antes de un accidente.

Mujeres, factor de cambio

¿Qué papel juega la mujer en todo esto? Por principio de cuentas, por cuestiones biológicas, el alcohol afecta más a mujeres que hombres. Ni hablar muchachas, cosas de la naturaleza.

Sin embargo, está el otro lado de la moneda, por así decirlo, y Adriana Cepeda, directora general de Cinema Park México, a pregunta expresa de Tracción Femenina, lo explica de la siguiente manera: “de acuerdo con estadísticas internacionales, el desarrollo neurobiológico de las mujeres durante la adolescencia es más rápido que en el hombre, por lo cual tienen más percepción de los riesgos, son más sensible a ellos, entonces, si tú invitas a las chavas a que le pidan a los chavos que “le bajen” o que no tomen conductas de riesgo, cumples dos propósitos fundamentales: el primero, que las chavas sean agentes de cambio en la prevención, y existen cifras a nivel internacional que así lo demuestran; y el segundo, empoderar a la mujer en general”.

Y quienes participen en este tour podrán ver un ejemplo de ello gracias a la proyección de una historia oscura de arrancones donde las muchachas juegan un papel destacado.

El “Tour Camino a la seguridad” se exhibirá en salas de complejos Cinépolis en cinco sedes de la República Mexicana: Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Monterrey y Guadalajara.

“De inicio vamos a llevar esta experiencia a las sedes en donde se encuentran las oficinas más grandes de la compañía, y que cuentan con un mayor número de siniestros al año. Esperamos que con el tiempo podamos replicar esta experiencia en todo el País”, comentó Margarito Villa, Subdirector de Prevención de Riesgos de Quálitas.

Por otro lado, María Teresa Cosío, directora de Responsabilidad Social de Quálitas, habló de la campaña Conducta Vial que busca reducir el índice de siniestralidad en México a través de varias acciones y convenios como el que se firmó el día de hoy entre Quálitas, Cinema Park y Universum. “La iniciativa privada, las universidades y el gobierno, debemos colaborar para hacer un cambio, salvar vidas, reducir el número de accidentes”, finalizó.

Es así como se da un esfuerzo importante que busca contribuir a que el número de accidentes viales disminuya, pero en particular, el de víctimas.

Es menester acabar con aquel dicho que dice “Borracho manejo mejor” y cambiarlo por otro que menciona “Más vale prevenir, que lamentar”, pero llevándolo más allá de eso mediante participación propositiva y cambio en nuestros hábitos al manejar.

Ustedes, ¿qué opinan? Por lo pronto te dejamos con este mensaje de Pancho Name para todas nuestras lectoras de Tracción Femenina.

Autor: Alejandro Martínez Martínez

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

BP con paso firme en México

Izquierda: Álvaro Granada, director general de Combustibles de BP en México. Derecha: Olaf Carrera, vicepresidente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de BP México.

Hoy en día ya es común que en casi todos los estados del país encontremos gasolineras diferentes a las de Petróleos Mexicanos (PEMEX) rompiendo así con el monopolio que la empresa paraestatal tenía sobre la comercialización de combustible.

Una de las nuevas compañías que llegaron a territorio nacional es British Petroleum o BP como se han dado a conocer desde que incursionaron en este negocio desde hace un año que comenzaron operaciones con la apertura de sus primeras gasolineras, y de lo cual te anunciamos en nuestras redes sociales de Tracción Femenina.

A doce meses de establecerse, los números que arrojan son destacables porque hasta el momento tienen más de 160 puntos de venta y esto no es algo menor, pues estamos hablando que en cada semana han abierto alrededor de 3 gasolineras.

Álvaro Granada, Director General de Combustibles de BP México. comentó que la estrategia se está llevando de acuerdo a lo planeado y así continuarán. Al día de hoy ya se tienen 300 contratos firmados para nuevas estaciones de servicio, todo esto con miras a cumplir su meta de alcanzar las 1,500 en 2021.

Actualmente tienen presencia en 12 estados del país y esta cobertura crecerá en los años por venir.

¿Cómo les ha ido hasta el momento? Granados dio a conocer que atienden aproximadamente a 300 mil clientes al día, lo que nos da una idea del recibimiento que han tenido en México.

Por otro lado, quienes acuden a sus estaciones de servicio reciben gasolina que cuenta con tecnología ACTIVE, que ayuda a proteger los motores contribuyendo con ello a incrementar la vida útil de éstos; la marca tiene planeado también comenzar a ofrecer diésel en sus estaciones a finales de 2018 y pensando principalmente en transportistas, aunque pudimos constatar que en su estación cercana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya se ofrece este combustible.

Finalmente, Álvaro Granada dio que a finales del presente año se abrirán 500 estaciones.

Así que ya lo sabes, esta empresa poco a poco estará presente en más ciudades y podrás estar segura que cuando acudas a ellas tendrás un plus en la gasolina que compres así como la promesa de una atención de calidad por parte del personal, un aspecto que siempre será bien recibido.

Autor: Alejandro Martínez Martínez

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

Quitando los clichés: mujeres innovadoras en el mundo automotriz #DíaInternacionalDeLaMujer

Como cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en esta ocasión, además de subrayar su papel en la industria, presentamos a aquellas que también hacen historia al explotar su creatividad y diseñar autos que rodarán en las principales ciudades y carreteras del mundo.

Poco a poco, pero afortunadamente, quedan atrás aquellas ideas respecto a que las mujeres no sabemos tomar una decisión al comprar un auto, o que si sólo vemos el color; incluso, en países tan opresores como Arabia Saudita muy pronto ellas tomarán el volante para hacer un cambio histórico en aquel país y en sus vidas.

Bridget Brennan, CEO y consultora de Female Factor así como reconocida autora, ha escrito acerca del consumo femenino y menciona que el 52% de toda las compras de vehículos nuevos —incluidas las camionetas— en el mundo están hechas por mujeres, y que el 82% influye en la decisión de adquirir un vehículo.

En esa misma línea, U.S. Yankelovich Monitor informa que en el 65% de las veces que se adquiere un auto, ellas son las que deciden. Y de acuerdo a She-conomy, portal dedicado al marketing para mujeres, más de 200, 000 millones de dólares son gastados por las féminas en autos nuevos y en su mantenimiento, anualmente.

Y no sólo son vehículos de cuatro ruedas: según encuestas del Consejo de la Industria de las Motocicletas en Estados Unidos (MIC, por sus siglas en inglés) el porcentaje de las propietarias de motos aumenta, pues representan el 14% del mercado. Aunque en México el crecimiento no ha sido tan acelerado, las millennials las convierten en un medio de transporte sin distinción de sexos.

Del espejo retrovisor a los diseños de autos Premium

Según los reportes de Greenfield Online for Arnold’s Women’s Insight Team, en el ámbito de consumo femenino se encuentra una gran área de oportunidad, ya que el  75%  de ellas se sienten incomprendidas por el mercadeo automotriz, cuando son quienes más investigan en línea y comparan opciones antes de comprar.

Y como estas cifras representan un reto, los fabricantes de coches a nivel mundial están interesados en contratar a diseñadoras que aporten a sus marcas creaciones innovadoras, funcionales, cercanas al público y orientadas hacia la equidad.

A finales del siglo XIX y principios del siglo pasado, varias mujeres han hecho aportaciones al mundo motor. Una de las pioneras en las carreras automovilísticas, Dorothy Levitt recomendaba llevar siempre un espejo para observar lo que hay detrás. Así nació el espejo retrovisor.

Mary Anderson inventó el limpiaparabrisas; Margaret A. Wilcox creó en 1893 el primer sistema de calefacción; la actriz Florence Lawrence pasó a la historia por ponerle al parachoques trasero de su auto unos brazos que indicaban que haría un giro y también con la señal de “Stop”, que se activaba al pisar el freno. Éstos serían los precursores de las luces intermitentes y las de freno.

Stephanie Kwolek hizo uno de los descubrimientos más importantes para el mundo de la automoción: el Kevlar, y también hay que darle las gracias a Margaret E. Knight, por   las válvulas de camisa, uno de los componentes fundamentales del motor rotativo.

En la actualidad, destacan las siguientes mujeres que, sin duda, influirán en las más jóvenes para hacer de este mundo automotriz uno más creativo y mejor:

Sharon Gauci

Lidera el equipo de diseño global de General Motors y directora global de color y diseño de interiores de Buick. El team está dividido en dos: una parte realiza las propuestas a futuro (ocho años), y la otra, los que estarán en el mercado en menos de cuatro años. Ambos se centran en las tendencias de la moda. Musts: Chevrolet Volt, Cadillac Converj; y la nueva paleta de colores para el Buick Cascada.

Sharon Gauci, imagen: vía YouTube

Nora Arellano

El fabricante japonés Toyota la nombró como principal ingeniera en diseño, y es reconocida por su visión innovadora y capacidad intelectual. Musts: diseño de bolsas de aire laterales de cortina.

Nora Arellano, imagen: vía Web The Manufacturing Institute.

Rossela Guasco

Ella opina que el color y el diseño son un estilo de vida, por lo que su equipo está al tanto de las tendencias de la moda y los deportes, incorporándolas a sus creaciones. Marcas: FCA: Fiat, Alfa Romeo, Maserati y Lancia, entre otras. Must: Ypsilon versión Elefantino de Lancia.

Rossela Guasco, imagen: vía YouTube

Nicole Fonseca

Diseñadora Senior de colores y de materiales de Nissan Design América con más de una década de trabajo en Estados Unidos y también en China. Must: El prototipo de Nissan llamado V-Motion 2.0 que recibió los galardones que otorga el EyesOnDesign.

Nicole Fonseca, imagen: vía Web Nicole Fonseca

Christine Lindberg

Ella es directora de la interacción de Diseño para Volvo y por ello, lo que caracteriza a sus autos es la comodidad que no resta la elegancia y practicidad de la marca. Must: el sedán S90.

Christine Lindberg, imagen: vía LinkedIn.

Luciana Silvares

Diseñadora Senior de Colores y Materiales del Centro de Mazda. Musts: Pintura Soul Red, y el tono Machine Grey en el Mazda MX-5 RF.

Luciana Silvares, imagen: xing.com

Helen Emsley

Ser madre le ha ayudado a la Directora de Diseño para GMC, a encontrar los materiales adecuados en las SUVs, dándoles un toque familiar. Musts: Rediseño del deportivo Corvette. Elaboración de los interiores de la camioneta Yukon.

Helen Emsley, imagen: vía Pinterest

Susan Lampinen

Como Jefa de Diseño, Color y Materiales de Ford Motors, ha innovado al incluir productos como 41 telas con 25% de hilo reciclado en quince de sus modelos. Must: tomar lo más trendy de la calle para el interior de cada Ford o Lincoln.

Susan Lampinen, imagen: vía Pinterest

Anette Baumister

“La vida es como un tapiz colorido” ha expresado más de una vez la Jefa de Color y Diseño de Interiores de Mini Cooper y encargada de la calidad de diseño de BMW. Musts: Nuevas tendencias de textiles y color, así como texturas y materiales de alta calidad.

Anette Baumister, imagen: vía Web Ginners Now

Michelle Christensen

La Diseñadora de exteriores de Acura ha mantenido la herencia de los antecesores del NSX. Must: Precisamente este hyper hybrid car, NSX 2017, un vehículo Premium hecho a mano y pintado con la tecnología aeroespacial de nanopartículas Andaro.

Michelle Christensen, imagen: cortesía de Acura México

Autora: Carolina Reyes Martínez.
Ciudad de México

*Imágenes: vía Web.

Accesorios tecnológicos para las mujeres previsoras #DíaInternacionalDeLaMujer

La tecnología cada día está más a nuestro alcance, la tenemos en casa, en el auto y hasta en tu bolsa de mano la puedes encontrar.

Sería importante comentar que actualmente hay autos que ya cuentan con tecnología  para que podamos conectar fácilmente el celular, de esta forma, desde la pantalla del coche poder manipularlo y realizar tareas como elegir música, marcar, entre otros.

Por ejemplo, en los modelos de Nissan March se manejaba dentro de sus accesorios un cable de iPhone con el cual el auto hacía suyo el celular dando paso a estas funciones, y también el recargarlo de energía al mismo tiempo. No te pierdas nuestra siguiente nota en donde ampliaremos este tema de la Conectividad.

Como podemos ver varias marcas se han enfocado en el mercado femenino para brindarles accesorios a esas mujeres que gustan del volante y a la vez de seguir comunicadas, esas mujeres que cada momento juegan un rol fundamental en nuestra sociedad. Ahora hablando de lo que podemos encontrar en tu bolso, está la tecnología que hoy nos presenta Belkin para rendirle honor a esas mujeres emprendedoras en este día lanza y que ha lanzado al mercado en su nueva gama de productos:

Pocket Power 5K, esta es una batería, la cual te ayudará a ti, mujer previsora, a nunca quedarse sin pila, es decir podrás viajar con el Waze, escuchar música y recibir llamadas al mismo  tiempo, o todo lo que tú quieras hacer como toda mujer multifuncional, sin el temor de que te quedes sin energía ya que tiene la capacitad de llenar la batería un 150%, es decir un smartphone y medio más. Además otra de sus bondades es que se recarga de forma rápida entre uso y uso.

Belkin también maneja los Cables MIXIT DuraTek Lightning to USB los cuales te permitirán directamente cargar tu iPhone o cualquier dispositivo de la “manzanita” directamente de la batería Pocket Power o conectarlo al auto; al ser de materiales reforzados no sufrirás por traerlos en  tu bolsa.

La cereza del pastel: adaptadores que te facilitaran aún más tus actividades, el conector Lightning Audio + Charge RockStar, que te permitirá conectar tu iPhone a la batería antes mencionada a la vez con tus audífonos alámbricos, bocina u otro accesorio sin tener que sacrificar alguna tarea, ya que es como si tu Smartphone contara con dos entradas en lugar de una. Este es compatible con el iPhone 7, 7 Plus, iPhone 8, 8 Plus y iPhone X y cualquier dispositivo con conector Lightning iOS 10 o posterior, como el iPad.

Y por último tenemos el adaptador 3.5 mm Audio + Charge RockStar, o en otras palabras un adaptador con una entrada para audífonos y otra como la de tu celular para que sigas en comunicación, cargar tu batería y escuchar música al mismo tiempo; este a su vez también es compatible con los modelos de iPhone antes mencionados y con audífonos, altavoces y otros dispositivos de audio que se conectan a través del conector de audífonos de 3.5 mm, es decir, el que tiene “palito con anillos”.

Como podrás darte cuenta, cada vez hay más aditamentos para mantenerte conectada a tu coche y a las cosas de tu día a día. Belkin te ofrece una muy buena opción para resolverte tus necesidades.

Recuerda que si deseas más información,  tienes alguna duda o comentario, en Tracción Femenina te invitamos a que nos escribas a contacto@traccionfemenina.com , tu opinión es importante para nosotros.

Autor: Omeócatl Moya Venosa
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Belkin México.

 

| | Publicada enDIY

¿Quiénes son los ángeles?, ¿cómo nos ayudan en el camino? #DíaInternacionalDeLaMujer

Los ángeles son mensajeros, son seres que están cerca de nosotros para ayudarnos y guiarnos en los distintos aspectos de la vida.

En esta ocasión te voy a platicar de cómo nos ayudan en el camino, en nuestros trayectos:

Los ángeles tienen distintas “especialidades”, hay ángeles para cada cosa que necesitamos, pero como en Tracción Femenina nos enfocamos en autos, caminos y temas automotrices, hablaremos de los ángeles que se especializan en estos temas.

Comenzamos con el ARCÁNGEL CHAMUEL, su nombre significa “El que ve a Dios”, nos ayuda a encontrar lo que buscamos, por ejemplo si vas manejando y andas perdida y tu GPS falla, puedes pedirle que te ayude a encontrar la calle que buscas, a encontrar gasolinera o lo que necesites en ese momento.

El tiene una visión mucho más clara de la realidad y de las cosas, por eso con sus grandes ojos le es muy fácil encontrar todo.

Y ya que andamos pensando en el Arcángel Chamuel, ¡también nos ayuda a encontrar pareja, novio, trabajo hasta las llaves! Así que si andas en busca de algo ya sea desde una calle hasta el amor, ya sabes con quién hablar.

Otro de los Arcángeles más importantes y conocidos es el ARCÁNGEL RAFAEL, su nombre significa, “el que sana”. Además de ser sanador, acompaña a los viajeros en sus trayectos y ayuda a que el viaje sea positivo, que todo se desarrolle de forma armoniosa, divertida y sana.  No importa que tipo de viaje hagas, en avión, tren o carretera, antes de salir, ¡pídele al Arcángel Rafael que te acompañe todo el tiempo y que en tu viaje todo salga bien!

Algunas veces cuando andamos en el coche por lugares que no conocemos o ya medio tarde de madrugada, sentimos miedo, si esto te pasa es momento de llamar al ARCÁNGEL MIGUEL, su nombre significa “el que es como Dios” y su “especialidad” entre otras cosas es ayudarnos a controlar y liberarnos del miedo. Imagínate que si tienes miedo en una calle sola y oscura si lo llamas es como si llegara tu “guardaespaldas personal” a cuidarte y protegerte, te hará sentir segura, tranquila y alejada de cualquier peligro, ¡es lo máximo!

Algunas veces no valoramos o no nos fijamos mucho en la belleza que nos rodea, manejamos por lugares y ni nos damos cuenta que hay alrededor. Para llenar nuestra vida, nuestros trayectos y viajes de belleza, esta el hermoso ARCÁNGEL JOFIEL que significa “belleza de Dios”. El se encarga de llenar nuestra vida de belleza, puedes illamarlo para que te ayude, por ejemplo, a que tu trayecto a casa después del trabajo sea bello, o que te ayude a ver la belleza en todos los lugares a los que vayas con tu auto. Porque sabemos que si vas por un camino hermoso seguramente llegarás de buenas al trabajo y todos serán más felices.

Y si tu problema es el tiempo, te cuesta mucho llegar a tiempo a tus juntas o al trabajo, está el ARCÁNGEL METATRÓN. Su nombre me encanta porque es como de un súper héroe. Su “especialidad” es el tiempo, y créeme que en verdad funciona, si vas tarde para una junta y pides con toda tu fe que llegues a tiempo así será; el secreto es que te lo creas, que cuando lo hagas tengas la certeza de que llegarás a tiempo y para eso ni veas el reloj. El “secreto” es: ¡lo llamas, confías y llegas a tiempo! Es maravilloso, verás cómo te funciona, la idea es confiar al 100%.

Algo más para la que los ángeles nos ayudan mucho, aunque parezca algo trivial y sin importancia, es para encontrar lugar de estacionamiento, ¡así como lo oyes!

Antes de llegar al estacionamiento o a donde vayas, piensa con toda certeza: cuando llegue los ángeles me tienen un lugar de estacionamiento seguro, y verás la magia suceder. El “secreto” esta vez, igual que en lo de llegar a tiempo, es hacerlo con toda la certeza y la seguridad de que así será.

Algunas de estas cosas pueden parecer banales, pero tú y yo sabemos que si llegas tarde, que si se te poncha una llanta, o que si  tienes algún inconveniente en tu trayecto llegarás de malas y harás que el ambiente se ponga tenso, por eso los ángeles nos ayudan en estas pequeñas cosas, porque si tú eres feliz, si te va bien en tu trayecto, estarás de buenas y llenarás de buena energía el lugar al que llegues y de alguna forma harás de el mundo un lugar mejor; y esa es la misión de los ángeles: ayudarnos a estar felices para que el mundo sea un lugar mejor y feliz para todos los que lo habitamos.

Te preguntarás: ¿cómo los llamo?, ¿qué tengo que hacer para que me escuchen? Lo mejor de todo esto es que resulta muy sencillo, no tienes que hacer grandes rituales ni invocaciones especiales, simplemente hazlo con fe y con la certeza de que estás siendo escuchada, no lo dudes, con que lo pidas, serás escuchada. Los ángeles respetan nuestro libre albedrío, así que aunque nos vean dando vueltas y vueltas perdidas en una calle, no pueden intervenir sino se los pedimos. Así que no lo dudes, ellos están aquí para ayudarte, esa es su misión, y si los llamas los estás ayudando a cumplir tan linda misión.

¡Así que es momento de confiar y mejorar tu vida con ayuda de los ángeles!

Autora: Tania Dulché
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Tarini Luz y Amor.

De la moda, lo que te empodera #DíaInternacionalDeLaMujer

Es el trabajo soñado por miles: los reflectores, las pasarelas y el glamour. Pero las modelos también tienen fuertes retos y obstáculos que superar. Muchas de ellas, además, se preparan e involucran en otros ámbitos, ya que la fama es efímera.

Un claro ejemplo es la icónica Cindy Crawford, quien en los 90 inició una trayectoria meteórica. En aquellos años, le hizo un guiño a la decoración como conductora del programa House of Style transmitido por el canal MTV.

Sin embargo, más allá de las portadas de las revistas más famosas de moda, se ha convertido en una empresaria exitosa; en 2005 sacó su línea de muebles Cindy Crawford Home Collection, entre otros proyectos, y actualmente es la embajadora de la marca Silestone.

Con la campaña publicitaria “Tops on Top”, de la firma española Cosentino, Cindy se muestra como una apasionada del diseño de interiores y amante del buen gusto, por lo que ha sido muy bien recibida en publicaciones de arquitectura, de lifestyle, de moda y de diseño, pero sobre todo, refleja el empoderamiento de una mujer que ha sabido capitalizar su experiencia y al reinventarse, continúa a la vanguardia.

Día de la Mujer, una fecha para reflexionar

Históricamente el papel que ha jugado la mujer en la sociedad no ha tenido el reconocimiento que se merece, por el contrario, de acuerdo con la forma de pensar de muchos hombres, debería ser un actuar sin importancia.

Y podríamos remontarnos a muchos siglos atrás para revisar cómo se les reprimió, atacó y castigó, pero desgraciadamente no es necesario regresar siglos para recordar todo eso, recordemos que hasta hace unas décadas en México las mujeres no tenían derecho a votar y en España durante la época franquista estaban catalogadas como menores de edad y quienes eran esposas quedaban “atadas” a la voluntad del marido.

Pero el tiempo tampoco ha pasado en vano, muchas mujeres con un ímpetu por cambiar las cosas y conseguir igualdad con el hombre dedicaron su vida a este ideal.

Ejemplo de ello es la protesta que encabezaron unas obreras textiles en Nueva York el 8 de marzo de 1857, donde salieron a las calles para expresar su inconformidad con las condiciones en las que trabajaban desencadenando movimientos similares en otras ciudades.

Es por eso que la ONU estableció esta fecha para conmemorar los esfuerzos enfocados en lograr sociedades donde la mujer reciba un trato no discriminatorio.

Hoy en día vemos los frutos de esa lucha de tantos años, con mujeres que son ejemplo y motivación para muchas otras.

Trayectorias como la de Cindy Crawford junto con las de miles de mujeres en todo el mundo, contribuyen a reducir la diferencia que aún existe en muchos ámbitos de la vida en relación con el hombre y aunque lamentablemente todavía falta camino por recorrer, no cabe duda que estos esfuerzos harán que ese anhelo de igualdad se alcance pronto.

A considerar:

  • Es además de empresaria, madre de dos hijos, Kia y Presley Gerber que siguen sus pasos en las pasarelas.

Su hermano Jeff falleció de leucemia, por ello, la ex top model siempre está presente en las causas que sirvan para ayudar a las personas con cáncer.

Autores: Carolina Reyes y Alejandro Martínez.
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de Grupo Cosentino.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO