Top Care Store: alternativa amable y con causa para mujeres con cáncer de mama

El día 19 de octubre se ha denominado como el Día Mundial del Cáncer de Mama, así que todo el mes se colorea de rosa para crear consciencia sobre lo importante que es prevenir esta enfermedad, saber detectarla y tratarla.

Se eligió octubre porque todo empezó en Texas, Estados Unidos; se llevó a cabo la Carrera para la Cura del cáncer en 1983.

El listón aparecería en 1991cuando la Fundación Susan G. Komen repartió lazos rosas a los participantes del maratón de Nueva York, aunque ya un año antes, Evelyn Lauder de la Fundación de Investigación del Cáncer de Mama y la editora Alexandra Penney de Self Magazine pensaron en éste como un símbolo de lucha.

Cifras en México

De acuerdo con un estudio del mes de febrero de este año del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en nuestro país las tasas de mortalidad observadas por tumores de mama han tenido una tendencia a la alza en el periodo de 2011 a 2016, con 16 defunciones por cada 100, 000 mujeres de 20 años y más, aunque también hay casos de varones.

A nivel internacional, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y representa el 16% de los tumores malignos diagnosticados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 69% del total de muertes por esta enfermedad se presenta en países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, dificultando su tratamiento médico.

La historia de Top Care Store

Gabriela González es fundadora y directora de Top Care Store.com y vivió de cerca en 2015, los casos de dos colaboradoras y una amiga. Eso la hizo reflexionar y le generó el interés de crear un movimiento que impulse el acompañamiento y una experiencia más empática con las pacientes.

Prevención, prevención, siempre

“Con el súper trabajo y la detección temprana tienes la posibilidad de bajarle dos o tres rayitas a las molestias para tu recuperación es mejor, nuestra vida es multidisciplinaria, multitask. ¿Qué pasa con un buen acompañamiento durante ese periodo? Con buena información y productos hay un montón de cosas que le suceden a una mujer en este proceso. Tenemos muchas opciones para no vivir esta etapa así, ‘a lo pelón’, hacerla más fácil, más llevadera, que sea una experiencia más amable.

“Por favor, a sus hijas, a sus nietas, a todas las mujeres a su alrededor, de verdad hostíguenlas para que se revisen, para que lo hagan, que si ya nos va a tocar ese número, que sea más rápido el proceso”, subrayó Gabriela.

¿Por qué Top Care Store es con causa?

Porque el 2% de todas sus ventas se donará a la Fundación CIMA con dos objetivos: educación para la detección temprana y apoyo para la reconstrucción mamaria. Y es que esta fundación mantiene estos programas. El 50% de lo que se recaude irá a esos programas y el otro 50 para apoyar a la reconstrucción mamaria a mujeres mastectomizadas de bajos recursos.

En tanto, el doctor Juan Carlos Cantón Romero, miembro del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia A. C. y del Consejo Mexicano de Oncología A. C. indicó acerca de la edad para realizarse una mastografía, un examen vital para la detección oportuna de la enfermedad: “La edad ideal son los 40 años, a menos de que la mamá de la paciente o la hermana hubiera tenido un cáncer de mama se recomiendan diez años antes de la edad en la que lo tuvo, por ejemplo, si la mamá lo padeció a los 50 años, entonces se realiza a los 40; si fue a los 45 se recomienda hacer una mastografía digital de calidad a los 35. Se puede hacer un ultrasonido mamario a partir de los 20 o 25 y mastografía a los 35 o ultrasonido mamario de alta resolución.

“En Estados Unidos están queriendo cambiar un poquito la edad, a los 50 años, pero tenemos pacientes de 23 años con cáncer de mama, tengo a una paciente que tiene 18 años”.

Con respecto a la cirugía plástica de reconstrucción, el Doctor Lázaro Cárdenas Camarena, presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A. C. comentó: “El manejo es múltiple, afortunadamente con las nuevas tecnologías se nos facilita reconstruir una mama. El manejo no depende mucho del proceso en general sino en lo particular de cada paciente. Lo primero es que la paciente esté curada y ya cuando llega con nosotros vemos sus características. Lo que sí quiero puntualizar y es una de las cuestiones primordiales del cirujano plástico es que tenemos que hacer una reconstrucción estética pero no nada más es poner un implante, incluso si la paciente tiene la otra mama, la que está sana, caída ya con las alteraciones de la edad, pues la hacemos bonita, entonces tenemos que pensar en una reconstrucción estética, ése es el objetivo”.

Gabriela subrayó: “De verdad, hay casos tan hermosos de detección temprana en la que hacen la reconstrucción mamaria y la contralateral, un reacomodo de la mama y las señoras han quedado mejor que antes, entonces no es sólo que te detecten la enfermedad a tiempo y se cure, además que tengas una vida plena que la reconstrucción sea adecuada”.

En cuanto a las tiendas, la fundadora de Top Care Store.com señaló: “Estuvimos dos años en la construcción del modelo de negocio, haciendo literalmente la selección de la fundación a la que íbamos a apoyar para que realmente llegáramos al objetivo. Seguramente vamos a añadir más jugadores a este plan, al proyecto, y ya estamos listos para arrancar con nuevas tiendas, tenemos una en el WTC, en Guadalajara, Puebla y Cancún.

“Para marzo del año que viene estamos pensando en dos más, San Jerónimo y Satélite para la CDMX; en Monterrey por la zona de Obispado y San Pedro; Guadalajara ya tenemos los locales con más servicios. Las que vamos a abrir a partir de julio de 2019 son: Tijuana, León, Querétaro, Culiacán y Hermosillo.

“Básicamente son éstas por el momento, hay mucha gente que quiere que abramos en otros lugares, y tenemos la tienda en línea con un servicio de entrega por parte de Fedex, pides, te llega a tu casa y ahí pagas; si no te gusta lo que te llegó o no es tu talla, hay una forma de retorno y está incluido el servicio de enviarlo de nuevo”.

Y con esta información, te invitamos a que te revises, que no sólo sea este mes, sino siempre. Que la belleza sea consecuencia de tu salud.

Ciudad de México.
Fotografías: Top Care y Carolina Reyes M.

¡Fiesta de alebrijes y de motores en el GP de México 2018!

Llego temprano al Museo de Arte Popular. Al entrar, observo al célebre Vochol, un Volkswagen Sedán intervenido por artistas huicholes y desde ahí inicia mi viaje de color en este recinto enclavado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Camino un poco más y me llena de emoción ver a 20 criaturas que, muy alegres, me reciben y quiero conocerlas más, ya que engalanarán al Gran Premio de México. ¿Pero, cómo fue que llegaron a la Fórmula Uno?

Sergio Pérez: arriba, monumental; abajo, personal.

¡Alebrijes a la pista 2018!

Claudia Karina Nuncio Díaz, del Área de Atención al Público y del Centro de Investigación del MAP, en entrevista para Tracción Femenina, nos explica cómo es que estas hermosas criaturas estarán presentes en la gran fiesta del deporte motor:

“Los organizadores de la Fórmula Uno comienzan a ver que a través del arte popular se puede atraer la vista del mundo a México. Ya habíamos tenido la primera participación con Kimi Raïkönen, trabajó con un artesano de barro, de cerámica. Hicieron unos platones con engobes, firmó los platos, hizo unos diseños, incluso de su equipo, estuvo muy interesante para él y con eso iniciamos. Posteriormente, los alebrijes iluminados — que son como los que desfilarán el 20 de octubre — se comenzaron a presentar en algunas fiestas de la F1 para que los conocieran los pilotos y aparte se colocaban al lado de los estandartes.

Kimi Raïkönen, personal.

“En este año, ya con esta misma idea, el Comité Organizador del Gran Premio de México se pone en contacto con el Museo de Arte Popular de nuevo, y lo que tratamos es cómo conjuntar esta idea del arte popular pero que los pilotos se sientan identificados. Entonces dijimos, lo que vamos a hacer es que nos digan cuáles son sus animales favoritos y los que representan su país o región, los oficiales.

“Así, se logra determinar que las criaturas mágicas, fantásticas y que aparte ya están en el colectivo de la Ciudad de México son los alebrijes, y se hace una fusión con cada uno de los animales tanto representativos de las regiones de cada uno de los pilotos como sus favoritos, mostrando también que ellos sacan fuerza en las pistas y tal vez algún animal los inspira. Cada uno de ellos tiene un alebrije pequeño y uno grande; los grandes serán los estandartes y los pequeños serán entregados a cada piloto, pues son personalizados.

“Ya son iniciativas que se tienen con el Museo de Arte Popular con esta idea de que el Gran Premio de México se distinga de todos los demás en el orbe”, comentó Claudia.

¿Quieres conocerlos?

Haz click aquí para ver la galería completa que tenemos para ti.

Acerca del Museo de Arte Popular

Pude conocer, además de estos maravillosos alebrijes, al museo que es toda una experiencia, ya que la curaduría nos lleva por cuatro salas permanentes que son: Esencia del Arte Popular Mexicano, El Arte Popular y la Vida Cotidiana, El Arte Popular y Lo Sagrado, El Arte Popular y lo Fantástico.

Claudia Nuncio, nos comenta: “como museo se inauguró en 2006, pero como edificio primero fue cuartel central de policías y bomberos, esto en la época del presidente Plutarco E. Calles y era el más alto de aquella época. Es de estilo Art Decó. Después fue tesorería de Marina, después estuvo abandonado, volvió a ser de Marina, después otra vez abandonado. Se dio en comodatos al fideicomiso del Museo de Arte Popular.

“Este fideicomiso está integrado por Gobierno de la Ciudad de México, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Secretaría de Cultura del Gobierno federal, y Asociación de Amigos del Museo, entonces todas las gestiones empiezan en 1999 y se remodela el edificio, no estaba el domo ni los elevadores pero se conservan partes de Art Decó. Por fuera es muy bello porque tiene dos caras de piedra, una del dios Tláloc y la otra de Tezcatlipoca.

“Los invitamos tanto al desfile de alebrijes que es el 20 de octubre, nos emociona la participación de la gente en la ciudad, así como a los talleres que son para niños y adultos, el costo es muy accesible; hemos escuchado en los desfiles que los niños están muy orgullosos de llevar sus máscaras porque ellos las han elaborado aquí en el museo”, finaliza Claudia.

Y si, lectoras de Tracción Femenina, a pesar de que esta exposición solo estuvo disponible desde el 28 de septiembre al 7 de octubre, el museo tiene espacios de gran interés. ¡Vamos, conozcamos más de nuestra cultura y compartamos la información!

A considerar:

  • Dirección del Museo de Arte Popular: Revillagigedo 11, Col. Centro.
  • Horarios: Martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas. Miércoles: 10:00 a 21:00 horas.
  • Costo: 60 pesos. Exentos de pago: Menores de 18 años, estudiantes y profesores con credencial vigente, personas de la tercera edad con credencial, personas con discapacidad, artesanos. En domingo la entrada es gratuita.

Ciudad de México.

Fotografías: Carolina Reyes M.

Conoce los alebrijes de cada piloto que correrá en el Gran Premio de México de la Fórmula 1

Te presentamos a cada uno de los alebrijes en sus versiones personales y monumentales. Todos son inspiradores y muestran la gran creatividad de los artesanos mexicanos, ya sea un taller o un colectivo:

  • Piloto: Max Verstappen. Escudería: Red Bull Racing. Animales y significado: León, honor; cisne blanco, pureza, y perro, lealtad. Creador: Adrián Daniel Velázquez.
Max Verstappen, personal.

 

Max Verstappen, monumental.
  • Piloto: Daniel Ricciardo. Escudería: Red Bull Racing. Animales y significado: Canguro rojo, libertad, y tejón melero, valentía. Creador: Taller Niño Cualquiera.
Daniel Ricciardo, personal.

 

Derecha: Daniel Ricciardo, monumental.
  • Piloto: Sergio Checo Pérez. Escudería: Racing Point Force India. Animales y significado: Águila real, inteligencia; león, justicia; chango, compasión, y tigre, fuerza. Creador: Colectivo ARTSUMEX.
Sergio Pérez: arriba, monumental; abajo, personal.
  • Piloto: Esteban Ocón. Escudería: Racing Point Force India. Animales y significado: Gallo galo, luz; chita, astucia, y águila, majestuosidad. Creador: Taller Mauricio Mercado y Compañía Artesano.
Esteban Ocon, personal.

 

Esteban Ocon, monumental.
  • Piloto: Carlos Sáinz Jr. Escudería: Renault Sport. Animales y significado: Suricato, disciplina; pingüino, sacrificio, y toro de Osborne, entereza. Creador: Artesanos Cartoneros de Chimalhuacán.
Carlos Sainz: atrás, monumental; delante, personal.
  • Piloto: Nico Hülkenberg. Escudería: Renault Sport. Animales y significado: Águila, tradición; león, valentía; cabra, independencia, y llama, fortaleza. Creador: René Bautista.
Nico Hülkenerg, personal.

 

Nico Hülkenerg, monumental.
  • Piloto: Stoffel Vandoorne. Escudería: Animales y significado: León, fuerza, oso pardo, sabiduría, y erizo, misticismo. Creador: Taller Hermanas Rodríguez.
Stoffel Vandoorne, personal.

 

Stoffel Vandoorne, monumental.
  • Piloto: Fernando Alonso. Escudería: Animales y significado: Perico, vitalidad; pingüino, sacrificio; toro de Osborne: bravura. Creador: Colectivo Serres.
Fernando Alonso, personal.

 

Derecha: Fernando Alonso, monumental.
  • Piloto: Sebastian Vettel. Escudería: Animales y significado: León, fuerza; tigre, poder; pez, transformación. Creador: Colectivo Calafe.
Sebastian Vettel, personal.

 

Sebastian Vettel, monumental.
  • Piloto: Kimi Raïkönen. Escudería: Animales y significado: Ardilla voladora, diversión; perro, lealtad; alce, compañerismo. Creador: Miguel Bolívar.
Kimi Raïkönen, personal.

 

Kimi Raïkönen, monumental.
  • Piloto: Valteri Bottas. Escudería: Animales y significado: Sirena, seducción; alce, compañerismo; perro, lealtad. Creador: Colectivo Cu3rvos.
Valteri Bottas, personal.

 

Valteri Bottas, monumental.
  • Piloto: Lewis Hamilton. Escudería: Animales y significado: León, honor; ciervo, protección; perro, fidelidad. Creador: Taller Mi Monstruo Imaginario.
Lewis Hamilton, personal.

 

Lewis Hamilton, monumental.
  • Piloto: Romain Grosejan. Escudería: Animales y significado: Gallo galo, luz; águila imperial, inteligencia; jirafa, elegancia. Creador: Hugo Peláez.
Romain Grosjean, monumental.
  • Piloto: Kevin Magnussen. Escudería: Animales y significado: Águila, valentía; cerdo, determinación. Creador: Alebrijes Rosas.
Kevin Magnussen, monumental.
  • Piloto: Lance Stroll. Escudería: Williams Martini Racing. Animales y significado: Castor, perseverancia; perro, lealtad; águila, valentía. Creador: Joaquín Retana.
Lance Stroll, monumental.
  • Piloto: Sergey Sirotkin. Escudería: Williams Martini Racing. Animales y significado: Caballo blanco, majestuosidad; perro, lealtad; león, fuerza. Creador: Gabriel González.
Sergey Sirotkin, monumental.
  • Piloto: Charles Leclerc. Escudería: Animales y significado: Erizo, misticismo; conejo, inmortalidad; ratón de campo, humildad. Creador: Hiram Ortega.
Charles Leclerc, monumental.
  • Piloto: Marcus Ericsson. Escudería: Animales y significado: Alce, compañerismo; lobo, protección; perro, lealtad. Creador: Taller de Cartonería Familia Moreno.
Marcos Ericsson, monumental.
  • Piloto: Brendon Hartley. Escudería: Toro Rosso. Animales y significado: Kiwi, compromiso; león, fuerza; delfín, dinamismo. Creador: Escuela de Artesanías del INBA.
Brendon Hartley, monumental.
  • Piloto: Pierre Gasly. Escudería: Toro Rosso. Animales y significado: Gallo galo, luz; león, honor. Creador: Colectivo Cartonesa.
Pierre Gasly, monumental.

 

Ciudad de México.
Fotografías: Carolina Reyes M.

#PasarelaAutomotriz JAC SEI7: quiere su lugar en el mercado

Finalmente, y como lo adelantamos aquí en Tracción Femenina, llegó a México la nueva SUV SEI7 de JAC México, una SUV de orientación más lujosa que sus hermanas menores SEI2 y SEI3, y que además cuenta con argumentos de equipamiento y motor que la podrían colocar en un lugar importante del mercado.

El lanzamiento tuvo lugar en el centro Cultural Indianillas, justo donde a principios del siglo XX salían y llegaban los tranvías que alguna vez circularon por la Ciudad de México.

La verdad resultan interesantes las dos versiones de esta SUV, sobre todo porque se nota un cuidado en los detalles de su interior, con acabados elegantes integrados por asientos de cuero, insertos tipo metálicos y de muy buen gusto; sin ser extremadamente llamativos son una mezcla de elegancia y modernidad, la parte exterior presenta líneas actuales que te hacen voltearla a verla.

Tiene muchos detalles de equipamiento que nos facilitan la vida a las mujeres: la cajuela que se cierra con sólo un botón, también podrás cargar de forma inalámbrica tu smartphone, estacionarte con facilidad con ayuda de sus sensores delanteros y traseros con la cámara panorámica 360º, asientos con función de masaje, detección de vehículos en punto ciego, sistema de detección de cambio de carril y muchos detalles más. Adicionalmente, nos encantó el uso de una pantalla digital en el cuadro de instrumentos, un equipo más visto en autos de mayor precio.

Y no solo es atractiva en su diseño, tiene estándares que la califican como una SUV segura: seis bolsas de aire, frenos ABS, fijación de asiento para el bebé, asistencia de arranque en pendiente y control de estabilidad; ya sabes, si eres mamá y además de gustarte los autos que se diferencian del resto buscas seguridad, la nueva SEI 7 podría ser una opción para ti.

Este modelo llega a México en dos versiones: Quantum, con un precio de $479,000 pesos, y Limited, a $534,000 pesos. Ambas opciones tienen motor de dos litros, cuatro cilindros turbo y 190 Caballos de Fuerza.

Ciudad de México.
Fotografías: Tania Dulché y Ainoa Zepeda.

 

¿Estás pensando en ser mamá o ya tienes a tu bebé? ¡No te pierdas este evento!

Es el mejor momento de tu vida: quieres experimentar la maternidad, pero necesitas toda la información para dar este paso, o ya estás embarazada y tienes muchas dudas sobre el parto y postparto, o ya tienes a tu bebé en tus brazos y quieres saber más sobre alimentación y cuidados… ¡tranquila!

Este próximo jueves 11 de octubre se llevará a cabo por primera vez el Baby Day México, un foro que tiene por objetivo despejar todas tus inquietudes en esta nueva etapa.

“Hay poca información sobre estos temas y por ello pensé en reunir a varios especialistas para que les den información pertinente a las mujeres en esta etapa de la vida en la que a veces nos sentimos vulnerables y carecemos de información útil”, comentó Ana Paula Domínguez, fundadora y directora del Instituto Mexicano de Yoga, así como organizadora de este evento. Además es especialista en Ayurveda e instructora certificada en Kundalini Yoga, y ha sido reconocida por la asociación Bienpremios como Profesionista de Mayor Impacto en el Bienestar de México.

Lo más interesante es que está dividido en tres salas: Fertilidad, Embarazo y Primeros Años, donde las asistentes podrán elegir cuál de ellos les interesa más y acudir.

Este evento es gratuito pero hay que registrarse antes en su página y mostrar tu correo de confirmación para que te den acceso.

Emocionada, Ana Paula comenta: “Estoy orgullosa de ser pionera al crear un evento especializado en donde las mamás puedan aprender todo sobre una crianza consciente y responsable, ya que vivimos en un mundo donde necesitamos todas las herramientas necesarias para que nuestros hijos puedan crecer saludables a nivel físico, mental y emocional”. Así que no te lo debes perder.

Diseño escandinavo en Baby Day 2018

Todo cambio en la vida nos invita a revisar no sólo nuestros sentimientos, también el entorno en el que nuevas cosas están ocurriendo. Y por supuesto, la llegada de un bebé ilusiona a todos en el hogar, siendo un tema importante la decoración de su cuarto.

Por ello, BoConcept, la marca danesa de mobiliario multifuncional, estará presente en el Baby Day 2018, ambientando con estas propuestas de diseño las tres salas de este evento.

De esta manera, BoConcept ofrece exclusividad y personalización de sus diseños (90% de ellos, exceptuando los accesorios) en cuanto a tamaño, colores, materiales y componentes, pero no sólo esto: también cuenta con servicio integral de diseño de interiores, proporcionando a sus clientes las mejores alternativas de acuerdo a su estilo de vida y necesidades.

Cuándo: Jueves 11 de octubre de 2018.

Dónde: Agrupación Leonesa de México A. C. Petrarca 416 esquina Campos Elíseos, Polanco, CDMX.

FB: @babydaymx

#BabyDayMX

 

Italika va de la mano con las mujeres

Mucho se ha hablado de las adversidades que las mujeres enfrentan en el ámbito laboral como son la inequidad y falta de oportunidades de desarrollo, entre otras. Pero es justo decir que no todas las empresas tienen actitudes de este tipo y una de ellas es Italika.

Esta marca de motocicletas se toma muy en serio el negocio al que se dedica, pero también reconoce a su más importante componente, el factor humano y por supuesto que aquí están incluidas las mujeres.

Recientemente Tracción Femenina tuvo la oportunidad de conocer Ensamblika, su planta ubicada en el Estado de México, que cumple una década de operaciones y con este motivo puso en marcha su quinta línea de producción.

Atención a las mujeres

Italika le da a la mujer su lugar y no solo en el plano laboral, también en lo personal, por ejemplo, la planta cuenta con servicios de lactario para que aquellas mujeres que están viviendo ese proceso de la maternidad puedan guardar la leche que procesan y llevarla a casa.

Cuando hay alguna empelada que está embarazada se le entrega un chaleco distintivo para identificarla y asegurar que está ubicada en una posición adecuada en el centro de trabajo cuidando de esta forma su salud

El lado femenino del motociclismo

Para nadie es un secreto el auge que la motocicleta ha logrado en México y en esta “fiebre” por las dos ruedas, las mujeres se han involucrado notoriamente, pero no solo eso, también lo han hecho en el motociclismo deportivo.

En este sentido la marca ha sabido identificar esta tendencia al grado de tener un campeonato internacional, del cual les hemos mantenido informadas en Tracción Femenina.

Manuel Gómez Palacio, director de Italika, señala al respecto que esta competencia es uno de los grandes logros y hay la intención de que continúe, “porque el motociclismo es para todos y en especial para las mujeres, quienes han mostrado un mayor interés”, agregó el ejecutivo.

Manuel Gómez Palacio, director de Italika. Fotografía: Alejandro Martínez M.

Y a todo esto, ¿cuál es el tipo de moto que ellas buscan? La marca nos comenta que “cada vez más mujeres reconocen los beneficios de trasladarse en motocicleta y buscan un modelo de acuerdo a su estilo, por lo que es fácil encontrarse en las calles mujeres en motonetas, motocicletas deportivas, estilo chopper, doble propósito o eléctricas”, esta genial, ¿no crees?

Lo anterior nos da pie para decir que si estás interesada por una motocicleta, cualquiera de los modelos que ofrece la marca son una opción viable para ti, pero la mejor será aquella que vaya de acuerdo a lo que buscas y necesitas.

Mayor capacidad de producción

Con la incorporación de esta quinta línea, la planta incrementa en 25% su capacidad de producción y podrá ensamblar 760,000 unidades anuales.

Esto ha propiciado la creación de 300 nuevos puestos de trabajo, por lo que ahora la plantilla laboral se única en 2,712 empleados, de los cuales 40% son mujeres y el restante 60 por ciento, hombres.

Las estimaciones de la marca señalan que para 2020 la producción llegará al millón de unidades, para lo cual será necesario contar con más espacio y están considerando construir un nuevo complejo que les permita alcanzar este número, aunque la demanda será quien tenga la última palabra.

Ciudad de México
Fotografías: Alejandro Martínez M.

Mayra González: orgullo mexicano en la edición 2018 de Fortune

Tener objetivos claros te lleva a conseguir el éxito. El trabajo y la innovación rinden frutos y Mayra González sabe de ello, pues desde 2016 lidera la operación de Nissan en nuestro país, y por segundo año consecutivo, la reconocida revista de negocios Fortune la posicionó en el número 21 de su ranking (anteriormente estaba en el 41).

Y es que el trabajo de González se ha enfocado en fortalecer la confiabilidad y atributos de la marca, procurando ofrecer emoción y adrenalina a sus vehículos estratégicos como  GT-R y la división NISMO con Sentra370Z.

También es importante destacar las estrategias que ha implementado en favor de la inclusión y la diversidad, puesto que el talento es lo que ha preponderado en vez de alguna condición de género o de nacionalidad. Otro punto es la política de parentalidad, un benchmark en las empresas, donde se otorgan hasta seis meses para que las mamás regresen al empleo, incluyendo beneficios para los padres.

Las cuestiones sociales no escapan a su liderazgo, ya que ha conformado la Fundación Nissan que promueve alianzas con asociaciones e instituciones que apoyan a la infancia, a la educación, al medio ambiente, a la salud, entre otros rubros.

Conformando un equipo de ingenieros mexicanos, presentó la más reciente línea denominada “Midnight Edition” que incluye los siguientes modelos: Altima, Maxima, Murano, Kicks, Pathfinder y NP300 Frontier. Bajo su tutela ha llegado a nuestro país la segunda generación del 100%  eléctrico LEAF bajo un esquema de comercialización digital a través del sitio www.nissanleaf.com.mx o redes sociales como Facebook, algo sin precedente en la industria automotriz.

A través de una sólida estrategia de producto y servicio, Mayra busca acercar a nuevas generaciones y clientes a Nissan, para continuar con los retos que la industria mexicana tiene, con un talentoso equipo de 19, 000 colaboradores.

Desde Tracción Femenina le enviamos felicitaciones porque por mujeres como ella, las automotrices crecen con una perspectiva incluyente y de innovación.

A considerar:

  • Fortune tomó en cuenta la trayectoria profesional de los elegidos para este ranking, su influencia en el ámbito social y cultural del país donde ejercen su liderazgo, así como el tamaño e importancia de la empresa dentro de la economía global, la salud y la dirección de su negocio.
Ciudad de México, con información de Nissan Mexicana.
Fotografías: cortesía de Nissan Mexicana.

Más comodidad en tu periodo con estas recomendaciones de Tracción Femenina

Hay mujeres que durante la menstruación no tienen cólicos, ni calambres en las piernas, o bochornos, tal vez uno que otro granito, pero que van y vienen despreocupadas y campantes por la vida. ¡Felicidades! Sin embargo, existimos otras que con sólo revisar el calendario y ver la cercanía de esa fecha decimos: “Ahí vamos de nuevo” con cierta resignación, con todas las pastillas y remedios posibles para pasar esos días sin sufrir tanto.

Sí. Llámenme exagerada, que no estoy en sintonía con la Pachamama y los ciclos vitales y demás teorías, pero sé perfectamente cómo me siento… así como otras miles de mujeres que de verdad desearían que la menstruación no fuera un proceso difícil; tengo amigas que a pesar de un buen tratamiento ginecológico, no se pueden ni levantar. Sí. Pasa.

Al sentirnos así, lo que queremos es encontrar opciones que nos ayuden a estar mejor. Ok, le bajamos a la sal y a las grasas en los alimentos; a la cafeína en refrescos y en otras bebidas que nos inflaman; hacemos ejercicio para activar la dopamina y contrarrestar esos molestos calambres.

Ahí la llevamos. Hay algunas que usan tampones, otras la copa menstrual, pero muchas utilizan toallas femeninas.

Si eres de estas últimas, te daré unos tips para evitar las temidas manchas en la ropa y cualquier otro accidente, para que te sientas más segura y sobre todo, cómoda.

  1. Coloca correctamente la toalla sanitaria. Sí, es obvio, pero en la realidad no lo es tanto, a la mera hora ahí vamos escondiendo las manchas con la sudadera o el suéter amarrados a la cintura, o yendo al baño a lavar el pantalón. Sucede y no sólo a las más jovencitas ¡a todas! Por ello, sácala de su envoltura y ponla en medio de tu ropa interior, de manera que no se suba o se baje demasiado. Si tiene alas, dóblalas bien, aplanándola para ver que esté bien sujeta.
  2. Si tu flujo es abundante, adquiere aquellas que sean más largas, absorbentes y con alitas, eso te dará más protección y evitarás que se muevan. Aquí entran las toallas nocturnas, aunque ya hay otras novedades de las que te hablaré más adelante.
  3. Utiliza pantiprotectores. Sí, aquellos que son delgaditos, sobre todo si tiendes a mancharte más, por ejemplo, de la parte delantera: puedes usar uno ahí, o subir más la toalla, y en la parte trasera poner otro.
  4. Ropa interior. Te recomiendo usar un calzón un poco más ajustado pero que no te sofoque, para evitar que se note o se mueva la toalla, que te dé un poco de contención abdominal sin presionarte mucho. Hay algunos de algodón que son frescos y un poco más gruesos que lo habitual.
  5. Considera ponerte ropa un poco holgada para evitar la inflamación o que te sientas como “tamal mal envuelto”, puede ser oscura si es que te estresa mucho estar revisándote; si quieres ponerte una falda, usa unos shorts de licra. Verte y sentirte cómoda es la finalidad, estarás menos tensa y fluirás como siempre.
  6. Y recuerda: en tu bolsa procura traer siempre una o dos toallas sanitarias, tal vez tú, alguna de tus amigas o compañeras de trabajo necesite una. Seamos solidarias.

Dos recomendaciones que te ayudarán con los tips anteriores

Ya tomaste nota de éstos, ahora déjame platicarte de dos productos que Saba acaba de lanzar, ambos son innovadores, confortables y recomendados por la ginecóloga Alejandra Contreras, quien nos comenta que la flora vaginal es muy importante y por ello, es necesario tener una higiene femenina correcta, de esa manera se previenen infecciones que la perjudican.

Saba Diarios Multiestilos Dobles

Son unos pantiprotectores con tecnología dual-clean. De forma fácil se desprende uno de ellos cuando necesites cambiarlo. Su cubierta es suave con aloe vera para el cuidado de la piel, así como ácido láctico que balancea el PH. ¡Podrás estar fresca todo el día!

Saba Buenas Noches Panties

¿Dudas cuando te invitan tus amigas a alguna pijamada? Ya no tendrás de qué preocuparte, Saba te presenta esta ropa interior desechable. Su sistema de protección 360° se amolda a tu cuerpo y te da 50% de absorción extra que una toalla normal. Descansarás toda la noche y sobre todo, sin fugas ni manchas.

A considerar:

 

  • Estos productos ya puedes encontrarlos en las tiendas.
  • Un estudio de la National Sleep Foundation, reveló que el 30% de las mujeres tienen problemas de sueño durante la regla, y 7 de cada 10 en México se sienten incómodas en su periodo.
Ciudad de México, con información de Saba México
Fotografías: cortesía de Saba México

KIA Motors México entrega premio a ganadora de la 3a. edición de Motor de Mujer

Izquierda a derecha: Tae Jin Park, head of Sales de KIA Motors México; Georgina Suárez Díaz, directora ejecutiva de la Asociación Civil Tierra en el Alma; y Horacio Chávez, managing director de KIA Motors México. Fotografía: Carolina Reyes M.

El día tan esperado llegó, y Georgina Suárez Díaz, quien es la directora ejecutiva de la Asociación Civil Tierra en el Alma, con una sonrisa serena recibió el premio Motor de Mujer de KIA Motors México, que en su tercera edición, evalúo el proyecto de esta organización y lo consideró como uno muy valioso que aporta capacitación para el desarrollo económico de la comunidad ubicada en Capulines en Celaya, Guanajuato, de una manera ecosustentable.

Georgina Suárez Díaz, directora ejecutiva de Tierra en el Alma A.C. Fotografía: Carolina Reyes M.

La ganadora destacó: “Ante la situación que se está viviendo en el país, tenemos dos caminos: quedarnos en nuestras casas, o salir e intentar lograr el desarrollo en nuestras comunidades. En este caso, hemos decidido salir y que las familias de los Capulines se vean beneficiadas con algunos proyectos productivos, algunas ya tienen un ingreso extra.

“Es importante señalar el cambio de chip en cuanto a la consciencia de cómo alimentarnos, no necesariamente hay que comer carne sino aprovechar los recursos que se tienen. Otra gran transformación que hemos visto es la confianza, nosotros hemos permanecido, hemos perseverado y ahí estamos, nos vamos convirtiendo como una familia. La comunidad nos ha abierto las puertas no sólo de sus casas, también de su vida”.

Capulines tiene 400 habitantes que se han visto beneficiados pues la A. C. gestionó la rehabilitación de la cancha de basquetbol, han llevado eventos culturales y se han realizado trabajos en las escuelas. Con ello, apunta Georgina, otros lugares vecinos ya están interesados por los talleres que se dan y las capacitaciones.

Por su parte, Horacio Chávez, Managing Director de KIA Motors México, explicó al respecto de los proyectos en los que se interesa la automotriz: “Realmente, lo que buscamos es que éstos tengan un contenido de responsabilidad social, así es cómo hemos seleccionado a los candidatos que recibimos.

Horacio Chávez, managing director de KIA Motors México. Fotografía: Carolina Reyes M.

“Estamos ya en la tercera edición, con un total de 50 propuestas, y tenemos un jurado de siete personas en nuestro equipo quienes las analizan y se decide quién es el ganador. Una de las condiciones es que los proyectos tienen que ser llevados por mujeres. Ha sido muy interesante, un ejemplo, Granutec, que son compuestos de llantas para impermeabilizar techos (que ganó la segunda edición), nos platicaban que en el ambiente de una planta de producción era difícil ser mujer y que la gente colaborara.

“Han enfrentado de alguna manera el tema de nuestra herencia un poco machista de la sociedad mexicana y cómo ha sido más fácil para las mujeres acercarse, romper paradigmas y que obtengan beneficios. Entonces, me parece que ése es el objetivo de este programa Motor de Mujer, creemos que las mujeres son parte fundamental del desarrollo social”, subrayó Horacio.

Respecto al financiamiento, Horacio Chávez comentó que “el dinero de este proyecto en específico es de KIA Motors México, es un presupuesto de nuestro corporativo. En otras ocasiones, por cada unidad vendida de Río, o de Forte, que son los que están hechos en México, hay una aportación tanto del distribuidor como de KIA Motors México, en cantidades iguales, pero en el caso de Motor de Mujer es un proyecto de nuestra compañía. No hay deducibilidad y es un donativo en especie, siempre. Se construirá un salón de usos múltiples para que en los Capulines tengan un lugar mucho más adecuado para realizar sus actividades. Cien por ciento de estos beneficios que se están dando en este proyecto de Motor de Mujer son en especie”.

Tae Jin Park y Georgina Suárez Díaz. Fotografía: Carolina Reyes M.

Entrevistamos a Georgina y esto nos compartió.

Tracción Femenina (TF): ¿Cuántas mujeres conforman tu asociación, qué puestos tienen?

Georgina Suárez Díaz (GSD): Somos 13 miembros de la asociación, siete mujeres, seis hombres, y de voluntarias hay cuatro mujeres y un hombre.

TF: ¿En Capulines se han enfrentado a algún prejuicio?

GSD: Concerniente a los prejuicios, sí, sobre todo al principio. Las mujeres acudían con nosotros para preguntarnos en qué consistían las capacitaciones, pero en su casa les decían que iban a perder el tiempo si se acercaban a las capacitaciones, al huerto.

TF: ¿Cómo han contrarrestado esto?

GSD: Ha sido la perseverancia, la presencia, seguir invitando. Te comento que ahí se ocupa como medio de comunicación un perifoneo ¡y ahí se invita a la comunidad! Esa presencia constante yo creo que ha sido fundamental. Que los compañeros estén presentes con nosotras, y ellos han tenido contacto con los hombres de la comunidad.

Ya hay más relación porque fue lo que más trabajo nos costó, tener impacto en los hombres porque las que se acercaban eran las mujeres o los niños. Y ahora sí ya tenemos participación de los señores”, finalizó.

Así, aquí en Tracción Femenina, ¡felicitamos a la ganadora y ya esperamos la cuarta edición de Motor de Mujer!

Georgina Juárez Díaz, directora de Tierra en el Alma A.C., en compañ+ia de mujeres de la comunidad de Capulines, Celaya, Guanajuato. Fotografía: cortesía de KIA Motors México.

A considerar:

  • Tierra en el Alma A. C. también ha recibido apoyo del gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Social para impulsar el programa de la siembra del nopal y darle un valor agregado, y pertenece ya al Centro Mexicano para la Filantropía.
  • Otras asociaciones los apoyan como la Cruz Roja, al impartir un taller permanente de salud, nutrición, atención psicológica, así como el Club Rotario.
  • Pueden contactarla en su página de FB, al teléfono 4611022499, y al mail tierraenelalma@gmail.com

#PasarelaAutomotriz Peugeot 5008 GT-Line 2019 HDi, vive el lifestyle francés

Por nuestra redacción han pasado automóviles y SUVs de diferentes estilos y enfoques que responden a necesidades específicas del mercado mexicano, pero en esta ocasión llegó a nuestras oficinas una SUV que tiene relativamente poco de estar en los concesionarios y que cuenta con argumentos suficientes para colocarse entre las mejores de su segmento: Peugeot 5008 GT-Line 2019.

Lo primero que seguramente llamará tu atención es el moderno diseño que tiene, tanto en su exterior como en su interior: no hay nada que se le compare en su segmento, y eso es un arma de doble filo, pero que a Peugeot le ha venido muy bien.

Tradicionalmente la marca francesa tiene un historial que se enfoca en ser diferente a lo que se ofrece en el mercado, con productos ciertamente atractivos y con materiales de calidad más que aceptable para lograr “un placer en la conducción”, un eslogan que Peugeot viene enarbolando desde hace varios años. Desde que te subes, percibirás precisamente eso: calidad y calidez en un ambiente muy relajante y moderno, con algunas pinceladas de lujo, comodidad y funcionalidad.

Antes de abordar el auto te reciben unas luces de cortesía que proyectan el logotipo de Peugeot en el piso, un detalle que, además de ser una curiosidad, es también útil en condiciones de poca visibilidad. Ya adentro, y durante el encendido, notarás que el panel de instrumentos es totalmente digital, sin agujas físicas, sino una pantalla que puedes personalizar en su uso en cuatro diversas formas de mostrar la información y los instrumentos… pocas marcas lo ofrecen.

¿Agradará al público femenino?

Un sí rotundo. Tienes la opción de elegir entre un ambiente interior relajante o lleno de energía a través de iluminación de varios detalles del tablero en verde-rojo, aromaterapia – sí, lo escuchaste bien- en tres fragancias disponibles a través de las salidas del aire acondicionado (mira los beneficios que tiene la aromaterapia mientras conduces) y hasta con cinco tipos de masaje en el respaldo, entre los que destaca uno que simula las patitas de un gato por toda tu espalda… A eso suma una delicada y exquisita luz interior led en azul que rodea el quemacocos, las puertas delanteras y diversas secciones del tablero; hasta tiene sistema de audio con 10 bocinas que permiten una experiencia de sonido más integral y agradable, ¿qué más puedes pedir?

Para nosotras ese tipo de detalles suelen ser muy significativos no solo por su elegancia y exquisitez, sino por lo diferenciado que resulta y lo bien que llega a nuestros sentidos; las mujeres solemos dar un peso más importante a lo que sentimos, y justo la 5008 nos proporciona ese balance tan importante entre el corazón y la razón al momento de decidirnos por la compra de un auto o camioneta. Vaya, la 5008 resulta aspiracional, y para la redacción de Tracción Femenina, todo un referente en su segmento y rango de precio.

Y si eres de las que ascienden de segmento por tamaño y equipamiento, la 5008 cuenta con asistencias muy útiles para dimensionar el tamaño de la camioneta y evites dañarla por algún golpe, o peor aún, dañes a alguien: cámara de reversa con vista periférica de 360 grados y sensores delanteros, ambos con alerta sonora, asistencia para arrancar en pendientes, ayuda visual para que mantengas el carril por donde conduces.

El equipamiento es completo: aire acondicionado de doble zona, pantalla táctil de ocho pulgadas que centraliza las funciones del audio, configuración de ambientes, conectividad celular (con Apple Car, Android Auto y mirror link) y cámara la de reversa con visión periférica de 360 grados.

Todo forma parte de la estrategia comercial de Peugeot en nuestro país, que busca cada vez más diferenciarse de las marcas generalistas, es decir, de aquellas que tradicionalmente apuestan por volumen de ventas más que por calidad, conveniencia, lujo y comodidad tales como Nissan, Volkswagen, General Motors, Ford, Fiat-Chrysler-Dodge, y hasta su paisana Renault, entre otras. Seamos honestas, ninguna de estas marcas ofrece un vehículo como esta 5008, o sus hermanas menores 3008 y 2008.

¿Cómo se maneja?

La 5008 GT-Line es fiel a la herencia de un manejo ágil, con cierto sabor deportivo, MUY estable en curvas, cómoda y placentera. La motorización que solicitamos a prueba fue la de cuatro cilindros turbo diésel de 150 Caballos de Fuerza y 370 NM de torque (esa sensación de fuerza al arrancar o rebasar, aquí te platicamos la diferencia entre potencia y torque), con transmisión automática de seis velocidades.

La respuesta es contundente, finalmente encontramos en un auto un botón sport que sensiblemente influye en el comportamiento deportivo del motor, principalmente en rebases, donde percibimos una mayor respuesta al acelerador, lo que nos dio la impresión de traer un motor mucho más deportivo y potente; por si eres de las que gusta el manejo deportivo, esta sensación se incrementa con el uso de las paletas de cambio detrás del volante, que se accionan con un botón localizado en la palanca de cambios.

Hasta en ese aspecto Peugeot dotó de una imagen única a la 5008: una palanca de velocidades de toque único, es decir, que no tienes que estar accionando una palanca por todo un rango de secciones, sino que con un simple toque hacia adelante o hacia atrás puedes elegir D, R o P; es muy intuitiva una vez que te acostumbras al cambio.

El diésel en nuestro país ha sido mal entendido, pero es incluso más rendidor en este tipo de motores que uno de gasolina, y más amigable para el medio ambiente, la 5008 emite 105 a 125 kilogramos de CO2 por kilómetro recorrido que se emiten a la atmósfera. Aquí te explicamos los beneficios de los motores a diésel.

A comparación de otros modelos diésel de la marca, e incluso de otras armadoras, al arrancarlo por las mañanas no se percibe ya ese fuerte olor a diésel, las emisiones de humo son casi nulas.

¿Y el consumo de combustible?

La potencia de este motor HDi, de origen netamente Peugeot, no está peleada con el consumo, aunque insistimos que el mejor dato es el que se obtiene de los kilómetros recorridos por tanque entre recargas; en nuestras pruebas obtuvo un consumo promedio combinado alrededor de los 16 kilómetros por litro, muy conveniente y sin competencia que se le acerque; considera que nuestras pruebas incluyen aceleraciones constantes a fondo en espacios seguros, rebases, recuperaciones, conducción en vías rápidas y tráfico severo.

El precio de esta la 5008 GT-Line HDi 2019 es de $699,900 pesos, pero si aún no te sientes convencida a pesar de los beneficios de un motor turbo diésel, hay una versión a gasolina con motor turbo de 165 Caballos de Fuerza y un precio de $669,900.

Destacamos: el diseño interior y exterior, el grado de equipamiento, la calidad de sus materiales, el potente motor turbo diésel, las amenidades de lujo y comodidad que no se encuentran en su competencia directa.

Sería extraordinaria con: ambos asientos con ajuste eléctrico, asientos con ventilación, apertura de la cajuela mediante presencia, disponibilidad de más colores exteriores e interiores.

En una frase: una exquisita SUV con amenidades dignas de un spa, capaz de provocar emociones al volante por su potente sin gastar demasiado en el consumo de combustible.

https://youtu.be/SJeNtwM7kBo

A destacar:

  • El actual presidente de Francia, Emanuelle Macron, llegó a su toma de posesión en el que sería su nuevo medio de transporte: una 5008 acondicionada con protección de seguridad antibalas y consolas para almacenar documentos, entre otras amenidades diseñadas exclusivamente para el presidente francés.
  • 5008, al igual que 3008 y 2008 forman parte de una ofensiva muy interesante en el segmento de las SUV en nuestro país.
  • Peugeot tiene planeado comercializar en nuestro país una actualización del Partner, para pasajeros y para carga, el primer trimestre de 2019; Partner es uno de sus modelos más exitosos en México.
Ciudad de México
Fotografías Ronaldo Trejo y Ainoa Zepeda.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO