Kona, la propuesta de Hyundai para Europa

Hyundai quiere seguir con un paso firme en Europa, por lo que ofrece para aquel mercado a su nuevo SUV: Kona. Este vehículo forma parte del ambicioso plan de la marca para convertirse en el fabricante asiático número uno en el Viejo Continente para 2021.

De acuerdo con la firma, este modelo es un verdadero SUV, con un diseño audaz y vanguardista, características premium y lo último en conectividad y en tecnologías de seguridad. Además expresa el estilo de vida de los conductores urbanos modernos y es una declaración expresa de quién eres: “you drive it, you define it”. Creemos que esta filosofía encaja muy bien entre el público femenino, más allá de ser un SUV, uno de los segmentos de más demanda entre ellas.

Al exterior el nuevo Kona muestra un frente expresivo y poderoso y adopta la nueva identidad de la familia Hyundai Motor, la parrilla en cascada; esto es, que notarás los “genes” del apellido Huyndai en el diseño exterior. Sus faros delanteros gemelos de LED iluminan muy bien, al igual que las luces de visión diurna colocadas sobre los faros, también de LED. Los grupos ópticos separados en la parte delantera ofrecen confianza y un aspecto moderno con formas elegantes y cuidadas.

El diseño audaz del frontal y la zaga es enfatizado por la anchura del vehículo y su voluminoso y agresivo estilo. Este auto ofrece la particularidad de poder elegir entre diez colores distintos para su carrocería le dotan de la posibilidad de ofrecer al cliente una personalización casi exclusiva, incluyendo el techo.

Por dentro se perciben superficies suaves en la parte superior del panel de instrumentos, lo que le otorgan una sensación sinuosa y refinada, mientras que los tonos oscuros de los diferentes componentes representan su carácter tecnológico y resistente. Todo esto se complementa con un habitáculo amplio y de gran visibilidad. Su vanguardista interior se ha concebido prestando especial atención incluso a los más mínimos detalles, justo como a la gran mayoría de las mujeres les gusta. Además, muestra su elegancia ofreciendo la posibilidad de elegir entre diferentes colores para los detalles y costuras en combinación tanto con los asientos como con en el volante.

Es el interior donde encontramos una novedad de la marca, se trata de un Head Up Display que por primera vez se incorpora en sus modelos. Este equipo proyecta información relevante al conductor directamente en su línea de visión. Tienen un gran brillo que se logra ver bien, y la imagen proyectada, de un tamaño de ocho pulgadas, te permite procesar más rápido la información mientras mantienes la atención en la carretera.

Un alto grado de conectividad para dispositivos electrónicos añade al nuevo Kona para ser más atractivo. El sistema de información y entretenimiento opcional con pantalla de ocho pulgadas integra navegador, acceso a medios y conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto. Además, incluye un cargador inalámbrico (Qi estándar) para teléfonos móviles. El sistema viene con una suscripción gratuita por siete años a LIVE Services, que ofrece información actualizada a tiempo real de temperatura, tráfico, cámaras de velocidad y búsquedas online de puntos de interés.

Otra novedad del Hyundai Kona es el Display Audio, un dispositivo mediante el cual los pasajeros pueden reflejar el contenido de sus smartphones en una pantalla de siete pulgadas mediante los sistemas Apple CarPlay y Android Auto. Con esta función se pueden usar las posibilidades de navegación contenidas dentro del teléfono, hacer llamadas, dictar mensajes o escuchar su música favorita. En definitiva, el sistema ofrece conectividad total a los usuarios.

Pero no todo queda ahí, la lista de los dispositivos de seguridad incluye sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, asistente de mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor, luces estáticas en curva y luz de carretera inteligente.

Hyundai Motor es el único fabricante de coches que crea su propio acero para la producción global de todos sus vehículos, lo que aporta grandes ventajas al nuevo Kona. Su estructura resistente y ligera mejora su desempeño y aumenta la seguridad de los pasajeros mediante el uso de acero de alta resistencia, totalmente estampado en caliente y con 115 metros de sellado estructural.

Finalmente en lo que toca al motor, se podrán elegir dos de gasolina con turbo. Ambos son de baja cilindrada y con un alto par (o torque, esa sensación de fuerza y rapidez que le puede sdar al auto), así como con una excelente eficiencia de combustible. El de acceso es el 1.0 T-GDI con cambio manual de seis velocidades y 118 Caballos de Fuerza, cuyo consumo de combustible combinado (preliminar) es de 18 kilómetros por litro y sus emisiones de CO2 combinada (igualmente preliminar) se reducen a 117 gramos por kilómetro. El otro motor de gasolina es el 1.6 T-GDI con 174 Caballos de Fuerza, con caja de cambios automática de doble embrague de siete velocidades desarrollada por Hyundai (7DCT) y tracción a las cuatro ruedas. Su consumo de combustible combinado preliminar es de 13.7 kilómetros por litro, mientras que las emisiones preliminares de CO2 combinadas se reducen a 169 gramos por kilómetro.

La tracción a las cuatro ruedas opcional del Kona permite a los conductores afrontar con eficacia cualquier situación, repartiendo hasta el 50% del torque en eje trasero, por ejemplo en nieve, grava y, por supuesto, en superficie normales.

En el verano de 2018 Hyundai incluirá en el Kona la próxima generación del motor diésel de 1.6 litros, que estará disponible tanto con la caja de cambios manual de seis velocidades como con la eficiente y directa transmisión 7DCT de Hyundai, con la tracción total como opción.

¿Te gustaría que llegara a nuestro país?

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: Hyundai Motor España.

Un auto asegurado, tranquilidad en momentos difíciles


Imagina que un día cualquiera vas en tu auto tal vez a una reunión de trabajo, al súper, a encontrarte con amigos que llevas mucho tiempo sin ver o a disfrutar de unas merecidas vacaciones a ese lugar que tanto has deseado conocer, cuando en un abrir y cerrar de ojos estás envuelta en un percance vial. Todo lo anterior pasa a segundo término y podrías enfrentar uno de tus peores días si en ese momento recuerdas que tú vehículo no cuenta con un seguro.

Continuando con esta situación hipotética, ahora pensemos qué escenarios se presentarían y para esto la compañía Quálitas nos comparte cinco de ellos.

El primero tiene que ver con el pago a terceros y consiste en pagar el daño causado a otro vehículo, lo que podría afectar sensiblemente tus ahorros u orillarte a solicitar un préstamo para cubrir el monto generado y convertirse en una deuda que tardarías mucho tiempo en resolver.

“Sigo pagando un choque que tuve en el 2012, le pegué a un carro de lujo y tuve que pedir prestado al banco porque no tenía para pagar. Llevo más de 5 años sin salir de vacaciones”, Sofía 29 años.

Lo anterior “se queda corto” si en el siniestro hubo personas lesionadas y a raíz de esto ya no pueden trabajar o peor aún, pierden la vida. Aquí hay que pagar gastos médicos, de indemnización o funerarios, respectivamente. Para que te des una idea de la dimensión de esto, la cantidad de dinero a desembolsar supera el millón de pesos de acuerdo a la aseguradora. Casi nada, ¿verdad?

“Tengo que indemnizar a la familia de la persona que atropellé sin querer porque desafortunadamente falleció. No me alcanza para mantener a dos familias porque yo también tengo hijos”, Alberto 43 años.

No contar con un abogado en estos casos solo empeora las cosas, porque no tendrías a alguien que te oriente y vele por tus intereses, ya que como si se tratara de una escena de película, puedes hacer o decir cosas que podrían ser usadas en tu contra.

¿Cuánto te costaría contratar un abogado, pagar los gastos del proceso penal (que puede durar meses), multas impuestas en sentencia judicial y fianzas para lograr libertad provisional?

“No pudimos llegar a un acuerdo al momento del accidente porque era la palabra del otro conductor contra la mía. El proceso lleva meses y he gastado más de $40, 000 pesos en abogados”, Eduardo 52 años.

Ahora bien, pasemos de los accidentes al robo de vehículos. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) el robo de automóviles se incrementó en un 27.5% (De octubre 2016 a septiembre 2017) en México. Las cifras son alarmantes y desafortunadamente, van en aumento.

“Sólo dejé mi auto estacionado en la calle por media hora y al regresar ya no estaba. Me había dicho mi esposo en varias ocasiones que comprara un seguro, pero por dejar todo para después, ahora no tengo cómo moverme”, Alejandra 31 años.

Finalmente están los desastres naturales. Los sismos, huracanes o lluvias pueden ocasionar la pérdida total de tu vehículo que forma parte de tu patrimonio. No todas las pólizas cubren los daños ocasionados por circunstancias meteorológicas por lo que debes preguntar por las coberturas amplias que sí los contemplan.

“Las peores vacaciones de mi vida. Fuimos a Acapulco y llegó una tormenta tropical que nos mantuvo encerrados en un albergue. Cuando se calmó la situación, fui por mi automóvil y estaba inundado e inservible”, Arturo 65 años.

En este punto nos detendremos un momento, porque si bien es cierto que por ejemplo un temblor no se puede predecir, tampoco sabemos en qué momento nos vemos involucrados en una lluvia o tormenta descomunal que provoque una inundación que afecte a nuestro automóvil.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, durante el 2017, la industria ha pagado 155 millones de pesos por lluvias e inundaciones. Sin embargo, si tomamos en cuenta que sólo el 30% por ciento de los vehículos que circulan en el país cuentan con un seguro, los daños son incalculables.

La recomendación más importante para no salir perjudicado en una inundación es: evitar pasar por las zonas afectadas, pero si resulta imposible, se deberá conducir por el carril central, a una velocidad lenta y constante y mantener el motor siempre acelerado.

“Lo más importante cuando somos víctimas de una inundación y el motor de nuestro automóvil se ha apagado es no intentar encenderlo nuevamente porque podría causar graves daños como el desbielamiento”, explica Margarito Villa, Subdirector de Prevención de Riesgos de Quálitas.

Después de la inundación, tu automóvil deberá pasar por un proceso de limpieza completo para eliminar el agua y lodo acumulados, antes de ponerlo en movimiento y así evitar que los frenos o la transmisión desalineen las ruedas. Además de cambiar el tapiz, checar las conexiones eléctricas y el radiador, entre otras tareas. Si el agua cubrió por completo el vehículo, es muy probable que quede inservible o que la reparación sea más costosa que el mismo. “Debemos tener asegurado nuestro patrimonio para evitar que una tarde cualquiera, un desastre natural deje nuestro vehículo inservible”, comenta María Teresa Cosío, Gerente de Responsabilidad Social de Quálitas.

Hemos llegado al final de este imaginario y como pudiste apreciar, el no tener un seguro trae como consecuencia una serie de situaciones difíciles que nadie quiere vivir.

Por eso te pedimos que no veas al seguro como un gasto, sino como una inversión y principalmente como una protección a tu patrimonio. No formes parte de las estadísticas negativas, pero ante todo deseamos que todo lo supuesto aquí quede solo en eso y nunca se convierta en realidad.

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: archivo Tracción Femenina.
| | Publicada enDIY

Ferrari festeja sus 70 años en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Cuando eres propietario de un vehículo súper deportivo no hay nada que agradezcas más que poderlo llevar a una pista para “sacarle jugo” a tu juguete, y esto fue lo que pasó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Ferrari, en conjunto con el fabricante de lubricantes Pennzoil, llevaron a cabo un track day con motivo de los 70 años de vida de la firma italiana.

Carlos Baca, gerente de Pennzoil, comentó que ya son muchos años de sociedad con la empresa de Maranello y las características de sus productos cumplen con las especificaciones de Ferrari al grado que todos sus automóviles que salen de fábrica llevan aceite de esta marca.

Gracias al proceso de producción de los lubricantes, los motores prácticamente no sufren desgaste, lo que significa una mayor vida útil, pues se trata de una especie de película muy fina compuesta por moléculas del mismo tamaño, lo que da este resultado.

Y bueno, tratándose de un ambiente dominado por hombres, ¿existe lugar para la mujer? La respuesta afortunadamente es positiva y Valeria Acosta, coordinadora de la marca Pennzoil nos comenta su experiencia en los casi dos años de haber llegado a la compañía.

“Al principio sí da nervios estar en carreras y este tipo de eventos donde la mayoría son hombres, pero empiezas a convivir con ellos, está bien padre cuando te das cuenta que esto de la igualdad de géneros ya es una realidad, que no es un mito y es una industria muy divertida, la velocidad, la adrenalina, los pilotos, los carros increíbles, los sonidos.”

Valeria Acosta, coordinadora de la marca Pennzoil México.

No todo queda ahí, hablando de lo laboral, Acosta nos dice que al interior de la empresa, hay oportunidades por igual para todos, no hay distinciones por razón de género.

Ferrari y las mujeres

Sabemos que un Ferrari no es cualquier vehículo ya sea por sus prestaciones o su precio, sin embargo, más allá de todo esto, ¿qué significado tiene para sus dueños un auto así? Te podemos decir que mucho, es una joya para ellos, y esto no se limita a los hombres solamente que por supuesto, son la mayoría en lo que a propietarios se refiere, sino también a las mujeres.

En este sentido, Rodrigo González, director general de Ferrari en México, nos da un dato interesante, del total de poseedores de un modelo en nuestro país de la firma italiana, tres son mujeres. ¿Son pocas? Puede ser, pero de lo que no hay duda que aquí tampoco podemos decir que exista una diferencia por género, la pasión por la marca no conoce de estas cosas y simplemente todos ellos se dejan llevar por ella y disfrutar su vehículo.

Y el tema no queda ahí, González agrega que la orientación de la marca hacia el público femenino tiene en su modelo California un exponente, pues fue concebido para la mujer con la intención de que se convirtiera en la puerta de entrada para ellas al automovilismo en general, y no se equivocaron, ya que la aceptación fue muy buena, tanto que en ciudades como Austin, Texas, ellas lo usan para su vida cotidiana, como ir al trabajo.

Mi perspectiva femenina

Desde que estaba en el estacionamiento, me empecé a emocionar, al ver como iban llegando los Ferrari, y los iban llevando hacia la pista. Según yo los Ferrari no iban a “apantallarme” ni a emocionarme mucho, pero ya al estar ahí en la pista, verlos llegar uno por uno y escuchar el ruido de los motores, comencé a sentir mucha emoción.

La marca Pennzoil, realizó este evento para conmemorar el 70 Aniversario del “Cavallino Rampante” (así le dicen los expertos) y la verdad un vehículo como este ¡se merece eso y más! Ni siquiera sé si cabe decirle vehículo, porque es mucho más que eso, es un estilo de vida, es  estatus, glamour, diseño, tecnología, etc.

La verdad estaba como niña en juguetería: cada vez llegaba un Ferrari distinto que superaba al anterior, cada modelo que llegaba era más hermoso y llamativo que el anterior, creo que ese lugar era el paraíso para cualquier hombre y hasta para cualquier mujer, porque aunque no siempre conozcamos de autos, las mujeres no nos resistimos a la belleza y hay cosas a las que no nos podemos resistir, entre ellas están el glamour y la belleza, y en este evento con tantos Ferrari la belleza se desbordaba.

En verdad eso era una fiesta una fiesta de cumpleaños celebrando una marca que merece muchas felicitaciones y mucha fiesta.

El dato de tres mujeres que son propietarias de algún modelo Ferrari me pareció interesante y creo que no hay más dueñas de estos autos porque no nos alcanza, ¡no por falta de ganas!

Es interesante para mi ir a este tipo de eventos porque es algo diferente, lleno de cosas y experiencias nuevas, un mundo al que no hay forma de resistirse. Aunque el frío estaba a todo lo que da bajo la sombra, en tanto que bajo el sol sí que te “quemabas”, fue muy interesante formar parte del universo Ferrari, aunque sea por unas horas; al verlos todos juntos formaditos, o dando vueltas por la pista a toda velocidad me hacía sentir muy feliz de poder estar ahí.

Aprovechando: ¡felicidades hermoso Cavallino, que sigas cabalgando muchos años más llenando de belleza los caminos por los que vayas!

Autores: Tania Dulché, Alejandro Martínez y David Zepeda
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez / David Zepeda .

¿Sabías que, las llantas de tu auto pueden contribuir a gastar más combustible?

Finalmente tienes tu auto, después de juntar tus ahorros y mucho esfuerzo, ¡es tuyo! Pero no todo queda ahí, ahora debes de tener en cuenta que necesitará de cuidados como un mantenimiento, cambio de llantas y muchas cosas más.

Sin embargo no siempre se tiene el conocimiento necesario en estos temas y siempre es bueno contar con alguien que nos asesore y, por qué no, resuelva las dudas que tengamos.

Con ese espíritu es que nace esta sección, para ayudarte a ti mujer intrépida que gusta de hacer las cosas por sí misma, que busca información seria y profesional enfocada en apoyarte a tomar el control de tu auto.

Pues bien, en esta ocasión te traemos unos consejitos muy buenos para que sepas cómo ahorrar gasolina cuidando tus llantas:

Las llantas son súper importantes en los vehículos, son el único elemento que une la carrocería con el camino, así que si pensabas que no son importantes, ¡déjame decirte que estas muy equivocada!

Primer punto.- Se recomienda que tu auto use las de tamaño especificado por el fabricante y son tres medidas básicas que manejan: la primera es el tamaño del rin, y se mide en pulgadas (pulg); la segunda es el ancho de la llanta o banda de rodamiento, y se mide en milímetros (mm); y la tercera es el espesor de la llanta, y esta se mide en porcentaje (%) con respecto al ancho de la misma. La tendencia es usar una llanta y rin más grandes de lo normal esto para mejorar la estética pero perjudica al consumo de combustible principalmente por peso, al ser de mayores dimensiones la llanta obvio pesa más.

Segundo Punto.- La presión de las llantas se mide en libras por pulgada (psi). La mayoría de autos compactos deben de tener presión de 32 o 33 psi en las llantas delanteras y 30 psi en las traseras, esto es porque la mayoría del peso del vehículo se encuentra en la parte delantera. En autos medianos y monovolumen (SUV, crossover, minivan y utilitario) se recomienda que se use la misma presión en las cuatro llantas. Si la presión que trae tu llanta es menor le costara más trabajo a tu coche moverse y por ende consumirá más combustible.

Tercer Punto.- En cuanto al desgaste de las llantas: el “dibujo” que parece como canales en tu llanta tiene como función “pegarte” al suelo o, si pasas por un charco, desplazar el agua; si ya están muy desgastados o como que quieren “desaparecer” será necesario cambiar la misma, ya que si no se hace podrías “patinar” provocando el ya mencionado gasto de combustible. Un tip muy sencillo para revisar su estado es usando una moneda, la de un peso estará bien: hay que introducir la moneda en uno de los canales justo en el punto que indica el triángulo; una llanta nueva o en buenas condiciones debe de mostrar solo la parte donde se encuentra el águila, si se llega a ver más como la orilla de la moneda quiere decir que esa llanta necesita cambiarse.

¿Pero cómo saber todo esto? Normalmente al costado de la puerta del conductor vienen las características de las llantas idóneas para tu vehículo, también a la presión de aire que deben de estar.  Si aun así no lo ubicas, no te preocupes, puedes encontrar esos datos en el manual de tu vehículo que se encuentra en la guantera; o puedes contactarnos a contacto@traccionfemenina.com y nosotros te podemos orientar.

Autor: Omeócatl Moya Venosa
Ciudad de México

*Imágenes: Archivo Tracción Femenina/Web.
| | Publicada enDIY

D.I.Y, Hazlo tú misma.

 

 

 

 

 

Estimadas lectoras, desde el origen de Tracción Femenina como un medio alternativo al común de los establecidos, buscamos ofrecer a ustedes un espacio en el que, mediante la acción de informar, se abra cada vez más una percepción tangible del papel tan importante que las mujeres llevan a cabo en la industria automotriz y en el país en general.

Pretendemos que este espacio no solo destaque los logros y alcances de quienes día con día trabajan por un país más equitativo en la industria, sino que también permita a ustedes conocer los lanzamientos de nuevos modelos de automóviles, sus ventajas para ellas y un toque de estilo y buen gusto.

Hoy damos inicio a una nueva sección para todas aquellas conductoras que tengan dudas del funcionamiento de su automóvil puedan entender más este artículo de cuatro ruedas y logren verlo no necesariamente como un bien que tarde o temprano terminará por dejar de ser útil. ¡Al contrario! Justo deseamos que la nueva sección D.I.Y (iniciales en inglés de “Hazlo tú misma”) te ofrezca información de valor en tu relación con el automóvil.

De igual manera, pongo a tu disposición el correo contacto@traccionfemenina.com, donde podrás enviarnos tus preguntas.

Y tú, ¿hasta dónde llegarás hoy? Tracción Femenina es el espacio que tú manejas.

Autoror: David Zepeda Martínez
Ciudad de México

*Todas las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

Nuevo Chevolet Aveo, más seguro y rendidor

Con la cantidad de marcas y modelos de automóviles compitiendo en nuestro mercado, es difícil hacerse de un lugar de relevancia, y más aún permanecer ahí durante mucho tiempo.

Pero existe un modelo dentro del segmento de los su compactos que discretamente se ha hecho un lugar en el mercado: Aveo de Chevrolet, y lo puedes constatar por la frecuencia con la que los ves circulando por las calles de nuestras ciudades.

Y tal parece que la armadora estadounidense quiere que esto continúe por mucho tiempo más, para lograrlo ahora llega al mercado el nuevo Aveo que ofrece mayor equipo de seguridad y rendimiento de combustible.

Al exterior presenta líneas estilizadas que le dan una apariencia más audaz ya vistas en el modelo Sail de la marca estadounidense que se comercializa en algunos mercados de Sudamérica. Llaman la atención los detalles cromados en los faros de halógeno y niebla de las versiones LT y LTZ.

Al subirte a este vehículo, y como consecuencia de tratarse de la base de otro modelo, encontrarás un interior completamente distinto con un tablero que incluye una pantalla de 4.2 pulgadas radio AM/FM con Bluetooth, auxiliar, MP3 y puerto USB.

En el volante están los controles de audio y teléfono además de ofrecer ajuste de altura para una mayor comodidad al manejar.

La economía de combustible declarada por Chevrolet es de 19.7 kilómetros por litro en ciclo combinado (ciudad y carretera), habrá que conocerlo sobre el papel en alguna prueba de manejo.

En lo que toca al aspecto mecánico, estará disponible en tres versiones, todas con un motor que entrega 107 Caballos de Fuerza y 104 lb-pie de torque, con opción a elegir entre transmisión automática de cuatro velocidades o manual de cinco; sorprende que se sigan ofreciendo este tipo de transmisiones automáticas que al final de cuentas no resulta tan conveniente en consumos de combustible.

Hablando de la seguridad, viene equipado con dos bolsas de aire frontales para conductor y pasajero, frenos ABS, seguros eléctricos y cinturones retráctiles de tres puntos; pareciera que la armadora busca quitar la percepción de inseguridad que precedía al modelo anterior.

Su precio inicia en los $199,900 hasta $252,900 pesos, su venta inicia a finales de diciembre de este año.

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

Coast y Sound, las nuevas versiones de Beetle

Pocas marcas de autos pueden presumir que gozan de un arraigo importante entre el consumidor mexicano, y una de ellas es Volkswagen, que con más de 50 años de presencia en nuestro país, ha entendido qué tipo de productos ofrecer a sus clientes.

Un ejemplo de esto son las nuevas versiones de un modelo muy querido en México, el Beetle, que ahora suma sus variantes Coast y Sound.

El primero está inspirado en un estilo de vida relacionado   especial con asientos tipo confort en tela “Pepita”, antepechos de puertas en color Piano Black, tablero en acabado “Driftwood” (amaderado) y volante multifuncional en piel con posiciones 3, 6 y 9 hrs. con detalles en Piano Black.

En el exterior sobresalen sus faros Bi-Xenón con luz de marcha diurna en tecnología LED, rines de aluminio de 17 pulgadas en diseño ‘Circle’, alerón trasero con la parte superior en color Piano Black y la parte inferior en el tono de la carrocería: el exclusivo color Verde Deep Sea metálico.

Por otro lado, Beetle Sound resalta por contar con asientos tipo confort en tela exclusiva tipo Sound, además de tablero en acabado “Equalizer”, pedales de aluminio cepillado y volante multifuncional en piel con posiciones 3, 6 y 9 hrs. en color Piano Black.

Beetle Sound, por su parte, está disponible en los colores Azul Stonewash metálico y Naranja Habanero metálico, también cuentan con faros Bi-Xenón con luz de marcha diurna en tecnología LED, y ofrecen elementos únicos como rines de aluminio de 17 pulgadas en diseño “Woodstock”, alerón trasero y logos laterales Sound, entre otras especificaciones.

En general, si tú tienes un gusto por el estilo retro pero con un toque de actualidad, en el Beetle Coast encontrarás un modelo que te conquiste. Ahora bien, si lo tuyo es la música, disfrutas el ambiente que se genera cuando en una fiesta hay un DJ que elige la playlist adecuada, entonces el Beetle Sound va contigo.

Ambos modelos están limitados a 200 unidades y sus precios son los siguientes:

Beetle Coast con transmisión Tiptronic: $387,990.00 pesos.

Beetle Sound con transmisión Manual $366,990.00 y Tiptronic $387,990.00 pesos.

Entre lo familiar y deportivo

Durante 2017, este fabricante alemán ha introducido en el mercado diferentes vehículos como es el caso del nuevo Tiguan, que está totalmente renovado, aumentó sus dimensiones, ofrece un manejo sin igual y por su equipamiento será del agrado de tu familia.

Y no todo queda ahí, el portafolio de productos también tiene algo especial para aquellos que disfrutan de un manejo que les emocione notablemente y es el caso del Golf GTI, un modelo con muchos entusiastas.

Pero si eres de las que va más allá, digamos ser radical, y te gusta romper estereotipos, para ti está el Golf R, un deportivo que no te decepcionará y siempre dibujará una sonrisa en tu rostro.

Si quieres conocer de primera mano cada uno de estos modelos que te platicamos, asiste al Hipódromo de las Américas donde estarán exhibidos hasta el 26 de noviembre.

Autor: Alejandro Martínez Martínez
Ciudad de México

*Imágenes: Alejandro Martínez Martínez.

Que tu felicidad marche sobre ruedas (o Cómo manejar sin estrés y no morir en el intento II)

Esta semana corta después del puente está por terminar, espero que hayas descansado, y si pudiste leer los tips anteriores, deseo que sean de utilidad para ti.

Cuando la ciudad en la que vivimos es muy complicada, lo que nos corresponde a nosotros es estar en calma y sin complicaciones, poner nuestro granito de arena para crear un lugar mejor para todos.

Para complementar los tips anteriores, aquí te dejo otros consejitos que espero que te sean de gran utilidad:

Deja tus problemas, preocupaciones y pendientes afuera del coche

De nada sirve que, mientras vas manejando, trates de arreglar el mundo porque si los pendientes te causan estrés o te ponen en un estado alterado o nervioso, puedes chocar o pelearte con el de al lado proyectando tu coraje o frustración. Estarás recordando situaciones no agradables que te alterarán durante todo el trayecto. Y suele pasar que durante el camino vas planeando: “haré esto, mandaré un mail, le hablaré, etc”, y cuando bajes del auto todo se te olvida y sólo te enojaste y no te mantuviste concentrada siendo un peligro para ti y para los demás, es mejor estar concentrada sólo en manejar.

Utiliza aromaterapia en tus trayectos

No necesitas poner en tu auto una esencia importada de Tailandia para que te funcione, simplemente busca aromas que a ti te gusten (y que no sean molestos para las personas que te acompañan). Haz de tu auto tu paraíso personal, hasta en el súper puedes encontrar una fragancia que a ti te guste y que te haga sentir a feliz, que haga que te olvides de lo que hay afuera. Te recomiendo la esencia de lavanda que ayuda a la relajación, checa cómo te sientes usándola, ¡no te me vayas a relajar mucho y te de sueño en el coche!

Y recuerda que cuando la esencia o lo que hayas usado para aromatizar tu auto se termine o ya no huela tírala del auto, porque luego se nos olvida y tenemos guardadas las plaquitas y todo el kit de aromatizantes que ya no huele a nada desde hace un año, ¡pero que nada más nos hacen bulto!

No comas en el coche

Sé que es difícil algunas veces salir desayunada y lista de tu casa, pero no está muy padre ir manejando mientras comes un sándwich, yogurt, barritas o cualquier otra cosa, ¡eso seguro te distraerá! Saliendo del coche acabarás llena de migajas y puedes arruinar tu lindo outfit que tardaste tanto en elegir.

Además que es infracción comer en el coche, ¡así que mejor evitémonos la molestia de hasta pagar una multa por algo que podemos evitar!

No te vuelvas la juez de todos los automovilistas

Muchas personas se suben al auto y en ese momento se transforman en el juez de todo lo que pasa a su alrededor, juzgando al que va rápido porque va rápido, al que va lento por lo mismo y así con todos, nada los complace: si puso las direccionales porque las puso, si no las puso qué imprudente, etc.

Y evidentemente no ganan nada con eso, al contrario, alteran sus nervios. Ten en mente que aunque no parezca a la hora de manejar (y en la vida) todos lo estamos haciendo lo mejor que podemos con lo que tenemos. Así que cuando te subas a tu coche deja a la juez afuera y ve a los demás con ojos de compasión y no de juez.

Cambia tu ruta de vez en cuando o busca una ruta linda

Si el camino al trabajo diario no nos gusta ya sabemos que hay ciertos tramos que nos fastidian, trata de cambiar la ruta de vez en cuando al menos por una que te guste más. A lo mejor no va a ser la ruta más rápida, pero si la más linda. Si saliste del trabajo un poco antes, planea una ruta más bonita visualmente. Yo en algún momento tenía que tomar reforma en las mañanas a la altura de Chapultepec, y siempre había mucho tráfico pero no sabes cómo disfrutaba el trayecto, el camellón de en medio estaba lleno de flores muy lindas de colores y yo iba feliz viéndolas desde mi coche, a lo mejor no era la ruta más rápida pero me daba el lujo de tomarla con tal de ver cosas lindas a mi alrededor y llegar feliz al trabajo.

No les grites ni discutas con los otros conductores

Ya hablamos arriba de los que se vuelven jueces en el coche, pero ahora vamos a hablar no de sólo ser juez, sino gritarles o alegarles a los que en tu concepto la han “regado”. No ganas nada con gritarle al de enfrente que se pasó el alto (seguro lo sabe), o que es un idiota. Recuerda que esa es tu precepción y que no necesariamente es la correcta. No es sano para ti ni para las personas que van contigo (mucho menos si vas manejando con tus hijos) escucharte gritar o decir groserías, aparte que en esta gran ciudad ya se ha vuelto hasta algo peligroso, hay gente que no está bien de la cabeza y si alguien les grita o los agreden verbalmente se bajan de auto y hasta pistola sacan. Así que mejor no te arriesgues y tu ve feliz en tu auto, calladita te ves más bonita…

Todos estos tips son sobre todo para ayudarte a que tú te sientas mejor, y ya que pasamos tanto tiempo en el auto, que tu felicidad también marche sobre ruedas. Haz caso a los tips que te hacen “click”, la idea es que en tu auto hagas una burbuja, un paraíso personal, con tu música, tu aromaterapia, tus pensamientos bonitos, una burbuja de buena onda que te haga sentir bien y que llegue en esencia a todos los que se crucen en tu camino, si tu eres feliz en tu auto contribuyes de alguna forma a que todos los conductores también lo sean. Ya sabes, tu zen, hasta en tu auto!! Namasté.

Autora: Tania Dulché
Ciudad de México

*Imagen: Thomas Barwick / Getty Images.

*Todas las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan el punto de vista de Tracción Femenina.

Dos equipos femeniles latinoamericanos, en semifinal del BMW Motorrad International GS Trophy 2018

Stephanie Schinkel, ganadora con el equipo mexicano.

Las personas que gustan de vivir experiencias donde la adrenalina sea el ingrediente principal siempre están en la búsqueda de éstas constantemente, y en muchas ocasiones las puede llevar hasta lugares tan lejanos como maravillosos que ni ellas mismas pensaron conocer.

Este es el caso de un grupo de mujeres de México y Colombia que disfrutan cuando están al mando de sus motocicletas, y su pasión las ha llevado a la semifinal del BMW Motorrad International GS Trophy 2018.

Las mexicanas Leticia Benítez y Stephanie Schinkel, así como las colombianas Camila Mejía y Paula López, fueron las ganadoras en sus respectivos países del primero y segundo lugar de las eliminatorias nacionales, mérito que les da derecho de competir en el Enduro Park Country Trax en Sudáfrica, donde participarán los equipos femeniles de 13 países, como Australia, Alemania, Canadá, China, Japón, Inglaterra y Sudáfrica.

Camila Mejía y Paula López del equipo colombiano.

Ellas buscarán estar entre las 3 mejores para tener un lugar en la final internacional en Mongolia 2018. Todas están dispuestas a demostrar que tienen exactamente lo necesario para representar a su país y también a su género en el evento de motociclismo todo terreno de clientes más competitivo del mundo.

La primera edición del BMW Motorrad International GS Trophy fue en 2008 y desde entonces se realiza cada dos años en escenarios sin comparación como: Túnez, Sudáfrica, Sudamérica, Canadá, Tailandia y próximamente Mongolia en 2018. Estos paisajes son testigos de competencias intensivas entre aficionados fuera de la carretera, siempre fomentando la convivencia con culturas extranjeras, la creación de nuevas amistades y el contacto con la naturaleza a bordo de motocicletas BMW. Éste será el segundo GS Trophy en donde se incluyan equipos femeniles, quienes exitosamente han demostrado tener magníficas habilidades arriba y abajo de las motocicletas.

Si quieres estar al pendiente del desempeño que tengan estas competidoras así como los resultados y actividades de este evento, puedes seguirlas en las redes sociales de BMW Motorrad:

Facebook Global: https://www.facebook.com/BMWMotorrad/

Facebook Colombia: https://www.facebook.com/BMWMotorradColombia/

Facebook México: https://www.facebook.com/bmw.motorrad.mx/

BMW GS International Ladies 2018 evento de calificación. Imagen: Greg Beadle.

Autor: Alejandro Martínez Martínez, con información de BMW GroupMéxico
Ciudad de México

*Imágenes: cortesía de BMW Group México y BMW Motorrad.

A prueba: KIA Forte Hatchback 2.0 EX TM 2018, quiere sobresalir

En tan solo dos años de comercializar vehículos en México, KIA comprendió las necesidades y preferencias de un mercado complejo como el mexicano, y prueba de ello es el sexto lugar del podio de ventas que alcanzó en nuestro país tan solo en ese corto periodo de tiempo.

Y es que en cada segmento en el que participa (compactos, SUVs y crossovers), la armadora coreana ha posicionado uno de sus modelos en el gusto de quienes buscan obtener el mayor beneficio por su dinero al momento de adquirir un automóvil.

El Forte es uno de esos vehículos que KIA fabrica en su planta de Pesquería, Nuevo León, en sus dos variantes: hatchback y sedán, para cumplir con la demanda nacional y para exportación, y además de ofrecer un buen balance de equipamiento con desempeño, tendrá la posibilidad de equipar un kit aerodinámico a partir de diciembre de este año para diferenciarlo aún más de su competencia con un “look” de tipo deportivo; y la fórmula funciona: llamarás la atención cuando lo conduzcas y captarás varias miradas en el camino.

Desde que llegó a nuestra redacción generó diversos comentarios, pero creemos que si bien la propuesta del Forte con su kit podría llegarse a considerar un tanto masculina, creemos que tiene y puede lograr llamar la atención de muchas mujeres que buscan diferenciarse y que aún no se deciden por dar ese salto hacia las SUVs, pero que tampoco quieren un sedán o un coche pequeño.

La calidad de materiales ofrecidos en el Forte Hatchback destaca por la sensación que te ofrece al momento de tocarlos, incluso los percibirás sólidos y con buen armado, ni qué decir del diseño que seguramente te parecerá atractivo, ya que a las mujeres de la redacción de Tracción Femenina les pareció muy bien logrado.

Del diseño, como podrás ver en las imágenes de esta prueba, resulta llamativo, más aún por el kit de accesorios de tipo deportivo en color rojo y que consiste en aditamentos en defensas delantera y trasera, faldones laterales y distintivos en los espejos laterales; KIA Motors México confirma que este equipo estará disponible a partir de diciembre de este año en un precio adicional que oscilará entre los $18,000 a los $20,000 pesos.

A ese exterior atractivo suma el quemacosos, alerón trasero, antena de “tiburón”, los faros de luz Xenón, LEDs delanteros diurnos y traseros, salida de escape cromada, una parrilla bien lograda y una especie de aperturas en la defensa delantera que la marca denomina como “cortina de aire”

En cuanto al manejo mantiene el motor cuatro cilindros de dos litros con 150 Caballos de Fuerza y torque de 142 libras pie. De acuerdo con Martín Archundia, responsable de producto de KIA Motors México, el Forte Hatchback busca mantener esa imagen y desempeño deportivo, de ahí que quienes pidieron un menor consumo de combustible fue que la merca decidió ofrecer en julio de este año un motor con ciclo Atkinson exclusivo para la versión sedán, por el momento.

Pero si te preguntas qué es el motor con ciclo Atkinson, y para no entrar en demasiados tecnicismos, se trata básicamente del mismo motor de dos litros, solo que en este caso, y en uno de los cuatro procesos que efectúa un motor al momento de funcionar, se inyecta un porcentaje menor de combustible para que se vea reflejado en el consumo del automóvil: “hay un retraso en el cierre de la válvula de admisión que reduce en tres Caballos de Fuerza la potencia final, pero que mejora el consumo de combustible sensiblemente de manera que en Forte Sedán con transmisión automática ofrece 18.76 kilómetros por litro (combinados) y en Hatchback de 15.72 kilómetros por litro”, nos explicó Martín Archundia. “es una diferencia de casi tres kilómetros por litro”, finalizó.

Y es que la fórmula que KIA utiliza en las variantes de sus modelos Rio y Forte radica precisamente en ofrecer un toque deportivo en sus versiones Hatchback, y uno más familiar en sus versiones Sedán, de ahí que comprendemos la amplitud de equipamiento (y un precio acorde) en la primera.

Al momento de conducir el Forte te encontrarás que efectivamente el arranque ofrece una sensación de agilidad, la posición de manejo es baja e incluso para entrar a la unidad las personas altas tendrán que cuidar de no golpear la cabeza con el marco de las puertas, y sí, requiere de ciertos movimientos en caso de que desees usar falda al momento de manejarlo. Recuerda, es un auto más bien ágil, aunque no sacrifica comodidad; la caja que nos tocó probar es la estándar de seis velocidades con ayuda en el tablero que indica cuándo debes realizar los cambios para lograr un buen consumo de gasolina.

Al tratarse de un auto bajo, deberás cuidar mucho de no golpear el excedente generado por el kit deportivo en la defensa delantera, si bien la altura con respecto al piso original del Forte es más bien baja, con este aditamento te preocuparás al momento de subir o bajar de una rampa de acceso, incluso, aunque nos dimos cuenta tarde, deberás recordarle al valet parking que tenga cuidado en ello, si no quieres encontrarte con una desagradable sorpresa…

El número de asistencias en el Forte es amplio y para las conductoras creemos que la asistencia para arrancar en pendientes, los sensores de estacionamiento delanteros/traseros, la cámara de reversa, el retrovisor de oscurecimiento automático en caso de deslumbramiento serán de gran ayuda, y si eres una mamá moderna que gusta de romper esquemas y etiquetas, también incluye fijación de tipo ISOFIX para la silla del bebé en la banca trasera.

Al interior encontrarás una pantalla táctil de siete pulgadas que centraliza audio, mapas, navegación y pantalla de reversa, entre otras, que te permitirá conectar fácilmente tus dispositivos móviles sin importar el sistema operativo, de hecho la consideramos una de las más amigables en nuestras pruebas de diversas marcas y modelos; bien por KIA, este es un detalle que a muchas conductoras les resultará imprescindible, al igual que el espejo con luz en las vísceras y la llave inteligente. Tiene aire acondicionado bi-zona, que te permite regular la temperatura para quien conduce y viaja en la parte delantera.

También destacamos la sensación ofrecida por el volante forrado en piel (multifunción para controlar teléfono, audio, control crucero y configuraciones diversas del vehículo y la computadora de viaje) así como la palanca de velocidades, muy ergonómicas y agradables; cuenta con reposapiés y pedales de aceleración, freno y clutch (embrague) con recubrimiento en aluminio, un detalle deportivo que le cae muy bien al Forte, incluso la suavidad de operación de los pedales destaca a pesar de querer ofrecerte un manejo deportivo.

Los asientos de piel son agradables en su tacto, aunque considera que son más bien firmes y con un soporte en los costados que te abrazará para que tu cuerpo no se mueva al momento de tomar una curva en carretera o en manejo deportivo; la suspensión y la capacidad de resentir las irregularidades en el pavimento se encamina en ese sentido deportivo, si bien no es incómoda y logra comodidad, en baches se transmitirá un seco golpeteo.

Respecto del consumo, creemos que por la orientación del auto es el esperado ya que en nuestras pruebas en uso urbano reportó 13.06 kilómetros por litro, y eso considerando que tuvimos momentos de mucho tráfico y realizamos aceleraciones para entrar en vías rápidas.

Otro de los grandes diferenciadores de los automóviles KIA es precisamente el equipamiento de seguridad que ofrecen aún en sus versiones básicas (o menos equipadas), y el Forte no es la excepción: seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y control de tracción.

Finalmente, puedes elegirlo en nueve colores exteriores disponibles y dos para los asientos de piel: negro o gris, así como dos acabados de rines de aluminio, que dicho sea de paso, la llanta de refacción es de tamaño completo y el rin es también de aluminio como el resto de las cuatro ruedas, algo no tan usual de encontrar ya no digamos en su segmento, sino en casi cualquier marca y modelo.

El Forte Hatchback 2.0L SX con transmisión manual tiene un precio de $329,900, y su deseas equipar el kit deportivo su precio rondará los $349,900 pesos aproximadamente, un costo muy competitivo frente a su competencia con la misma carrocería tipo Hatchback (SEAT León, Volkswagen Golf/Jetta, Peugeot 308).

Destacamos: respuesta del motor, amplio equipamiento, diseño, conducción, calidad de materiales, balance entre precio y lo recibido a cambio.

Sería extraordinario con: faros delanteros full LED o full HID, iluminación ambiental interior en LED, más distancia entre los asientos delanteros y traseros, faros de niebla traseros, encendido automático de los limpiadores del parabrisas.

En una frase: un hatchback bien equilibrado a buen precio con un alto nivel de equipamiento con argumentos para colocarse como una de las mejores opciones de su segmento.


Ciudad de México
Fotografías: Andrés Coria Ladrón de Guevara.
 

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO