Nissan revela nueva Kicks 2025 en Nueva York, se fabricará en México


La armadora de origen japonés presentó en un restaurante de Nueva York la nueva generación de Kicks 2025.

Este modelo es un desarrollo conjunto entre las unidades de diseño de Estados Unidos y Brasil con la mira en el mercado mexicano y latinoamericano, aunque como proyecto de diseño  global es dirigido desde Japón.

Lo más destacable es que será fabricado en la Planta A1 de Aguascalientes en nuestro país, derivado de la noticia que Nissan México dio a conocer en mayo de 2022 de una inversión de $700,000,000 de dólares para ampliar su planta en Aguascalientes, anunció del que te informamos aquí en Tracción Femenina. Cabe recordar que esta información se comunicó en el marco de la Feria de San Marcos de ese año.

El diseño exterior de Kicks destaca por su modernidad y por ser totalmente otra generación que se aleja de su antecesora; estamos más que listas y deseosas de conocer en persona esta SUV compacta que se ha colocado en el gusto de los mexicanos por más de ocho años.

En un comunicado, Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan México, manifestó su postura ante la presentación y próximo inicio de armado de la nueva Kicks 2025: “la renovación de nuestro icónico Nissan Kicks marca un nuevo capítulo en la historia de este vehículo que, para todos en Nissan Mexicana, representa un enorme orgullo, no solo porque es fabricado con la excelencia de la manufactura nacional, sino también porque su diseño, su oferta tecnológica y su manejo divertido, sigue cautivando a nuestros clientes de todo el continente”.

A considerar:

  • Nissan ha logrado ventas de más de 126,000 Kicks, con 10 ediciones especiales en su haber, desde su lanzamiento en 2016.
  • El actual modelo de Kicks 2024 se seguirá vendiendo con normalidad hasta nuevo aviso.
  • Desde hace 14 años, Nissan se sigue manteniendo como la número uno en ventas en el mercado mexicano.
Ciudad de México, con información de Nissan México.
Fotografías, cortesía de Nissan México.

Llega a México marca de FAW


Bestune, marca generalista premium de la armadora china FAW, llegó a nuestro país con una ofensiva de producto de cuatro modelos.

Perteneciente al grupo SAAG, Bestune llega de la mano de JIM con dos pickups que se suman a la oferta combinada en nuestro país.

Nacida en 1953, Bestune llega con las credenciales de ser una de las seis marcas más vendidas en China, además de haberse colocado en el top 3 del estudio de JD Power para vehículos ligeros “de lujo” en aquel país.

La oferta para para México consiste de un sedan y tres SUVs:

B70

Es la apuesta en el segmento de los sedanes y llega con asistencias de seguridad y pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas. El costo de este modelo es de $625,250 pesos.

T77

Es una SUV del segmento A que llega con pantalla central de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas, tablero digital, asientos deportivos y palanca de cambios electrónica; al exterior tiene rines de 19 pulgadas con una particular forma de turbina. El motor de esta camioneta es un 1.5 Turbo de 166 Caballos de Fuerza, y todo el paquete ofrecido por T77 llega al mercado mexicano a un costo de $599,000 pesos.

B70S

Esta SUV llega a México con un enfoque de seguridad que cuenta con frenos ABS, control de estabilidad y de tracción, así como seis bolsas de aire y estacionamiento autónomo. El costo de B70 S es de $659,000 pesos.

T99

Finalmente, la SUV de mayor tamaño de la gama de Bestune llega a México con un motor turbo de tercera generación con dos litros y 221 Caballos de Fuerza y rines de 20 pulgadas; destaca su pantalla triple LCD. El costo de T99 es de $799,000 pesos.

JIM

Además de Bestune, fue presentada la marca JIM, cuya oferta tiene la pickup Re Max Classic, que llega en opción 4×4 o 4×2 con capacidad de carga de 820 kilogramos gracias a su motor de cuatro cilindros con 208 HP, disponible con caja automática o manual de 5 velocidades.

A considerar:

  • En su estrategia inicial, Bestune-JIM tendrán 13 agencias, cuyo número aumentará a 15 en 2025 con el objetivo de llegar a todo el país.
  • Banorte forma parte de la alianza para ofrecer en México financiamiento de  autos y seguros.
Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

Mitsubishi Xpander Cross se retoca el maquillaje


La marca de origen japonés tiene en nuestro país una propuesta interesante que llamará la atención de conductoras con familias jóvenes.

La nueva Xpander Cross se “retoca el maquillaje” con pocos, pero perceptiblescambios para sus clientes potenciales.

Este modelo ofrece nuevodiseño en fascias delantera y trasera, así como en la disposición de luces LED en mismas zonas, lo que la actualiza visualmente.

Al interior se percibe un ambiente renovado con nuevos materiales que tienden más a la durabilidad, destacando nuevas vestiduras en asientos, aunque lo que seguramente llamará más tu atención es su nuevo tablero de instrumentos digitalde ocho pulgadas con diferentes modos de mostrar la información del auto; eso sí, mantiene su pantalla de infoentretenimiento de siete pulgadas con AppleCarPlay y AndroidAuto alámbrico.

Su motor es el mismo de la versiónanterior: cuatrocilindros con 103 Caballos de Fuerza y transmisiónautomática de cuatrovelocidades, muy ajustado para la capacidad de siete pasajeros más carga, pero su funcionamiento nos pareció adecuado en uso urbano y de vías rápidas.

En la prueba de manejo, notamos un enfoque hacia la economía  de gasolina en su funcionamiento, pero le permite cierta agilidad en vías rápidas y una estabilidad en curvas muy aceptable para el tipo de van. Lo que estamos seguirás que te encantaráes el enorme espacio de la cajuela con los asientos de la última fila abatidos, o bien la resistencia de las barras en el techo para cuando llevas pasajeros en esa última fila.

Otra de las novedades que se traducen en beneficio para sus clientes potenciales es la instalación de un sistema de seguridad en la suspensión, que para no entrar en datos muy técnicos ayuda a mejorar la estabilidad en curvas, particularmente por la altura de la camioneta.

Finalmente, el costo de la versión Cross de la Xpander tiene un costo de $459,300 pesos ya disponible en las agencias de Mitsubishi en toda la República Mexicana.

Destacamos:

-Las mejoras en suspensión y acabados interiores.

-El color Sunrise orange metallic; le da un toque juvenil y divertido.

-Los nuevos rines de 17 pulgadas.

Sería extraordinario con:

-Una caja automática de seis velocidades; le permitiría al auto menor gasto de gasolina y un mejor desempeño con todos los ocupantes y su equipaje a bordo.

En una sola frase:

“Una van compacta para familias jóvenes que aman cargar con todo y darse una escapada fuera de la ciudad, que además cuenta con uno de los diseños exteriores más modernos de su categoría”

Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

Renault refuerza su gama comercial

La marca de origen francés, presentó en nuestro país las actualizaciones a su gama de vehículos comerciales de carga, y lo hizo en la Ex Fábrica de Harina, un escenario muy relacionado con el uso de sus vehículos

El más reciente es la versión con motor a diésel de Master, que llega para ofrecer una gran capacidad de carga a sus clientes potenciales, entre los que bien pueden colocarse a emprendedoras y también negocios chicos y medianos.

El rendimiento de Master es de un poco más de 12 kilómetros por litro en su versión diésel y tiene una capacidad de carga de hasta 1,177 kilos en 11 metros cuadrados, o bien, de 1,127 kilogramos en 13 metros cuadrados con este tipo de motor.

Para Master E-Tech, se ofrece una autonomía de hasta 180 kilómetros entre recargas, y una capacidad de carga de 1,300 kilos en un espacio de 11 metros cuadrados en una única versión con este motor.

Desde nuestra perspectiva, los usos para emprendedoras en este tipo de unidades pueden ir desde una estética canina móvil con todo lo necesario para su funcionamiento, hasta transporte de paquetería por aplicación; las opciones son muchas y variadas en su uso.

De igual manera estuvo presente la Kangoo E-Tech con su último “retoque de maquillaje”; cabe señalarte que este furgón compacto eléctrico fue el primero de su categoría y segmento en llegar a nuestro país.

De acuerdo con Renault, Kangoo E-Tech tiene una autonomía de 200 kilómetros en condiciones de uso reales, y una capacidad de carga de hasta 800 kilogramos en un espacio de 4.6 metros cuadrados.

Los costos de la gama de comerciales de Renault queda así:

-Máster diésel 11 m3, $745,000 pesos.

-Master diésel 13 m3, $780,000 pesos.

-Master E-Tech 11 m3, $1,500,000 pesos.

-Kangoo E-Tech, $780,000 pesos.

-Kangoo gasolina, $338,900 pesos.

Ciudad de México.
Fotografías: Lourdes S.

JAC arremete contra BYD, baja precio de su eléctrico e10X

La marca de origen chino acaba de anunciar una importante reducción de precio a su subcompacto eléctrico e10X.

Esta reducción de precios aplica para las dos versiones actualmente disponibles: e10X Pasajeros y e10X Cargo, pasando de $439,000 pesos a $356,000 pesos, lo que significa una diferencia de $82,000 pesos.

Este nuevo precio, que aplica a partir del 1 de marzo de este año, se presenta en el contexto del lanzamiento del BYD Dolphin Mini que tan solo con 24 horas de diferencia anunciaba su llegada a nuestro país como el eléctrico más barato del mercado.

Y es que como lo menciona JAC en el comunicado de prensa donde anunció el ajuste de precio, busca defender el trono de tener el auto eléctrico más barato de México.

El e10X es más accesible por $2,800 pesos vs Dolphin Mini, que tiene un costo $358,800 pesos en su versión de acceso.

Cabe destacar que la versión Cargo del e10X se ha colocado en empresas como Coca-Cola FEMSA, Bimbo, Caffenio, Danone, GNP, Sigma, Lala, Telmex y 99 minutos, entre otros.

Las diferencias en equipamiento entre e10X y BYD Dolphin Mini son casi mínimas, destacando solo por mencionar las siguientes a nuestra consideración:

-e10X tiene dos bolsas de aire vs. Dolphin Mini con seis

-Autonomía de 360 kilómetros en e10X vs. 300 kilómetros en Dolphin Mini en la versión de acceso; la versión tope de gama alcanza 380 kilómetros de autonomía con el respectivo aumento de costo.

-Mayor habitabilidad interior en Dolphin Mini tanto para conductor como pasajeros, con un volante posicionado más hacia arriba en favor de personas altas.

-Velocidad máxima de 110 kilómetros por hora en e10X vs. 130 kilómetros por hora en Dolphin Mini.

A considerar:

  • JAC cuenta con una alianza con Evergo para el uso de la infraestructura de recarga presente y futura de la compañía de recarga.
Ciudad de México, con información de JAC México.
Fotografías: JAC Mèxico.

BYD presenta Dolphin Mini uno de los eléctricos más baratos de México

La armadora china presentó en nuestro país el nuevo Dolphin Mini, uno de los autos eléctricos más baratos del mercado mexicano que llega a competir directamente con el Renault Kwid eléctrico y el JAC e10X.

Este subcompacto llega con la promesa de autonomías de 300 o 380 kilómetros, según versión, y con las resistentes baterías blade de BYD que prometen una vida de hasta 1,200,000 kilómetros y una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.

Al interior de Dolphin Mini, hay una pantalla central de 10.1 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, además de la posibilidad de integrar karaoke para tus acompañantes.

Dolphin Mini llega en dos versiones:

-Mini, 300 kilometros de autonomía a $358,800 pesos.

-Mini Plus, 380 kilómetros  de autonomía a $398,800 pesos.

A considerar:

  • Uno de los autos que compiten directamente con el Dolphin Mini acaba de anunciar una reducción importante de precio: el JAC e10X ahora costará 356,000 pesos, declarándole una guerra frontal en el mercado; las armadoras chinas imponen nuevamente agenda en la industria automotriz mexicana.
Ciudad de México.
Fotografias: Ainoa Z.

KIA presentó Sportage híbrida y actualización en Sorento, llegarán Telluride y SUV-B este 2024

La armadora de origen coreano presentó sus dos nuevos modelos para nuestro país, y se tratan de la Sportage con motorización híbrida y una actualización de media vida para Sorento.

Horacio Chávez, managing director de KIA México, comentó que el enfoque de la armadora para este 2024 será hacia las SUVs, anunciando con esto la llegada de Telluride y una nueva SUV compacta del segmento B. Estos dos modelos, junto a K3 hatchback (recientemente presentado en enero de este 2024) y a Sportage HEV, suman un total de cuatro lanzamientos para este año.

Sportage híbrida, la opción esperada

KIA da un paso importante de frente a sus clientes actuales y potenciales con la presentación de Sportage HEV, que toma como base la versión SXL.

Al interior, el cambio más evidente es la sustitución de la palanca de cambios por un panel con botones. Sportage HEV incorpora techo panorámico, sistema de audio con ocho bocinas firmado por Harman Kardon y una pantalla dual de 12.3 pulgadas cada una, con Apple CarPlay y Android Auto para el sistema de infoentretenimiento.

Sin embargo, lo más importante de este modelo es sin duda su motorización de cuatro cilindros turbo a la que suma un motor eléctrico para entregar 227 Caballos de Fuerza y un torque de 258 libras-pie. La transmisión es automática de seis velocidades especialmente configurada para ayudar a ofrecer alrededor de 23.7 kilómetros por litro de rendimiento de gasolina.

El costo de la única versión disponible es de $872,900 pesos ya en preventa.

Facelift a Sorento

La SUV de mayor tamaño de KIA en nuestro país (por el momento) recibe una actualización de media vida cuyo diseño se acerca a Telluride, particularmente en la parte frontal, además de 16 asistencias de seguridad (ADAS).

Sorento también tiene una nueva interfaz al interior, incluyendo una pantalla dual de 12.3 pulgadas cada una, así como un sistema de sonido firmado por Bose.

El lanzamiento oficial será el 14 de marzo, fecha en la que conoceremos los precios y versiones disponibles para el mercado mexicano.

A considerar:

  • Aquellos modelos que representan el 70% de las ventas de KIA han sido renovados.
  • Este 2024, KIA seguirá apostando por la electrificación y la digitalización con el uso de Inteligencia Artificial.
  • KIA se mantiene en el 5o. lugar de ventas del mercado mexicano, con un crecimiento de 4.9% en el periodo de 2022 a 2023.
  • Este año, la armadora alcanza las 750,000 unidades colocadas en México.
Ciudad de México
Fotografías: Ainoa Z.

Subaru actualiza mecánicamente al BRZ


La armadora de origen japonés ofrece su modelo deportivo con actualizaciones mecánicas para mantenerlo en el gusto de sus clientes potenciales.

Si bien estas actualizaciones son sencillas, lo son igualmente perceptibles, particularmente en cuanto a seguridad se refiere.

Subaru llevó a cabo una breve prueba en Pista Pegaso para conocer de forma tangible las sensaciones de manejo de esta actualización mecánica al BRZ

La primera de estas actualizaciones es una nueva transmisión manual (estándar) de seis velocidades que le permite a su motor Boxer, normalmente aspirado, desarrollar más velocidad con menos esfuerzo y, por ende, con un gasto menor de gasolina. Y es que sus clientes actuales y potenciales pedían esta transmisión y Subaru los escuchó.

La otra actualización es en cuanto a seguridad, pues ahora equipa la versión más reciente de su suite de seguridad Eyesight 3.0, con nuevas asistencias de seguridad ADAS que incluyen:

-Advertencia de cambio de carril.

-Control de velocidad crucero adaptativo.

-Frenado preventivo de colisión.

Cómo lo mencionamos en la ocasión anterior en la que le realizamos la prueba de manejo al BRZ aquí en Tracción Femenina, el deportivo de Subaru habla un lenguaje muy particular, es decir, tiene una concepción más orientada a las sensaciones de lo que implica manejar, más allá de alcanzar grandes velocidades en poco tiempo y esto es a lo que se enfrentarán sus clientes potenciales; estéticamente logra un gran atractivo visual y qué decir del equipamiento que viene de serie.

El costo del BRZ 2024 manual de seis velocidades es de $769,900 pesos, mientras que en transmisión automática tiene un precio de $799,900 pesos.

Estado de México, México.
Fotografías: cortesía de Eduardo V.

NETA Auto llega a México

La marca de origen chino NETA hizo su debut ante medios de comunicación en nuestro país con una propuesta de movilidad 100% eléctrica.

NETA, propiedad de HOZON comercializará en nuestro país los siguientes modelos:

Aya

Es una SUV del segmento B que ofrece una autonomía de 400 kilómetros entre recargas y que adicionalmente equipa un sistema de estacionamiento autónomo. De acuerdo con Leo Chen, vicepresidente de NETA Auto International, este modelo es ya el primer lugar de ventas en su segmento en Tailandia.

U

Se trata de una SUV que ofrece una autonomía de 500 kilómetros entre recargas y que además sus baterías pueden ser utilizadas como “powerbank” para el uso de algunos aparatos. Cuenta además con 20 sensores y su estructura es de un 73% de acero.

GT

Es el sedán deportivo de la marca y ofrece una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora de tan solo 3.7 segundos. Su cabina tiene un diseño inmersivo y tiene control por voz potenciado con inteligencia artificial; cuenta además con rines de 19 pulgadas.

Por el momento, aún no se revelaron los precios de los modelos pero estaremos informando una vez que la armadora los haga públicos.

A considerar:

  • La armadora confirmó que iniciará operaciones con 10 puntos de venta en las tres principales ciudades de la República Mexicana. Para finales de año, espera que su Red NETA cuente con 30 agencias.
  • NETA se une a la tendencia de las marcas de origen chino de procurar la democratización de la movilidad eléctrica.
Ciudad de México
Fotografías: Ainoa Z.

Chirey presenta en sociedad al Arrizo 8

La marca de origen chino trae a nuestro país su primer sedán y lo hace a lo grande.

Y es que Arrizo 8 es el buque insignia de Chirey que llega con argumentos de peso para convencer a sus futuras clientes, entre los que destacan un moderno diseño, comodidad interior y una amplia lista de equipamiento a un costo muy balanceado.

Pero antes de llegar a ese punto, cabe destacar que este auto fue presentado con elementos que resultan atractivos para las mujeres: aromaterapia, asientos muy cómodos de cuero sintético con ajuste eléctrico adelante, amplio espacio interior, conectividad y transmisión automática DCT de siete velocidades.

En su interior encontramos un diseño minimalista, acorde con el exterior que se inspira en un yate y en el movimiento del agua con el flujo de sus faros LED al momento de encenderse.

También hay aire acondicionado de doble zona, ionizador de aire y tres fragancias para aropaterapia con cartuchos reemplazables para esos días donde el tráfico y el estrés diario requieren de un relax para mantener tu energía y atención al volante.

El manejo

Tuvimos la oportunidad de manejar este modelo en un estudio de mercado de la marca el año pasado y tanto la comodidad como la excelente respuesta del motor turbo de 1.6 litros y 186 Caballos de Fuerza con caja automática DCT de 7 velocidades nos parecieron muy adecuados. Consideramos que el Arrizo 8 está pensado para aquellas conductoras que buscan transportarse en su día a día a sus trabajos en trayectos que combinan tráfico pesado, vías rápidas y hasta salidas en carretera, todo ello sin perder el estilo ni renunciando a equipamiento tecnológico.

El costo de la versión Luxury, única disponible por el momento, es de $569,900 pesos.

A considerar:

  • Arrizo 8 es el buque insignia de Chirey y será el punto de partida de parte de su estrategia de mercado en nuestro país.
  • Mas adelante llegará una versión deportiva de 2.0 litros turbo y otra híbrida.
  • Si te preocupa la disponibilidad de refacciones, Chirey anunció que ya tiene  disponible en stock 500 números de parte, o el equivalente a 6,000 piezas en almacén para distribuidores.
Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO