NETA Auto llega a México

La marca de origen chino NETA hizo su debut ante medios de comunicación en nuestro país con una propuesta de movilidad 100% eléctrica.

NETA, propiedad de HOZON comercializará en nuestro país los siguientes modelos:

Aya

Es una SUV del segmento B que ofrece una autonomía de 400 kilómetros entre recargas y que adicionalmente equipa un sistema de estacionamiento autónomo. De acuerdo con Leo Chen, vicepresidente de NETA Auto International, este modelo es ya el primer lugar de ventas en su segmento en Tailandia.

U

Se trata de una SUV que ofrece una autonomía de 500 kilómetros entre recargas y que además sus baterías pueden ser utilizadas como “powerbank” para el uso de algunos aparatos. Cuenta además con 20 sensores y su estructura es de un 73% de acero.

GT

Es el sedán deportivo de la marca y ofrece una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora de tan solo 3.7 segundos. Su cabina tiene un diseño inmersivo y tiene control por voz potenciado con inteligencia artificial; cuenta además con rines de 19 pulgadas.

Por el momento, aún no se revelaron los precios de los modelos pero estaremos informando una vez que la armadora los haga públicos.

A considerar:

  • La armadora confirmó que iniciará operaciones con 10 puntos de venta en las tres principales ciudades de la República Mexicana. Para finales de año, espera que su Red NETA cuente con 30 agencias.
  • NETA se une a la tendencia de las marcas de origen chino de procurar la democratización de la movilidad eléctrica.
Ciudad de México
Fotografías: Ainoa Z.

Chirey presenta en sociedad al Arrizo 8

La marca de origen chino trae a nuestro país su primer sedán y lo hace a lo grande.

Y es que Arrizo 8 es el buque insignia de Chirey que llega con argumentos de peso para convencer a sus futuras clientes, entre los que destacan un moderno diseño, comodidad interior y una amplia lista de equipamiento a un costo muy balanceado.

Pero antes de llegar a ese punto, cabe destacar que este auto fue presentado con elementos que resultan atractivos para las mujeres: aromaterapia, asientos muy cómodos de cuero sintético con ajuste eléctrico adelante, amplio espacio interior, conectividad y transmisión automática DCT de siete velocidades.

En su interior encontramos un diseño minimalista, acorde con el exterior que se inspira en un yate y en el movimiento del agua con el flujo de sus faros LED al momento de encenderse.

También hay aire acondicionado de doble zona, ionizador de aire y tres fragancias para aropaterapia con cartuchos reemplazables para esos días donde el tráfico y el estrés diario requieren de un relax para mantener tu energía y atención al volante.

El manejo

Tuvimos la oportunidad de manejar este modelo en un estudio de mercado de la marca el año pasado y tanto la comodidad como la excelente respuesta del motor turbo de 1.6 litros y 186 Caballos de Fuerza con caja automática DCT de 7 velocidades nos parecieron muy adecuados. Consideramos que el Arrizo 8 está pensado para aquellas conductoras que buscan transportarse en su día a día a sus trabajos en trayectos que combinan tráfico pesado, vías rápidas y hasta salidas en carretera, todo ello sin perder el estilo ni renunciando a equipamiento tecnológico.

El costo de la versión Luxury, única disponible por el momento, es de $569,900 pesos.

A considerar:

  • Arrizo 8 es el buque insignia de Chirey y será el punto de partida de parte de su estrategia de mercado en nuestro país.
  • Mas adelante llegará una versión deportiva de 2.0 litros turbo y otra híbrida.
  • Si te preocupa la disponibilidad de refacciones, Chirey anunció que ya tiene  disponible en stock 500 números de parte, o el equivalente a 6,000 piezas en almacén para distribuidores.
Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

Omoda trae a México una versión más potente de su SUV C5

Ya lo habíamos anticipado  este fin de año 2023: Omoda ofrecerá más potencia en la C5, uno de sus productos más exitosos.

Precisamente, una de las peticiones de sus clientes actuales y potenciales era más potencia y agilidad en esta moderna SUV, y Omoda respondió: el motor turbo de la C5 ahora producirá 184 Caballos de Fuerza y un muy sano torque de 203 libras-pie, todo esto con caja automática de siete velocidades.

Adicional a la oferta de más potencia, Omoda añadió carga inalámbrica más eficiente de 50W para una recarga más rápida y completa de los dispositivos movibles compatibles. Cabe destacar que esta configuración estará disponible en una única versión denominada Unlimited Plus 1.6 Turbo.

Finalmente, cabe destacar que se mantienen las características que ya se ofrecían en la versión Unlimited Plus 1.5 turbo, tales como las asistencias de seguridad al manejo ADAS, un sistema de audio con seis bocinas y dos tweeters firmado por Sony y sistemas Apple CarPlay y Android Auto.

La C5 Unlimited Plus 1.6 turbo estará disponible en siete colores y una sola opción de interiores en negro con piel sintética.

El costo de esta única versión será de $610,000 pesos y ya está disponible en las agencias de la marca como modelo 2024.

A considerar:

  • Omoda seguirá comercializando dos versiones con el motor 1.5 Turbo: Life, a $519,900 pesos, y Unlimited, con un precio de $594,900 pesos.
  • Se espera que este año llegue a nuestro país la versión E5 100% eléctrica.
  • Omoda también ofrece su sedán O5 en dos versiones, una de ellas deportiva denominada GT.
Ciudad de México, con información de Omoda México.
Fotografías: cortesía de Omoda México.

Jaecoo se prepara para su llegada a México este 2024


La marca de origen chino Jaecoo, parte del grupo Chery International, que a su vez tiene entre sus marcas a Omoda, Chirey, Exeed y Jetour, entre otras, ya prepara su llegada oficial a nuestro país.

En un Webinar organizado por Jaecoo, pudimos conocer que llegarán dos modelos a México: Jaecoo 7 y Jaecoo 8, para más adelante comercializar versiones híbridas enchufables de estos dos modelos.

En un estudio de mercado llevado a cabo por la marca, en el que Tracción Femenina pudo participar, conocimos brevemente al Jaecoo 7 y su propuesta de valor, destacando un moderno diseño que, además, llega con tecnología y seguridad para sus ocupantes.

Jaecoo también anunció que tendrá un evento de lanzamiento donde definirá la experiencia de manejo que entregará a sus clientes mexicanos, aunque adelantó que estará dentro del contexto del offroad con urbanismo.

A considerar:

  • Jaecoo nació en el marco del Salón Internacional de Shanghai, en abril de 2023.

Ciudad de México
Fotografías: cortesía de Jaecoo México.

Manejamos para ti la gama 100% eléctrica de BMW en México

La marca de origen alemán cuenta con la línea más completa de autos de lujo totalmente eléctricos en nuestro país, y para muestra de ello, nos convocaron a los medios de comunicación para llevar a cabo el “Diciembre eléctrico”.

En total, las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad suman ocho modelos y 13 versiones, de los que, cabe destacar, cuentan con la infraestructura de recarga tanto corporativa, en el hogar y mediante convenios como el firmado con Evergo en febrero de este 2023.

Hernando Carvajal, Director de marketing para BMW México

BMW también anunció que para el grupo en general no existirá ninguna fecha de corte para dejar de fabricar autos a combustión. En voz de Hernando Carvajal, director de Marketing para BMW México, a pesar de haber iniciado en 2013 su proceso de electrificación, siempre ofrecerán los productos donde, cuando y como lo necesiten los clientes.

La Neue Klasse de BMW, un poco de contexto

Este concepto radica en ofrecer a partir de 2025 autos electrificados en plataformas única y exclusivamente para este tipo de vehículos, al igual que los autos de combustión tendrán su propia plataforma.

De igual manera, la Neue Klasse de BMW toma en consideración su impacto en el medio ambiente, desde cuánta energía se utilizó y cuánto CO2 se emitió durante la fabricación de cualquier vehículo de la marca; la circularidad, es decir, de dónde provienen las piezas al momento de fabricar un auto, es un concepto que de igual manera está presente en los procesos de fabricación de la marca alemana.

La prueba

Como bien lo mencionó al inicio del evento Julián Argüelles, Coordinador de comunicación corporativa de BMW de México, manejar un BMW es algo que implica diversión y que despierta la pasión de sus clientes, algo que se mantiene intacto de igual manera con los autos eléctricos.

BMW i5 M60 xDrive fue el primer auto que manejé en este diciembre eléctrico y, para que te des una idea del poderío de este auto, tiene dos motores, uno trasero de 340 Caballos de Fuerza, y otro delantero de 261 Caballos de Fuerza, equipando un set de baterías de quinta generación  con refrigeración, colocadas en el piso.

Los interiores son por demás lujosos y con acabados de primerísimo nivel, con un diseño imponente y un desempeño de alto nivel, con un arranque poderoso y un manejo muy seguro, incluso en curvas.


Otro de los modelos que puse a prueba en circuito urbano fue el iX1, que me resultó muy interesante por su tamaño, desempeño ágil y equipamiento, muy orientado para aquellas conductoras que quieren incursionar en el mundo de los eléctricos sin perder el estilo y con todo el lujo que BMW puede ofrecer.

iX3, se encuentra un escalón arriba del iX1, se siente más pesada pero no por ello menos ágil, resulta un auto más sobrio con acabados acorde a esta percepción, un producto para aquellas conductoras que requieren de más espacio pero no buscan necesariamente una SUV mucho más grande.

Finalmente, manejé iX, que ya  manejamos para ti aquí en Tracción Femenina en su versión M40. En esta ocasión pude acceder a la opción M60, la más deportiva, y debo reconocer que el desempeño es extraordinario en trayectos urbanos, con un poderoso motor de 619 Caballos de Fuerza que le permiten rebases y arranques MUY rápidos y una autonomía de hasta 566 kilómetros entre recargas.

A considerar:

  • El iX4 llegará a nuestro país en 2024.
  • BMW logró la cobertura del 90% de los segmentos con por lo menos un auto con baterías (BEV).
  • La llegada de la movilidad eléctrica de BMW en México se remonta a 2013, con la venta en aquel año del i3.
Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

 

Bajaj cierra con fuerza este 2023



La armadora de motos de origen indio anunció en el marco de la Expomoto 2023 que cierra este año con 500,000 unidades vendidas en nuestro país.

Bajaj también anunció que proyecta alcanzar el millón de unidades en un lapso máximo de 2 años. Cabe destacar que la marca cierra este mes de noviembre con 11,000 unidades comercializadas en México.

Izquierda a derecha: Manish Rathore, VP LATAM de Bajaj Auto, y Olaf Sarabia, CEO de Motodrive México

Durante la presentación de los resultados, Olaf Sarabia, CEO de Motodrive México, anunció que quienes adquieran una Dominar 250, recibirán sus tres primeros cambios de aceite de forma gratuita.

El directivo, también comentó que su modelo Avenger 220 se ha posicionado entre las mujeres biker debido, entre otros factores, a la altura del asiento y a su maniobrabilidad en ciudad, valiéndole con esto cerrar el mes de noviembre con 400 unidades vendidas.

Bajaj Avenger 220

-Podría interesarte: Dominar 250 de Bajaj, solidez y seguridad.

Finalmente, Olaf Sarabia, comentó que su modelo más vendido es la Pulsar NS 200, estrella en el mercado mexicano.

A considerar:

  • Bajaj está ofreciendo a sus clientes dos años de garantía en sus productos.
  • La armadora actualmente cuenta con el programa Etiqueta Rosa, que garantiza refacciones originales que funcionan correctamente en sus unidades.
  • Bajaj cuenta con una fábrica en nuestro país, en asociación con la firma Motodrive desde 2022, con los beneficios que esto implica en disponibilidad de unidades y refacciones.
  • Bajaj nació en 1945 en la India y cuenta con 3 fábricas en su país de origen, desde donde distribuye a 75 países.
Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

Conoce Jolion, la agresiva propuesta de la marca China GWM


La armadora de origen chino sigue avanzando en su agresiva estrategia para nuestro país y ahora presentó su SUV híbrida Jolion, que llega con una propuesta de costo beneficio muy atractiva para el mercado.

Jolion llega en dos versiones, una a gasolina y otra híbrida que están construidas sobre la plataforma L.E.M.O.N. de la casa que, de acuerdo con GWM, les da más eficiencia y menor gasto de gasolina.

Jolion puede ser elegida por sus futuras clientes en dos motores: uno a gasolina 1.5 litros turbo de 181 Caballos de Fuerza y transmisión automática DCT. La segunda opción es una motorización híbrida de1.5 litros turbo que en conjunto con el sistema eléctrico tiene una potencia de 188 Caballos de Fuerza en transmisión automática especial DHT y con batería de polímeros de iones de litio de 1.67Kw. Todo este sistema puede usarse con cuatro modos de manejo: eco, normal sport y nieve.

Dependiendo de la versión, al exterior hay rines de aluminio de 17 o  18 pulgadas, así como techo panorámico.

Al interior, la lista de equipo es amplia: tablero de instrumentos digital de siete pulgadas, pantalla de infoentretenimiento digital de 12.3 pulgadas con AppleCarplay y Android Auto, cámara con visión de 360 grados, sistema de audio con seis bocinas, cargador inalámbrico, aire acondicionado automático y asientos delanteros calefactables (se esperaría  opción de asientos refrigerados).

Per sabemos que a las mujeres nos interesa mucho el apartado de seguridad, y en eso Jolion se luce con las asistencias ADAS, entre las que incluye frenado automático de emergencia, control crucero adaptativo, mantenimiento y cambio de carril, así como alerta de tráfico cruzado y punto ciego.

¿Pero por qué te dijimos que la propuesta de GWM es tan agresiva? Por los costos de las dos opciones disponibles:

  • Premium gasolina, $429,990 pesos
  • Luxury gasolina, $489,900 pesos
  • Premium híbrida, $514,900 pesos
  • Luxury híbrida, $574,900 pesos

Sí, una SUV híbrida con un arsenal de equipamiento de seguridad y comodidad por menos de $580,000 pesos, que la convierten en una opción más que competitiva en su segmento.

A considerar:

  • Great Wall Motors ofrece siete años de garantía defensa a defensa con kilometraje ilimitado.
  • La armadora ya contaba con una reserva de refacciones disponibles para sus autos antes de incluso haber lanzado oficialmente la marca  en nuestro país.
  • GWM espera cerrar este 2023 con al menos 40 distribuidores, además de alcanzar la cobertura total del territorio mexicano para mediados del 2024.
  • La armadora china planea lanzar Tank a inicios del 2024.
Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

GAC apuesta en México con dos SUVs a gasolina


La armadora china GAC se presentó en sociedad en nuestro país con dos de sus modelos más representativos: Emzoom y GS8, ambas con una oferta de motores a gasolina y un moderno diseño.

De acuerdo con la marca, que tiene presencia en cinco continentes, con cinco centros de investigación y desarrollo globales y presencia en 32 países, México representa el primer paso de su estrategia con miras a Latinoamérica.

Y para reforzar sus intenciones en nuestro país, GAC ofrecerá a sus clientes potenciales una garantía de cinco años o 150,000 kilómetros, asistencia vial con dos servicios de grúa y cuatro eventos por año.

Pero las garantías no se detienen ahí, GAC asegura que quienes sean víctimas del robo de autopartes tendrán un 50% de descuento, válido solo durante el periodo de garantía.

Emzoom, el de acceso

Esta SUV compacta del segmento B llega con los argumentos de un diseño moderno y superficies de corte tipo diamante, manijas ocultas al exterior, así como un escape doble. Emzoom llega en tres colores, entre los que destaca el Gris Grafeno en acabado mate.

Al interior, destaca su pantalla táctil de 10.25 pulgadas de alta definición, cargador inalámbrico y sistema de audio con sonido envolvente con seis bocinas y conectividad AppleCarplay y mirror link.

El motor de Emzoom es un cuatro cilindros 1.5 litros Turbo de 174 HP con transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, que le permiten hacer el 0 a 100 km/h en 7.5 segundos.

Finalmente, en el equipo de seguridad tiene 10 ADAS que incluyen, entre otros, frenado de emergencia, control crucero adaptativo, alerta de cambio de carril, seis bolsas de aire, control de estabilidad y cámara 360.

El costo de las cuatro versiones disponibles de Emzoom queda como sigue:

GS, $403,900 pesos

GB, $439,900 pesos

GL, $469,900 pesos

GL Racer, $499,900 pesos

GS8, la SUV de gran formato de la marca

El segundo modelo presentado por GAC es la SUV GS8, que llega con un diseño un tanto más “tradicional”, pero no por ello menos moderno.

Esta camioneta de gran formato tiene al interior una pantalla táctil de 14.6 pulgadas y tablero de instrumentos digital, aunque donde más destaca es en el apartado de seguridad ya que viene equipada con 20 asistencias ADAS, que incluyen siete bolsas de aire y su asistente de estacionamiento con cámara de 540 grados, entre otras.

El motor de GS8 es un cuatro cilindros de 2 litros turbo con 248 Caballos de Fuerza y transmisión automática de ocho velocidades.

Finalmente, GS8 está disponible en cinco versiones y mismo número de colores a los siguientes costos:

GL FWD $699,900 pesos

GL AWD $769,900 pesos

GT FWD $759,900 pesos

GT AWD $819,900 pesos

GX AWD $869,990 pesos

A considerar:

  • GAC informó que sus primeras 1,000 unidades vendidas recibirán un servicio básico de mantenimiento (1 evento por año), así como un smartwatch para ubicar el auto o encenderlo.
  • La armadora llevará a cabo un sorteo para que esos primeros 1,000 clientes tengan la oportunidad de ganar un viaje doble todo incluido a China.
  • GAC aseguró que está considerada en el primer lugar de estudios de calidad de vehículos JD Power por ocho años en la categoría de marcas chinas.
Ciudad de México
Fotografías Ainoa Z.

Geely se presenta en sociedad con dos modelos en México


La marca de origen chino presentó su estrategia en nuestro país con dos de los modelos con los que buscará su lugar en el mercado mexicano.

Y es que México será el primer país del Continente Americano en contar con una filial de Geely, que además es propietaria de Volvo, Lotus y otras 15 marcas más.

Durante la presentación, Tony Chi, director general de Geely México, destacó que la armadora tiene la promesa de ofrecer calidad, diseño, seguridad de primera clase e innovación para los clientes de nuestro país, buscando además colocarse como una marca aventurera, inspiradora y optimista.

Otra de las promesas de la marca es que tendrán cinco lanzamientos de producto al año, pero ahora te platicamos de los que fueron presentados, y que estoy segura llamarán la atención de más de una conductora.

Geometry C, la propuesta 0 emisiones

Destaca por su diseño escandinavo (casi minimalista) que denota modernidad, particularmente por su logotipo iluminado al frente y sus luces totalmente LED al exterior.

Al interior encuentras asientos eléctricos con calefacción y pantalla central de 12.3” que centraliza operaciones como el ajuste del aire acondicionado, además de tener capacidad de reproducción Apple CarPlay y Android Auto.

En cuanto a seguridad, equipa la suite ADAS que incluye, entre otras, detección de punto ciego, asistencia al mantenimiento de carril, frenado de emergencia con detección de peatones, bicicletas y otros autos.

El motor de Geometry C genera 201 Caballos de Fuerza y tiene una autonomía de 485 kilómetros entre recargas.

Geometry C llega en dos versiones: GL, a $788,888 pesos; y GF, con un costo de $848,888 pesos; ambas disponibles en 5 colores, uno de los cuales es violeta.

Coolray, equilibrada y con motor a gasolina

Esta camioneta quiere su espacio en el reñido segmento B de las SUVs y tiene los argumentos para lograrlo.

Al interior, encontrarás una pantalla dual de 10.25” para instrumentos y 12.7” para infoentretenimiento, cargador inalámbrico y quema cocos de apertura 50/50.

En seguridad llega con 6 bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y tracción, detección de punto ciego y asistencia automática de estacionamiento.

Finalmente, el motor de Coolray es un 1.5 litros turbo de 172 HP, que se traduce en un 0 a 100 km/h de 7.5 segundos, bastante competitivo.

Coolray llega en tres versiones: GC, con un costo de $439,888 pesos; GL, a $459,888 pesos; y GF, con precio de $509,888 pesos y color tornasol disponible en exclusiva para esta versión.

A considerar:

  • Geely ha acumulado ventas alrededor del mundo por 637,000 unidades.
Ciudad de México.
Fotografías: Ainoa Z.

Renault trae Kwid E-Tech a México


La marca de origen francés trae a nuestro país la versión eléctrica de su exitoso subcompacto, que se coloca además en el rango de los  eléctricos más accesibles del mercado mexicano.

Kwid E-Tech llega en una única versión que equipa al interior asientos en vinipiel, cluster iluminado en LED con indicador del nivel real de la batería, pantalla de infoentretenimiento de siete pulgadas y computadora de viaje.

Y como a las mujeres nos preocupa el apartado de seguridad, te platico que llega con seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y un innovador sistema antivolcadura.

Pero lo que más destaca de este pequeño eléctrico es su motor, que genera 65 Caballos de Fuerza y un set de baterías de 27 Kilowatts con un peso de 180 kilogramos que, dicho sea de paso, no ocupan el espacio para la llanta de refacción que es de tamaño completo.

Todo este conjunto le permite al Kwid e-Tech lograr una autonomía de 298 kilómetros, que incluso podrían extenderse hasta casi los 320 kilómetros utilizando el freno regenerativo en modo de manejo Eco.

Kwid e-Tech se presenta también como una opción posible para sus clientes actuales y potenciales que piden una caja automática.

-Podría interesarte: Renault Kwid, economía en en un lindo empaque.

El costo de Kwid e-Tech es de $439,000 pesos ya en preventa online y está disponible en tres colores, pero si eres de las primeras en adquirirlo por esta misma vía te llevarás de regalo un scooter eléctrico.

A considerar:

  • Kwid fue lanzado en nuestro país en 2015, y a la fecha ha logrado vender más de 1 millón de unidades mundialmente en más de 50 países.
  • El Kwid con motor a gasolina ya se colocó en el tercer lugar de ventas en México.
Ciudad de México
Fotografías: Ainoa Z.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO